Kore vs Forethought: Una comparación de plataformas de IA empresarial para 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 11 noviembre 2025

Expert Verified

Últimamente, el término «IA agéntica» aparece por todas partes. Hablamos de un cambio de simples chatbots que solo escupen respuestas a agentes de IA que realmente pueden hacer cosas, como automatizar tareas, gestionar flujos de trabajo y resolver problemas complejos por sí mismos. En el mundo del soporte al cliente empresarial, dos nombres que oirás mucho son Kore.ai y Forethought. Ambos afirman que pueden transformar tus operaciones de servicio con una IA realmente potente.

Pero aquí está la clave: se basan en filosofías completamente diferentes. Elegir la correcta no se trata solo de marcar casillas de características. Se trata de encontrar una plataforma que realmente encaje con el flujo de trabajo de tu equipo, tus conocimientos técnicos y, por supuesto, tu presupuesto. Este artículo te ofrecerá una comparación clara y sin rodeos de Kore vs. Forethought, desglosando lo que hacen, cómo se configuran y cuánto pueden costar, para que puedas decidir cuál de las dos, si es que alguna, tiene sentido para tu equipo.

¿Qué es Forethought?

Forethought se presenta como una plataforma de «IA agéntica» creada específicamente para el soporte al cliente. La gran idea es usar un equipo de diferentes agentes de IA para gestionar partes específicas del proceso de soporte. Por ejemplo, un agente podría desviar preguntas comunes (lo llaman Solve), otro podría enrutar automáticamente los tickets a la persona adecuada (Triage), y un tercero podría susurrar sugerencias a tus agentes humanos (Assist).

Está diseñada para funcionar dondequiera que trabajes, a través de chat, correo electrónico, voz y SMS. La plataforma analiza los tickets de soporte anteriores y las bases de conocimiento de tu empresa para aprender la voz de tu marca y ofrecer respuestas personalizadas. También han añadido una función ingeniosa llamada Browser Agent, que permite a la IA realizar acciones directamente en tus herramientas basadas en web, incluso si no tienen una API moderna. Es una solución inteligente para sistemas más antiguos y se integra con los principales servicios de asistencia como Zendesk y Salesforce.

¿Qué es Kore.ai?

Kore.ai aborda el problema desde una perspectiva mucho más amplia y orientada al desarrollador. Es una enorme plataforma de IA conversacional y generativa que las grandes empresas pueden utilizar para crear su propia IA personalizada para prácticamente cualquier cosa, desde bots de servicio al cliente hasta herramientas internas de recursos humanos. En lugar de tener una colección de agentes separados como Forethought, Kore.ai se centra en su plataforma única y unificada.

Su principal atractivo es la enorme flexibilidad y control que ofrece. Cuenta con herramientas sin código para usuarios de negocio y opciones con código para desarrolladores, lo que permite a los equipos crear y lanzar agentes de IA y flujos de trabajo altamente personalizados. una característica destacada es su «orquestación multiagente», que permite que diferentes agentes de IA colaboren en tareas realmente complicadas. Kore.ai también presume de su capacidad para conectarse a casi cualquier fuente de datos, utilizando un sistema de recuperación inteligente para extraer información de más de 100 sistemas empresariales diferentes. Es una plataforma potentísima que se puede implementar en la nube o en las propias instalaciones, ofreciendo a los equipos técnicos un enorme campo de juego.

Capacidades principales y análisis detallado de funciones

Aunque ambas plataformas usan el término «agentes de IA», la forma en que los utilizan muestra lo que realmente les importa. Forethought se centra en venderte soluciones preconstruidas para soporte, mientras que Kore.ai te ofrece un potente conjunto de herramientas para que construyas las tuyas.

El sistema de agentes especializados de Forethought

La estrategia de Forethought es darte una IA específica para cada tarea. Solve desvía tickets, Triage los enruta y Assist ayuda a tu equipo humano. Esto puede funcionar muy bien para equipos que solo quieren una solución para un problema específico sin mucha configuración. El Browser Agent es especialmente interesante porque permite que la IA actúe como una persona, haciendo clic en botones y rellenando formularios en una aplicación web, lo cual es genial para automatizar tareas en sistemas que están un poco anticuados.

¿El posible inconveniente? Manejar un montón de productos diferentes puede resultar un poco inconexo. En lugar de una experiencia fluida, podrías encontrarte saltando entre diferentes interfaces y conjuntos de reglas, lo que puede añadir una capa de complejidad que no esperabas.

La plataforma todo en uno y orientada al desarrollador de Kore.ai

Kore.ai lo agrupa todo en una potente plataforma. Para las grandes empresas con desarrolladores en plantilla, esto es una gran ventaja. Puedes construir, probar y lanzar agentes de IA desde un lugar centralizado, con características ingeniosas como la colaboración multiagente, una capa de búsqueda que se conecta a todos tus datos y estrictos controles de seguridad.

