Reseñas de Midjourney 2025: Una inmersión profunda para equipos creativos

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Last edited 8 octubre 2025
Expert Verified

Probablemente hayas visto esas alucinantes imágenes de IA por todas las redes sociales, y es muy posible que Midjourney estuviera detrás de muchas de ellas. Es famoso por crear visuales hermosos y artísticos a partir de unas pocas palabras.
Pero la gran pregunta es: ¿realmente puede funcionar para un equipo creativo que necesita resultados consistentes? Vayamos más allá del bombo publicitario. Esta guía es un análisis profundo de cómo es realmente usar Midjourney en 2025. Veremos reseñas de usuarios reales, sus características y su flujo de trabajo único para ayudarte a decidir si es una buena opción para tu trabajo profesional.
¿Qué es Midjourney?
En esencia, Midjourney es una IA que convierte tu texto en imágenes. Fue creado por un laboratorio de investigación independiente y tiene una peculiaridad muy específica: vive casi por completo en Discord. Le "hablas" a un bot escribiendo "/imagine" seguido de lo que quieras crear.
Una captura de pantalla de una reseña de Midjourney que muestra la interfaz de Discord donde un usuario introduce un prompt de texto para generar imágenes de IA.
Lo que hace que Midjourney destaque es su habilidad para producir imágenes artísticas y pulidas. No se trata tanto de fotorrealismo estricto, sino de crear algo que se sienta como una pieza acabada. Por eso a los artistas y diseñadores les encanta para todo, desde arte conceptual hasta visuales de marketing. Pero, como veremos, hacer todo a través de Discord tiene sus pros y sus contras.
La experiencia central de Midjourney
En resumen, usar Midjourney se reduce a tres cosas: la calidad de las imágenes, cómo lo usas realmente y si puedes confiar en él para los negocios.
Calidad de imagen y capacidades creativas
Seamos claros: el mayor punto a favor de Midjourney es su increíble calidad de imagen. Simplemente genera visuales hermosos y pulidos que se ven geniales desde el primer momento.
Su toque artístico
La IA tiene un verdadero talento para crear imágenes que se sienten como arte. Entiende diferentes estilos, desde ciberpunk hasta impresionismo, y a menudo produce composiciones más interesantes que las de sus competidores.
Funciones creativas útiles
Herramientas como "Vary (Region)", "Pan" y "Zoom" te dan un buen control para ajustar o expandir tus ideas. Incluso han añadido una función básica de generación de video con IA, lo cual es un buen detalle para añadir un poco de movimiento.
El lado frustrante
Pero no es perfecto. Como muchos modelos de IA, Midjourney puede tener problemas con detalles como las manos y los dientes. Y lo que es más importante, puede ser un poco terco. Puedes escribir un prompt muy específico y simplemente ignorará una parte clave. Esto significa que pasarás mucho tiempo regenerando y ajustando tus prompts para conseguir lo que quieres, lo que puede ser un verdadero fastidio si tienes una fecha de entrega ajustada.
Usabilidad y flujo de trabajo: la dependencia de Discord
Aquí está la parte que para algunos es un factor decisivo: Midjourney funciona exclusivamente en Discord. Si eres un gamer, probablemente te sientas como en casa. Si no, puede ser un mundo nuevo y extraño para un equipo profesional.
Lo bueno: un flujo de inspiración
Estar en un servidor masivo de Discord significa que ves un flujo constante de creaciones increíbles de otros usuarios. Es una excelente manera de inspirarse y aprender a escribir mejores prompts simplemente observando lo que hacen los demás.
Lo malo: un caos desorganizado
Para el trabajo, sin embargo, puede ser una pesadilla. Los canales públicos son una avalancha incesante de imágenes, y es súper fácil perder de vista tu propio trabajo. Además, todo lo que creas es público por defecto. Eso es un gran problema de privacidad si estás trabajando en visuales confidenciales para una empresa. Puedes pagar extra por un "Modo Sigiloso", pero solo está en los planes más caros. Sinceramente, escribir comandos en una ventana de chat no es tan fluido como usar una aplicación dedicada.
