
Si tu negocio funciona con Salesforce, probablemente estés escuchando hablar de IA constantemente. Las promesas son grandes: aumentar la productividad, tomar decisiones más inteligentes y crear experiencias para el cliente que parezcan ir un paso por delante. Pero seamos realistas, averiguar por dónde empezar realmente con la IA puede ser un poco abrumador.
¿La buena noticia? Tienes opciones. Esta guía está aquí para aclarar el panorama y darte una visión clara de los dos caminos principales que puedes tomar. Primero, nos sumergiremos en la plataforma de IA integrada de Salesforce, Einstein. Luego, exploraremos el enfoque más rápido y flexible de usar herramientas de IA especializadas de terceros. Al final, tendrás un marco sólido para decidir qué ruta tiene más sentido para tu negocio, tu equipo y tu presupuesto.
¿Qué es la integración de IA con Salesforce?
En esencia, la integración de IA de Salesforce consiste en conectar la inteligencia artificial directamente a los datos de tu CRM y a las tareas que realizas a diario. No se trata de añadir una sola función llamativa; se trata de hacer que toda tu configuración de Salesforce sea más inteligente, más automatizada y más receptiva.
Piénsalo como si le dieras a tu cuenta de Salesforce una actualización cerebral. En lugar de solo almacenar datos de clientes, comienza a entender esos datos, a predecir lo que podría suceder a continuación e incluso a tomar medidas por sí misma. Hay dos formas principales de lograrlo:
-
La ruta nativa: Esto significa usar las herramientas de IA construidas y alojadas directamente dentro de la plataforma de Salesforce, concretamente Salesforce Einstein. Están diseñadas desde cero para funcionar con tus datos de CRM existentes.
-
La ruta de terceros: Esto implica conectar aplicaciones de IA externas y especializadas a Salesforce. Estas herramientas a menudo utilizan integraciones simples y preconstruidas para agregar capacidades potentes que podrías no encontrar en el ecosistema nativo.
La elección correcta no siempre es obvia. Realmente se reduce a dónde reside el conocimiento de tu empresa, cuánto control necesitas sobre el comportamiento de la IA y qué tan rápido necesitas ver un retorno de tu inversión.
El enfoque nativo: Entendiendo a Einstein
Salesforce Einstein es la propia colección de tecnologías de IA de la compañía. No es un producto independiente, sino una capa de inteligencia que está entretejida en sus diversas nubes, desde Ventas y Servicios hasta Marketing. La idea central detrás de Einstein es utilizar la enorme cantidad de datos que ya tienes en Salesforce para potenciar sus predicciones, recomendaciones y automatizaciones.
Características clave de Salesforce Einstein
Einstein tiene una amplia gama de características para diferentes áreas de un negocio. Para los equipos de ventas, Sales Cloud Einstein puede hacer cosas como resumir automáticamente las llamadas de ventas, redactar correos electrónicos de seguimiento personalizados y calificar oportunidades para ayudar a los representantes a centrarse en los tratos con más probabilidades de cerrarse.
Para los equipos de soporte, Service Cloud Einstein puede generar respuestas de servicio basadas en el historial de casos de un cliente, crear resúmenes de trabajo para acelerar los traspasos entre agentes e incluso redactar nuevos artículos de conocimiento basados en resoluciones exitosas. Todo esto se gestiona a través de Einstein Copilot y Studio, un conjunto de herramientas que permite a los administradores construir y personalizar estas acciones de IA utilizando herramientas como Prompt Builder y Skills Builder.
Uno de los mayores puntos a favor de Einstein es su Capa de Confianza Einstein (Einstein Trust Layer). Salesforce sabe que las empresas son cautelosas a la hora de enviar datos sensibles de clientes a modelos de IA externos. La Capa de Confianza está diseñada para manejar esto enmascarando automáticamente la información personal antes de enviarla a un modelo de lenguaje grande (LLM) y asegurando que tus datos no se conserven ni se utilicen para entrenar el modelo general.