Pero todo ese poder tiene una contrapartida. La flexibilidad de la plataforma implica una curva de aprendizaje mucho más pronunciada. Para sacar el máximo partido de Kore.ai, a menudo necesitas a alguien con conocimientos técnicos para configurar flujos de trabajo, conectar fuentes de datos y gestionar los modelos de IA. Es menos una herramienta lista para usar y más un entorno de desarrollo completo.

Dónde fallan para los equipos ágiles

Aquí está el problema tanto con Forethought como con Kore.ai: están diseñadas para un cliente muy específico. Hablamos de corporaciones masivas con mucho presupuesto y un equipo técnico dedicado para gestionarlo todo. La complejidad inherente a ambas plataformas significa que no solo estás comprando software; estás iniciando un proyecto importante que a menudo implica servicios profesionales y un compromiso a largo plazo.

Para los equipos que quieren resultados de nivel empresarial sin los quebraderos de cabeza de nivel empresarial, ese modelo simplemente no funciona. Una solución como eesel AI ofrece una alternativa mucho más sencilla. Se conecta directamente al servicio de asistencia que ya utilizas y está diseñada para ser verdaderamente autoservicio, permitiéndote ponerte en marcha en minutos, no en meses.

Primeros pasos con la implementación y la facilidad de uso

Lanzar una nueva plataforma de IA es un gran paso, y la experiencia con Forethought y Kore.ai está muy lejos de las herramientas sencillas y de autoservicio a las que la mayoría de nosotros estamos acostumbrados.

El típico y pesado proceso de onboarding empresarial

Poner en marcha cualquiera de estas plataformas suele implicar una serie de llamadas de ventas, demostraciones personalizadas y un largo proceso de incorporación dirigido por sus equipos de servicios profesionales. No puedes simplemente registrarte y empezar a experimentar. Ambas requieren una gran cantidad de tus datos históricos de tickets y artículos de base de conocimiento bien organizados para entrenar la IA correctamente. Si tus datos son un desastre o tu documentación es escasa, podrías enfrentarte a un gran proyecto de limpieza antes incluso de empezar. Las reseñas de usuarios de ambas plataformas a menudo señalan el largo tiempo de configuración y la necesidad de personal interno dedicado para poner las cosas en marcha.

La ansiedad de las pruebas y la validación

Una de las mayores preocupaciones con cualquier gran proyecto de IA es la incertidumbre. ¿Cómo sabes si realmente va a funcionar? ¿Cuál será tu tasa de desvío? ¿Sonará como tu marca? Con plataformas tan complejas como Forethought y Kore.ai, puede ser difícil adivinar cómo se comportarán en el mundo real antes de comprometerte. Ofrecen entornos de prueba, pero para tener una idea real de cómo la IA manejará a los clientes en vivo, a menudo se requiere un acto de fe.

Una forma más sencilla de implementar con confianza

Aquí es donde un enfoque moderno marca la diferencia. En lugar de cruzar los dedos, deberías poder saber en qué te estás metiendo. eesel AI viene con un potente modo de simulación que te permite probar tu configuración en miles de tus propios tickets pasados en un entorno seguro. Puedes ver exactamente cómo habría respondido tu agente de IA, obtener pronósticos sólidos sobre las tasas de automatización y ajustar su comportamiento antes de que hable con un cliente real. Esto elimina todo el riesgo del proceso y te ayuda a lanzar con confianza.

Una captura de pantalla de la función de simulación de eesel AI, que proporciona un entorno de prueba seguro en esta comparación de Kore vs. Forethought.
Una captura de pantalla de la función de simulación de eesel AI, que proporciona un entorno de prueba seguro en esta comparación de Kore vs. Forethought.

Precios y coste total de propiedad

El dinero siempre es un factor decisivo, y con las plataformas de IA empresariales, a menudo es la parte más opaca del trato.

La caja negra de los precios de la IA empresarial

Si intentas encontrar los precios en los sitios web de Forethought o Kore.ai, buena suerte. No los encontrarás. De hecho, la página de precios de Kore.ai ya ni siquiera funciona, solo muestra un mensaje de error. Ambas empresas utilizan un modelo basado en presupuestos, lo cual es normal para el software empresarial, pero puede ser súper frustrante cuando solo intentas hacerte una idea del presupuesto. Tienes que hablar con un equipo de ventas para obtener un precio personalizado basado en tus necesidades.

Los informes de mercado sugieren que el valor medio del contrato anual de Forethought es de unos 59.500 $, pero esa cifra puede variar enormemente. Esta falta de transparencia también oculta otros costes potenciales. ¿Estás pagando extra por la implementación? ¿Qué hay de una tarifa por cada ticket que la IA resuelve? Estos modelos de «pago por resolución» pueden llevar a facturas sorprendentes que básicamente te castigan por tener un mes exitoso.

Una alternativa clara con los precios de eesel AI

En un refrescante cambio de aires, eesel AI cree en precios transparentes y predecibles, con planes listados públicamente en su sitio web. Esto elimina las conjeturas y te permite saber exactamente por lo que estás pagando.

Un vistazo a la página de precios transparentes de eesel AI, un punto clave en la discusión de Kore vs. Forethought.
Un vistazo a la página de precios transparentes de eesel AI, un punto clave en la discusión de Kore vs. Forethought.

