Notion vs ClickUp: ¿Qué herramienta todo en uno es mejor en 2025?

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 5 octubre 2025

Expert Verified

Seamos realistas, los equipos modernos están ahogados en aplicaciones. Si tu jornada laboral parece un ciclo interminable de cambiar entre documentos, gestores de tareas y herramientas de chat, no estás solo. Este constante salto entre aplicaciones fragmenta nuestro trabajo y mata la productividad. Es exactamente por eso que plataformas como Notion y ClickUp han explotado en popularidad.

Ambas prometen ser el espacio de trabajo "todo en uno" que reúne todo lo que hace tu equipo bajo un mismo techo. Pero aunque persiguen el mismo objetivo, sus formas de llegar a él son completamente diferentes.

Elegir la correcta no se trata de escoger la herramienta con la lista de funciones más larga. Se trata de encontrar la plataforma que encaje con la forma en que tu equipo realmente trabaja. Esta guía te dará una comparación directa y lado a lado de lo que hacen mejor, para quién son y cuánto cuestan, para que finalmente puedas elegir un bando y volver a construir algo genial.

¿Qué es Notion?

Piensa en Notion como una gran caja de Legos digitales. Es un espacio de trabajo increíblemente flexible hecho de "bloques" que te permite construir tus propios flujos de trabajo personalizados desde cero. En esencia, es una mezcla de notas, documentos, wikis y bases de datos, todo en un espacio interconectado. A la gente le encanta para crear un "segundo cerebro" para ellos mismos o su empresa, un centro neurálgico donde todo el conocimiento puede vivir y crecer.

Debido a esta flexibilidad, Notion es un gran éxito entre individuos, freelancers y equipos pequeños que quieren un control total sobre cómo se ve y se siente su espacio de trabajo. Si estás dispuesto a invertir tiempo en construir un sistema que se adapte perfectamente a tus necesidades, Notion te da todas las piezas para hacerlo.

¿Qué es ClickUp?

Si Notion es una caja de Legos, ClickUp es más como un kit de automodelismo de alto rendimiento. Es una plataforma de gestión de proyectos en toda regla, diseñada desde el principio para gestionar el trabajo. Reúne tus tareas, chats, objetivos y documentos en un entorno estructurado que está prácticamente listo para usar desde el momento en que te registras.

La principal ventaja de ClickUp son sus potentes funciones de gestión de proyectos integradas. Tienes cosas como diagramas de Gantt, tableros Kanban y calendarios sin tener que construirlos tú mismo. Esto lo convierte en una excelente opción para equipos medianos y grandes que necesitan una solución seria y lista para usar para manejar proyectos complejos, seguir el progreso y cumplir con los plazos.

Notion vs ClickUp: una comparación función por función

Aunque ambas plataformas quieren ser la única fuente de verdad para tu trabajo, definitivamente tienen sus propias fortalezas y debilidades. Analicemos dónde brilla cada una y dónde podrían dejarte con ganas de más.

Notion vs ClickUp: gestión de proyectos y tareas

Esto se trata de hacer el trabajo, y es aquí donde verás que las dos herramientas realmente divergen.

ClickUp nació para ser una herramienta de gestión de proyectos, y se nota. Te ofrece una configuración estructurada con vistas especializadas como diagramas de Gantt, cronogramas y gestión de la carga de trabajo que puedes usar de inmediato. Configurar tareas recurrentes, crear dependencias (para que una tarea no pueda comenzar hasta que otra termine) y hacer seguimiento del tiempo son funciones integradas que se sienten naturales de usar. Puedes poner a un equipo en marcha en un proyecto bastante complicado en solo unas pocas horas.

Notion, por otro lado, te pide que construyas tu propio sistema de gestión de proyectos usando sus bloques de base de datos. Esto te da una personalización increíble, puedes hacer un sistema que se vea y funcione exactamente como lo imaginas. Pero hay un inconveniente. Lleva una buena cantidad de tiempo configurarlo y puede convertirse en un desastre desorganizado si no lo mantienes con cuidado. Aunque Notion tiene tableros, listas y calendarios básicos, no tienen la potencia de las funciones dedicadas de ClickUp. Por ejemplo, crear dependencias de tareas reales o configurar una simple tarea recurrente puede parecer una solución improvisada y poco práctica.

