
La IA está apareciendo por todas partes, cambiando la forma en que todos trabajamos. La hemos visto escribir ensayos y crear imágenes asombrosas, pero ahora está saltando a la tercera dimensión. Esto es un gran avance para campos como la arquitectura, la ingeniería y el diseño de productos. La idea es simple: usar un lenguaje cotidiano para decirle a un complejo software qué construir en un espacio 3D.
Y ya no es solo un concepto genial, está sucediendo ahora mismo con herramientas como OpenAI Codex y el software de modelado 3D, SketchUp. En esta publicación, te daremos una visión directa de qué es OpenAI Codex, cómo se conecta con SketchUp y qué puedes hacer realmente con él. También abordaremos sus límites y hablaremos sobre el panorama general de los asistentes de IA especializados que están encontrando su lugar en todas las industrias.
¿Qué son OpenAI Codex y SketchUp?
Para entender realmente lo que está pasando, tienes que conocer a los dos actores principales aquí. Por un lado, tienes un potente cerebro de IA creado para escribir código y, por el otro, un lienzo 3D flexible esperando instrucciones.
La evolución de OpenAI Codex
Puede que recuerdes haber oído hablar de OpenAI Codex como la IA detrás de la primera versión de GitHub Copilot. Para los desarrolladores, fue como magia, convirtiendo el inglés simple en código funcional. Aunque los modelos originales de Codex fueron retirados en 2023, el nombre y la idea original siguen vivos y en una forma mucho más potente.
Hoy en día, Codex es un agente de ingeniería de software basado en la nube que está integrado en los planes de pago de ChatGPT (Plus, Pro, Business y Enterprise). Ya no es un simple generador de código. Está impulsado por modelos de alto rendimiento y está diseñado para trabajo "agéntico". Piénsalo menos como una herramienta y más como un compañero de equipo de IA que puede manejar tareas complejas por su cuenta, como buscar errores, limpiar código desordenado o incluso hacer revisiones de código detalladas por ti. Es un asistente especializado hecho para la forma en que se construye el software hoy en día.
Un diagrama de flujo que ilustra cómo las integraciones de OpenAI Codex con SketchUp manejan tareas complejas y agénticas desde la solicitud hasta la finalización.
La API de Ruby de SketchUp: la clave para la automatización
SketchUp es la herramienta de modelado 3D de referencia para millones de arquitectos, diseñadores de interiores e ingenieros, principalmente porque es muy fácil de aprender a usar. Pero debajo de esa superficie amigable hay un motor serio para la automatización: la API de Ruby de SketchUp.
Una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es simplemente un conjunto de reglas que permite que diferentes programas de software se comuniquen entre sí. En este caso, la API de Ruby permite a los desarrolladores (o a una IA) escribir scripts que pueden hacer casi cualquier cosa que una persona puede hacer en la aplicación, desde dibujar líneas y crear formas extrañas hasta agregar texturas y organizar capas. Esta API es la puerta abierta que permite que una IA como Codex entre y comience a construir cosas en el mundo 3D.
Cómo funcionan las integraciones de OpenAI Codex con SketchUp
Lo primero que debes saber: no existe un producto oficial "Codex para SketchUp" que puedas descargar. En cambio, lo que estamos viendo es un ejemplo genial de innovación impulsada por la comunidad, todo ello posible gracias a que SketchUp tiene una API abierta y los modelos de OpenAI son accesibles para todos.
La forma más común en que la gente está haciendo que esto funcione es a través de extensiones experimentales creadas por la comunidad, como el AI Explorer. Estas herramientas actúan como intermediarias entre tu software de diseño y el cerebro de la IA.
Así es como suele funcionar:
-
Un diseñador escribe un comando en lenguaje natural en la ventana de la extensión, directamente dentro de SketchUp. Algo como: "Dibuja una cuadrícula de 10x10 de cubos de 1 pie".
