
Parece que cada dos por tres sale una nueva herramienta de IA que promete cambiarlo todo. La generación de vídeo con IA, en particular, ha estado recibiendo mucha atención. Lo que antes era dominio de animadores y editores de vídeo con ordenadores potentes, ahora se puede hacer con solo unas pocas palabras escritas en un cuadro de texto.
Entre las nuevas herramientas que están surgiendo, Kling AI se ha hecho un nombre como una opción potente y bastante fácil de usar para creadores, especialistas en marketing o, en realidad, cualquiera con una idea que quiera hacer realidad. Se trata de convertir tus textos o imágenes en videoclips de calidad sin necesidad de un manual técnico.
Si has sentido curiosidad pero no sabías por dónde empezar, estás en el lugar correcto. Esta guía te explicará, paso a paso, cómo crear tu primer vídeo con Kling AI. Sin tecnicismos, solo una guía práctica.
¿Qué es Kling AI?
Kling AI es un modelo de generación de vídeo de Kuaishou Technology, una empresa que sabe bastante sobre vídeos de formato corto. El objetivo de Kling AI es crear vídeos de alta calidad, realistas o imaginativos a partir de instrucciones sencillas. No se trata solo de crear un efecto llamativo, sino de producir un clip corto que realmente tenga sentido.
Básicamente, hace dos cosas principales:
-
De texto a vídeo: Escribes una descripción de una escena y Kling AI crea un videoclip basado en tus palabras.
-
De imagen a vídeo: Le das una imagen fija y la IA la anima para añadirle movimiento y vida.
Lo que está dando que hablar son los detalles técnicos. Kling AI puede generar vídeo en 1080p a 30 fotogramas por segundo, lo que supone un gran avance en calidad en comparación con algunas herramientas anteriores. También tiene algunas funciones interesantes para extender clips, para que puedas construir una historia más larga y coherente. El modelo se actualiza constantemente, por lo que cada vez es mejor para entender los prompts y hacer que el movimiento parezca más natural.
Lo que necesitarás para empezar con Kling AI
Antes de empezar, preparemos tu kit de herramientas. No te preocupes, no necesitarás mucho.
-
Una cuenta de Kling AI: Tendrás que registrarte, ya sea a través de su aplicación oficial o en una plataforma que aloje el modelo. Muchos servicios ofrecen algunos créditos gratuitos al empezar, lo cual es genial para probarlo sin tener que sacar la cartera.
-
Una idea clara: Esta es probablemente la parte más importante. Para la conversión de texto a vídeo, un prompt vago como "una persona caminando" no te llevará muy lejos. Necesitas algo más descriptivo. Si vas a animar una imagen, debes tener una buena idea de lo que quieres que se mueva.
-
Una imagen (si la necesitas): Para la función de imagen a vídeo, ten listo un archivo JPG, PNG o WEBP de buena calidad. Una imagen de origen más nítida y clara suele dar como resultado un vídeo de mejor aspecto.
-
Un poco de paciencia: Esto no es como enviar un mensaje de texto. Generar un vídeo con IA tarda unos minutos en procesarse. Si estás en un plan gratuito, puede que incluso te encuentres en una cola de espera. Es la excusa perfecta para ir a prepararte una taza de café.
Cómo usar Kling AI para crear tu primer vídeo
Bueno, vamos al grano. Así es como puedes pasar de una idea a un videoclip terminado.
Paso 1: Regístrate y familiarízate con la interfaz de Kling AI
Lo primero es lo primero: necesitas una cuenta. Normalmente puedes encontrar Kling AI en su sitio web oficial o como una aplicación. Una vez que te hayas registrado y hayas iniciado sesión, tómate un minuto para explorar el panel de control. La mayoría de estas herramientas están diseñadas para ser bastante intuitivas.
Probablemente verás algunos componentes principales:
-
Un campo de prompt: El cuadro de texto donde comienza toda la magia. Aquí es donde describirás el vídeo que quieres.
-
Un cargador de imágenes: Un botón o un área de arrastrar y soltar para añadir una imagen que quieras animar.
-
Algunos ajustes: Interruptores o menús desplegables para controlar la relación de aspecto (como pantalla ancha para YouTube o vertical para TikTok), la calidad del vídeo y la duración.
No dudes en hacer clic en las cosas para ver qué hacen. No puedes romper nada, y es la mejor manera de aprender a moverte por la herramienta.
Paso 2: Crea un vídeo en Kling AI a partir de un prompt de texto
Aquí es donde te conviertes en director. Crear un vídeo a partir de texto es una de las habilidades más geniales de Kling AI.
