Una guía completa de los bots de tareas de Intercom: casos de uso y limitaciones

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 24 octubre 2025

Expert Verified

Si trabajas en atención al cliente, conoces la sensación: un flujo interminable de las mismas preguntas inunda tu bandeja de entrada cada día. Es agotador. Probablemente hayas considerado la automatización para aligerar la carga, y si usas Intercom, es muy probable que te hayas topado con su conjunto de bots.

Uno de ellos, el Task Bot de Intercom, está diseñado para gestionar tareas sencillas y repetitivas. Pero, ¿qué puede hacer realmente y cuándo empieza a quedarse corto?

En esta guía, desglosaremos exactamente qué son los Task Bots de Intercom, cómo se comparan con los otros bots de Intercom y por qué su naturaleza simple y basada en reglas podría estar limitando el potencial de tu equipo. También echaremos un vistazo a cómo la IA moderna está cambiando las reglas del juego.

¿Qué son los Task Bots de Intercom?

Piensa en los Task Bots de Intercom como el equipo de producción de tu equipo de soporte. No son la estrella del espectáculo; no están diseñados para tener conversaciones con los clientes. En su lugar, se encargan de tareas sencillas y automatizadas en segundo plano, basándose en un conjunto estricto de reglas que tú les proporcionas.

Su trabajo principal es automatizar flujos de trabajo cuando se produce un activador específico, como el inicio de un nuevo chat, el cierre de un ticket o un cliente que hace clic en un botón determinado. Por ejemplo, se puede configurar un Task Bot para informar a un cliente sobre el tiempo medio de respuesta de tu equipo o para solicitar una calificación después de que se resuelva una conversación. Están creados para las cosas sencillas y directas.

Es bueno saber que los Task Bots son solo una herramienta en la oferta de automatización de Intercom, que incluye los Custom Bots y el Agente de IA Fin. Entender la diferencia es bastante importante porque resalta en qué son buenos los Task Bots y, lo que es más crucial, qué no pueden hacer.

El ecosistema de bots de Intercom: Task Bots vs. Custom Bots vs. Agente de IA Fin

Para entender realmente los Task Bots de Intercom, tienes que mirar a toda la familia. Intercom divide su automatización en tres herramientas diferentes, y honestamente, puede sentirse un poco desconectado porque terminas tratando de unirlas todas.

Task Bots de Intercom: el motor simple basado en reglas

Estos son tus bots básicos de "si esto, entonces aquello". No piensan ni entienden el contexto; simplemente siguen el guion que escribes.

  • Para qué sirven: Para automatizar tareas simples en segundo plano. Por ejemplo, si un nuevo cliente potencial envía un mensaje, un Task Bot puede pedirle su dirección de correo electrónico. O, después de que un agente de soporte cierre un chat, un Task Bot puede enviar una encuesta de satisfacción.

  • La trampa: No son conversacionales en absoluto. No pueden descifrar lo que un usuario realmente quiere, entender el contexto de una conversación o captar ningún matiz. Están atados a las reglas que tú construyes, lo que los hace totalmente inflexibles para cualquier cosa más allá de las tareas más básicas.

Custom Bots: para conversaciones proactivas y guiadas

Estos son un poco más interactivos. Puedes usarlos para aparecer y guiar a los visitantes a través de una conversación planificada, algo así como una historia de "elige tu propia aventura".

  • Para qué sirven: Podrías poner un Custom Bot en tu página de precios para preguntar a los visitantes si quieren ayuda para elegir un plan. Dependiendo de sus respuestas a preguntas de opción múltiple, puede enviarlos a un representante de ventas o a un artículo de ayuda específico.

  • La trampa: Aunque se siente más conversacional que un Task Bot, todavía no es inteligente. Solo sigue un guion rígido. Si un cliente pregunta algo que no está en el guion, el bot se topa con un muro y no puede ayudar, lo que generalmente lleva a un cliente frustrado.

Agente de IA Fin: la capa de IA conversacional de Intercom

Fin es la respuesta de Intercom a la IA conversacional. La idea es que pueda entender lo que un cliente pregunta en lenguaje natural y obtener respuestas de tu base de conocimientos para resolver su problema al instante.

  • Para qué sirve: Fin está destinado a gestionar preguntas comunes de los clientes de forma instantánea, para que lleguen menos tickets a tus agentes humanos. Puede responder preguntas como "¿Cómo restablezco mi contraseña?" o "¿Cuál es su política de reembolso?".

  • La trampa: Fin es un sistema completamente separado de los otros bots. También tiene su propio modelo de precios por resolución, lo que puede hacer que tus costos sean impredecibles y se acumulen rápidamente. Es otra herramienta más que gestionar, con sus propias necesidades de contenido e informes.

El resultado de este sistema de tres partes es que no obtienes una herramienta de automatización fluida y unificada. Obtienes tres bots separados que tienes que unir de forma torpe, y a menudo se nota.