-
La extensión empaqueta esa instrucción y la envía a un modelo de OpenAI a través de su API. Normalmente es un modelo potente y general como GPT-4o, no el agente especializado Codex, que está más integrado en el ecosistema de ChatGPT.
-
El modelo de IA descifra la solicitud y genera un script escrito en el lenguaje de programación Ruby de SketchUp.
-
La extensión recibe este fragmento de código y lo ejecuta directamente en SketchUp.
-
Y así, sin más, las formas 3D aparecen en tu modelo, creadas a partir de una simple frase.
Título alternativo: Un diagrama de flujo del proceso de las integraciones de OpenAI Codex con SketchUp, desde el texto hasta el modelo 3D.
Texto alternativo: Este gráfico muestra los pasos involucrados en las integraciones de OpenAI Codex con SketchUp, comenzando con el comando de texto de un usuario y terminando con un objeto 3D generado.
El desafío del código generado por IA
Aunque eso suena bastante sencillo, todavía estamos en las primeras etapas de esta tecnología. La IA es increíblemente inteligente, pero no puede leerte la mente y no siempre acierta a la primera.
A veces, la IA interpreta mal el contexto, genera código con un pequeño error o te hace reformular tu instrucción varias veces para obtener exactamente lo que quieres. Por ejemplo, un usuario que probaba esto le pidió a la IA una "caja" ("box"). La IA generó ingeniosamente un código que creó la palabra "Box" en texto 3D. Técnicamente era correcto, pero no era lo que el usuario esperaba. Este es un ejemplo perfecto de cómo estas integraciones funcionan mejor como asistentes potentes, no como lectores de mentes infalibles. Brillan cuando un usuario que entiende el proceso puede darles un pequeño empujón en la dirección correcta.
Casos de uso para el modelado 3D impulsado por IA
Aunque es experimental, usar IA para manejar SketchUp ya aporta algunos beneficios reales que pueden acelerar el proceso de diseño. No se trata de reemplazar a los diseñadores, sino de darles un superpoder para automatizar las partes aburridas del trabajo.
A continuación, algunas formas en que la gente lo está usando hoy en día:
-
Prototipado Rápido: ¿Necesitas visualizar una idea rápidamente? En lugar de hacer clic y arrastrar, simplemente puedes pedirla. Una instrucción como "Crea cinco círculos concéntricos con un incremento de radio de 1 pie" puede generar la base para un diseño de paisaje o un plano de sitio en segundos.
-
Automatización de Tareas Repetitivas: Piensa en diseñar un estacionamiento o la distribución de una oficina. Copiar, pegar y alinear manualmente cientos de objetos es un fastidio total. Con una integración de IA, podrías usar un solo comando: "Crea una cuadrícula de 10x10 de columnas, cada una de 10 pies de alto y espaciadas 5 pies entre sí".
-
Exploración Creativa: La IA es fantástica para generar patrones y formas que serían demasiado complejas o que simplemente llevarían una eternidad hacer a mano. Podrías decirle: "Dibuja 50 líneas de longitud y orientación aleatorias partiendo del origen", para obtener algunas ideas para una escultura abstracta o una fachada de edificio de aspecto salvaje.
-
Cambios Basados en Datos: La IA también puede modificar objetos que ya has creado. Puedes seleccionar un grupo de componentes y darle una regla, como: "Colorea todos los objetos seleccionados aleatoriamente usando cinco tonos diferentes de azul", o "Escala cada elemento de la selección aleatoriamente en la dirección z" para agregar algo de variedad visual.
Mirando hacia el futuro, las posibilidades son aún más descabelladas. Las versiones más recientes de los modelos de OpenAI son multimodales, lo que significa que pueden entender imágenes y bocetos. El siguiente paso lógico es un flujo de trabajo en el que un arquitecto podría dibujar un plano de planta aproximado en una servilleta, tomar una foto y hacer que la IA genere un modelo 3D básico en SketchUp para empezar a trabajar.
