
Notion es prácticamente el centro de mando para innumerables equipos, ¿verdad? Es donde viven y respiran las wikis de la empresa, los planes de proyecto y bases de conocimiento enteras. Pero a medida que los equipos se expanden por todo el mundo, surge un problema familiar: ¿cómo traduces todo ese contenido genial?
Si has pasado algo de tiempo en Reddit buscando una solución, sabes que la lucha es real. Los trucos habituales, como las extensiones del navegador o simplemente copiar y pegar, a menudo fallan por la forma en que está construido Notion. Terminas con un formato desordenado y mucha frustración.
Bueno, ya puedes dejar de buscar. Esta guía te mostrará las opciones reales para traducir una página de Notion, desde usar la propia IA de Notion hasta conectar herramientas externas. Analizaremos lo bueno, lo malo y una forma mucho más sencilla de gestionar el conocimiento multilingüe, especialmente si formas parte de un equipo de soporte.
De qué se trata la traducción de una página de Notion
En esencia, traducir una página de Notion es simplemente el proceso de convertir el texto de una página de un idioma a otro. La idea es simple, pero su impacto es bastante significativo.
Para los equipos globales, significa que un diseñador en España y un ingeniero en Japón pueden trabajar con el mismo brief de proyecto. Para la gente de contenido, se trata de escribir un borrador en inglés y luego localizarlo rápidamente para una audiencia francesa o alemana. Y para la empresa en su conjunto, se trata de mantener una única fuente de verdad para documentos internos o artículos de ayuda que necesitan servir a todos, sin importar el idioma que hablen.
El concepto es sencillo, pero hacerlo funcionar sin dolores de cabeza es otra historia. Profundicemos en tus opciones.
Usar la IA de Notion para traducir
La primera respuesta de Notion al problema de la traducción es su propia IA de Notion. Es una función integrada en la plataforma, pero es bueno saber desde el principio que es un complemento de pago para tu suscripción habitual de Notion.
La mejor parte es lo bien que funciona. No tienes que saltar a otra aplicación y, por lo general, hace un buen trabajo manteniendo el diseño de tu página intacto. Como vive dentro del ecosistema de Notion, a veces puede entender el contexto de tu contenido mejor que una herramienta genérica.
Traducir texto seleccionado y páginas completas
Para esos pequeños momentos en los que solo necesitas una traducción rápida, la IA de Notion es realmente útil. Digamos que solo quieres entender un comentario de un colega o un solo párrafo.
-
Simplemente resalta el texto que quieres traducir.
-
Haz clic en el botón "Preguntar a la IA" que aparece en el menú.
-
Elige "Traducir" y selecciona el idioma que necesitas.
La IA cambiará el texto original por la versión traducida. Esto es genial para la colaboración en tiempo real cuando no quieres interrumpir tu flujo de trabajo. También puedes añadir un bloque de IA en una página y pedirle que traduzca el contenido, aunque esto puede ser un poco incómodo en páginas más largas y complejas.
Usar el autocompletado con IA para traducir bases de datos
Aquí es donde la IA de Notion realmente comienza a brillar, especialmente si gestionas información estructurada como preguntas frecuentes, descripciones de productos o eslóganes de marketing en una base de datos. La propiedad de autocompletado con IA puede traducir entradas enteras de la base de datos automáticamente.
Aquí tienes un resumen rápido de cómo configurarlo:
-
Necesitarás una base de datos con una columna para tu texto original (la llamaremos "Texto en inglés").
-
Añade una nueva columna, pero para el tipo de propiedad, selecciona "Autocompletado personalizado con IA".
-
Aparecerá un cuadro de texto. Simplemente escribe un comando simple, algo como: "Traducir el contenido de la propiedad 'Texto en inglés' al alemán."
-
Una vez configurado, puedes hacer clic en el encabezado de tu nueva columna "Alemán" y pulsar "Actualizar todas las páginas". La IA de Notion recorrerá cada fila, rellenando las traducciones por ti.
Esta función es un gran ahorro de tiempo para cualquiera que gestione contenido multilingüe de forma estructurada, eliminando un montón de copiado y pegado manual.
¿Cuánto cuesta la IA de Notion?
Como mencioné, la IA de Notion es un complemento. Cuesta $10 por miembro, por mes además de tu plan existente (o $8 por miembro si facturas anualmente). Esto se aplica ya sea que estés en el plan Gratuito, Plus, Business o Enterprise. Por lo tanto, para obtener las funciones de escritura y traducción impulsadas por IA, debes tener en cuenta ese costo adicional por cada persona de tu equipo que lo necesite.
