Probé 5 alternativas a Obsidian para encontrar la mejor aplicación de toma de notas en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 4 octubre 2025

Expert Verified

Seamos sinceros, Obsidian es una herramienta fantástica para construir tu propio "segundo cerebro" personal. Su almacenamiento local, su enfoque en la privacidad y su increíble capacidad de personalización le han ganado una legión de seguidores fieles. Se siente como el taller digital perfecto, donde puedes experimentar y construir un sistema de conocimiento que sea exactamente adecuado para ti.

Pero, ¿qué sucede cuando tu proyecto en solitario necesita convertirse en un esfuerzo de equipo? Las mismas cosas que hacen de Obsidian un sueño para los individuos —su naturaleza sin conexión y la configuración de plugins por tu cuenta— pueden convertirse rápidamente en dolores de cabeza. De repente, te encuentras considerando planes de pago solo para sincronizar notas entre tu portátil y tu teléfono, luchando con una carpeta de Dropbox compartida que no para de fallar o dándote cuenta de la dura realidad de que simplemente no hay una buena manera de que tu equipo colabore en tiempo real.

Si algo de esto te suena dolorosamente familiar, estás en el lugar correcto. Hemos investigado las mejores alternativas a Obsidian que existen, ya seas un usuario avanzado que busca más funciones integradas o un equipo que simplemente ha superado una base de conocimiento personal.

¿Qué son las alternativas a Obsidian?

Cuando hablamos de alternativas a Obsidian, generalmente nos referimos a herramientas de gestión del conocimiento personal (PKM), aplicaciones para tomar notas o wikis de equipo que toman un camino diferente al de Obsidian. Mientras que Obsidian es el rey para crear una red privada de notas enlazadas, la gente a menudo comienza a buscar una alternativa por algunas razones comunes:

  • Necesitas colaborar con un equipo. Este es el motivo principal. Pasar de una base de conocimiento personal a una compartida es harina de otro costal. Los equipos necesitan herramientas diseñadas para la edición en tiempo real, diferentes niveles de permisos y una única fuente de verdad que no dependa del portátil de una sola persona.

  • Quieres una sincronización que simplemente funcione. Muchos usuarios quieren una forma fluida y lista para usar de acceder a sus notas en todos los dispositivos sin pagar extra o pasar una tarde configurando soluciones alternativas.

  • Buscas simplicidad. El mundo de Obsidian, lleno de plugins, es poderoso, pero viene con una curva de aprendizaje bastante pronunciada. A veces solo quieres una herramienta que funcione perfectamente desde el principio, sin necesidad de montaje.

  • Necesitas funciones específicas. Quizás tu flujo de trabajo exige bases de datos potentes, automatización impulsada por IA o una gestión de tareas integrada que Obsidian no ofrece de forma nativa.

Cómo elegimos las mejores alternativas a Obsidian

Para elaborar esta lista, nos centramos en las principales razones por las que la gente decide dejar Obsidian. Analizamos docenas de herramientas, evaluándolas en función de lo que realmente importa cuando buscas algo más, o simplemente algo diferente.

  • Colaboración: ¿Qué tan bien maneja múltiples usuarios, edición en vivo y permisos? ¿Puede un equipo usarla realmente sin que sea un caos?

  • Sincronización y acceso: ¿Ofrece sincronización fiable y multidispositivo de forma gratuita? ¿Está disponible en todas las principales plataformas (Windows, Mac, iOS, Android)?

  • Datos y privacidad: ¿Respeta tus datos? Buscamos herramientas que fueran de almacenamiento local, de código abierto o que al menos ofrecieran un cifrado sólido de extremo a extremo.

  • Facilidad de uso: ¿Qué tan rápido puede un nuevo usuario ponerse en marcha? Dimos puntos extra a las herramientas que no requieren leer primero un manual del tamaño de una novela.