-
Encuentra la opción "Texto a vídeo" y asegúrate de que esté seleccionada.
-
Empieza a escribir tu prompt en el cuadro de texto. ¡Sé específico! Piensa en el sujeto, qué está haciendo, el escenario, el estilo general e incluso cómo debería moverse la "cámara".
-
Ajusta la configuración. Una relación de aspecto de 16:9 es estándar para vídeos panorámicos, mientras que 9:16 es la opción ideal para historias y reels de redes sociales. Elige la calidad y duración deseadas. La mayoría de las herramientas te permiten generar clips cortos de solo unos segundos para empezar.
-
Haz clic en el botón "Generar" y deja que la IA se encargue.
<protip text="Tu prompt lo es todo. En lugar de solo "un coche conduciendo", prueba algo con más sabor: "Un descapotable rojo vintage recorriendo una sinuosa carretera costera al atardecer. La cámara dron sigue desde atrás, iluminación cinematográfica, hora dorada". Cuantos más detalles le des a la IA, mejor podrá plasmar la imagen que tienes en mente.">
Paso 3: Anima una imagen fija con Kling AI
¿Tienes una foto genial que parece que podría ser un vídeo? Kling AI puede hacerlo realidad.
-
Cambia al modo "Imagen a vídeo".
-
Sube tu imagen. Puede ser cualquier cosa: un retrato, un paisaje, un dibujo o la foto de un producto.
-
Puedes añadir un prompt de texto opcional aquí para darle a la IA alguna dirección. Para una foto de una taza de café, podrías escribir "vapor subiendo suavemente". Para una foto de un bosque, quizás "hojas meciéndose con una brisa ligera". Si dejas el prompt en blanco, la IA hará su mejor intento para averiguar qué debería moverse.
-
Vuelve a revisar los ajustes. La relación de aspecto probablemente se ajustará por defecto a las dimensiones de tu imagen, lo cual es útil.
-
Pulsa "Generar". Después de unos momentos, tu imagen estática cobrará nueva vida como un vídeo corto.
Paso 4: Prueba las funciones avanzadas de Kling AI
Una vez que te sientas cómodo con lo básico, puedes empezar a explorar algunas de las herramientas más avanzadas para afinar tus vídeos.
-
Pincel de movimiento (Motion Brush): Esta es una función muy útil. Te permite "pintar" sobre partes de una imagen para decirle a la IA exactamente qué animar. Por ejemplo, en una foto de un lago, podrías pintar solo sobre el agua para hacerla ondular mientras las montañas del fondo permanecen completamente quietas.
-
Extensión de vídeo: ¿Hiciste un clip de 5 segundos que te encanta? La herramienta de extensión te permite añadirle unos segundos más, continuando la acción mientras intenta mantener la coherencia del estilo y los personajes. Es genial para crear clips un poco más largos y narrativos.
-
Fotogramas de inicio/fin: Algunas versiones de la herramienta te permiten subir una imagen de inicio y una imagen de fin. Kling AI generará entonces los fotogramas intermedios, creando una transición suave. Esto te da un control enorme sobre cómo se desarrolla la animación.
Paso 5: Descarga y revisa tu trabajo en Kling AI
Cuando la IA termine de procesar, tu vídeo aparecerá en una galería de resultados. Reprodúcelo y mira cómo ha quedado. Si estás contento con él, habrá un botón de descarga, que normalmente te da un archivo MP4 limpio sin marca de agua.
Y oye, no te sientas mal si tus primeros intentos son un poco raros. Trabajar con IA suele ser un proceso de prueba y error. Simplemente ajusta tu prompt, prueba con una imagen diferente o juega con los ajustes y vuelve a intentarlo. Con cada nuevo intento, le irás cogiendo el truco a lo que funciona.
Errores comunes con Kling AI y cómo obtener mejores resultados
A medida que pases más tiempo con Kling AI, aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta para evitar problemas comunes y mejorar tus vídeos.
La regla de "sé más específico"
Este es el principal obstáculo para los principiantes. La IA es impresionante, pero no puede leerte la mente. Un prompt vago casi siempre te dará un resultado genérico. Asegúrate de describir la escena, el estilo ("fotorrealista", "anime", "animación 3D"), los colores y la atmósfera general que deseas.