Herramientas de terceros para una traducción avanzada
La IA de Notion es excelente para el trabajo diario dentro de tu espacio de trabajo, pero ¿qué pasa si necesitas algo más robusto? Para proyectos de traducción serios donde la consistencia y la precisión son clave, es posible que necesites considerar plataformas de localización dedicadas.
Crowdin para proyectos de localización
Crowdin es un sistema completo de gestión de traducciones que, casualmente, tiene una integración con Notion. Está diseñado para equipos que necesitan un flujo de trabajo de localización formal, con traductores profesionales y traducción automática.
Tiene algunas características útiles, como:
-
La capacidad de sincronizar contenido desde Notion y enviar las traducciones de vuelta, ya sea manual o automáticamente.
-
Una vista previa "Lo que ves es lo que obtienes" (WYSIWYG) para que los traductores puedan ver el contenido en contexto.
-
Una función para sincronizar cambios menores de texto sin tener que volver a traducir todo el documento.
Pero tienes que ser consciente de sus limitaciones. La propia documentación de Crowdin enumera algunas limitaciones actuales. La integración todavía está en beta, por lo que podrías encontrar problemas como que la vista previa de la página no sea del todo precisa, que las imágenes no se sincronicen correctamente de vuelta a Notion y que se pierdan los comentarios de la página cada vez que se actualiza una página traducida. Para algunos flujos de trabajo, estos podrían ser factores decisivos.
Flujos de trabajo de traducción personalizados: Plataformas de automatización
Si eres un poco más técnico, herramientas como Integrately te permiten construir tu propia máquina de traducción. Podrías crear un flujo de trabajo donde añadir una nueva página a una base de datos de Notion desencadene una acción, como enviar el texto a Google Translate, y luego otra acción añada el texto traducido de vuelta a una columna separada en tu base de datos.
La mayor ventaja aquí es la flexibilidad. Puedes conectar diferentes herramientas y construir un proceso adaptado a las necesidades de tu equipo. La desventaja es que puede complicarse rápidamente. Configurarlo requiere ciertos conocimientos técnicos, podrías perder el formato de tu página en el camino y la calidad de la traducción depende completamente del servicio que estés utilizando, como Google Translate. Se siente menos como una traducción fluida de la página y más como un bot de entrada de datos.
Traducción de una página de Notion vs. traducción de un sitio web de Notion
Este es un punto de confusión para mucha gente, pero la diferencia es realmente importante. Las herramientas que hemos cubierto hasta ahora son para traducir contenido dentro de tu espacio de trabajo de Notion, generalmente para el beneficio de tu equipo.
Pero muchas personas ahora usan Notion para construir sitios web públicos. Si ese es tu caso, necesitarás un conjunto de herramientas completamente diferente.
-
Traducción interna: Esta es la tarea de la IA de Notion o Crowdin. El objetivo es ayudar a tu equipo a colaborar en diferentes idiomas o gestionar contenido que se utilizará en otro lugar.
-
Traducción de sitio web público: Esto requiere herramientas que hagan que tu sitio en vivo sea multilingüe para tus visitantes. Servicios como WeGlot o widgets de CommonNinja añaden un selector de idioma a tu sitio. Traducen el contenido para la persona que navega por tu sitio web, sin cambiar realmente el texto original en tu espacio de trabajo de Notion.
Los límites de traducir páginas de Notion (y un enfoque diferente)
Después de ver estas opciones, es posible que empieces a notar algunos problemas comunes:
-
Conocimiento atrapado: Traduces la página en Notion, pero esa información a menudo se necesita en otro lugar, como en tu servicio de ayuda o en tu chatbot de cara al cliente. Copiar y pegar constantemente las traducciones actualizadas entre diferentes sistemas es tedioso y una receta para cometer errores.
-
Siempre yendo a remolque: Traducir una página es una tarea manual que tienes que acordarte de hacer. No te ayuda a responder automáticamente la pregunta de un cliente en portugués utilizando el conocimiento que has almacenado cuidadosamente en tu base de Notion en inglés.
-
El costo y la complejidad: La IA de Notion tiene un costo por cada usuario, y herramientas como Crowdin tienen sus propias tarifas de suscripción y pueden ser complicadas de configurar y gestionar.
Para los equipos de soporte al cliente, esto es un gran cuello de botella. Has construido esta increíble "única fuente de verdad" en Notion, pero ¿cómo la usas para dar un soporte multilingüe rápido sin contratar a un montón de traductores o pasar todo tu tiempo copiando texto en una herramienta de traducción?
Esto nos lleva a una forma diferente de pensar sobre el problema. En lugar de centrarse en traducir páginas estáticas, ¿qué pasaría si pudieras traducir el conocimiento en tiempo real, justo cuando se necesita? Plataformas como eesel AI se conectan directamente a tus fuentes de conocimiento, incluyendo Notion, Confluence y Google Docs.
