Intercom Aircall: Una guía completa para equipos de soporte en 2025

Stevia Putri

Amogh Sarda
Last edited 27 octubre 2025
Expert Verified

A todos nos ha pasado. Estás en medio de un chat en vivo y de repente necesitas consultar una llamada de la semana pasada... pero las notas no aparecen por ningún lado. Es esa búsqueda caótica de contexto la que deja a tus agentes de soporte agotados y a los clientes repitiendo la misma información una y otra vez. La integración de Aircall con Intercom se creó precisamente para solucionar este problema, conectando un sistema de telefonía en la nube con una popular plataforma de servicio al cliente.
Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber sobre cómo conectar estas dos herramientas. Analizaremos las características principales, para quién es realmente, todos los detalles sobre los precios y algunas de las limitaciones más importantes a tener en cuenta. También veremos un enfoque diferente, centrado en la IA, para los equipos que no solo quieren conectar herramientas, sino que quieren automatizar su soporte.
¿Qué son Intercom y Aircall?
Antes de ver cómo funcionan juntas, hagamos un breve repaso de lo que hace cada herramienta por separado.
¿Qué es Intercom?
Intercom es una plataforma de servicio al cliente que combina un helpdesk, chat en vivo y mensajería proactiva en un solo paquete. Es muy conocida por su elegante sistema de mensajería y tiene su propio agente de IA, Fin, para responder a las preguntas de los clientes. La idea es que sea un único lugar para todas las conversaciones con los clientes. Si tienes curiosidad sobre cómo la IA puede mejorar tu configuración de Intercom, puedes obtener más información en nuestra página de integración con Intercom.
¿Qué es Aircall?
Aircall es un sistema de telefonía basado en la nube, creado desde cero para equipos de ventas y soporte. Su mayor ventaja es la facilidad con la que integra llamadas de voz y mensajes de texto en otro software empresarial, como tu CRM o helpdesk. Convierte tu sistema telefónico de un dispositivo independiente en una parte conectada de tu flujo de trabajo diario.
Cómo funciona la integración de Intercom y Aircall
El objetivo principal de conectar Intercom y Aircall es dar más contexto a tus agentes y hacerles la vida un poco más fácil. Cuando toda tu actividad telefónica se registra directamente en Intercom, obtienes una cronología única de cada interacción con el cliente, ya sea por chat, correo electrónico o llamada. Se acabó el saltar entre aplicaciones; tu equipo tiene la visión completa en un solo lugar.
Aquí tienes un vistazo a las características clave que lo hacen posible:
-
Registro automático de llamadas. Este es el corazón de la integración. Cada llamada (entrante, saliente, perdida) y mensaje de voz de Aircall aparece automáticamente como un evento o una nueva conversación en Intercom. Esto significa que los agentes no tienen que perder tiempo anotando manualmente que hablaron con alguien.
-
Tarjetas de información contextual. Cuando un cliente llama, aparece una pequeña "Tarjeta de Información" en la aplicación de Aircall. Esta tarjeta te muestra detalles clave extraídos directamente de Intercom, como su nombre, tickets recientes y otra información útil. Le da a tus agentes una chuleta rápida sobre con quién están hablando antes incluso de que la llamada se conecte.
-
Click-to-dial desde Intercom. Tus agentes pueden iniciar una llamada directamente desde la interfaz de Intercom. Si ven un número de teléfono en el perfil de un cliente, solo tienen que hacer clic para lanzar una llamada a través de Aircall. Parece algo pequeño, pero ahorra un montón de tiempo y reduce los errores de marcación.
-
Sincronización de contactos. Para mantener todo ordenado, la integración sincroniza tus contactos entre ambas plataformas. Cuando se añade o actualiza un nuevo contacto en un lugar, el cambio aparece en el otro. Tus listas de contactos están siempre actualizadas sin ningún trabajo extra.
-
Aircall Now para Messenger. Esta podría ser la característica más interesante de todas. Si un agente está inmerso en un chat en vivo y las cosas se complican demasiado para el texto, puede pulsar el botón "Aircall Now". Esto envía una invitación de llamada directamente al Messenger de Intercom. El cliente solo tiene que hacer clic para aceptar y se inicia una llamada de voz en su navegador. Sin descargas, sin plugins, solo una transición fluida del chat a la voz.
¿Para quién es la integración de Intercom y Aircall?
Conectar dos herramientas potentes suena bien en teoría, pero esta integración brilla especialmente para ciertos tipos de equipos.
Es una elección obvia para los equipos de soporte que ya están totalmente comprometidos con Intercom. Si tu equipo prácticamente vive en la bandeja de entrada de Intercom y solo necesitas añadir un canal telefónico sólido, esta integración encaja a la perfección sin alterar tu flujo de trabajo. Todo permanece dentro del sistema que tus agentes ya utilizan a diario.