Veredicto: ClickUp es el claro ganador para los equipos que necesitan herramientas de gestión de proyectos potentes y listas para usar. Notion es una mejor opción para individuos o equipos con necesidades de proyectos más simples que se preocupan más por la personalización total que por tener funciones predefinidas.

CaracterísticaClickUpNotion
Diagramas de Gantt✔️ Nativo❌ Requiere soluciones alternativas
Seguimiento del tiempo✔️ Nativo❌ Requiere integración
Paneles avanzados✔️ Integrados🟠 Básico, requiere configuración
Dependencias de tareas✔️ Avanzadas🟠 Relaciones básicas
Tareas recurrentes✔️ Configuración intuitiva❌ Configuración compleja

Notion vs ClickUp: gestión del conocimiento y colaboración

Un gran espacio de trabajo no se trata solo de gestionar tareas; se trata de tener un lugar central para el cerebro colectivo de tu equipo, desde los resúmenes de proyectos y notas de reuniones hasta las políticas de la empresa.

Aquí es donde Notion realmente toma la delantera. Comenzó como una herramienta para tomar notas y documentar, y su capacidad para crear documentos, wikis y bases de conocimiento hermosos e interconectados es insuperable. El editor limpio y la facilidad para vincular páginas hacen que sea sencillo construir una única fuente de verdad que sea realmente agradable de usar. Tu equipo puede construir una wiki interna completa donde cada pieza de información está a solo uno o dos clics de distancia.

ClickUp Docs es una función sólida, pero se siente más como un complemento. Es perfectamente adecuada para adjuntar notas a las tareas o crear rápidamente resúmenes de proyectos sencillos. Sin embargo, no tiene el pulido, la flexibilidad o el poder organizativo de Notion. La experiencia puede sentirse un poco encajonada, y simplemente no está diseñada para ser un centro de conocimiento independiente.

El problema con cualquier herramienta "todo en uno", sin embargo, es que el conocimiento rara vez permanece en un solo lugar. La información importante todavía termina dispersa en páginas de Notion, documentos de Google, espacios de Confluence, antiguos tickets de soporte e interminables hilos de Slack. Para un equipo de soporte que intenta encontrar una respuesta, buscar en todos estos silos diferentes es un proceso lento y frustrante que conduce a experiencias de cliente inconsistentes.

Ahí es donde una herramienta como eesel AI puede marcar una gran diferencia. Ayuda a resolver la paradoja del "todo en uno" al unificar realmente el conocimiento disperso de tu empresa. eesel AI se conecta a todas tus fuentes, desde Notion y Confluence hasta tu servicio de asistencia, brindando a tu equipo de soporte respuestas instantáneas y precisas desde un solo lugar, sin tener que abandonar su flujo de trabajo.

Notion vs ClickUp: IA, automatización e integraciones

Ambas plataformas se han subido al carro de la IA, ofreciendo herramientas para ayudar a automatizar el trabajo y escribir contenido.

Notion AI es un asistente de escritura bastante potente. Es genial para resumir documentos largos, hacer una lluvia de ideas o simplemente corregir tu gramática. ClickUp Brain realiza tareas de escritura similares, pero también agrega la capacidad de buscar información en algunas de las otras aplicaciones que has conectado. Ambos son asistentes útiles para tareas generales, pero no son suficientes para trabajos más especializados y de varios pasos como el soporte al cliente.

En cuanto a la automatización, el constructor integrado de ClickUp es más directo. Puedes crear fácilmente reglas "si esto, entonces aquello" para manejar tareas rutinarias, como cambiar el estado de una tarea o asignarla a alguien basándose en un activador. Las opciones de automatización de Notion son un poco menos directas y a menudo requieren algunos conocimientos técnicos o herramientas de terceros como Zapier para construir flujos de trabajo más avanzados.