CaracterísticaTask Bots de IntercomCustom Bots de IntercomAgente de IA Fin
Caso de uso principalAutomatización de flujos de trabajo en segundo planoCalificación y enrutamiento proactivo de leadsSoporte conversacional instantáneo
Nivel de inteligenciaBasado en reglas (Si/Entonces)Con guion (Árbol de decisión)IA y PLN (Conversacional)
Tipo de interacciónActivador reactivoProactiva y guiadaConversacional y sin restricciones
Complejidad de configuraciónBajaMedia (requiere construcción de rutas)Media (requiere base de conocimientos)
Modelo de costosIncluido en el planIncluido en el plan$0.99 por resolución

Casos de uso clave y limitaciones de los Task Bots de Intercom

Bien, entonces, ¿para qué son realmente buenos los Task Bots? Profundicemos en algunos usos comunes y luego hablemos de dónde empiezan a aparecer las grietas, especialmente con el enfoque fragmentado de Intercom.

Casos de uso comunes para los Task Bots de Intercom

Para tareas simples y predecibles, los Task Bots pueden ser bastante útiles. Aquí hay algunas formas en que los equipos suelen ponerlos a trabajar:

  • Establecer expectativas: Cuando alguien inicia un nuevo chat, un Task Bot puede aparecer con un mensaje para informarles del tiempo de respuesta típico de tu equipo.

  • Recopilar comentarios post-conversación: Tan pronto como se cierra un ticket de soporte, un Task Bot puede enviar una solicitud de calificación para ver qué tan satisfecho estaba el cliente.

  • Calificación básica de leads: Si un nuevo visitante inicia un chat, un Task Bot puede pedir su nombre y correo electrónico antes de pasar la conversación a un representante de ventas.

  • Enrutamiento simple de conversaciones: Puedes crear reglas para asignar automáticamente conversaciones al equipo correcto basándose en ciertas palabras clave en el mensaje del usuario.

Dónde se complican las cosas con los Task Bots de Intercom

Aunque son adecuados para la automatización básica, rápidamente te toparás con un muro cuando intentes construir una experiencia de cliente que sea genuinamente útil.

  • En realidad no son inteligentes. Este es el mayor obstáculo. Los Task Bots son completamente rígidos. No pueden entender el contexto, el sentimiento o lo que un cliente realmente está tratando de hacer. Si la pregunta de un cliente no encaja perfectamente en una regla, la automatización se rompe y el cliente se queda atascado.

  • Los flujos de trabajo son desordenados y complicados. Si quieres construir una experiencia de soporte verdaderamente útil en Intercom, tienes que hacer malabares con los Task Bots, los Custom Bots y Fin. Esto crea un sistema torpe que es un dolor de cabeza de gestionar. Una sola pregunta de un cliente podría rebotar entre tres bots diferentes antes de ser finalmente resuelta o enviada a un humano, lo cual es simplemente una mala experiencia para todos.

  • No pueden aprender de tu conocimiento existente. Un Task Bot solo conoce las pocas reglas que has programado en él. No tiene forma de aprovechar la gran cantidad de información que se encuentra en tus tickets pasados, las páginas de Confluence de tu equipo o tus Google Docs para dar mejores respuestas.

  • No hay una forma segura de probarlos. Con los bots basados en reglas, estás prácticamente volando a ciegas. No hay una buena manera de probar cómo funcionarán realmente tus bots con preguntas reales de clientes antes de ponerlos en marcha. Esto significa que corres el riesgo de lanzar una experiencia rota o frustrante que termina creando más problemas de los que resuelve.

Este enfoque fragmentado es la razón por la que muchos equipos se están moviendo hacia plataformas unificadas. Por ejemplo, una herramienta como eesel AI utiliza un único agente de IA para manejar todo, desde el enrutamiento simple hasta conversaciones complejas. Se conecta a todas tus fuentes de conocimiento, incluyendo tickets pasados de Intercom, e incluso te permite simular su rendimiento antes de que hable con un cliente.

Entendiendo el precio de los Task Bots de Intercom

El costo siempre es un factor importante, y con Intercom, debes prestar mucha atención a los detalles, especialmente cuando se trata de sus funciones de IA.

Precios de la suite de servicio al cliente de Intercom

Los planes principales de Intercom tienen un precio por agente, por mes. Los Task Bots y Custom Bots básicos suelen estar incluidos, pero la IA conversacional más potente, Fin, tiene un costo adicional.

PlanPrecio (por puesto/mes, facturado anualmente)Características clave
Essential$29Bandeja de entrada compartida, Centro de ayuda, Agente de IA Fin
Advanced$85Todo lo de Essential + Flujos de trabajo, Múltiples bandejas de entrada
Expert$132Todo lo de Advanced + SLAs, Soporte multimarca

El costo oculto: la tarifa por resolución de Fin AI

Aquí es donde necesitas leer la letra pequeña. Para tener acceso a una IA conversacional real que pueda entender y responder preguntas, tienes que usar el Agente de IA Fin. Y Fin no está incluido, cuesta un extra de $0.99 por cada conversación que resuelve.

Este modelo de precios puede convertirse en un verdadero problema a medida que creces. Tus costos son completamente impredecibles y aumentan con tu volumen de soporte. Cuanto mejor funcione tu IA, más pagas. En un mes ajetreado, unos pocos miles de resoluciones pueden llevar a una factura sorprendentemente grande, lo que dificulta la presupuestación. Básicamente, te están penalizando por tener éxito con la automatización.

