
Seamos honestos, las herramientas de gestión de proyectos pueden ser tanto un salvavidas como un verdadero dolor de cabeza. monday.com se ha convertido en un sistema operativo de trabajo de referencia para innumerables equipos que intentan convertir el caos diario en flujos de trabajo claros y automatizados. Y al igual que prácticamente cualquier otro software, monday.com se ha sumado al juego de la inteligencia artificial incorporando funciones de IA directamente en su plataforma.
Pero, ¿qué hace realmente la IA de monday.com? ¿Y es la herramienta adecuada para cada trabajo? Aunque promete facilitar el trabajo, sus capacidades están mayormente limitadas a su propio sistema, lo cual puede ser un verdadero problema. Esta guía te dará un recorrido completo por la IA de monday.com, desglosando sus características principales, cómo puedes usarla y dónde se queda corta, especialmente para equipos con necesidades específicas como atención al cliente o gestión de servicios de TI (ITSM).
¿Qué es la IA de monday.com?
La IA de monday.com no es un producto separado que necesites comprar. Es una colección de funciones inteligentes integradas directamente en la plataforma de monday.com. Su objetivo principal es automatizar las tareas tediosas y manuales que ralentizan a los equipos, extraer información de tus datos de proyectos y, en general, hacer tu vida dentro de monday.com un poco más fácil. Puedes pensar en ella como un asistente inteligente que trabaja con sus otros productos como la gestión de trabajo de monday, CRM y desarrollo.
Según su comunicado de prensa, su estrategia de IA se basa en tres ideas principales:
- Bloques de IA: Son bloques de construcción simples y sin código que puedes usar para crear tus propias automatizaciones impulsadas por IA.
- Potenciadores de Producto: Son funciones de IA integradas directamente en sus productos para ayudar con problemas específicos.
- Fuerza Laboral Digital: Este es su plan a largo plazo para un equipo de agentes de IA que puedan manejar trabajos complejos por sí mismos.
Esencialmente, la IA de monday.com está diseñada para mejorar la gestión de proyectos y trabajo. Este enfoque es su mayor fortaleza, pero también su debilidad más evidente, creando algunas limitaciones reales para otras partes del negocio que no operan exclusivamente en los tableros de monday.com.
Características y capacidades principales de la IA de monday.com
Para entender realmente lo que puede hacer la IA de monday.com, debes mirar sus tres partes principales. Todas trabajan juntas para llevar automatización e inteligencia a tus tareas diarias, pero cada una juega un papel diferente.
Los bloques de construcción de la automatización
Los Bloques de IA son la parte más fácil de la suite de IA de monday.com para comenzar. Son acciones de IA simples y personalizables que puedes arrastrar y soltar en tus recetas de automatización sin escribir ningún código. Están diseñados para encargarse de las tareas específicas y repetitivas que consumen el día de tu equipo.
Aquí están las cosas clave que puedes hacer con Bloques de IA:
- Resumir: ¿Tienes un largo hilo de actualizaciones o un documento denso? Este bloque puede reducirlo a los puntos principales, ahorrándote mucho tiempo de lectura.
- Categorizar: Puedes usar esto para organizar automáticamente los datos a medida que llegan. Puede clasificar tareas por su urgencia, etiquetar elementos según el sentimiento (positivo, negativo o neutral), o etiquetar cosas por tipo.
- Extraer información de archivos: Este bloque puede escanear documentos, columnas de texto y PDFs para encontrar los detalles específicos que necesitas, como nombres de clientes o números de pedido, y colocarlos directamente en tu tablero.
- Traducir: Para equipos repartidos por todo el mundo, esta es una función útil que traduce texto de un idioma a otro, ayudando a eliminar barreras de comunicación.
- Bloque Personalizado: Aquí es donde tienes más libertad. Puedes escribir un mensaje en inglés simple para crear una automatización única que se ajuste exactamente a tu flujo de trabajo.

