Una visión general de Kore.ai en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 11 noviembre 2025

Expert Verified

Si estás explorando la IA conversacional para una gran empresa, es casi seguro que te has topado con el nombre Kore.ai. Son un referente en el sector, a menudo mencionados por analistas como Gartner y Forrester por sus soluciones de alto calibre.

Pero, ¿qué significa eso realmente para ti y tu equipo? Este artículo va directo al grano. Te ofreceremos una visión clara de la plataforma Kore.ai, en qué destaca, para quién está diseñada y cuáles son sus puntos débiles.

También hablaremos de un enfoque diferente y más ágil para equipos que no pueden permitirse esperar meses para ver un retorno de su inversión.

¿Qué es Kore.ai?

Kore.ai es una plataforma para que las grandes empresas construyan y gestionen sus propios agentes de IA complejos. La idea principal es automatizar interacciones complicadas, ya sea con clientes o con tus propios empleados. Dividen sus herramientas en tres categorías: servicio al cliente, productividad de los empleados y automatización general de flujos de trabajo.

Basta con ver su lista de clientes: Morgan Stanley, Pfizer, AT&T, para hacerse una idea. Se dirigen a corporaciones globales con grandes presupuestos. Con más de 223 millones de dólares en financiación, incluida una reciente ronda de 150 millones de dólares con NVIDIA, tienen los recursos para construir un sistema potente, pero también muy complejo.

Un desglose de la plataforma y sus características

La plataforma Kore.ai está diseñada para implementaciones masivas en toda la empresa. Aunque esto le confiere un gran poder, también conlleva un nivel de complejidad que debes conocer antes de firmar el contrato.

Orquestación de múltiples agentes y flujos de trabajo agénticos

Uno de los grandes atractivos de Kore.ai es la capacidad de crear y gestionar un equipo completo de agentes de IA que trabajan juntos. Por ejemplo, un agente podría saludar a un cliente y otro podría buscar los detalles de un pedido en un sistema diferente.

Suena bastante avanzado, y lo es. Pero para que funcione, necesitas serias habilidades técnicas en tu equipo, tiempo de desarrollo y la disposición a replantear por completo tus procesos actuales. Definitivamente no es una solución "plug-and-play".

Para la mayoría de los equipos, un único agente de IA inteligente es un objetivo mucho más realista. Una herramienta como eesel AI se centra en dar a un gerente sin conocimientos técnicos el control total sobre un potente agente de IA. Puedes decidir exactamente qué gestiona y cuándo pasa un ticket a un humano, sin el dolor de cabeza de administrar una flota de bots.

Una captura de pantalla de la personalización y el flujo de trabajo de acciones en eesel AI, una alternativa a Kore.ai.
Una captura de pantalla de la personalización y el flujo de trabajo de acciones en eesel AI, una alternativa a Kore.ai.

Herramientas sin código y de código profesional

La plataforma tiene un constructor visual "sin código" para diseñar conversaciones, además de herramientas de "código profesional" para desarrolladores que quieran meterse de lleno.

Pero seamos sinceros, en el mundo empresarial, "sin código" rara vez significa sin ayuda técnica. Probablemente seguirás necesitando a alguien técnico para gestionar las integraciones y la lógica. ¿Y la opción de "código profesional"? Eso es un proyecto garantizado para tu equipo de desarrollo, lo que puede ralentizar las cosas cuando tu equipo de soporte solo quiere hacer un cambio rápido.

Esta es una gran diferencia con una plataforma verdaderamente autoservicio como eesel AI, que está diseñada para la persona que realmente la utiliza. Un responsable de soporte puede conectar fuentes de datos, ajustar la personalidad de la IA y poner en marcha un agente en minutos, todo sin molestar a un desarrollador.

Integraciones empresariales y fuentes de datos

Kore.ai habla mucho de sus más de 100 conectores para sistemas como Salesforce, SAP y SharePoint. Están diseñados para integraciones profundas y personalizadas.

La realidad es que configurarlos suele ser un proyecto masivo que puede llevar meses. No está diseñado para un equipo que quiere añadir IA a su centro de ayuda y ver resultados esta semana.

eesel AI opta por una estrategia diferente, centrándose en integraciones sencillas de un solo clic con las herramientas que ya utilizas, como Zendesk, Freshdesk, Confluence y Slack. Se adapta a tu configuración actual en lugar de obligarte a reconstruirla.