Este es otro punto donde una herramienta especializada puede brillar de verdad. Mientras que Notion y ClickUp usan la IA para ayudarte a crear contenido, eesel AI utiliza tu conocimiento existente para potenciar agentes de soporte autónomos que pueden tomar medidas. Un agente de eesel AI puede hacer más que solo encontrar una respuesta; puede clasificar los tickets entrantes, buscar detalles de pedidos en tu tienda de Shopify y escalar problemas complicados a un agente humano. Lo mejor de todo es que puede ponerse en marcha en minutos con medidas de seguridad, no en meses. Al aprender de los tickets de soporte pasados de tu equipo, entiende la voz y las soluciones de tu empresa desde el primer día. Eso es un gran contraste con la configuración manual necesaria para construir cualquier automatización real en Notion o ClickUp.

Notion vs ClickUp: desglose completo de precios

Ambas herramientas tienen planes gratuitos bastante generosos para que empieces, pero bloquean diferentes cosas detrás de sus niveles de pago. A medida que tu equipo crezca, probablemente necesitarás actualizar para desbloquear más funciones y eliminar los límites de uso.

Precios de Notion

Los precios de Notion se basan en puestos. El plan gratuito es fantástico para individuos, pero tiene un límite de bloques de contenido para equipos. Los planes de pago añaden más herramientas de colaboración, subidas ilimitadas y mejor seguridad para empresas más grandes.

PlanPrecio (facturado anualmente)Precio (facturado mensualmente)Características clave
Gratis0 $0 $Páginas y bloques ilimitados para individuos, prueba limitada de bloques para equipos, 10 invitados.
Plus8 $ por puesto/mes10 $ por puesto/mesTodo lo del plan Gratis, más bloques ilimitados para equipos, subidas de archivos ilimitadas, historial de páginas de 30 días.
Business15 $ por puesto/mes18 $ por puesto/mesTodo lo del plan Plus, más SAML SSO, espacios de equipo privados, exportación masiva de PDF, historial de páginas de 90 días.
EnterprisePersonalizadoPersonalizadoTodo lo del plan Business, más seguridad y controles avanzados, registro de auditoría, gestor de éxito dedicado.

Precios de ClickUp

Los precios de ClickUp también son por usuario y se centran en desbloquear más funciones y eliminar límites a medida que subes de nivel. El plan Free Forever es sorprendentemente capaz para uso personal o equipos pequeños, pero limita cosas como el almacenamiento y la frecuencia con la que puedes usar ciertas funciones.

PlanPrecio (facturado anualmente)Precio (facturado mensualmente)Características clave
Gratis para siempre0 $0 $100 MB de almacenamiento, tareas ilimitadas, documentos colaborativos, tableros Kanban.
Ilimitado7 $ por usuario/mes10 $ por usuario/mesTodo lo del plan Gratis, más almacenamiento ilimitado, integraciones ilimitadas, diagramas de Gantt ilimitados, invitados con permisos.
Business12 $ por usuario/mes19 $ por usuario/mesTodo lo del plan Ilimitado, más Google SSO, equipos ilimitados, automatizaciones avanzadas, seguimiento del tiempo avanzado.
EnterprisePersonalizadoPersonalizadoTodo lo del plan Business, más marca blanca, permisos avanzados, cumplimiento de HIPAA, gestor de éxito dedicado.

Notion vs ClickUp: tomando la decisión correcta para tu equipo

Entonces, después de todo esto, ¿cuál deberías elegir? Honestamente, todo se reduce a cómo le gusta trabajar a tu equipo.

Elige Notion si: Eres un individuo, un freelancer o un equipo pequeño y creativo que quiere un centro altamente personalizable para su conocimiento. Si valoras la flexibilidad por encima de todo y disfrutas construyendo tu sistema perfecto desde cero, Notion es tu lienzo en blanco.

Elige ClickUp si: Eres un equipo en crecimiento que necesita una herramienta de gestión de proyectos potente y estructurada con todas las campanas y silbatos listos desde el primer día. Si tu objetivo principal es gestionar proyectos complejos, seguir el progreso con informes detallados y tener un sistema que simplemente funcione, ClickUp es la apuesta más segura.

