10 mejores alternativas a Magento para comercio electrónico en 2025

Kenneth Pangan
Last edited 18 agosto 2025

Magento, ahora conocido como Adobe Commerce, ha sido un jugador importante en el juego del comercio electrónico durante mucho tiempo. Está lleno de características y es súper flexible, lo cual es genial si eres un negocio masivo con necesidades realmente específicas. Pero seamos realistas, ese tipo de poder no es barato. La pronunciada curva de aprendizaje, los altos costos de desarrollo y la constante necesidad de expertos en tecnología han llevado a muchas empresas a buscar [alternativas a Magento.
Si sientes que estás vertiendo dinero en un "pozo de Magento" o simplemente quieres una plataforma que no requiera un desarrollador en marcación rápida, estás en el lugar correcto. Esta guía te llevará a través de las 10 mejores alternativas alojadas y de código abierto para que puedas encontrar una plataforma que realmente se ajuste a tu presupuesto, equipo y planes de crecimiento para 2025.
¿Qué son las plataformas de comercio electrónico de todos modos?
En su esencia, una plataforma de comercio electrónico es el software que te permite construir y gestionar una tienda en línea. Piénsalo como la base de toda tu operación digital. Maneja todo, desde la apariencia de tu sitio web y las páginas de productos hasta el marketing, las ventas y la gestión de pedidos. Es el motor que mantiene tu negocio en línea funcionando.
¿Por qué la gente busca alternativas a Magento?
Magento es un nombre grande, pero viene con algunos dolores de cabeza comunes que empujan a las empresas a buscar en otro lado. No se trata solo de encontrar una herramienta diferente; se trata de encontrar una mejor manera de trabajar.
-
Los costos ocultos se acumulan: Magento Open Source podría ser gratuito para descargar, pero los costos reales te alcanzan rápidamente. Estás pagando por alojamiento caro, trabajo de desarrollo personalizado, parches de seguridad y extensiones pagadas. Antes de que te des cuenta, has gastado una pequeña fortuna solo para mantener las luces encendidas.
-
Es técnicamente exigente: Seamos francos: Magento no es para principiantes. Tiene una curva de aprendizaje difícil y necesitarás desarrolladores especializados para casi todo, desde cambios de diseño simples hasta actualizaciones importantes. Si no tienes un equipo técnico dedicado, estarás contratando ayuda externa constantemente.
-
Las cosas se mueven lentamente: Depender de los desarrolladores para cada pequeña cosa crea un gran cuello de botella. Tus equipos de marketing y ventas no pueden lanzar una nueva campaña o actualizar una descripción de producto sin presentar un ticket y esperar. Esto realmente ralentiza tu capacidad para reaccionar a lo que está sucediendo en tu mercado.
-
El mantenimiento es un lastre: Mantener tu tienda segura, rápida y compatible con PCI en Magento es prácticamente un trabajo de tiempo completo. En lugar de enfocarte en hacer crecer tu negocio, tu equipo se ve atrapado en tareas técnicas, lo que consume una gran cantidad de tiempo y recursos.
Cómo elegimos las mejores alternativas a Magento para esta lista
No sacamos estos nombres de un sombrero. Para hacer esta lista realmente útil, medimos cada plataforma contra algunas cosas clave que realmente importan a los dueños de negocios.
-
Facilidad de uso: ¿Qué tan simple es para alguien sin antecedentes técnicos gestionar la tienda día a día?
-
Escalabilidad: ¿Puede crecer con tu negocio? Queríamos plataformas que pudieran apoyarte desde una pequeña startup hasta una operación mucho más grande.
-
Precios: ¿Cuál es el precio real? Miramos más allá de la tarifa mensual para considerar las tarifas de transacción, los costos de las aplicaciones y otros cargos ocultos.
-
Integraciones: ¿Qué tan bien se conecta con las otras herramientas que usas todos los días, como tu mesa de ayuda o software de marketing por correo electrónico?
-
Soporte y automatización: ¿Qué tipo de ayuda está disponible cuando algo sale mal? ¿Y qué tan fácilmente puedes automatizar tareas como el servicio al cliente para liberar a tu equipo?