Un usuario configurando una automatización con el asistente de IA de monday.com.
Inteligencia incorporada para desafíos más difíciles
Los Potenciadores de Producto son un nivel superior a los Bloques de IA. Estas son capacidades de IA más avanzadas y preconstruidas que forman parte de los productos de monday.com y están diseñadas para resolver problemas específicos de alto valor. Se centran menos en tareas pequeñas y repetitivas y más en ayudar con desafíos empresariales más grandes.
Algunos ejemplos de potenciadores actuales y planificados incluyen:
- Gestión de Riesgos: Esta función intenta detectar posibles retrasos en tus proyectos antes de que ocurran. Analiza los datos de tu proyecto para señalar tareas que corren el riesgo de quedar rezagadas.
- Gestión de Recursos: Este Potenciador te ayuda a asignar las personas adecuadas a los proyectos correctos. Puede sugerir a quién asignar tareas al observar las habilidades, disponibilidad y trabajos anteriores de tu equipo.
- Automatización de Datos CRM: Para los equipos de ventas, esto automatiza la tarea de agregar y actualizar datos de clientes dentro del CRM de ventas de monday, lo que mantiene los registros precisos y ahorra mucho tiempo a los representantes.
Es bueno saber que, como han señalado socios como Adaptavist, muchos de estos Potenciadores aún están en proceso de ser lanzados. Las ideas son geniales, pero es posible que aún no puedas utilizarlas todas.

La mejora de Gestión de Riesgos en monday.com señalando un retraso en el proyecto.
Fuerza laboral digital: Un equipo de IA en espera
La Fuerza Laboral Digital es la gran visión a largo plazo de monday.com para la IA. La idea es crear un equipo de "trabajadores digitales" especializados que puedan manejar tareas complicadas de manera independiente, 24/7.
Aquí están algunos de los agentes clave que han anunciado:
- monday Expert: Programado para su lanzamiento en 2025, este agente está destinado a ayudar a los nuevos usuarios a comenzar ofreciendo orientación e incluso configurando tableros y flujos de trabajo para ellos.
- [Analizador de Proyectos: Este agente observará cientos de proyectos en tiempo real para señalar riesgos, encontrar dependencias y ofrecer consejos proactivos.
- Asesor de Ventas: Un agente para equipos de ventas que analiza datos de rendimiento para dar consejos de entrenamiento y señalar áreas de mejora.
Esta es la parte más futurista de su plan de IA. Aunque una "Fuerza Laboral Digital" suena genial, es principalmente una promesa de lo que vendrá más adelante. Para los equipos que necesitan ayuda fuerte y autónoma de IA ahora mismo, la versión actual se siente más como un adelanto que un producto terminado.
Casos de uso y limitaciones
Aunque monday.com AI tiene algunas características de automatización agradables para la gestión de proyectos, es importante saber dónde funciona bien y dónde no. La herramienta es excelente para su propósito principal, pero rápidamente verás sus límites si intentas usarla para cosas fuera del mundo de monday.com.
Cómo los equipos pueden usar monday.com AI para la gestión de proyectos
Para los equipos que realizan todo su trabajo diario dentro de monday.com, las características de IA pueden marcar una verdadera diferencia. Aquí hay algunos ejemplos prácticos:
- Automatización de informes de estado: Un gerente de proyecto puede usar el Bloque de IA "Resumir" para crear automáticamente informes de progreso semanales condensando todas las actualizaciones de tareas de su equipo. No más copiar y pegar manualmente.
- Triaje inteligente de tareas: Cuando se agregan nuevas tareas a un tablero, el bloque "Categorizar" se puede configurar para asignar automáticamente niveles de prioridad basados en palabras en la descripción de la tarea (como "urgente," "error," o "solicitud del cliente").