Una infografía que muestra cómo eesel AI se integra con diversas fuentes de conocimiento, un enfoque más sencillo en comparación con Kore.ai.
Una infografía que muestra cómo eesel AI se integra con diversas fuentes de conocimiento, un enfoque más sencillo en comparación con Kore.ai.
CaracterísticaKore.aieesel AI
Objetivo principalIntegraciones profundas y personalizadas con sistemas como SAP, OracleConexiones rápidas y con un solo clic a tu centro de ayuda y documentos
Tiempo de configuraciónSemanas o meses, necesita un equipo de desarrolladoresMinutos, puedes hacerlo tú mismo
Cómo se integraA menudo implica cambiar tus procesos existentesSe conecta directamente a tu flujo de trabajo actual
Para quién esGrandes empresas con equipos y presupuestos de IA dedicadosEquipos de soporte y TI de cualquier tamaño que necesiten agilidad

Casos de uso y soluciones para la industria

Kore.ai tiene varias soluciones preconstruidas para industrias específicas, como BankAssist, HealthAssist y IT Assist. La idea es darte una ventaja con un modelo que ya conoce parte de la jerga del sector.

¿El truco? Estas plantillas pueden ser bastante rígidas. Si la forma de hacer las cosas de tu empresa no coincide exactamente con su plantilla, te enfrentarás a un proyecto de personalización complicado y costoso, lo que en cierto modo anula el propósito.

Una opción más flexible es utilizar una IA que aprenda de los datos reales de tu empresa desde el principio. En lugar de una plantilla genérica, eesel AI se vuelve inteligente leyendo tus tickets de soporte anteriores, tus wikis internos y tus artículos de ayuda. De esta manera, construye una IA hiperpersonalizada que entiende tus productos, la voz de tu marca y los problemas reales que tienen tus clientes.

Una captura de pantalla de la interfaz de entrenamiento de eesel AI, que contrasta con el enfoque basado en plantillas de Kore.ai.
Una captura de pantalla de la interfaz de entrenamiento de eesel AI, que contrasta con el enfoque basado en plantillas de Kore.ai.

Precios de Kore.ai

No encontrarás una página de precios en el sitio web de Kore.ai. Para obtener una cifra, tienes que contactar a su equipo de ventas y pasar por todo el proceso de demostración y descubrimiento.

Esto es bastante común en el software empresarial que cuesta seis o siete cifras al año. Generalmente implica un largo proceso de ventas, contratos personalizados y ninguna forma de probarlo por tu cuenta o empezar con un plan mensual más pequeño.

Ese proceso opaco puede ser un verdadero obstáculo para muchos equipos. Por otro lado, eesel AI tiene una página de precios totalmente transparente. Puedes ver los planes, registrarte tú mismo y saber lo que vas a pagar. Y lo que es más importante, no hay extrañas tarifas por resolución, por lo que no recibirás una factura sorpresa si tienes un mes ajetreado.

Una captura de pantalla de la página pública de precios de eesel AI, destacando su transparencia en comparación con los precios opacos de Kore.ai.
Una captura de pantalla de la página pública de precios de eesel AI, destacando su transparencia en comparación con los precios opacos de Kore.ai.

La alternativa para equipos ágiles

En resumen, Kore.ai es una plataforma muy potente, creada para las empresas más grandes del mundo, aquellas con grandes equipos de ingeniería de IA, grandes presupuestos y la paciencia para un largo proyecto de implementación.

¿Pero qué pasa si no te identificas con eso? ¿Qué pasa si necesitas mostrar resultados este trimestre, no el próximo año? Para la mayoría de los equipos de soporte, TI y operaciones, hay una forma mucho más rápida y sencilla de empezar con la automatización con IA.

La alternativa es una herramienta diseñada para la velocidad y la simplicidad, sin escatimar en potencia. eesel AI está diseñada con algunas ideas centrales que son lo opuesto al modelo empresarial tradicional:

  • Ponte en marcha en minutos, no en meses: La plataforma es genuinamente de autoservicio con integraciones de un solo clic, para que puedas construir y lanzar tu primer agente de IA en menos de cinco minutos.