Comparación de alternativas a Magento de un vistazo
Aquí tienes una visión rápida de cómo se comparan nuestras mejores opciones.
Plataforma | Tipo | Mejor Para | Precio Inicial (Mensual) | Característica Clave |
---|---|---|---|---|
Shopify | SaaS | Empresas de todos los tamaños que priorizan la facilidad de uso | $39 | Plataforma todo en uno con una enorme tienda de aplicaciones |
BigCommerce | SaaS | Empresas B2B & B2C en crecimiento | $29 | Sin tarifas de transacción, fuertes características nativas |
Salesforce Commerce | SaaS | Grandes empresas con necesidades complejas | Personalizado | Personalización impulsada por IA |
Wix | SaaS | Pequeñas empresas & startups | $29 | Constructor de sitios web intuitivo de arrastrar y soltar |
Squarespace | SaaS | Creativos & marcas enfocadas en el diseño | $23 | Plantillas galardonadas, móviles y responsivas |
Shift4Shop | SaaS | Empresas con sede en EE. UU. que buscan valor | Gratis (para comerciantes de EE. UU.) | Más de 200 características integradas |
WooCommerce | Código Abierto | Empresas que ya usan WordPress | Gratis (plugin) | Flexibilidad inigualable dentro de WordPress |
Shopware | Código Abierto | Empresas B2B & B2C, especialmente en Europa | Gratis (Edición Comunitaria) | Arquitectura altamente escalable y basada en API |
PrestaShop | Código Abierto | Pequeñas a medianas empresas que necesitan personalización | Gratis | Características completas desde el primer momento |
OpenCart | Código Abierto | Pequeñas empresas con soporte de desarrolladores | Gratis | Panel de administración ligero y fácil de usar |
Las 10 mejores alternativas a Magento para tu tienda de comercio electrónico
¿Listo para entrar en detalles? Vamos a desglosar las mejores alternativas a Magento, separadas en plataformas alojadas fáciles de usar y opciones de código abierto más flexibles.
Alternativas a Magento alojadas (SaaS)
Estas plataformas se encargan de todos los dolores de cabeza técnicos por ti, para que puedas concentrarte solo en vender.
1. Shopify
Probablemente hayas oído hablar de Shopify, y con razón. Es la plataforma de comercio electrónico todo en uno por excelencia porque combina simplicidad, características poderosas y una enorme tienda de aplicaciones que te permite agregar prácticamente cualquier función que puedas imaginar. Shopify maneja las cosas aburridas, alojamiento, seguridad, actualizaciones, para que puedas concentrarte en tu marca.
-
Pros: Súper fácil de usar, soporte al cliente 24/7, escala desde startups hasta empresas sin problemas, y tiene un ecosistema de aplicaciones gigante.
-
Contras: Enfrentarás tarifas de transacción si no usas Shopify Payments, y algunas personalizaciones avanzadas podrían requerir una aplicación o jugar con el código.
-
Precios: Básico: $39/mes, Shopify: $105/mes, Avanzado: $384/mes.
-
Mejor para: Cualquier negocio que solo quiera una solución confiable, todo en uno que funcione desde el primer momento.
2. BigCommerce
BigCommerce es una plataforma SaaS de gran impacto diseñada para empresas ambiciosas y de rápido crecimiento. Sus principales puntos de venta son cero tarifas de transacción y un montón de características integradas para B2C y B2B, lo que significa que no tendrás que depender tanto de aplicaciones de terceros.
-
Pros: Sin tarifas de transacción en ningún plan, sólidas herramientas SEO integradas, características nativas poderosas, y puede manejar un crecimiento serio.
-
Contras: Es un poco más complejo que Shopify, y los planes más baratos tienen límites de ventas anuales que podrían empujarte a actualizar antes de lo que te gustaría.
-
Precios: Estándar: $29/mes, Plus: $79/mes, Pro: $299/mes.
-
Mejor para: Marcas que están creciendo rápidamente y empresas establecidas que quieren características avanzadas incluidas desde el principio.
3. Salesforce Commerce Cloud
Anteriormente Demandware, Salesforce Commerce Cloud es la solución a nivel empresarial para las grandes ligas. Está diseñado para grandes minoristas que necesitan personalización sofisticada impulsada por IA y quieren crear una experiencia perfecta en cada canal de ventas.
