Cómo conectar Confluence a ChatGPT: Una guía para 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 13 octubre 2025

Expert Verified

El conocimiento más valioso de tu equipo, como las especificaciones de productos, los planes de proyectos y los procesos internos, está todo guardado en Confluence. Sabes que hay información valiosísima en esas páginas, pero encontrarla puede parecer un trabajo a tiempo completo. Por eso estás investigando cómo conectar Confluence a ChatGPT, para obtener respuestas instantáneas y precisas sin perder media jornada en la barra de búsqueda.

Aunque la idea suena bastante simple, hacerla realidad puede complicarse rápidamente. Las opciones van desde configuraciones súper técnicas que necesitan un desarrollador de guardia hasta herramientas sencillas de un solo clic que cualquiera puede usar.

Esta guía te explicará las principales formas de conectar Confluence a ChatGPT. Expondremos los pros, los contras y las complicaciones de cada enfoque para que puedas decidir cuál es el mejor camino para tu equipo.

¿Qué significa conectar Confluence a ChatGPT?

Cuando hablamos de conectar Confluence a ChatGPT, en realidad nos referimos a darle a una IA como ChatGPT un acceso seguro y en tiempo real para leer el contenido de tus espacios de Confluence. En lugar de que alguien de tu equipo copie y pegue manualmente el texto de una página de Confluence en un prompt, la IA puede buscar y recopilar información directamente de tu base de conocimiento para responder preguntas.

La recompensa para tu equipo es casi inmediata:

  • Preguntas y respuestas internas: Los empleados pueden preguntar cosas como "¿Cuál es nuestra política de permiso de paternidad?" o "¿Cuáles son las especificaciones para el lanzamiento del producto del tercer trimestre?" y obtener respuestas directamente de los documentos oficiales.

  • Incorporación de nuevos empleados: Los recién llegados pueden ponerse al día más rápido preguntando sobre los procesos de la empresa y encontrando los documentos correctos sin tener que molestar a un compañero cada cinco minutos.

  • Soporte al cliente: Los agentes de soporte pueden usarlo para encontrar rápidamente pasos para solucionar problemas o detalles de políticas, lo que significa que pueden resolver los problemas de los clientes de forma más rápida y consistente.

  • Gestión de proyectos: Los equipos pueden obtener resúmenes rápidos de las actualizaciones de los proyectos o rastrear decisiones específicas que se documentaron en notas de reuniones enterradas en lo profundo de un espacio de proyecto.

Tres formas de conectar Confluence a ChatGPT

Hay tres rutas principales que puedes tomar, cada una con su propio nivel de dificultad, coste y potencia. Analicémoslas, empezando por la más técnica y avanzando hacia la más sencilla.

Método 1: La ruta del desarrollador con una Acción de GPT personalizada

Si tienes desarrolladores en tu equipo (o eres uno de ellos), puedes construir tu propia integración utilizando la función "Acciones" de OpenAI. Esto permite que un GPT personalizado llame a APIs externas, y en este caso, sería la API de Confluence. Es una opción potente si necesitas algo a medida, pero definitivamente no es un proyecto de fin de semana.

Basado en la documentación oficial de OpenAI y en innumerables discusiones en foros, el proceso generalmente implica:

  1. Crear una aplicación de desarrollador de Atlassian: Primero, tienes que registrar una aplicación en la consola de desarrollador de Atlassian para obtener las claves de API que necesitarás.

  2. Configurar OAuth 2.0: Este es un paso notoriamente complicado, necesario para asegurar que ChatGPT y tu instancia de Confluence puedan comunicarse de forma segura.

  3. Definir un esquema OpenAPI: Tienes que escribir un archivo técnico específico que básicamente enseña a ChatGPT cómo usar la API de Confluence, describiendo lo que puede y no puede hacer.

  4. Escribir instrucciones personalizadas: Finalmente, necesitas darle a tu GPT personalizado indicaciones muy claras sobre cómo y cuándo usar la Acción que acabas de construir.

¿El inconveniente? Hay varios:

  • Es muy técnico: Esta no es una tarea para no desarrolladores. Si navegas por los foros en línea, verás que incluso los ingenieros experimentados se atascan con errores de autenticación y problemas de esquema.

  • Lleva tiempo: No es una solución rápida. Espera invertir una buena cantidad de tiempo de desarrollo en la configuración inicial, las pruebas y la inevitable depuración.

  • Necesita mantenimiento continuo: Las APIs se actualizan. Un cambio futuro de Atlassian u OpenAI podría romper tu integración, lo que significa que un desarrollador tiene que dejar lo que está haciendo para arreglarlo.

  • Cuesta dinero: Este método requiere un plan de pago de ChatGPT (Plus, Pro o Business) solo para crear y usar GPTs con Acciones, y eso es además de las horas de desarrollador que estarás pagando.

Método 2: La ruta de la plataforma de automatización con Zapier o Pipedream

Si la primera opción te suena a un dolor de cabeza, podrías usar una plataforma sin código o de bajo código como Zapier, Pipedream o Appy Pie. Estas herramientas son geniales para crear flujos de trabajo sencillos y basados en activadores. Por ejemplo, podrías configurar un "zap" en el que una nueva página en Confluence active una acción para resumirla con ChatGPT y publicar ese resumen en Slack.