Más allá de OpenAI Codex y SketchUp: la necesidad de agentes de IA integrados
El auge de OpenAI Codex es un gran ejemplo de una tendencia mayor: la creación de agentes de IA especializados diseñados para ser realmente buenos en tareas específicas. Codex es un genio con el código, pero ahí terminan sus habilidades. No puedes pedirle que responda una pregunta de facturación de un cliente, que encuentre una política de seguridad en el espacio de Confluence de tu empresa o que busque el estado de un pedido.
Eso se debe a que diferentes partes de un negocio necesitan sus propios agentes de IA diseñados a medida. Así como los desarrolladores necesitan una IA que entienda su mundo de la codificación, los equipos de soporte al cliente y de TI necesitan una IA que viva dentro de su sistema de tickets y herramientas de comunicación.
Aquí es exactamente donde encaja eesel AI. Mientras que Codex lleva la automatización a los desarrolladores sin hacerles cambiar de herramientas, eesel AI hace lo mismo para los equipos de soporte internos y de cara al cliente. Está diseñado para conectarse directamente al software que ya usas, como Zendesk, Slack y Jira Service Management, sin el dolor de un proyecto de reestructuración masivo.
Por qué tu equipo de soporte necesita un agente de IA como eesel AI
La filosofía detrás de la integración de SketchUp y eesel AI es bastante similar: llevar el poder de la IA directamente a las herramientas que usas todos los días. Así es como se comparan:
-
Facilidad de Uso: Poner en marcha la integración de SketchUp implica encontrar una extensión, jugar con claves de API y algo de prueba y error. Es potente, pero está realmente dirigido a un usuario técnico. En cambio, eesel AI está diseñado para que cualquiera lo use. Es una plataforma de autoservicio con integraciones de un solo clic, por lo que puedes tener un agente de IA manejando tickets de soporte reales en minutos, no en meses.
-
Integración en el Flujo de Trabajo: Codex automatiza el día a día del desarrollador escribiendo y revisando código. El Agente de IA de eesel automatiza el mundo del soporte manejando preguntas comunes de clientes, enviando tickets a la persona adecuada e incluso haciendo cosas como buscar detalles de pedidos en Shopify, todo desde dentro de tu sistema de tickets.
-
Base de Conocimientos: La integración de Codex se basa en el vasto conocimiento general de programación de un modelo. eesel AI, por otro lado, se convierte en un experto en tu negocio. Unifica el conocimiento específico de tu empresa aprendiendo de tus tickets de soporte anteriores, artículos del centro de ayuda y documentos internos de lugares como Google Docs. Esto le permite dar respuestas súper relevantes y contextuales que una IA general simplemente no podría ofrecer.
| Característica | OpenAI Codex para SketchUp | eesel AI |
|---|---|---|
| Caso de Uso Principal | Generación de modelos 3D y automatización de tareas de diseño | Automatización del soporte al cliente y preguntas y respuestas internas |
| Usuario Objetivo | Desarrolladores, arquitectos, modeladores 3D | Agentes de soporte, equipos de TI, gerentes de operaciones |
| Filosofía de Integración | Funciona dentro del entorno del desarrollador (vía API/extensiones) | Se conecta a las herramientas de soporte/TI existentes (Zendesk, Slack, etc.) |
| Complejidad de Configuración | Configuración manual con claves de API y extensiones | Autoservicio, integraciones de un solo clic en minutos |
Explicación de los precios
Dado que puedes acceder a esta tecnología de diferentes maneras, los costos pueden ser un poco confusos. Realmente se reduce a dos modelos separados.
Codex como Producto: El agente Codex oficial, nuevo y mejorado, es una característica que obtienes con una suscripción de pago a ChatGPT. Según OpenAI, el acceso está incluido en los planes Plus, Pro, Business, Edu y Enterprise. Cuánto puedes usarlo depende de tu plan, con los planes de nivel superior permitiendo un uso más intenso durante todo el día.