-
Pros: Construido para escalar operaciones globales, tiene poderosas herramientas de IA, y hace un gran trabajo conectando las compras en línea y en persona.
-
Contras: Es muy caro, puede ser una bestia de implementar, y necesitarás un equipo técnicamente capacitado para gestionarlo.
-
Precios: Precios personalizados basados en tu Valor Bruto de Mercancía (GMV).
-
Mejor para: Grandes empresas globales con necesidades complejas y el presupuesto para apoyarlas.
4. Wix
Wix comenzó como un simple constructor de sitios web pero se ha convertido en una plataforma de comercio electrónico respetable, particularmente para negocios más pequeños. Es conocido por su editor de arrastrar y soltar increíblemente intuitivo y una enorme biblioteca de plantillas profesionales que facilitan poner en línea una tienda de gran apariencia rápidamente.
-
Pros: Extremadamente fácil de usar, te da mucha libertad de diseño, y tiene planes asequibles para comenzar.
-
Contras: No es la mejor opción para tiendas muy grandes y carece de algunas de las características de comercio electrónico de alto nivel de sus competidores.
-
Precios: Core: $29/mes, Business: $36/mes, Business Elite: $159/mes.
-
Mejor para: Pequeñas empresas, emprendedores y startups que quieren una tienda hermosa y funcional sin escribir una sola línea de código.
5. Squarespace
Squarespace se trata de apariencia. Es famoso por sus impresionantes plantillas de diseño y un sistema de comercio electrónico limpio e integrado que es perfecto para marcas donde lo visual lo es todo. Si la identidad de tu marca está ligada a su estética, Squarespace debería estar en tu lista.
-
Pros: Plantillas hermosas y amigables para móviles, una interfaz muy fácil de usar, y sólidas herramientas de marketing integradas.
-
Contras: No tienes tantas opciones de pasarelas de pago, y su tienda de aplicaciones no es tan grande como la que ofrecen Shopify o BigCommerce.
-
Precios: Business: $23/mes, Basic Commerce: $27/mes, Advanced Commerce: $49/mes (cuando se factura anualmente).
-
Mejor para: Artistas, diseñadores y marcas creativas donde una presentación pulida es innegociable.
6. Shift4Shop
Shift4Shop (puede que lo recuerdes como 3dcart) es una plataforma llena de características con una oferta muy única: un plan a nivel empresarial totalmente gratuito para comerciantes de EE. UU. que usan su procesador de pagos, Shift4. Viene cargado con cientos de características integradas, desde herramientas SEO hasta promociones.
-
Pros: Un plan gratuito increíblemente poderoso (para comerciantes de EE. UU.), fuertes herramientas SEO integradas, y sin tarifas de transacción.
-
Contras: El panel de administración se siente un poco anticuado, y el plan gratuito te obliga a usar su procesador de pagos.
-
Precios: El plan End-to-End es gratuito para comerciantes de EE. UU. Otros planes comienzan en $29/mes.
-
Mejor para: Empresas con sede en EE. UU. que buscan una plataforma robusta y rica en características a un precio inmejorable.
Alternativas a Magento de código abierto
Si quieres control total y no te importa ensuciarte las manos, estas plataformas de código abierto te dan la máxima flexibilidad.
7. WooCommerce
WooCommerce no es una plataforma independiente. Es un plugin gratuito y de código abierto que transforma cualquier sitio de WordPress en una tienda de comercio electrónico completa. Esto te da una libertad increíble para personalizar, especialmente si ya estás en el mundo de WordPress.
-
Pros: Infinitamente personalizable, una enorme biblioteca de extensiones y temas, se adapta perfectamente a WordPress, y no tiene tarifas de plataforma.
-
Contras: Eres responsable de tu propio alojamiento, seguridad y mantenimiento. El rendimiento también puede ser variable dependiendo de tu alojamiento y cuántos plugins estés usando.
-
Precios: El plugin es gratuito. Pagarás por el alojamiento, temas y cualquier extensión adicional.
-
Mejor para: Empresas que ya están en WordPress o cualquiera que quiera control total y le encante la idea de mezclar contenido y comercio.
