Una guía práctica de la API de Sesiones de OpenAI ChatKit

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 10 octubre 2025

Expert Verified

Así que quieres crear un chatbot de IA personalizado y con tu marca para tu sitio web o aplicación. Es una de las principales prioridades para muchas empresas en este momento. Ves las potentes herramientas de OpenAI y su biblioteca de interfaz de usuario ChatKit parece el punto de partida perfecto para esa experiencia de usuario pulida. Te ofrece una interfaz de chat preconstruida que puedes incrustar directamente, prometiendo una forma mucho más rápida de poner en marcha tu bot.

Pero aquí está el truco: ChatKit no es un simple componente de conectar y usar. Para que funcione, necesita comunicarse con la API de Sesiones de OpenAI ChatKit para la autenticación. Esto significa que tienes la responsabilidad de realizar un desarrollo de backend serio para gestionar todo, desde la seguridad hasta la conexión real con tu base de conocimientos. Aunque ofrece una gran personalización, también añade una capa de complejidad que puede ralentizarte considerablemente.

En esta guía, explicaremos qué es realmente la API de Sesiones de OpenAI ChatKit, cómo funciona y descubriremos algunos de los desafíos ocultos de construir una solución de chat por tu cuenta. También veremos una ruta más directa para lanzar un agente de IA potente y totalmente integrado sin todo el trabajo pesado de ingeniería.

Entendiendo OpenAI ChatKit y la API de Sesiones de OpenAI ChatKit

OpenAI ChatKit es un conjunto de herramientas para desarrolladores que te ayuda a incrustar una interfaz de chat personalizable en tus aplicaciones web. Es parte de un proyecto más grande llamado AgentKit, que se centra en facilitar la creación de agentes de IA. ChatKit te proporciona la pieza del rompecabezas del frontend, un componente para React y Vanilla JS que maneja la ventana de chat, los mensajes y la entrada del usuario.

Pero la interfaz de usuario es solo lo que el usuario ve. Para que funcione de forma segura, necesitas autenticar a los usuarios, y ahí es donde entra en juego la API de Sesiones de OpenAI ChatKit. No puedes exponer tu clave secreta de la API de OpenAI en el lado del cliente bajo ninguna circunstancia (es un grave error de seguridad). En su lugar, tu servidor utiliza la API de Sesiones para generar un token de cliente de corta duración. Tu componente de frontend ChatKit utiliza este token para comunicarse de forma segura con OpenAI.

Según la documentación oficial, el flujo es el siguiente:

  1. Tu servidor crea una sesión utilizando tu clave secreta de la API.

  2. Envía el "client_secret" generado de vuelta al navegador.

  3. El componente ChatKit utiliza este secreto para empezar.

Suena bastante simple, ¿verdad? Pero si echas un vistazo a los foros de la comunidad de OpenAI, encontrarás a desarrolladores señalando que ChatKit todavía está en beta y puede ser complicado de configurar. Problemas como conflictos de versiones y obstáculos en el desarrollo local son escollos comunes. Te da los bloques de construcción de la interfaz de usuario, pero todavía te queda construir y mantener todo el backend por tu cuenta.

Configurando tu interfaz de chat con la API de Sesiones de OpenAI ChatKit

Empezar con ChatKit es un proceso que requiere trabajo tanto en el frontend como en el backend. El corazón de todo es gestionar la autenticación de forma segura a través de la API de Sesiones de OpenAI ChatKit. Analicemos cómo funciona y dónde podrías quedarte atascado.

Cómo funciona el flujo de autenticación

Todo el modelo de seguridad de ChatKit depende de que tu servidor genere el token. Nunca querrás que tu "OPENAI_API_KEY" principal esté flotando en el código público de tu sitio web. En su lugar, construyes un punto final de API dedicado en tu servidor para que actúe como intermediario.

Aquí tienes una visión simplificada del proceso:

  1. Solicitud del Cliente: Tu aplicación web llama al punto final de tu servidor (algo como "/api/chatkit/session").

  2. Creación de Sesión en el Servidor: Tu servidor, utilizando la biblioteca oficial de OpenAI, llama a "openai.beta.chatkit.sessions.create()". Esta llamada necesita tu clave secreta de la API.