Ventajas y desventajas de usar Salesforce Einstein
Aunque una solución nativa suena bien en teoría, viene con algunas contrapartidas importantes. Está construida para funcionar perfectamente con los datos de Salesforce, pero esa fortaleza también puede ser una gran debilidad si el conocimiento real de tu empresa no está todo almacenado dentro del ecosistema de Salesforce.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Integración nativa profunda: Funciona sin problemas con los objetos y datos de Salesforce desde el primer momento. | Te ata al ecosistema de Salesforce: Puede ser difícil conectar con herramientas o conocimiento que reside fuera de Salesforce. |
Fuente de datos unificada: Utiliza tus datos de CRM existentes sin una complicada migración de datos. | Puede ser un proyecto enorme y que consume mucho tiempo: Una implementación completa puede ser una empresa importante, que a menudo requiere habilidades especiales y una larga espera para ver resultados reales. |
Proveedor único: Proceso de compra simplificado y soporte de una sola empresa. | Puede ser inflexible: Podría no funcionar para empresas que necesitan acciones muy personalizadas o quieren automatizar procesos específicos y no estándar. |
Fuerte enfoque en la seguridad: La Capa de Confianza de Einstein proporciona sólidos controles de privacidad de datos. | Precios impredecibles: Los costos a menudo se incluyen en planes caros o utilizan un sistema de créditos, lo que dificulta saber cuánto gastarás mes a mes. |
El enfoque de terceros: Usando herramientas de IA externas
Entonces, ¿por qué una empresa que está totalmente comprometida con Salesforce buscaría una herramienta de IA externa? Las razones suelen ser bastante prácticas. Quizás tu información más valiosa no está en Salesforce. Quizás necesitas una solución de IA que funcione esta semana, no el próximo trimestre. O quizás necesitas un nivel de personalización que una plataforma única para todos no puede ofrecer.
Aquí es donde entran en juego las herramientas de terceros. Las herramientas de IA modernas ya no son proyectos aparatosos y que requieren muchos desarrolladores. La mayoría ofrece integraciones simples que se conectan de forma segura a Salesforce, permitiéndote extraer datos y automatizar acciones sin escribir una sola línea de código.
Un gran ejemplo de esto es eesel AI. En lugar de requerir una revisión masiva de la plataforma, está diseñada para conectarse directamente a tus herramientas y flujos de trabajo existentes en minutos. Una diferencia clave es que eesel AI está construida para reunir todo el conocimiento de tu empresa, no solo lo que está en Salesforce. Se conecta fácilmente con los lugares donde tu equipo ya trabaja, como Confluence, Google Docs, Notion e incluso las conversaciones pasadas de Slack de tu empresa. Esto es una gran ventaja sobre las soluciones nativas que no pueden ver más allá de su propia plataforma.
Esta infografía muestra cómo eesel AI se conecta con múltiples fuentes de conocimiento, un diferenciador clave para la integración de IA con Salesforce.
Quizás lo más importante es que este enfoque respeta tu tiempo. Puedes registrarte, conectar tu servicio de ayuda y comenzar a obtener valor por tu cuenta, sin tener que pasar por demostraciones obligatorias o quedarte atascado en un largo proceso de ventas. Te devuelve el control.
Consideraciones clave para integrar IA con Salesforce
Elegir el camino correcto no se trata de qué tecnología es "mejor" en el papel; se trata de cuál es mejor para ti. Para descubrirlo, necesitas hacerte algunas preguntas honestas sobre cómo funciona realmente tu negocio.
¿Dónde reside el conocimiento de tu empresa?
Primero, seamos realistas. ¿Está cada pieza de información que tus equipos de ventas y soporte necesitan almacenada ordenadamente dentro de los artículos de conocimiento de Salesforce? Para la mayoría de las empresas, la respuesta es un rotundo "no". El conocimiento suele estar disperso por todas partes: planes de proyecto en Google Docs, guías técnicas en Confluence, chats de resolución de problemas en Slack y actualizaciones de políticas en Notion.
Las soluciones nativas como Einstein están diseñadas para datos estructurados de Salesforce, por lo que a menudo tienen dificultades con esta realidad. No pueden ver ese conocimiento externo, lo que le da a tu IA algunos puntos ciegos importantes. En contraste, herramientas como eesel AI están construidas desde cero para este problema exacto. Se conectan y aprenden de docenas de fuentes, dándole a tu IA la imagen completa que necesita para proporcionar respuestas precisas y útiles.