8. Shopware
Shopware es una plataforma de código abierto de ingeniería alemana que está recibiendo mucha atención por su diseño moderno y basado en API. Es extremadamente flexible y puede escalar bien, lo que la convierte en una gran opción para empresas B2B y B2C en crecimiento que quieren una configuración a prueba de futuro.
-
Pros: Muy escalable y flexible, fuertes características B2B integradas, y una arquitectura moderna que los desarrolladores aprecian.
-
Contras: La comunidad y los recursos de soporte son más pequeños fuera de Europa, y configurarlo puede ser complicado.
-
Precios: La Edición Comunitaria es gratuita. Los planes pagados con soporte comercial comienzan alrededor de €600 por mes.
-
Mejor para: Empresas medianas a grandes, especialmente en Europa, que necesitan una plataforma flexible para escenarios complejos.
9. PrestaShop
PrestaShop es otra opción de código abierto bien valorada que encuentra un buen equilibrio entre tener muchas características desde el principio y ser fácil de usar. Es una opción sólida para comerciantes que quieren una personalización profunda pero no quieren el costo y la complejidad a nivel empresarial de Magento.
-
Pros: Viene con un montón de características incluidas, tiene fuertes herramientas de venta internacional, y una comunidad activa para soporte.
-
Contras: Tendrás que pagar por algunos módulos clave y temas profesionales, y escalar una tienda PrestaShop generalmente requiere algo de ayuda técnica.
-
Precios: El software es gratuito. Pagas por el alojamiento, temas y módulos.
-
Mejor para: Pequeñas a medianas empresas que quieren control detallado y muchas opciones de personalización.
10. OpenCart
OpenCart es una plataforma de código abierto ligera y bastante sencilla. A la gente le gusta por su panel de administración fácil de usar y la capacidad de gestionar múltiples escaparates desde un solo backend, una característica poderosa para una herramienta gratuita.
-
Pros: Simple de aprender y configurar, funciona rápido porque es tan ligera, y soporta la gestión de múltiples tiendas.
-
Contras: Necesitarás agregar extensiones para características más avanzadas, y sus herramientas SEO integradas son bastante básicas.
-
Precios: Gratis. Tendrás que pagar por el alojamiento, temas y cualquier extensión que desees.
-
Mejor para: Pequeñas empresas y startups con algo de ayuda de desarrolladores que necesitan una base simple y rápida para construir.
Dale un impulso a tu nueva plataforma con soporte al cliente impulsado por IA
Cambiar tu plataforma de comercio electrónico es un gran movimiento, pero es solo una pieza del rompecabezas. A medida que obtienes más ventas, recibirás más preguntas de clientes. Manejar tickets de soporte sobre pedidos, devoluciones y productos puede abrumar rápidamente a tu equipo y erosionar la gran experiencia del cliente que estás tratando de construir.
Aquí es donde una herramienta como eesel AI puede marcar una verdadera diferencia. En lugar de deshacerte de tu mesa de ayuda y empezar desde cero, eesel AI funciona sobre las herramientas que ya usas, como Zendesk, Gorgias, o Freshdesk. No hay una migración dolorosa, solo una integración simple que agrega poderosa IA a tu flujo de trabajo existente.
Aquí está cómo eesel AI puede ayudar a tu nueva tienda:
-
Chatbot de IA: Agrega un chatbot de IA a tu escaparate que está de servicio 24/7. Aprende de tu catálogo de productos en plataformas como Shopify o WooCommerce, además de tus artículos de ayuda, para dar a los compradores respuestas instantáneas y correctas sobre tus productos, envíos y políticas.
-
Agente de IA & Triage de IA: Deja que un agente de IA se encargue de la avalancha de tickets de soporte repetitivos. Puede resolver automáticamente hasta el 70% de las preguntas comunes buscando estados de pedidos, procesando devoluciones y respondiendo preguntas frecuentes. Esto permite que tus agentes humanos se concentren en los problemas más complicados que realmente necesitan una persona.
Lo mejor de todo es que puedes probarlo en un entorno de prueba primero. eesel AI puede simular cómo funcionaría en tus tickets de soporte pasados, para que puedas ver exactamente cuánto tiempo y dinero ahorrarías antes de siquiera activarlo.