  • Mantén el control sin la complejidad: Un sencillo editor de prompts te permite definir el tono y el comportamiento de tu IA. Tú decides exactamente qué tickets se automatizan.

  • Conecta tu conocimiento al instante: Tu mejor información está en tus conversaciones pasadas y documentos existentes. Entrena a tu IA con eso para que sea realmente útil desde el primer día.

  • Prueba con datos reales: Un modo de simulación te permite ver cómo la IA habría manejado miles de tus tickets pasados. Puedes ver la tasa de resolución potencial y el ahorro de costes antes de activarla para los clientes.

Pro Tip
Cuando hables con cualquier proveedor de IA, pregúntales si puedes ejecutar una simulación con tus propios datos históricos. Si no pueden o no quieren hacerlo, es una señal de alerta. Podría significar que su sistema no es tan bueno como afirman. Con eesel AI, puedes probar instantáneamente miles de tus tickets pasados en el modo de simulación.

Una captura de pantalla que muestra el modo de simulación de eesel AI, una característica que lo diferencia de Kore.ai.
Una captura de pantalla que muestra el modo de simulación de eesel AI, una característica que lo diferencia de Kore.ai.

¿Es Kore.ai la plataforma de IA adecuada para tu equipo?

Mira, Kore.ai es un líder en el mundo de la IA empresarial por una razón. Es una herramienta profunda y potente para empresas que tienen el tiempo, el dinero y el personal técnico para asumir un proyecto masivo.

Pero para la mayoría de los equipos, obtener un valor real de la IA no tiene por qué ser tan difícil. La nueva ola de herramientas de IA se basa en la agilidad, la facilidad de uso y la obtención de un rápido retorno.

Este vídeo ofrece una visión general de cómo Kore.ai construye su plataforma de IA agéntica de nivel empresarial.

En lugar de adaptar tus flujos de trabajo para que encajen en una plataforma rígida y gigante, deberías buscar una solución que se adapte a ti. Una herramienta que se conecte a tu centro de ayuda existente, aprenda de tu conocimiento, te dé el control y empiece a marcar la diferencia de inmediato.

¿Listo para ver lo rápido que puedes automatizar tu soporte? Prueba eesel AI gratis y lanza tu primer agente de IA en menos de 5 minutos.

Preguntas frecuentes

Kore.ai está diseñado para grandes corporaciones globales con presupuestos significativos y equipos de ingeniería de IA dedicados. Requiere una habilidad técnica considerable y tiempo de desarrollo para una implementación completa y una gestión continua.

Aunque Kore.ai ofrece un constructor visual "sin código" para diseñar conversaciones, en la práctica, las implementaciones empresariales a menudo siguen requiriendo ayuda técnica para las integraciones y la lógica compleja. Por lo general, no es una solución completamente de autoservicio para usuarios sin conocimientos técnicos si no cuentan con soporte adicional.

El despliegue de las soluciones de Kore.ai suele implicar un largo cronograma de implementación, que a menudo lleva semanas o incluso meses. Esto se debe a la profundidad de las integraciones personalizadas requeridas y a la complejidad de orquestar múltiples agentes de IA.

Kore.ai utiliza un modelo de precios empresarial que no se divulga públicamente. Las empresas deben ponerse en contacto con su equipo de ventas para obtener un presupuesto personalizado, que generalmente implica una demostración y un proceso de descubrimiento para contratos anuales que a menudo alcanzan las seis o siete cifras.

La orquestación de múltiples agentes de Kore.ai permite flujos de trabajo complejos en los que diferentes agentes de IA colaboran para gestionar interacciones complejas con clientes o empleados. Esto permite una resolución de problemas altamente automatizada y especializada en diversos sistemas empresariales.

Kore.ai cuenta con más de 100 conectores para los principales sistemas empresariales como Salesforce y SAP, lo que permite integraciones personalizadas profundas. Sin embargo, configurarlos suele ser un proyecto masivo que consume mucho tiempo y requiere importantes recursos de desarrollo y planificación.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.