  3. Generación de Token: La API de Sesiones de OpenAI ChatKit devuelve un "client_secret" temporal.

  4. El Cliente Recibe el Token: Tu servidor pasa este token temporal de vuelta al navegador.

  5. Inicialización de ChatKit: El componente de la interfaz de usuario de ChatKit utiliza este "client_secret" para iniciar una sesión de chat segura.

Esta configuración mantiene tu clave secreta a salvo, pero también significa que tienes que construir y mantener esta capa de autenticación por tu cuenta, incluyendo averiguar cómo manejar las renovaciones de tokens antes de que expiren.

Desafíos y limitaciones comunes

Un enfoque "hazlo tú mismo" con ChatKit, aunque potente, viene con algunos baches que pueden retrasar tu lanzamiento. Los desarrolladores en foros como Stack Overflow y la comunidad de OpenAI se han encontrado con algunos problemas comunes:

  • Configuración Local Compleja: Intentar probar en "localhost" a menudo es bloqueado por las políticas de seguridad. Esto te obliga a editar archivos de hosts o configurar HTTPS localmente, lo que simplemente complica la creación rápida de prototipos.

  • Problemas de Dependencias y Versionado: La biblioteca está en beta, así que los cambios que rompen la compatibilidad y los conflictos de versiones son parte del juego. Por ejemplo, algunos desarrolladores se han quedado atascados simplemente tratando de encontrar la función correcta ("client.beta.chatkit.sessions.create").

  • Falta de Integración de Conocimiento Incorporada: ChatKit es solo una interfaz de usuario. No tiene idea de cómo conectarse a tus fuentes de conocimiento como un centro de ayuda, tickets pasados, Confluence o Google Docs. Tienes que construir todo ese canal de datos desde cero.

Francamente, aquí es donde construir desde cero empieza a perder su atractivo en comparación con una herramienta como eesel AI. En lugar de luchar con software en beta y construir una capa de autenticación, puedes integrar un agente de IA listo para producción con solo unos pocos clics. eesel AI se encarga de la seguridad, la interfaz de usuario y las conexiones de conocimiento por ti, para que puedas dedicar tu tiempo a la personalización, no al código repetitivo.

Más allá de la API de Sesiones de OpenAI ChatKit: Conectando conocimiento y personalizando agentes

Un chatbot es tan inteligente como la información a la que puede acceder. Con ChatKit, obtienes una interfaz de aspecto agradable, pero todo el trabajo pesado de hacerlo conocedor recae sobre ti. Esto significa construir canales de datos personalizados y lógica de backend, lo cual es un proyecto de ingeniería bastante grande.

El enfoque ‘hazlo tú mismo’ para construir tu canal de conocimiento

Para conseguir una interfaz de usuario de ChatKit impulsada por el conocimiento de tu empresa, necesitarías:

  1. Extraer Datos: Escribir scripts para extraer contenido de todas tus diferentes fuentes (piensa en artículos de Zendesk, páginas de Confluence, Google Docs, tickets de soporte pasados).

  2. Procesar y Fragmentar: Descomponer todos esos documentos en piezas más pequeñas y amigables para la IA.

  3. Crear Embeddings: Usar una API de embeddings para convertir estos fragmentos de texto en representaciones numéricas (vectores).

  4. Construir una Base de Datos Vectorial: Almacenar e indexar todos estos vectores en una base de datos especializada como Pinecone o Weaviate para poder buscarlos rápidamente.

  5. Implementar Lógica de Recuperación: Cuando un usuario hace una pregunta, tu backend necesita consultar la base de datos vectorial, encontrar la información más relevante y proporcionarla al modelo de IA como contexto.