Cómo elegir las alternativas a Magento adecuadas para tu negocio
¿Te sientes un poco abrumado por las opciones? Aquí tienes algunos consejos prácticos para ayudarte a tomar una buena decisión.
-
Sé honesto sobre tus habilidades técnicas: ¿Tienes un desarrollador en tu equipo, o necesitas una herramienta sin código que cualquiera pueda usar? Este es probablemente el factor decisivo más grande.
-
Calcula el costo real: No solo mires el precio mensual. Suma los costos potenciales de alojamiento, tarifas de transacción, aplicaciones esenciales y tiempo de desarrollador para ver el panorama completo.
-
Haz una lista de tus características "imprescindibles": Haz una lista de cosas de las que absolutamente no puedes prescindir. ¿Necesitas herramientas avanzadas de B2B, gestión de múltiples tiendas o integraciones de marketing específicas? Deja que esa lista te guíe.
-
Piensa en el futuro: ¿Dónde ves tu negocio en dos años? Elige una plataforma que pueda crecer con tus ventas y línea de productos para que no te quedes atrapado cambiando de plataforma nuevamente.
-
Enfócate en la experiencia del cliente: Al final del día, tu plataforma necesita ofrecer a tus clientes una experiencia de compra rápida, segura y fácil tanto en escritorio como en móvil.
Encuentra las alternativas a Magento adecuadas, luego perfecciona tu soporte
Elegir la alternativa a Magento correcta se trata de encontrar el equilibrio adecuado para las necesidades de tu negocio, presupuesto y habilidades técnicas. Ya sea que optes por una plataforma SaaS fácil de usar como Shopify o una solución de código abierto flexible como WooCommerce, el objetivo es encontrar una base que te ayude a crecer en lugar de frenarte.
Una vez que te hayas asentado en tu nuevo hogar de comercio electrónico, el siguiente paso es asegurarte de que tu soporte al cliente pueda mantenerse al día. eesel AI se integra con cualquiera de estas plataformas y tu mesa de ayuda para automatizar el soporte repetitivo, reducir costos y mantener a tus clientes felices.
¿Listo para ver lo que la IA puede hacer por tu equipo de soporte? Comienza tu prueba gratuita de eesel AI hoy.
Preguntas frecuentes
Para plataformas alojadas, Wix y Squarespace ofrecen puntos de entrada muy asequibles, mientras que el plan gratuito de Shift4Shop para comerciantes en EE. UU. es un valor increíble. Para código abierto, WooCommerce y OpenCart son gratuitos para descargar, pero recuerda presupuestar para el alojamiento y los posibles costos de desarrollo.
Shopify es ampliamente considerado el estándar de oro por su facilidad de uso, lo que lo hace perfecto para equipos no técnicos. Wix y Squarespace también son excelentes opciones, conocidas por sus editores intuitivos de arrastrar y soltar que te permiten construir y gestionar una tienda sin escribir código.
Para soluciones alojadas, Shopify Plus y BigCommerce Enterprise están diseñadas para manejar ventas de alto volumen y operaciones complejas. En el lado de código abierto, Shopware tiene una arquitectura moderna y escalable que es adecuada para empresas en crecimiento que requieren flexibilidad.
Elige una plataforma de código abierto si necesitas control creativo completo, deseas personalizar profundamente la funcionalidad y tienes acceso a recursos de desarrollo. Una plataforma alojada es mejor si priorizas la velocidad, la simplicidad y quieres evitar gestionar detalles técnicos como el alojamiento y la seguridad por ti mismo.
Sí, varias plataformas destacan aquí. BigCommerce tiene una fuerte funcionalidad B2B nativa incorporada, mientras que Shopware también es muy apreciado por sus características B2B flexibles. Shopify Plus también ofrece capacidades B2B robustas para sus clientes a nivel empresarial.
Es un proceso muy común, y la mayoría de las plataformas buscan hacerlo manejable. Las principales plataformas como Shopify y BigCommerce ofrecen herramientas de migración dedicadas o se asocian con servicios de terceros para ayudar a mover tus productos, clientes e historial de pedidos de la manera más fluida posible.