Aunque el aspecto comunitario es genial para el brainstorming, no es ideal para los negocios serios. Cuando manejas datos de la empresa, necesitas una configuración segura y profesional. Ahí es donde herramientas diseñadas específicamente para empresas, como eesel AI, marcan la diferencia. Ofrecen un panel privado que se conecta directamente a las herramientas que tu equipo ya utiliza, como Zendesk o Slack. No es necesario aprender una plataforma completamente nueva y tu trabajo se mantiene privado.
Soporte y fiabilidad: un vistazo a las reseñas de los usuarios
Si usas una herramienta para el trabajo, necesitas saber que puedes obtener ayuda cuando algo sale mal. Y, francamente, esta parece ser la mayor debilidad de Midjourney.
Oficialmente, el soporte se gestiona a través de los canales de Discord y algunos documentos en línea. No hay chat en vivo, ni número de teléfono, ni un sistema de tickets real del que hablar.
Pero cuando investigas lo que los usuarios realmente dicen en sitios como Trustpilot, la cosa se pone fea. Ves las mismas historias una y otra vez:
-
Pesadillas con la facturación: La gente informa de que se les ha cobrado después de haber cancelado y que es casi imposible obtener un reembolso.
-
Bloqueos de cuenta aleatorios: A algunos usuarios les han cerrado sus cuentas de pago sin ninguna explicación clara ni forma de apelar.
-
Soporte fantasma: Cuando surgen estos problemas, los usuarios dicen que obtener una respuesta del servicio de atención al cliente es casi imposible.
Esta es una señal de alarma masiva para cualquier negocio. Imagina que tu cuenta es suspendida justo antes del lanzamiento de una gran campaña. Es un riesgo que subraya por qué es importante elegir una herramienta diseñada para empresas. Plataformas como eesel AI están diseñadas con esto en mente, ofreciendo precios claros y un soporte real en el que puedes confiar. Incluso puedes ejecutar simulaciones con tus datos pasados para ver cómo funcionará antes de activarlo, lo que te da un nivel de confianza que simplemente no obtienes con muchas herramientas de IA creativas.
Precios de Midjourney en 2025
Lo primero es lo primero: ya no existe una versión gratuita de Midjourney. La prueba gratuita es cosa del pasado. Si quieres crear algo, tienes que pagar.
Su modelo de precios se basa en el "Tiempo Rápido de GPU", que es básicamente un sistema de créditos que determina la rapidez con la que se crean tus imágenes. Si agotas tus horas rápidas, tendrás que esperar más en el "Modo Relajado" o dejar de generar por completo, dependiendo de tu plan.
Aquí tienes un desglose de sus planes actuales, basados en la facturación anual para obtener la mejor tarifa:
Característica | Plan Básico | Plan Estándar | Plan Pro | Plan Mega |
---|---|---|---|---|
Precio Anual | 96 $ (8 $/mes) | 288 $ (24 $/mes) | 576 $ (48 $/mes) | 1152 $ (96 $/mes) |
Precio Mensual | 10 $/mes | 30 $/mes | 60 $/mes | 120 $/mes |
Tiempo Rápido de GPU | 3,3 horas/mes | 15 horas/mes | 30 horas/mes | 60 horas/mes |
Tiempo Relajado de GPU | ✖ | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Modo Sigiloso | ✖ | ✖ | ✔ | ✔ |
Trabajos Concurrentes | 3 | 3 | 12 | 12 |
El punto clave para las empresas aquí es el Modo Sigiloso. Si no lo tienes, cada imagen que crees será pública en el sitio web de Midjourney. La capacidad de trabajar en privado solo está disponible en el plan Pro o superior, a partir de 60 $ al mes. Así que, el precio real de usar Midjourney para cualquier tipo de trabajo confidencial es mucho más alto que la tentadora cuota de entrada de 10 $/mes.
¿Es Midjourney adecuado para tu negocio?
Entonces, ¿cuál es el veredicto final en nuestras reseñas de Midjourney? ¿Debería tu negocio usarlo?