He aquí por qué es una mejor opción:

  • Sin tarifas por resolución: Tu factura se basa en el plan que elijas, no en cuántos tickets automatiza tu IA. Nunca te sorprenderá una factura enorme después de un período de mucho trabajo.

  • Planes flexibles: Puedes empezar con un plan mensual y cancelar cuando quieras, u obtener un descuento por un plan anual. No hay contratos aterradores a largo plazo.

  • Sin costes ocultos: Lo que ves es lo que pagas. La configuración es de autoservicio, por lo que no necesitas presupuestar costosos consultores solo para empezar.

CaracterísticaForethoughtKore.aieesel AI
Modelo de preciosPresupuesto personalizadoPresupuesto personalizadoPlanes transparentes por niveles
Precios públicosNoNo
Tarifas por resoluciónPotencialmentePotencialmenteNo
Prueba gratuitaNoNoSí (Plan gratuito disponible)
Configuración autoservicioNoNo

Kore vs. Forethought vs. eesel AI: una comparación cara a cara

Aquí tienes un último vistazo a cómo se comparan estas plataformas entre sí, haciendo que las diferencias clave sean fáciles de ver de un vistazo.

AspectoForethoughtKore.aieesel AI
Usuario idealGrandes empresas que necesitan IA multiagente y basada en acciones.Empresas con desarrolladores que buscan una plataforma de IA potente y personalizada.Equipos de soporte de cualquier tamaño que necesitan una solución de IA rápida y de autoservicio.
Facilidad de configuraciónCompleja; requiere servicios profesionales y tarda semanas o meses.Compleja; generalmente necesita habilidades técnicas y una configuración intensiva.Súper simple; configuración de autoservicio en minutos con integraciones de un solo clic.
Diferenciador clave«IA agéntica» con automatización de navegador para sistemas más antiguos.Flujos de trabajo multiagente y personalización profunda para desarrolladores.Puesta en marcha en minutos, simulación potente y precios claros.
PruebasValidación previa al lanzamiento limitada.Requiere construir y probar en un entorno de desarrollo.Simulación robusta con tus propios tickets antes de la puesta en marcha.
PreciosOpacos, presupuesto personalizado.Opacos, presupuesto personalizado.Planes transparentes y predecibles.

Elegir el socio de IA adecuado para tu equipo de soporte

El debate entre Kore y Forethought se reduce a esto: ambas son plataformas de IA potentes y llenas de funciones, creadas para las empresas más grandes. Ofrecen algunas capacidades impresionantes, pero vienen con todo el lastre de una alta complejidad, largos tiempos de configuración, precios poco claros y una pronunciada curva de aprendizaje.

Si eres una gran empresa con un presupuesto enorme, un equipo de desarrolladores y meses para dedicar a un proyecto de implementación gigante, entonces quizás Forethought o Kore.ai podrían funcionar para ti.

Pero si necesitas una solución de IA que ofrezca resultados de nivel empresarial sin la carga de nivel empresarial, es hora de buscar una opción más ágil. eesel AI te ofrece una potente automatización que funciona con tus herramientas existentes, se configura en minutos y te permite probar todo con total confianza.

Comienza tu prueba gratuita hoy mismo y comprueba por ti mismo lo rápido que puedes llevar tus operaciones de soporte al siguiente nivel.

Preguntas frecuentes

Kore.ai ofrece una plataforma amplia y orientada al desarrollador para crear soluciones de IA personalizadas en diversas funciones. Forethought, por otro lado, proporciona agentes de IA especializados y preconstruidos diseñados específicamente para diferentes tareas de soporte al cliente.

Ambas plataformas implican procesos de implementación complejos y largos que generalmente requieren servicios profesionales y recursos técnicos internos significativos. No son de autoservicio y necesitan una gran cantidad de datos históricos y documentación para un entrenamiento adecuado.

Ni Kore.ai ni Forethought ofrecen precios públicos y transparentes; ambos operan con un modelo basado en presupuestos personalizados. Esto a menudo conduce a costes opacos, posibles tarifas por resolución y compromisos a largo plazo, lo que dificulta la elaboración de presupuestos.

Ambas plataformas están diseñadas para grandes corporaciones con presupuestos sustanciales, equipos de desarrollo dedicados y la capacidad para llevar a cabo proyectos de implementación largos y complejos. Se dirigen a organizaciones que pueden invertir una cantidad significativa de tiempo y recursos.

Los equipos ágiles a menudo encuentran que ambas plataformas son demasiado complejas, ya que requieren una amplia experiencia técnica y largos períodos de incorporación. La falta de opciones de autoservicio y la necesidad de grandes compromisos de proyecto pueden obstaculizar una implementación y adaptación rápidas.

Con Kore.ai y Forethought, obtener una idea real del rendimiento de la IA en el mundo real a menudo requiere un significativo «acto de fe» después de una larga configuración. La validación previa al lanzamiento suele ser limitada, lo que dificulta predecir con precisión las interacciones con los clientes en vivo.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.