Cada uno de estos pasos requiere habilidades técnicas especializadas, sin mencionar los costes continuos de mantenimiento e infraestructura. Y un agente verdaderamente útil hace más que solo encontrar documentos. Podría necesitar hacer preguntas aclaratorias, buscar información de pedidos o clasificar tickets. Con ChatKit, tendrías que construir cada una de esas acciones por tu cuenta.

Una mejor manera: Unifica tu conocimiento al instante con eesel AI

Aquí es donde los límites de un simple conjunto de herramientas de interfaz de usuario se vuelven obvios. En contraste, una plataforma completa como eesel AI está diseñada para resolver este problema exacto desde el primer momento.

Una infografía que muestra cómo eesel AI simplifica la integración del conocimiento en comparación con el enfoque manual requerido con la API de Sesiones de OpenAI ChatKit.
Una infografía que muestra cómo eesel AI simplifica la integración del conocimiento en comparación con el enfoque manual requerido con la API de Sesiones de OpenAI ChatKit.
  • Integraciones con un Clic: En lugar de construir canales de datos personalizados, puedes conectar todas tus fuentes de conocimiento en minutos. eesel AI tiene más de 100 integraciones, incluyendo las más populares como Zendesk, Confluence, Google Docs, e incluso todo tu historial de tickets de soporte pasados.

  • Entrenamiento con Tickets Anteriores: eesel AI puede aprender automáticamente de cómo tu equipo ha manejado conversaciones pasadas. Esto le ayuda a entender la voz de tu marca, los problemas comunes y cómo es una buena respuesta, proporcionando un contexto que un bot entrenado solo con documentos estáticos nunca podría tener.

  • Acciones y Personalidad Personalizables: No necesitas escribir código para crear acciones personalizadas con el motor de flujos de trabajo de eesel AI. Un simple editor de prompts te permite definir la personalidad de tu IA y darle tareas que hacer, como etiquetar tickets, escalar a un humano o incluso llamar a una API externa para verificar un pedido.

Al reunir tu conocimiento y acciones en un solo lugar, puedes lanzar un agente de IA genuinamente útil sin pasar meses en desarrollo.

CaracterísticaOpenAI ChatKit (Enfoque ‘hazlo tú mismo’)eesel AI (Plataforma gestionada)
Tiempo de configuraciónSemanas a mesesMinutos
Integración de ConocimientoDesarrollo manual para cada fuenteMás de 100 integraciones con un clic
Entrenamiento con Tickets AnterioresRequiere un pipeline de ML personalizadoIncorporado, automático
Acciones PersonalizadasRequiere codificar lógica de backend personalizadaEditor de prompts sin código + acciones de API
Seguridad y AutenticaciónLo construyes y mantienes túGestionado de fábrica

Costes y confianza: El coste total de propiedad

El trabajo no termina una vez que lo has construido. Una solución "hazlo tú mismo" con ChatKit tiene costes y riesgos continuos que son fáciles de pasar por alto.

Costes impredecibles y sobrecarga de mantenimiento

ChatKit en sí es solo una biblioteca de interfaz de usuario. El gasto real proviene de las llamadas a la API de OpenAI que realiza. Según los precios de OpenAI, puedes obtener planes por usuario, pero el uso de la API para un agente personalizado puede ser muy variable. Los costes pueden fluctuar según el tráfico del sitio web, la complejidad de las preguntas de los usuarios y el consumo de tokens, lo que dificulta hacer un presupuesto preciso.

Además de eso, eres responsable de todo el mantenimiento:

  • Actualizar dependencias y corregir errores a medida que ChatKit cambia.

  • Vigilar tu servidor de autenticación por cualquier problema de seguridad.

  • Escalar tu base de datos vectorial y tus canales de datos a medida que crece tu base de conocimientos.

  • Revisar manualmente las conversaciones para averiguar cómo mejorar el rendimiento del bot.

Estos costes ocultos, tanto en tiempo de ingeniería como en infraestructura, pueden acumularse rápidamente, convirtiendo una biblioteca de interfaz de usuario "gratuita" en un proyecto sorprendentemente caro.