Una captura de pantalla que muestra las diversas aplicaciones con las que eesel AI puede integrarse, ilustrando un enfoque flexible para la integración de IA con Salesforce.
¿Con qué rapidez necesitas ver resultados?
Un proyecto de IA empresarial puede parecer una maratón. A menudo implica meses de planificación, configuración y entrenamiento antes de que veas un impacto real. Pero, ¿qué pasa si necesitas reducir los costos de soporte o hacer que tus agentes sean más eficientes ahora?
Aquí es donde tienes que pensar en el cronograma. Una herramienta como eesel AI está diseñada para la velocidad. La idea es "ponerse en marcha en minutos, no en meses", lo que significa que puedes conectar tu servicio de ayuda, entrenar a la IA con tu conocimiento existente y comenzar a automatizar tickets el mismo día. Es un enfoque completamente diferente que se centra en entregar valor de inmediato.
Este flujo de trabajo ilustra el rápido proceso de implementación de eesel AI, una consideración clave para integrar rápidamente la IA con Salesforce.
¿Cuánto control necesitas sobre la IA?
Nadie quiere una IA de "caja negra" que tome decisiones sin supervisión. Necesitas poder controlar exactamente qué se automatiza y qué se pasa a un humano. Esto es esencial para generar confianza con tu equipo y tus clientes.
Con la automatización selectiva de eesel AI, obtienes ese control detallado. Puedes empezar poco a poco diciéndole a la IA que solo maneje preguntas simples y repetitivas como los restablecimientos de contraseña. A medida que te sientas más cómodo, puedes dejar que se encargue de más cosas gradualmente. También puedes ajustar su personalidad con un simple editor de prompts y configurar acciones específicas que puede tomar, como buscar el estado de un pedido en tu tienda de Shopify o actualizar un campo de ticket en tiempo real. Este nivel de personalización asegura que la IA funcione exactamente como tú quieres.
Una vista de las reglas de personalización de eesel AI, mostrando el nivel de control disponible al integrar IA con Salesforce usando una herramienta de terceros.
¿Cómo puedes probar e implementar con confianza?
Una de las mayores preocupaciones con la IA de cara al cliente es que comience a dar respuestas extrañas o incorrectas. ¿Cómo puedes estar seguro de que está lista para el gran momento?
Aquí es donde el potente modo de simulación de eesel AI es útil. Te permite probar toda tu configuración de IA en miles de tus propios tickets de soporte pasados en un entorno seguro. Puedes ver exactamente cómo habría respondido la IA, obtener predicciones precisas sobre las tasas de resolución y ajustar su comportamiento antes de que hable con un cliente real. La capacidad de probar y validar sin ningún riesgo es una ventaja masiva sobre las plataformas que no ofrecen mucho más que una demostración básica.
El modo de simulación de eesel AI permite a los usuarios probar el rendimiento antes de salir en vivo, un paso importante para integrar con confianza la IA con Salesforce.
Comparando precios: Einstein vs. eesel AI
Un precio claro y predecible es clave para calcular tu retorno de la inversión y tomar una buena decisión comercial. Los dos enfoques de los que hemos hablado tienen formas muy diferentes de manejar los costos.
Precios de Salesforce Einstein
El precio de Einstein puede ser difícil de entender porque a menudo se incluye en diferentes ediciones de Salesforce. Según un informe de SalesforceBen, el complemento Sales & Service Cloud Einstein cuesta 50 $ por usuario, por mes para algunas ediciones, pero está incluido en la edición Unlimited, que es más cara.
El truco es que estos planes vienen con un número limitado de "créditos de Einstein GPT". Si tu uso aumenta y te quedas sin créditos, tienes que comprar Enterprise Expansion Packs. Este sistema basado en créditos hace que sea increíblemente difícil predecir tus costos mensuales, creando un presupuesto que puede fluctuar.