API de OpenAI para Integraciones Personalizadas: Este es el modelo que se aplica a las herramientas de la comunidad como la extensión "AI Explorer". Para usarlas, necesitas una clave de API de OpenAI, que funciona con un modelo de pago por uso. Es importante saber que esto es totalmente independiente de una suscripción a ChatGPT Plus. Se te factura en función de los "tokens", que son pequeñas porciones de palabras utilizadas para procesar tu solicitud y generar el código.
A continuación, una muestra de cómo se ven esos precios, pero siempre debes consultar la página oficial de precios de OpenAI para obtener los números más recientes:
| Modelo (Ejemplo) | Costo de Entrada (por 1M de tokens) | Costo de Salida (por 1M de tokens) |
|---|---|---|
| gpt-4.1-mini | $0.40 | $1.60 |
| gpt-4.1 | $2.00 | $8.00 |
Próximos pasos
La integración de OpenAI Codex con SketchUp es más que un simple truco; es un vistazo al futuro del diseño. Muestra cómo la IA puede ser un verdadero colaborador, encargándose de las tareas tediosas y liberando a las personas para que sean más creativas. Esta tendencia de asistentes de IA especializados que se integran en los flujos de trabajo profesionales está ganando impulso en todas las industrias.
Mientras Codex está cambiando la forma en que trabajan los desarrolladores y diseñadores, otros equipos necesitan un tipo diferente de agente de IA para resolver sus problemas únicos. Pero la idea principal es la misma: encontrar a las personas donde trabajan y darles herramientas que los hagan mejores en sus trabajos.
Si estás listo para llevar ese mismo tipo de automatización inteligente e integrada a tu servicio al cliente, echa un vistazo a eesel AI. Descubre cómo puedes conectarlo a tu sistema de tickets y bases de conocimiento existentes para comenzar a automatizar los tickets de soporte en minutos.
Preguntas frecuentes
Las integraciones de OpenAI Codex con SketchUp permiten a los diseñadores generar modelos 3D y automatizar tareas dentro de SketchUp mediante comandos en lenguaje natural. Un modelo de IA, al que normalmente se accede a través de una API, traduce estos comandos en scripts de Ruby que SketchUp luego ejecuta.
No, no existe un producto oficial "OpenAI Codex para SketchUp". En su lugar, se trata de innovaciones impulsadas por la comunidad, a menudo extensiones experimentales que actúan como intermediarias entre la API de Ruby de SketchUp y los modelos de OpenAI.
Las aplicaciones prácticas de las integraciones de OpenAI Codex con SketchUp incluyen el prototipado rápido, la automatización de tareas repetitivas como la creación de cuadrículas de objetos, y la exploración creativa para patrones complejos. También se puede utilizar para realizar cambios basados en datos en objetos existentes, como escalarlos o colorearlos.
Los desafíos actuales de las integraciones de OpenAI Codex con SketchUp incluyen que la IA a veces interpreta mal el contexto o genera código con pequeños errores, lo que requiere que los usuarios refinen sus instrucciones. Funciona mejor como un asistente potente cuando es guiado por un usuario que entiende el proceso.
El precio de las integraciones de OpenAI Codex con SketchUp puede variar. Si se utiliza el agente oficial de Codex, está incluido en las suscripciones de pago de ChatGPT; para integraciones personalizadas a través de herramientas de la comunidad, se paga por uso en función de los "tokens" a través de la API de OpenAI, lo cual es independiente de las suscripciones de ChatGPT.
Las integraciones de OpenAI Codex con SketchUp están diseñadas para ser asistentes potentes en lugar de reemplazos para los diseñadores humanos. Su objetivo es automatizar las partes tediosas o repetitivas del proceso de diseño, liberando a los diseñadores para que se centren en la resolución de problemas más creativos y complejos.