Los equipos de ventas también pueden sacarle mucho partido. Los comerciales que utilizan Intercom para contactar con leads pueden usar el click-to-dial y el registro automático de llamadas para agilizar las cosas. Les ahorra el tedioso trabajo de introducir manualmente los datos de las llamadas, lo que significa más tiempo para vender.
Finalmente, es una opción ideal para empresas que ofrecen un nivel de servicio más personal y cercano. Si a menudo gestionas preguntas complicadas, técnicas o sensibles, poder cambiar sin problemas de un chat a una llamada es una gran ventaja. Demuestra a los clientes que estás listo para ayudar y que puedes resolver problemas difíciles mucho más rápido.
Limitaciones de Intercom y Aircall y una alternativa más inteligente para el soporte omnicanal
La integración de Intercom y Aircall es bastante buena para hacer el trabajo de un agente menos estresante. Pero si lo que buscas es cambiar fundamentalmente la forma en que trabaja tu equipo de soporte, podrías encontrarte con un obstáculo.
Posibles inconvenientes a tener en cuenta
-
Ayuda a tus agentes, no a tus clientes. La integración se centra en dar a los agentes el contexto que necesitan. En realidad, no resuelve el problema del cliente por ellos. El verdadero trabajo de buscar una respuesta y solucionar el problema sigue recayendo por completo en tus agentes humanos. Hace que el soporte manual sea más fluido, pero sigue siendo manual.
-
Tu conocimiento sigue atrapado. Aunque conecta dos aplicaciones, no conecta a tu agente con las respuestas que necesita. Esa información vital podría estar oculta en una página de Confluence, un documento de Google o un antiguo ticket de soporte. Tu agente sigue buscando respuestas en múltiples pestañas mientras el cliente está en espera.
-
Los costes pueden ser complejos e impredecibles. Este es un punto importante. Para que esto funcione, estás pagando por dos suscripciones diferentes: la tarifa de Aircall por cada agente y la tarifa de Intercom por cada agente. Si quieres usar la propia IA de Intercom, te cobran otros 0,99 $ por cada resolución. Este modelo de pago por uso puede llevar a facturas sorprendentemente altas, especialmente en un mes con mucho trabajo.
-
La automatización es bastante básica. La integración es excelente para registrar datos automáticamente, pero no te da mucho margen para automatizar tareas de soporte reales. No puedes usarla para clasificar tickets automáticamente, iniciar flujos de trabajo específicos basados en una conversación o buscar detalles de un pedido por sí sola.
Una alternativa más potente: Unificar el conocimiento con eesel AI
En lugar de simplemente enlazar herramientas, una forma más moderna de pensar en esto es unificar el conocimiento de tu empresa. eesel AI es una plataforma de IA diseñada para funcionar con el helpdesk que ya tienes, para que no tengas que cambiar. Se centra en automatizar las resoluciones desde el principio.
Así es como se diferencia:
- Unifica el conocimiento, no solo las herramientas. eesel AI se conecta a todos los lugares donde viven tus respuestas, no solo a una o dos plataformas. Aprende de tu centro de ayuda, tickets anteriores, Confluence, Google Docs, Notion, lo que sea. Esto significa que puede encontrar la respuesta correcta y resolver problemas por sí misma, en lugar de simplemente darle a un agente más cosas que leer.
Esta infografía muestra cómo eesel AI unifica el conocimiento de múltiples fuentes para automatizar el soporte, una alternativa clave al enfoque de Intercom y Aircall.
- Automatización real que tú controlas. Con el Agente de IA de eesel AI, obtienes un control detallado sobre lo que se automatiza. Puedes decidir exactamente qué tipos de tickets debe gestionar la IA y qué debe hacer. Incluso puede realizar acciones personalizadas, como comprobar el estado de un pedido en Shopify o actualizar los detalles de un ticket en Zendesk, lo que está a años luz de simplemente registrar una llamada.
Esta captura de pantalla muestra la pantalla de personalización y flujo de trabajo de acciones en eesel AI, destacando sus capacidades de automatización avanzadas en comparación con la integración básica de Intercom y Aircall.
- Puesta en marcha en minutos y sin riesgos. Configurar y ajustar una integración entre dos plataformas puede convertirse en todo un proyecto. eesel AI tiene una configuración autoservicio súper sencilla que puedes completar en pocos minutos. Y lo mejor de todo es que puedes usar su modo de simulación para probar la IA en miles de tus tickets anteriores. Verás una previsión clara de tu tasa de resolución y cuánto podrías ahorrar antes de activarla para tus clientes.
Esta imagen muestra la función de simulación de eesel AI, que permite a las empresas probar la eficacia de la IA sin riesgos antes de su implementación completa.
- Precios claros y predecibles. Los precios de eesel AI se basan en las características que necesitas, sin tarifas por resolución. Esto significa que tus costes son estables y no se te penaliza por tener un mes exitoso con un alto volumen de tickets.