Es una herramienta potentísima para generar imágenes impresionantes, de eso no hay duda. Si solo estás haciendo brainstorming, creando mood boards o diseñando algunas publicaciones geniales para redes sociales donde el toque artístico lo es todo, es fantástico.
Pero cuando empiezas a pensar en usarlo para tareas empresariales clave, las grietas empiezan a aparecer. Los resultados impredecibles, el extraño flujo de trabajo en Discord, la falta de privacidad por defecto y esas preocupantes historias sobre el soporte al cliente lo convierten en una apuesta arriesgada para cualquier cosa que sea realmente importante.
No todas las herramientas de IA están diseñadas para el mismo trabajo. Una herramienta para hacer arte es muy diferente de una herramienta para la automatización empresarial. Si tu objetivo es gestionar los tickets de soporte al cliente más rápido o dar a tu equipo interno respuestas instantáneas, necesitas algo diseñado para ese mundo.
Por ejemplo, eesel AI está creada desde cero para empresas que necesitan algo fiable y fácil de usar:
-
Empieza en minutos, no en meses: La configuración es autoservicio con integraciones de un solo clic para helpdesks como Zendesk, Freshdesk y Jira Service Management.
-
Control total y privacidad: Tú decides qué automatiza la IA, cómo suena y a qué conocimiento puede acceder. Tus datos permanecen seguros y no se utilizan para entrenar otros modelos.
-
Prueba con confianza: Un potente modo de simulación te permite ver las tasas de resolución proyectadas y el ahorro de costes en datos históricos antes de activar nada para tus clientes.
-
Transparente y predecible: Los precios son sencillos, sin tarifas por resolución que te penalicen por tener éxito.
Reflexiones finales
Mira, Midjourney es una pieza de tecnología increíble. Para crear imágenes hermosas y artísticas, es prácticamente inigualable. Si eres un artista freelance o un equipo que solo quiere experimentar con conceptos creativos, es una gran herramienta para tener en tu arsenal.
Pero para cualquier negocio que necesite privacidad, soporte fiable y resultados consistentes, esas señales de alarma de las que hablamos son demasiado grandes para ignorarlas. Realmente se reduce a usar la herramienta adecuada para cada trabajo. Midjourney es un artista brillante, pero para el tipo de automatización fiable y segura de la que dependen las empresas, es mejor optar por una plataforma como eesel AI.
Preguntas frecuentes
Las reseñas de Midjourney indican que es excelente para visuales artísticos y brainstorming, pero menos ideal para equipos profesionales que necesitan resultados consistentes, privacidad y un soporte fiable para tareas empresariales clave. Sus fortalezas radican más en la exploración creativa que en la producción estructurada.
Sí, las reseñas de Midjourney destacan con frecuencia problemas de privacidad. Por defecto, todas las imágenes generadas son públicas, lo que obliga a los usuarios a suscribirse a los costosos planes Pro o Mega para usar el "Modo Sigiloso" y mantener el trabajo en privado, lo cual es un problema importante para proyectos confidenciales.
Las reseñas de Midjourney suelen informar de problemas significativos con el soporte al cliente. Los usuarios describen con frecuencia dificultades con la facturación, bloqueos de cuenta inexplicables y una falta general de asistencia receptiva o eficaz, lo que lo hace poco fiable para operaciones empresariales críticas.
Muchas reseñas de Midjourney critican el flujo de trabajo basado en Discord para uso profesional. Los canales públicos pueden ser caóticos, lo que dificulta el seguimiento del trabajo individual, y la interfaz de línea de comandos a menudo se considera menos eficiente que una aplicación dedicada para entornos empresariales.
No, las reseñas actuales de Midjourney confirman que la prueba gratuita ya no está disponible. Para generar cualquier imagen, los usuarios deben suscribirse a uno de los planes de pago, a partir del Plan Básico.
Las reseñas de Midjourney elogian su excepcional calidad artística y su capacidad para producir imágenes pulidas y estilizadas. Sin embargo, los puntos negativos comunes incluyen dificultades ocasionales para renderizar detalles realistas como manos y dientes, y la tendencia de la IA a ignorar a veces instrucciones específicas del prompt.