  • Funcionalidad principal: Al final del día, todavía tiene que ser un gran lugar para tomar notas, conectar ideas y mantener tus pensamientos organizados.

Alternativas a Obsidian de un vistazo

Antes de entrar en detalles, aquí tienes una chuleta rápida sobre cómo se comparan nuestras mejores opciones.

Característicaeesel AILogseqNotionJoplinAnytype
Ideal paraEquipos que necesitan una base de conocimiento automatizadaInvestigadores y personas que prefieren esquemasEspacios de trabajo todo en uno para equiposPersonas centradas en la privacidadToma de notas segura y basada en objetos
ColaboraciónExcelenteLimitadaExcelenteLimitadaEn desarrollo
SincronizaciónIntegrada (nube)Configurada por el usuarioIntegrada (nube)Integrada (E2EE)Integrada (P2P)
Modelo de datosBasado en la nubeAlmacenamiento localPrimero en la nubeAlmacenamiento localAlmacenamiento local
Código abiertoNoNoNúcleo abierto
PreciosDesde 239 $/mesGratisNivel gratuito, de pago desde 8 $/usuario/mesGratis (sincronización de pago opcional)Gratis (en beta)

Las 5 mejores alternativas a Obsidian para cada caso de uso

Cada herramienta en esta lista brilla en un área donde Obsidian podría no ser la mejor opción para todos. Encontremos la adecuada para ti.

1. eesel AI

Si el conocimiento de tu equipo ha crecido más allá de una colección dispersa de archivos markdown personales, eesel AI es el siguiente paso lógico. Piensa en ello menos como un reemplazo directo para tomar notas y más como una forma de transformar todo ese conocimiento disperso del equipo en un "segundo cerebro" automatizado y con capacidad de búsqueda para toda la empresa.

El Chat Interno con IA es la verdadera magia aquí. En lugar de obligar a todos a adoptar y sincronizar una complicada aplicación para tomar notas, eesel AI se conecta a los lugares donde el conocimiento de tu equipo ya existe, como en Confluence, Google Docs, antiguos tickets de soporte e hilos de Slack. Luego, construye un único y fiable asistente de IA que puede responder preguntas al instante, directamente dentro de Slack o MS Teams.

Una captura de pantalla del asistente de eesel AI respondiendo una pregunta directamente en Slack, mostrando una de las grandes alternativas a Obsidian para la colaboración en equipo.
Una captura de pantalla del asistente de eesel AI respondiendo una pregunta directamente en Slack, mostrando una de las grandes alternativas a Obsidian para la colaboración en equipo.

Esto evita por completo el problema de la colaboración. En lugar de forzar a todos a usar un solo sistema, obtienes una capa de conocimiento inteligente que funciona sobre las herramientas que ya utilizas. La configuración también es ridículamente rápida; puedes tenerlo funcionando en minutos, no en los meses que podría llevar construir y estandarizar una bóveda de Obsidian para todo el equipo.

Ventajas:

  • Está diseñado para la colaboración en equipo desde el principio.

  • Automatiza la respuesta a preguntas, lo que ahorra a todos un trabajo repetitivo.

  • Se conecta a tus fuentes de conocimiento existentes, por lo que no tienes que migrar nada.

  • La configuración es sencilla y autogestionada, puedes estar operativo en minutos.

Desventajas:

  • No es un editor de markdown para escribir tus notas personales.

  • Es una herramienta basada en la nube, no de almacenamiento local como Obsidian.

  • Está diseñado para empresas y equipos, no realmente para la gestión del conocimiento individual.

Precios:

Los planes de eesel AI cubren todos los productos principales como el Agente de IA, Copilot y el Chat Interno.

  • Plan Team: 299 $/mes (239 $/mes con facturación anual) para hasta 1000 interacciones de IA y 3 bots.

  • Plan Business: 799 $/mes (639 $/mes con facturación anual) para hasta 3000 interacciones, bots ilimitados y funciones avanzadas.