Esta infografía muestra cómo eesel AI se conecta con varias fuentes de conocimiento como Notion para proporcionar soporte multilingüe en tiempo real, superando las limitaciones de la traducción estática de una página de Notion.
En lugar de hacerte pre-traducir cada documento, eesel AI impulsa un Agente de IA o Chatbot que lee tu documentación en su idioma original (digamos, inglés) y luego da respuestas a tus clientes al instante, en el idioma en que estén preguntando.
Este enfoque le da la vuelta a la tortilla:
-
Reúne tu conocimiento: Conecta todo, desde tus wikis de Notion hasta tus artículos del servicio de ayuda, en un único cerebro de IA inteligente.
-
Automatiza el soporte multilingüe: La IA se encarga de la traducción sobre la marcha durante una conversación con el cliente. Tu equipo puede centrarse en problemas complejos y los clientes obtienen respuestas de inmediato en su propio idioma.
-
Ponte en marcha en minutos: A diferencia de una plataforma de localización pesada, eesel AI está diseñada para ser simple. Puedes conectar tu base de Notion y lanzar un chatbot multilingüe en pocos minutos, sin necesidad de programar.
¿Cuál es el método de traducción adecuado para ti?
Vamos a resumirlo todo. La herramienta adecuada para ti realmente depende de lo que estés tratando de hacer.
-
Si solo necesitas traducciones internas rápidas para ayudar a tu equipo a colaborar, la IA de Notion es probablemente tu opción más directa.
-
Si estás llevando a cabo un proyecto de localización formal y estructurado con tu contenido de Notion, una herramienta como Crowdin ofrece más control, siempre que puedas manejar sus limitaciones de beta.
-
Si estás creando un sitio web público con Notion y necesitas que sea multilingüe, una solución como WeGlot está diseñada específicamente para ese propósito.
Pero si tu objetivo final es utilizar tu base de conocimientos de Notion para ofrecer un soporte al cliente excelente, escalable y multilingüe, todos estos métodos de traducción página por página acabarán generándote más trabajo.
El camino más directo no es traducir manualmente los documentos uno tras otro, sino usar una IA que traduzca tu conocimiento en el momento en que se necesita.
eesel AI conecta tu base de conocimientos de Notion con tu servicio de ayuda para proporcionar soporte instantáneo y multilingüe. Deja de traducir páginas y empieza a automatizar respuestas. Puedes empezar gratis.
Preguntas frecuentes
Principalmente tienes dos opciones: usar la IA integrada de Notion para traducciones internas rápidas, o integrar herramientas de terceros como Crowdin para proyectos de localización más estructurados. Cada método se adapta a diferentes necesidades según la complejidad y el flujo de trabajo deseado.
La IA de Notion puede traducir texto seleccionado y páginas enteras. Su propiedad de autocompletado con IA es particularmente útil para las bases de datos, permitiéndote traducir automáticamente entradas completas para cosas como preguntas frecuentes o descripciones de productos estableciendo una simple instrucción.
Sí, la IA de Notion es un complemento de pago que cuesta $10 por miembro al mes. Aunque funciona bien para uso interno, no está diseñada para la traducción de sitios web públicos y puede resultar engorrosa para páginas muy largas y complejas o para localizaciones a gran escala.
Herramientas de terceros como Crowdin son mejores para proyectos de localización formales que requieren precisión, traductores profesionales y una gestión avanzada del flujo de trabajo. Ofrecen funciones como vistas previas WYSIWYG y sincronización de contenido, aunque la integración de Crowdin con Notion está actualmente en beta y tiene algunas limitaciones.
Traducir una página interna de Notion es para que tu equipo colabore o gestione contenido dentro de la aplicación. Sin embargo, traducir un sitio web público de Notion requiere herramientas como WeGlot o CommonNinja que añaden un selector de idioma a tu sitio en vivo, traduciendo el contenido para los visitantes sin alterar tu página original de Notion.
Los métodos tradicionales a menudo conducen a un conocimiento atrapado que es difícil de trasladar a otros sistemas como los servicios de ayuda, requieren actualizaciones manuales constantes y pueden ser costosos y complejos. Esto dificulta proporcionar un soporte al cliente multilingüe eficiente y en tiempo real.
Sí, plataformas como eesel AI pueden conectarse directamente a tu base de conocimientos de Notion. En lugar de pre-traducir las páginas, un Agente de IA o Chatbot lee tu documentación original y traduce las respuestas sobre la marcha, proporcionando soporte multilingüe instantáneo a los clientes según sea necesario.