Una vista de la página pública de precios de eesel AI, que enfatiza sus costes claros y predecibles en contraste con las complejas tarifas de una configuración de Intercom y Aircall.
| Característica | Intercom + Aircall | eesel AI |
|---|---|---|
| Función principal | Conecta canales de voz y chat para agentes | Automatiza resoluciones usando conocimiento unificado |
| Fuentes de conocimiento | Limitado a datos de Intercom y Aircall | Helpdesks, wikis, documentos, tickets anteriores y más |
| Nivel de automatización | Registra llamadas y sincroniza datos para agentes | Resolución autónoma, clasificación y acciones personalizadas |
| Proceso de configuración | Requiere configurar dos plataformas separadas | Configuración autoservicio en minutos con simulación sin riesgos |
| Modelo de precios | 2x tarifas por puesto + posibles tarifas por resolución | Tarifa mensual simple, sin cargos por resolución |
Precios de Intercom y Aircall
Para calcular el coste total de esta configuración, tienes que sumar dos facturas diferentes.
Precios de Intercom
Los precios de Intercom dependen de cuántos agentes tengas y, si usas su IA, de cuántos problemas resuelva. Con facturación anual, los planes son los siguientes:
-
Essential: 29 $ por puesto/mes
-
Advanced: 85 $ por puesto/mes
-
Expert: 132 $ por puesto/mes
Además de ese precio por puesto, el Agente de IA Fin añade un extra de 0,99 $ por resolución. Se cuenta una "resolución" cada vez que un cliente dice que su problema está resuelto o simplemente deja de responder después del último mensaje de la IA. Este modelo de precios significa que tu factura puede variar bastante.
Precios de Aircall
Aircall tiene su propia tarifa de suscripción. Su sitio web oficial tendrá las cifras más recientes, pero otras fuentes sugieren que los planes comienzan en torno a los 40 $ al mes. Tendrás que presupuestar ese coste para cada agente que vaya a hacer o recibir llamadas.
El veredicto: ¿Es la integración de Intercom y Aircall adecuada para ti?
Entonces, ¿cuál es la conclusión? La integración de Intercom y Aircall es una gran opción para los equipos que ya están comprometidos con el ecosistema de Intercom y necesitan una solución telefónica de primera categoría. Hace un trabajo fantástico al hacer que el soporte manual dirigido por agentes sea más eficiente, manteniendo la información en un solo lugar y reduciendo los clics.
Sin embargo, si tu objetivo no es solo ayudar a tus agentes a moverse más rápido, sino reducir realmente el número de tickets que recibes, empezarás a ver las grietas. Esta integración representa una forma más antigua de pensar sobre el soporte, conectando tus herramientas en lugar de unificar tu conocimiento.
Una plataforma de IA moderna como eesel AI te ofrece un camino más inteligente. Al aprovechar todo el conocimiento de tu empresa y conectarse directamente a las herramientas que ya te encantan, automatiza las resoluciones, mantiene tus costes predecibles y te da una forma clara de hacer crecer tu soporte sin tener que contratar a más gente.
¿Listo para pasar de simplemente conectar herramientas a una verdadera automatización con IA? Prueba eesel AI gratis y descubre cuántos de tus tickets se pueden resolver automáticamente.
Preguntas frecuentes
El propósito principal de la integración de Intercom y Aircall es unificar las comunicaciones telefónicas y de chat para los agentes de soporte. Garantiza que todas las interacciones con los clientes, ya sean llamadas o mensajes, se registren en una única cronología dentro de Intercom, proporcionando un contexto completo para los agentes.
Mejora el flujo de trabajo al registrar automáticamente las llamadas, proporcionar "Tarjetas de Información" contextuales con detalles del cliente, permitir el click-to-dial directamente desde Intercom y ofrecer una transición fluida de chat a llamada a través de "Aircall Now". Estas características reducen las tareas manuales y mejoran la eficiencia.
Las limitaciones clave incluyen que principalmente ayuda a los agentes en lugar de automatizar la resolución de problemas de los clientes, y no unifica todas las fuentes de conocimiento de la empresa. Además, el precio combinado de Intercom y Aircall puede ser complejo e impredecible debido a las tarifas por puesto y por resolución.
Sí, los equipos de ventas pueden beneficiarse considerablemente. La conexión entre Intercom y Aircall permite a los representantes de ventas utilizar la funcionalidad de click-to-dial y aprovecha el registro automático de llamadas para agilizar sus esfuerzos de contacto y minimizar la entrada manual de datos de las llamadas.
El coste total implica dos suscripciones separadas: la tarifa por agente de Aircall y la tarifa por puesto de Intercom. Si optas por el Agente de IA Fin de Intercom, hay un cargo adicional de 0,99 $ por resolución, lo que puede llevar a gastos mensuales variables.
Las capacidades de automatización de la integración de Intercom y Aircall se centran principalmente en el registro y la sincronización de datos para los agentes. No proporciona automatización avanzada para resolver problemas de los clientes de forma autónoma, ni clasificación inteligente de tickets, ni la iniciación de flujos de trabajo complejos basados en el contenido de la conversación.