Precios de eesel AI
eesel AI tiene un modelo de precios mucho más simple y transparente. Los planes se basan en un número predecible de interacciones de IA mensuales, y no hay tarifas por resolución. Esto es muy importante: no se te cobra más por desviar más tickets con éxito. Tus costos son estables y fáciles de entender.
Plan | Precio mensual | Características clave |
---|---|---|
Team | 299 $/mes | Hasta 1000 interacciones de IA/mes, entrenamiento con documentos, integración con Slack. |
Business | 799 $/mes | Hasta 3000 interacciones, entrenamiento con tickets anteriores, acciones de IA personalizadas, modo de simulación. |
Custom | Contactar a Ventas | Interacciones ilimitadas, seguridad avanzada, integraciones personalizadas. |
Una captura de pantalla de la página pública de precios de eesel AI, destacando los costos transparentes para la integración de IA con Salesforce.
Tomando la decisión correcta para integrar IA con Salesforce
Integrar IA con Salesforce ya no es una cuestión de si, sino de cómo. El camino que elijas tendrá un gran impacto en tu presupuesto, tu cronograma y la capacidad de tu equipo para hacer las cosas.
La decisión realmente se reduce a una disyuntiva fundamental: la integración profunda y nativa de Salesforce Einstein frente a la velocidad, flexibilidad y conocimiento más amplio de una plataforma moderna de terceros. Einstein es una opción sólida si tus datos y trabajo residen completamente dentro de Salesforce y tienes el tiempo y los recursos para un proyecto importante.
Sin embargo, si el conocimiento de tu empresa está distribuido en diferentes aplicaciones y necesitas obtener resultados rápidamente sin un proyecto masivo y complicado, entonces una herramienta diseñada para ese mundo es casi siempre la medida más inteligente.
¿Listo para ver lo fácil que puede ser la integración de IA con Salesforce? eesel AI se conecta a tus fuentes de conocimiento y a tu servicio de ayuda en minutos. Comienza tu prueba gratuita hoy y simula el rendimiento de tu IA al instante.
Preguntas frecuentes
La integración de IA puede aumentar significativamente la productividad, automatizar tareas rutinarias y mejorar la toma de decisiones al hacer que tu CRM sea más inteligente y receptivo. Ayuda a tu sistema Salesforce a comprender datos, predecir resultados e incluso tomar acciones proactivas.
La mejor opción depende de dónde reside el conocimiento crítico de tu empresa, la rapidez con la que necesitas ver resultados y el nivel de personalización y control que requieres. Einstein es nativo y está profundamente integrado con los datos de Salesforce, mientras que las herramientas de terceros ofrecen más flexibilidad para el conocimiento disperso y una implementación más rápida.
Sí, la ubicación de tu conocimiento es un factor crucial. Las soluciones nativas como Einstein están diseñadas principalmente para datos dentro de Salesforce y podrían tener puntos ciegos para la información externa. Las herramientas de terceros como eesel AI están creadas para conectarse y aprender de diversas fuentes de conocimiento en varias aplicaciones.
El tiempo para ver resultados varía significativamente. Los proyectos de Einstein a nivel empresarial pueden implicar meses de planificación y configuración, mientras que las herramientas modernas de terceros, como eesel AI, están diseñadas para una implementación rápida, permitiéndote a menudo ponerte en marcha y obtener valor en minutos o días.
Con muchas soluciones de terceros, puedes esperar un control detallado sobre la IA. Esto incluye características como la automatización selectiva, la edición de prompts y la capacidad de definir acciones específicas que la IA puede tomar, asegurando que funcione exactamente como se pretende y genere confianza.
Los precios de Salesforce Einstein pueden ser complejos, a menudo incluidos en ediciones o utilizando un sistema basado en créditos, lo que hace que los costos mensuales sean impredecibles. En contraste, muchas herramientas de IA de terceros ofrecen planes mensuales más claros y predecibles basados en el uso, generalmente sin tarifas ocultas por resolución.
Las herramientas avanzadas de IA de terceros a menudo cuentan con potentes modos de simulación. Esto te permite probar rigurosamente las respuestas de la IA con tus propios datos pasados en un entorno seguro, predecir su rendimiento y ajustar su comportamiento antes de que interactúe con clientes reales.