- Detección proactiva de riesgos: La mejora de Gestión de Riesgos puede observar las líneas de tiempo y dependencias del proyecto, señalando automáticamente las tareas que se están retrasando o que podrían causar un retraso en el futuro.
Estos son todos casos de uso útiles que pueden facilitar el trabajo interno y permitir que los equipos se concentren en cosas más grandes.

Un diagrama de flujo de trabajo que muestra la clasificación inteligente de tareas utilizando monday.com AI.
Por qué monday.com AI no es una solución completa
A pesar de sus fortalezas en la automatización de proyectos, monday.com AI tiene algunas limitaciones importantes que le impiden ser una solución de IA para toda tu empresa.
- Encierro en el ecosistema: La IA funciona mejor, y a veces solo, con datos que ya están dentro de monday.com. Esto crea un enorme silo de conocimiento. La mayor parte de la información útil de una empresa se encuentra en otros lugares: tickets de soporte al cliente en Zendesk, guías internas en Confluence o Google Docs, y conversaciones diarias en Slack. monday.com AI no puede acceder fácilmente ni aprender de este conocimiento externo, lo que significa que sus respuestas a menudo son incompletas.
- Generalista vs. especialista: Es una IA de propósito general diseñada para la gestión de proyectos. Es un todoterreno pero no un experto en nada. No tiene el conocimiento profundo y específico necesario para otros departamentos. Por ejemplo, no puede revisar años de tickets de soporte para entender lo que realmente dicen los clientes o resolver un problema técnico complicado como podría hacerlo una IA dedicada al soporte al cliente.
- Modelo de precios complejo: La tarifa de monday.com para la IA se basa en un sistema de créditos. Cada cuenta recibe algunos créditos gratis, pero si se usa mucho, puede volverse costoso rápidamente. Para un equipo de soporte al cliente ocupado que maneja miles de preguntas al día, un modelo basado en créditos a menudo es difícil de predecir y puede llevar a facturas desagradables.
- Hoja de ruta orientada al futuro: Como mencionamos, algunas de las mejores características, especialmente la "Fuerza Laboral Digital," aún están en desarrollo. Los equipos que necesitan agentes de IA y automatización potentes hoy encontrarán que la herramienta actual es más un adelanto que una solución completa.

Una infografía que ilustra la limitación de silo de conocimiento de monday.com AI.
La alternativa: IA especializada y en capas para todo tu flujo de trabajo
Los límites de una IA que está encerrada en un solo sistema, como la de monday.com, muestran por qué se necesita un enfoque diferente, especialmente para los equipos que utilizan una mezcla de diferentes herramientas para realizar su trabajo.
Por qué un enfoque de IA en capas es mejor que la IA de monday.com para el soporte al cliente y ITSM
En lugar de estar atrapado en una sola plataforma, una IA "en capas" funciona encima de las herramientas que ya usas. Esta es la idea detrás de eesel AI. En lugar de hacerte mover todos tus datos y flujos de trabajo, eesel se conecta a todos los lugares donde ya está el conocimiento de tu empresa, ya sea tu mesa de ayuda, tu wiki interna, tus herramientas de chat, o en otro lugar.
Este método descompone los silos de datos que frenan a las IAs generalistas. Crea un cerebro único e inteligente para tu IA que está entrenado en el verdadero conocimiento de tu empresa, sin importar dónde esté. Esto significa que la IA puede dar respuestas y automatizar tareas utilizando el contexto completo de cómo realmente funciona tu negocio.
Una comparación directa: monday.com AI vs. eesel AI
Ponerlas lado a lado hace que la diferencia sea bastante obvia.