Ganando confianza con simulación e informes

Entonces, ¿cómo lanzas tu nuevo agente sin contener la respiración y simplemente esperar lo mejor? Con una configuración "hazlo tú mismo", las pruebas suelen ser un proceso manual de verificación puntual. Es casi imposible predecir su tasa de resolución o cómo manejará miles de preguntas del mundo real.

Esta es una gran ventaja de una plataforma dedicada. eesel AI viene con un potente modo de simulación que te permite probar tu agente de IA en miles de tus tickets de soporte históricos antes de que hable con un cliente real.

Pro Tip
La simulación de eesel AI te da un pronóstico sorprendentemente preciso de tu tasa de automatización y te muestra exactamente cómo la IA habría respondido a tickets pasados. Esto te permite ajustar su comportamiento con datos reales y desplegarlo con confianza, quizás comenzando con solo el 10% de los tickets y escalando desde allí.

Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, una característica no disponible cuando se utiliza solo la API de Sesiones de OpenAI ChatKit.
Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, una característica no disponible cuando se utiliza solo la API de Sesiones de OpenAI ChatKit.

Además, los precios de eesel AI son transparentes y predecibles. Con planes basados en un número determinado de interacciones de IA, no tienes que preocuparte por facturas sorpresa. No hay tarifas por resolución, por lo que tus costes no se disparan solo porque tu volumen de soporte crezca.

La API de Sesiones de OpenAI ChatKit: Construir vs. comprar, una elección clara para la mayoría de los equipos

La API de Sesiones de OpenAI ChatKit te da los materiales básicos para construir una experiencia de chat personalizada. Ofrece mucha flexibilidad para equipos con los recursos de ingeniería y el tiempo para crear una solución completamente a medida. Sin embargo, es un camino lleno de obstáculos técnicos, costes ocultos y mucho mantenimiento. No solo estás incrustando una interfaz de usuario; te estás comprometiendo a construir y gestionar una aplicación completa.

Para la mayoría de las empresas, el objetivo real es tener un agente de IA útil, fiable y seguro en funcionamiento lo más rápido posible. Una plataforma de autoservicio como eesel AI ofrece un camino más práctico. Elimina el desarrollo repetitivo, te da integración de conocimiento instantánea y te permite probar con datos reales para que puedas lanzar con confianza. Obtienes todo el poder de una solución personalizada con la velocidad y simplicidad de un servicio gestionado.

Tus próximos pasos

¿Listo para ver lo que un agente de IA listo para producción puede hacer por tu negocio?

Preguntas frecuentes

La API de Sesiones de OpenAI ChatKit se utiliza principalmente para autenticar de forma segura a los usuarios de una interfaz de chat personalizada construida con ChatKit. Genera tokens de cliente temporales, evitando que tu clave secreta de la API de OpenAI quede expuesta en el lado del cliente.

Exponer tu clave secreta de la API en el lado del cliente es un riesgo de seguridad importante, ya que podría ser comprometida y utilizada indebidamente. La API de Sesiones de OpenAI ChatKit proporciona un método del lado del servidor para generar un "client_secret" de corta duración para una comunicación segura.

Los desarrolladores a menudo se enfrentan a desafíos como configuraciones de desarrollo local complejas, problemas de dependencias y versionado porque la biblioteca está en beta, y dificultades para encontrar las llamadas de función correctas dentro de la API.

No, la API de Sesiones de OpenAI ChatKit es únicamente para la autenticación y la gestión de sesiones. No proporciona ninguna característica incorporada para integrarse con bases de conocimiento, lo que requiere que construyas canales de datos personalizados para ese propósito.

El proceso implica que tu cliente solicite una sesión a tu servidor, que tu servidor cree la sesión utilizando tu clave secreta de la API a través de la API de Sesiones, y luego devuelva un "client_secret" temporal al cliente para la inicialización de ChatKit.

El blog indica que ChatKit, y por extensión la API de Sesiones de OpenAI ChatKit, todavía está en beta. Esto significa que los desarrolladores pueden encontrar cambios que rompen la compatibilidad, conflictos de versiones y otros obstáculos de desarrollo.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.