  • Personalizado: Precios personalizados para interacciones ilimitadas y necesidades empresariales.

2. Logseq

Logseq se siente como el primo más cercano de Obsidian. Atrae al mismo público que ama la privacidad, los archivos locales y el software de código abierto. La diferencia clave es su enfoque "basado en esquemas". Cada línea es una viñeta que puedes sangrar, contraer y enlazar, lo que es perfecto para llevar un diario, gestionar tareas y pensar de forma no lineal.

Usarlo se siente menos como escribir un documento y más como estructurar un flujo de conciencia. Logseq es totalmente gratuito y tiene potentes funciones como tarjetas de memoria (flashcards) y pizarras blancas integradas, cosas que generalmente requieren buscar plugins en Obsidian. Aunque algunos usuarios dicen que puede ser un poco menos estable que Obsidian, es una herramienta increíblemente poderosa y flexible para organizar tus pensamientos.

Ventajas:

  • Completamente gratuito y de código abierto.

  • Almacenamiento local y centrado en la privacidad, al igual que Obsidian.

  • El diseño de esquema es increíble para el diario y el pensamiento estructurado.

  • Funciones geniales como tarjetas de memoria y pizarras blancas están incluidas desde el principio.

Desventajas:

  • La estructura basada en bloques no es para todos; puede sentirse un poco rígida si prefieres escribir en formato largo.

  • A veces puede sentirse menos pulido o estable en comparación con Obsidian.

  • La comunidad de plugins es más pequeña.

Precios:

  • Puedes usar Logseq de forma gratuita.

3. Notion

Notion es la respuesta para cualquiera que mire a Obsidian y desee que tuviera más estructura, un aspecto más limpio y herramientas de gestión de proyectos integradas. Es un espacio de trabajo "todo en uno" que combina elegantemente notas, bases de datos increíblemente potentes, wikis y tableros de tareas. Su colaboración en tiempo real es básicamente impecable, razón por la cual tantos equipos confían en él.

Donde Obsidian te da un lienzo en blanco y una caja de piezas, Notion te da bloques de construcción pulidos y estructurados. Sus bases de datos son la estrella del espectáculo, permitiéndote crear sistemas complejos y enlazados para todo, desde un CRM personal hasta un calendario de contenido para el equipo. Pero esto conlleva una contrapartida para los puristas de Obsidian: Notion es un servicio en la nube, por lo que necesitas una conexión a internet, y tus datos se almacenan en sus servidores en un formato propietario, no como simples archivos markdown en tu ordenador.

Ventajas:

  • Bases de datos increíblemente potentes para organizar absolutamente todo.

  • Funciones de colaboración en tiempo real de primera categoría.

  • Una interfaz de usuario bonita e intuitiva.

  • El nivel gratuito es muy generoso para uso personal.

Desventajas:

  • No es de almacenamiento local; necesitas estar en línea para que funcione bien.

  • Puede sentirse lento en comparación con las rápidas aplicaciones locales de markdown.

  • Tus datos están esencialmente encerrados en el ecosistema de Notion.

Precios:

  • Plan Gratuito: Bloques ilimitados para individuos, con una prueba para equipos.

  • Plan Plus: 10 $ por usuario/mes (8 $ anualmente) para bloques y subidas de archivos ilimitados.

  • Plan Business: 20 $ por usuario/mes (15 $ anualmente) con SAML SSO y analíticas adicionales.

  • Plan Enterprise: Precios personalizados para seguridad y soporte avanzados.

4. Joplin

Joplin resuelve directamente una de las mayores molestias de Obsidian: la sincronización de pago. Es una aplicación gratuita y de código abierto que ofrece sincronización cifrada de extremo a extremo (E2EE) desde el primer momento. Puedes sincronizar tus notas en todos tus dispositivos usando servicios que quizás ya tengas, como Dropbox, o incluso tu propio servidor privado.