Característica | monday.com AI | eesel AI |
---|---|---|
Caso de Uso Principal | Automatización de proyectos internos y flujos de trabajo | Servicio al cliente, ITSM, y automatización de soporte interno |
Filosofía de Integración | Profundamente integrada dentro del ecosistema de monday.com | Una capa flexible que se conecta a tu mesa de ayuda, wiki y herramientas de chat existentes |
Datos de Entrenamiento | Datos dentro de tableros, documentos y actualizaciones de monday.com | Artículos del centro de ayuda, tickets pasados, Confluence, Google Docs, Slack, etc. |
Fortaleza Clave | Automatización sin fisuras para tareas dentro de monday.com | Unificación del conocimiento disperso para proporcionar respuestas precisas y contextuales en cualquier lugar |
Limitación Clave | Crea un silo de IA; débil en conocimiento externo | Requiere integración con plataformas existentes (lo cual es su fortaleza principal) |
Cómo eesel AI potencia a tus equipos de soporte y operaciones
eesel AI está diseñado específicamente para resolver los problemas que una herramienta generalista como monday.com AI no puede. Así es como sus productos ayudan directamente a los equipos de soporte y operaciones:
- AI Agent: Esto no es una promesa futura; es una herramienta poderosa que puedes usar hoy. Maneja de manera independiente los tickets de soporte de primera línea en plataformas como Zendesk o Freshdesk aprendiendo de tu historial de tickets y artículos de la base de conocimiento.
- AI Copilot: Esto redacta respuestas precisas y conscientes del contexto para tus agentes humanos directamente en su mesa de ayuda. Acelera seriamente los tiempos de respuesta y mantiene las respuestas consistentes al basarse en toda tu base de conocimiento.
- AI Internal Chat: Esto rompe las barreras del conocimiento interno. Los empleados pueden hacer preguntas en Slack o Microsoft Teams y obtener respuestas instantáneas extraídas de todos tus documentos internos, ya sea que estén en Confluence, Google Docs, o Notion.

eesel AI Copilot ofrece una mejor alternativa a monday.com AI para equipos de soporte.
Mirando más allá de monday.com AI: Un camino más inteligente hacia la automatización empresarial
monday.com AI es una adición decente para los equipos que ya están completamente integrados en la plataforma monday.com para su gestión interna de proyectos. Sus AI Blocks y Power-ups definitivamente pueden añadir algo de automatización y eficiencia a esos flujos de trabajo específicos.
Pero sus limitaciones son difíciles de pasar por alto. Es una herramienta generalista que crea un silo de IA, desconectado de todo el conocimiento valioso que reside en tus otras aplicaciones críticas para el negocio. No está diseñada para las necesidades específicas y de alto volumen de departamentos como soporte al cliente o ITSM, y sus características más emocionantes son aún más un plan que una realidad.
Para las empresas que desean construir una estrategia de IA que utilice toda su base de conocimiento para automatizar el trabajo orientado al cliente y ayudar a los equipos internos, una solución dedicada y en capas tiene más sentido. Una plataforma de IA como eesel AI es una opción más poderosa, flexible e inteligente que funciona con las herramientas en las que ya confías, ahora mismo. Mira cómo se compara en una demostración rápida o comienza tu prueba gratuita hoy.
Preguntas frecuentes
El objetivo principal de monday.com AI es automatizar tareas de gestión de proyectos internos. Está diseñado para ayudar a los equipos a resumir información, categorizar tareas y gestionar flujos de trabajo de manera más eficiente, todo dentro del ecosistema de monday.com.
Aunque las características de monday.com AI están integradas en la plataforma, operan en un sistema de créditos. Las cuentas reciben algunos créditos gratuitos, pero el uso intensivo requerirá la compra de créditos adicionales, lo que puede generar costos extra.
No, esta es una de sus principales limitaciones. El asistente de monday.com AI principalmente trabaja con datos que ya están dentro de la plataforma de monday.com, por lo que no puede aprender ni interactuar con el conocimiento almacenado en aplicaciones externas.
No, no es un producto independiente. Es un conjunto de características de inteligencia artificial que están integradas directamente en el núcleo de monday.com Work OS, disponibles a través de automatizaciones y “Power-ups” integrados.