Esta reseña definitiva desglosa lo que puedes esperar de cada producto para ayudarte a decidir en el debate Notion vs ClickUp.

En última instancia, el simple hecho de organizar tu trabajo en un solo lugar es un gran paso adelante. Pero el verdadero objetivo es hacer que toda esa información organizada sea útil y fácil de aplicar.

Haz que tu conocimiento sea accionable con eesel AI

Tener una hermosa base de conocimiento en Notion o un proyecto perfectamente planificado en ClickUp es genial, pero no resuelve automáticamente los problemas de tus clientes. Tu equipo todavía tiene que buscar respuestas y escribir manualmente una respuesta para cada pregunta.

eesel AI es la herramienta que activa todo ese conocimiento, transformando tu documentación en un agente de soporte de IA disponible 24/7. Cierra la brecha entre tener información y usarla realmente.

  • Ponte en marcha en minutos: Solo tienes que conectar tu servicio de asistencia de Zendesk o Intercom y tus fuentes de conocimiento con integraciones de un solo clic. No se necesita un largo proceso de configuración ni tiempo de desarrollo.

  • Unifica todo el conocimiento: eesel AI extrae información de Notion, Google Docs, tickets pasados y más de 100 otras fuentes para dar respuestas completas y precisas en todo momento.

  • Prueba con confianza: Usa nuestro modo de simulación para ver exactamente cómo se desempeñará la IA en miles de tus tickets pasados antes de activarla para los clientes en vivo. Obtienes un pronóstico claro de tu tasa de automatización y puedes ajustar las respuestas sin ningún riesgo.

panel de resultados de simulación y análisis de eesel AI
Usa el modo de simulación de eesel AI para probar el rendimiento en tickets pasados antes de ponerlo en marcha.

¿Listo para convertir tu base de conocimiento en tu agente de soporte más eficaz? Comienza tu prueba gratuita de eesel AI hoy y velo en acción.

Preguntas frecuentes

Notion ofrece una flexibilidad inigualable, permitiendo a los equipos construir flujos de trabajo personalizados desde cero utilizando su sistema basado en bloques. ClickUp, aunque personalizable, proporciona una experiencia más estructurada y lista para usar con funciones predefinidas. Tu elección depende de si tu equipo prefiere diseñar cada detalle o empezar rápidamente con plantillas robustas.

ClickUp es generalmente más fácil para principiantes que se centran en la gestión de proyectos porque proporciona funciones estructuradas y listas para usar como diagramas de Gantt y cronogramas. Notion tiene una curva de aprendizaje más pronunciada si quieres configurar una gestión de proyectos compleja, ya que necesitarás construir estos sistemas por ti mismo.

ClickUp es el claro ganador en cuanto a una gestión de proyectos robusta y lista para usar, ofreciendo características nativas como dependencias de tareas avanzadas, seguimiento del tiempo y diversas vistas de proyectos. Notion requiere una configuración y soluciones alternativas significativas para alcanzar niveles similares de funcionalidad en la gestión de proyectos.

Notion sobresale como un centro de gestión del conocimiento y documentación debido a su flexible sistema de enlace de páginas, editor limpio y sistema de bloques, lo que lo hace ideal para crear wikis interconectadas. La función de Docs de ClickUp es funcional para resúmenes de proyectos, pero carece de la profundidad y el poder organizativo para una base de conocimiento completa e independiente en comparación con Notion.

Tanto Notion como ClickUp ofrecen planes gratuitos, pero sus niveles de pago desbloquean diferentes funciones y eliminan los límites de uso. Los planes de pago de Notion se centran en bloques ilimitados, subidas de archivos y seguridad avanzada, mientras que los niveles de pago de ClickUp amplían principalmente el almacenamiento, las integraciones y las capacidades avanzadas de gestión de proyectos, como diagramas de Gantt y automatizaciones ilimitadas.

Sí, tanto Notion como ClickUp pueden manejar eficazmente la gestión básica de tareas para individuos. Notion te permite crear listas de tareas y bases de datos sencillas, mientras que ClickUp proporciona un entorno más estructurado con funciones intuitivas de creación y organización de tareas.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.