Está construido desde cero para la seguridad y la portabilidad. La aplicación está disponible en todas las plataformas principales (incluso hay una versión de terminal para los más frikis) y tiene un excelente capturador web para guardar artículos, similar a Evernote. Aunque Joplin es increíble para tomar notas de forma segura y sin complicaciones, su interfaz puede parecer un poco anticuada y no tiene las sofisticadas funciones de "pensamiento en red" como una vista de gráfico nativa que son tan centrales en la experiencia de Obsidian.

Ventajas:

  • Gratuito, de código abierto y con un fuerte enfoque en la privacidad.

  • Sincronización cifrada integrada con una variedad de servicios en la nube.

  • Disponible en todas partes: escritorio, móvil e incluso la línea de comandos.

  • El capturador web es una gran herramienta para la investigación.

Desventajas:

  • La interfaz de usuario se siente menos moderna que la de sus competidores.

  • Los backlinks y las vistas de gráfico dependen de plugins, no son características principales.

  • Es más un tomador de notas clásico que una herramienta de "pensamiento en red".

Precios:

  • La aplicación Joplin es completamente gratuita. Para una configuración de sincronización más fácil y algunas funciones de colaboración, ofrecen un servicio opcional de Joplin Cloud a partir de unos 2,99 € al mes.

5. Anytype

Anytype es una herramienta de nueva generación realmente interesante que intenta fusionar el espíritu de almacenamiento local de Obsidian con un estilo más estructurado y basado en objetos como Notion. En lugar de simplemente crear "notas" genéricas, creas diferentes tipos de "objetos", como un Libro, una Persona o un Proyecto, cada uno con su propia plantilla y propiedades. Esto te da mucha más estructura que los simples archivos markdown sin renunciar a tu privacidad.

Está construido sobre un modelo de sincronización local y de igual a igual (peer-to-peer). Esto significa que tus datos residen en tus dispositivos y se sincronizan directamente entre ellos cuando es posible, sin pasar por un servidor central. Anytype es todavía bastante nuevo, pero ofrece una visión convincente para un futuro donde nuestros espacios de trabajo digitales son seguros, interconectados y funcionan sin conexión.

Ventajas:

  • Almacenamiento local y centrado en la privacidad por su propio diseño.

  • El sistema basado en objetos es una forma poderosa de organizar información estructurada.

  • Tiene una interfaz de usuario moderna y limpia.

  • La sincronización peer-to-peer está integrada.

Desventajas:

  • Es una herramienta más nueva, por lo que podrías encontrarte con algún error ocasional o alguna función que falte.

  • El modelo basado en objetos tiene una curva de aprendizaje un poco más pronunciada en comparación con las notas simples.

  • Configurar tu propio nodo de respaldo puede ser complicado si no tienes conocimientos técnicos.

Precios:

Anytype está actualmente en beta y tiene un plan gratuito, con niveles de pago para más almacenamiento.

  • Gratuito: 100 MB de almacenamiento remoto.

  • Plus: 4 $/mes por 1 GB de almacenamiento.

  • Pro: 8 $/mes por 10 GB de almacenamiento.

  • Ultra: 16 $/mes por 100 GB de almacenamiento.

Este vídeo repasa algunas excelentes alternativas a Obsidian que pueden ayudarte a mantenerte organizado y ser productivo.

De notas personales a conocimiento de equipo: Cuándo cambiar

Una herramienta de conocimiento personal como Obsidian es increíble, hasta el momento en que deja de serlo. Si te preguntas si tu equipo ha llegado a ese límite, aquí tienes algunas señales. Podría ser el momento de buscar una herramienta enfocada en equipos si te encuentras…

  • …enviando por correo electrónico archivos markdown o capturas de pantalla de tus notas solo para compartir información.

  • …perdiendo el tiempo tratando de que una carpeta de sincronización compartida funcione de manera fiable para más de una persona.

  • …respondiendo las mismas preguntas una y otra vez en Slack porque las respuestas están atrapadas en las bóvedas privadas de la gente.