Este tipo de precios por resolución puede frenar a los equipos de soporte en crecimiento. En contraste, soluciones como eesel AI tienen planes claros con un número fijo de interacciones de IA y sin tarifas por resolución. Esto te da costos predecibles y te permite automatizar todo lo que necesites sin recibir cargos sorpresa.

Cómo se ve un enfoque de IA unificado en comparación con los Task Bots de Intercom

Los dolores de cabeza de los bots basados en reglas y los sistemas desconectados son exactamente la razón por la que ha surgido un enfoque más unificado e inteligente para la automatización del soporte.

Una plataforma para reemplazar un sistema fragmentado que involucra a los Task Bots de Intercom

En lugar de intentar gestionar tres bots diferentes, imagina tener un agente de IA inteligente que lo haga todo. Esa es la idea detrás de una plataforma unificada. Un único agente de IA construido con una herramienta como eesel AI puede manejar las tareas simples basadas en reglas y tener conversaciones inteligentes y útiles con tus clientes.

Mejor aún, se conecta a todos los lugares donde se almacena el conocimiento de tu equipo. A diferencia de los bots de Intercom, una IA como esta puede aprender directamente de tus Google Docs, páginas de Notion, wikis de Confluence y, lo más importante, de todas tus conversaciones de soporte pasadas. Esto significa que no solo sigue un guion; aprende la voz de tu marca, entiende los problemas comunes y utiliza las soluciones pasadas de tu equipo para ayudar a los clientes de hoy.

Lánzalo en minutos con una configuración sin riesgos

Configurar una IA potente no debería ser un proyecto de meses. Con una herramienta de autoservicio como eesel AI, puedes conectar tu centro de ayuda de Intercom y empezar a construir tu IA en solo unos minutos, sin necesidad de llamadas de ventas.

Pero aquí está la mejor parte: puedes lanzarla sin ninguna de las conjeturas habituales. Antes de que la IA hable con un solo cliente, puedes ejecutarla en un modo de simulación. Te mostrará exactamente cómo habría respondido a miles de tus tickets pasados, dándote una imagen clara de su tasa de resolución. Esto te permite ajustar su rendimiento y lanzarla sabiendo que realmente ayudará, y no frustrará, a tus clientes.

De las reglas simples de los Task Bots de Intercom a un soporte verdaderamente inteligente

Mira, para las tareas más simples y repetitivas, los Task Bots de Intercom hacen el trabajo. Pero son solo una pequeña pieza de un sistema más grande y fragmentado que realmente no puede ofrecer el tipo de soporte inteligente y escalable que la mayoría de los equipos necesitan hoy en día. Los bots con guion y los activadores basados en reglas simplemente ya no son suficientes.

El camino a seguir es con plataformas unificadas impulsadas por IA que son simples de configurar, tienen precios predecibles y pueden aprender de todo el conocimiento colectivo de tu equipo. Estas herramientas no solo siguen un guion; entienden lo que tus clientes necesitan y mejoran con el tiempo.

Si sientes que has tocado techo con los bots básicos y los flujos de trabajo torpes, podría ser el momento de ver lo que una solución de IA verdaderamente unificada puede hacer. Descubre cómo eesel AI puede transformar tu soporte iniciando una prueba gratuita o reservando una demostración para ver nuestro motor de simulación en acción.

Preguntas frecuentes

Los Task Bots de Intercom son bots basados en reglas que automatizan tareas simples y repetitivas en segundo plano en Intercom. Su trabajo principal es realizar acciones como establecer expectativas o recopilar comentarios basándose en activadores específicos, en lugar de participar directamente en conversaciones.

Los Task Bots se basan estrictamente en reglas para flujos de trabajo simples, mientras que los Custom Bots guían a los clientes a través de conversaciones planificadas. El Agente de IA Fin es la IA conversacional de Intercom, diseñada para entender el lenguaje natural, pero es un servicio separado y de pago.

No son conversacionales y no pueden entender el contexto, el sentimiento o los matices. Su naturaleza rígida basada en reglas significa que fallan si la consulta de un cliente no encaja perfectamente en una regla programada, lo que a menudo conduce a una experiencia frustrante.

Sí, los Task Bots generalmente están incluidos en los planes de suscripción principales de Intercom. A diferencia del Agente de IA Fin, que tiene una tarifa por resolución, los Task Bots no tienen costos ocultos adicionales por su uso.

Sobresalen en tareas simples y predecibles como establecer las expectativas del cliente sobre los tiempos de respuesta, recopilar comentarios después de una conversación, la calificación básica de leads (por ejemplo, solicitar un correo electrónico) o el enrutamiento simple de conversaciones basado en palabras clave.

No, los Task Bots son puramente basados en reglas y no pueden aprender ni acceder a fuentes de conocimiento existentes como tickets pasados o documentación de ayuda. Solo siguen las reglas explícitas que tú programas en ellos, lo que limita su capacidad para proporcionar un soporte dinámico e inteligente.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.