Olvidarse de la relación de aspecto
Es un pequeño detalle que marca una gran diferencia. No crees un hermoso vídeo panorámico si tu plan es publicarlo en una plataforma vertical como TikTok. Acabarás con un recorte incómodo. Elige la relación de aspecto correcta desde el principio para que tu vídeo final se vea pulido e intencionado.
No entender el sistema de créditos
La mayoría de estas plataformas funcionan con créditos. Generar un vídeo cuesta un cierto número de créditos, y los vídeos más largos o de mayor calidad cuestan más. Un enfoque inteligente es realizar algunas pruebas rápidas y de baja calidad para ajustar tu prompt a la perfección antes de gastar un montón de créditos en la versión final de 1080p.
Aprender de la comunidad
La mayoría de las herramientas de vídeo con IA tienen una galería pública que muestra lo que otros usuarios han creado. Esto es una mina de oro para la inspiración. Dedica un poco de tiempo a explorarla. Puedes ver lo que es posible y, a menudo, ver los prompts exactos que la gente usó para lograr esos resultados.
Más allá del vídeo: Usar la IA en las operaciones de tu negocio
Jugar con herramientas como Kling AI realmente te abre los ojos a lo que la inteligencia artificial puede hacer por el trabajo creativo. Pero, ¿y si pudieras aplicar ese mismo tipo de poder a las partes menos glamurosas, pero igualmente importantes, de tu negocio, como la atención al cliente?
Mientras que la IA creativa a menudo implica una curva de aprendizaje con prompts y configuraciones, otras herramientas empresariales están diseñadas para funcionar desde el primer momento. Esa es la idea detrás de una plataforma como eesel AI. Está creada para llevar la potente IA a tus equipos de servicio al cliente y soporte interno sin complicaciones.
En lugar de necesitar un equipo de desarrolladores, puedes conectar eesel AI a tu servicio de ayuda existente, como Zendesk o Intercom, y lanzar un agente de IA en solo unos minutos. Aprende de las conversaciones de soporte pasadas de tu empresa, artículos de ayuda y documentos internos para proporcionar respuestas rápidas y precisas.
Y al igual que previsualizarías un vídeo generado por IA antes de descargarlo, eesel AI te permite probar todo primero. Su modo de simulación ejecuta tu configuración contra miles de tus tickets de soporte pasados, para que puedas ver exactamente cómo se desempeñará y medir el retorno potencial antes de que interactúe con un cliente real. Se trata de tener confianza en tu automatización desde el primer día.
Conclusión sobre Kling AI
Kling AI es una herramienta flexible y sorprendentemente capaz que pone la creación de vídeo de alta calidad al alcance de casi cualquier persona. Ya sea que estés creando contenido por diversión, para marketing o simplemente por curiosidad, desbloquea una forma completamente nueva de ser creativo. Con los pasos que hemos cubierto aquí, tienes una base sólida para comenzar a generar tu propio contenido impresionante con IA.
Y cuando estés listo para ver cómo la IA puede aportar un nivel similar de innovación a tus operaciones de soporte, puedes iniciar una prueba gratuita de eesel AI hoy mismo.
Preguntas frecuentes
Para empezar, necesitarás una cuenta en una plataforma que aloje Kling AI, una idea clara para tu vídeo y una imagen si planeas usar la función de imagen a vídeo. La paciencia también es clave, ya que la generación puede tardar unos minutos.
La especificidad es crucial. Describe el sujeto, la acción, el escenario, el estilo (p. ej., "fotorrealista"), los colores e incluso el movimiento de la cámara. Cuantos más detalles proporciones, mejor podrá Kling AI plasmar tu visión.
Kling AI es capaz de generar vídeo de alta calidad en 1080p a 30 fotogramas por segundo. Normalmente, puedes ajustar la configuración de calidad y duración para adaptarla a tus necesidades antes de la generación.
Sí, Kling AI ofrece una función de "Extensión de vídeo". Esto te permite añadir unos segundos más a un clip existente, continuando la acción mientras se esfuerza por mantener la consistencia en el estilo y los personajes.
La mayoría de las plataformas que usan Kling AI operan con un sistema de créditos, donde los vídeos más largos o de mayor calidad cuestan más créditos. Es aconsejable realizar pruebas rápidas de baja calidad para refinar tu prompt antes de gastar créditos en las versiones finales de alta resolución.
Seleccionar la relación de aspecto correcta desde el principio evita recortes incómodos y asegura que tu vídeo se vea pulido en su plataforma de destino. Por ejemplo, 16:9 es el estándar para pantalla ancha, mientras que 9:16 es ideal para contenido vertical en redes sociales.