  • …deseando que tus notas pudieran conectarse con herramientas empresariales como Zendesk o Jira Service Management.

  • …dándote cuenta de que necesitas un sistema que los nuevos empleados puedan usar desde el primer día sin un tutorial de configuración de tres horas.

Construye el segundo cerebro de tu equipo, no solo el tuyo

Obsidian sigue siendo una herramienta de primer nivel para la gestión del conocimiento personal. De eso no hay duda. Pero cuando tus necesidades se expanden más allá de una configuración individual, sus limitaciones en colaboración y sincronización se vuelven bastante difíciles de ignorar.

La mejor alternativa para ti realmente depende del problema que estés tratando de resolver. Logseq te da una sensación familiar de código abierto para hacer esquemas, Joplin cumple con la privacidad con sincronización gratuita, y Notion proporciona un espacio de trabajo estructurado todo en uno.

Pero para las empresas, el objetivo no es solo gestionar notas. Es construir una base de conocimiento compartida, accesible y automatizada. Aquí es donde las herramientas personales se quedan cortas y las plataformas centradas en equipos toman el relevo.

¿Listo para construir una base de conocimiento para tu equipo?

Encontrar la herramienta adecuada consiste en que coincida con tus problemas principales. Si tu mayor desafío es hacer que el conocimiento colectivo de tu equipo sea fácil de encontrar y usar, una aplicación de notas personal, por muy buena que sea, simplemente no lo va a resolver.

eesel AI construye un cerebro compartido para tu equipo conectándose a los documentos y servicios de ayuda que ya utilizas. Pone respuestas automatizadas en Slack y ayuda a tus agentes de soporte a cerrar tickets más rápido.

Comienza tu prueba gratuita hoy y descubre lo fácil que es reunir el conocimiento de tu equipo.

Preguntas frecuentes

Los equipos a menudo buscan alternativas a Obsidian porque Obsidian carece de funciones de colaboración integradas robustas, edición en tiempo real y una gestión de permisos sencilla. Muchos también tienen dificultades con una sincronización multidispositivo fiable para todo un equipo sin recurrir a soluciones complejas.

Para los equipos, las alternativas a Obsidian suelen ofrecer colaboración en tiempo real integrada, herramientas de gestión de proyectos integradas y una sincronización fluida basada en la nube. A menudo proporcionan diferentes niveles de permisos y una única fuente de verdad, a diferencia del modelo de bóveda personal de Obsidian.

Sí, Logseq y Joplin son excelentes alternativas de código abierto a Obsidian que mantienen un fuerte enfoque en la privacidad y el almacenamiento de datos local. Logseq ofrece un enfoque basado en esquemas, mientras que Joplin proporciona opciones de sincronización cifrada de extremo a extremo.

Las capacidades de sincronización varían significativamente. Algunas alternativas a Obsidian como Notion y eesel AI ofrecen sincronización integrada basada en la nube para un acceso multidispositivo sin interrupciones. Otras, como Joplin, proporcionan sincronización gratuita cifrada de extremo a extremo utilizando servicios en la nube existentes, y Anytype utiliza un modelo de igual a igual (peer-to-peer).

Si necesitas bases de datos potentes, una gestión de proyectos robusta y un espacio de trabajo todo en uno junto con la toma de notas, Notion destaca entre las alternativas a Obsidian. Sus bloques de construcción estructurados y sus completas características lo hacen ideal para organizar información compleja.

Entender el modelo de datos es crucial al evaluar las alternativas a Obsidian. Las herramientas de almacenamiento local guardan los datos en tus dispositivos, ofreciendo máxima privacidad y acceso sin conexión, mientras que las herramientas basadas en la nube simplifican la colaboración y la sincronización, pero almacenan los datos en servidores externos. Tu elección depende de tus prioridades en cuanto a privacidad, control y acceso para el equipo.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.