Pero hay algunas limitaciones reales aquí:

  • No están hechas para la búsqueda en tiempo real: Estas herramientas son para automatizar tareas, no para mantener una conversación. No pueden realizar una búsqueda completa en todo tu espacio de Confluence cada vez que haces una pregunta. Reaccionan a eventos; no responden preguntas sobre la marcha.

  • Sin memoria conversacional: Los flujos de trabajo son de una sola vez. No pueden manejar preguntas de seguimiento ni recordar lo que acabas de preguntar. Preguntas una cosa, obtienes una respuesta. Y eso es todo.

  • Son un aprendiz de todo y maestro de nada: Como hacen de todo, te pierdes características creadas específicamente para la gestión del conocimiento, como poder detectar lagunas en tu documentación o entrenar a la IA con la voz de tu empresa.

  • Las cosas pueden complicarse: Probablemente necesitarás crear y gestionar docenas de flujos de trabajo diferentes para distintas situaciones, lo que puede volverse complicado y difícil de seguir.

Método 3: La ruta de la plataforma de IA dedicada

La tercera forma, y francamente la más directa, es usar una plataforma diseñada específicamente para esto. Este enfoque te da el poder de una herramienta hecha a medida con la simplicidad de una aplicación sin código.

Aquí es donde una herramienta como eesel AI brilla. Plataformas como esta están construidas desde cero para conectar todas las fuentes de conocimiento de tu empresa a un agente de IA inteligente.

He aquí por qué es una mejor opción que los otros métodos:

  • Puedes estar operativo en minutos: En lugar de un proyecto de desarrollo de varios pasos que lleva semanas, puedes conectar Confluence con un solo clic. eesel AI se encarga de todo lo complicado de la API y la autenticación por ti.

  • Reúne todo tu conocimiento: Esto es un punto clave. A diferencia de un GPT personalizado que solo mira en Confluence, eesel AI puede conectarse a Confluence, Google Docs, Notion, Slack e incluso a tus antiguos tickets de soporte al mismo tiempo. Esto le da a tu IA una imagen completa del conocimiento de tu empresa, no solo una pequeña porción.

  • Está realmente diseñado para preguntas y respuestas: El objetivo principal es la búsqueda conversacional. Te da respuestas precisas y sintetizadas e incluye citas que enlazan directamente a las páginas originales en Confluence, para que siempre puedas verificar la fuente.

  • No se necesita un desarrollador: Toda la configuración es autoservicio. Cualquiera en tu equipo puede construir y lanzar una potente herramienta de búsqueda interna sin escribir una sola línea de código.

Unas palabras sobre la IA integrada de Confluence, Rovo

Vale la pena mencionar que Atlassian tiene su propia herramienta de IA, Rovo, que está disponible en sus planes Standard, Premium y Enterprise. Rovo es bastante útil para redactar contenido, resumir páginas y buscar información dentro del mundo de Atlassian. Su uso está ligado a los planes de pago de Confluence y se basa en "créditos de IA" que se otorgan a cada usuario mensualmente.

La gran limitación, sin embargo, es que Rovo vive en un ecosistema cerrado. Es potente, pero solo puede ver la información almacenada en Confluence y otros productos de Atlassian. Si tu empresa también usa Google Docs para los planes de marketing, Zendesk para los tickets de soporte o Slack para las conversaciones del día a día, Rovo no tiene ninguna visibilidad sobre ello. Esto conduce a una base de conocimiento incompleta y a respuestas aisladas y parciales.

En contraste, una plataforma como eesel AI actúa como un cerebro central. Reúne información de todas tus herramientas, tanto dentro como fuera del ecosistema de Atlassian, para proporcionar respuestas basadas en una imagen completa de tu negocio.

Comparando los métodos para conectar Confluence a ChatGPT

¿Aún sopesando tus opciones? Aquí tienes una comparativa de todo.

Característica1. Acción de GPT Personalizada (DIY)2. Plataforma de Automatización (Zapier)3. Plataforma de IA Dedicada (eesel AI)
Tiempo de configuraciónDías a semanasHorasMinutos
Habilidad técnicaAlta (Se requiere desarrollador)Baja (Sin código)Ninguna (Autoservicio)
Búsqueda en tiempo realPosible, pero complejo de construirLimitada (Basada en activadores)Sí (Característica principal)
Conocimiento de múltiples fuentesNo (Limitado a una API a la vez)Posible, pero fragmentadoSí (Conecta todas las fuentes a la vez)
MantenimientoAlto (Las APIs pueden romperse)BajoNinguno (Gestionado por el proveedor)
Ideal paraProyectos muy personalizados y únicos con recursos de desarrollo.Automatización de tareas simples y lineales.Equipos que desean una solución de búsqueda de conocimiento potente, fácil de usar y unificada.

Comienza con una conexión potente en minutos

Al final del día, el objetivo es hacer que todo ese conocimiento en Confluence sea fácil de encontrar y usar. Como hemos visto, puedes tomar la ruta del desarrollador y enfrentarte a un proyecto técnico complejo, intentar armar flujos de trabajo toscos con herramientas de automatización, o simplemente usar una solución que está lista para funcionar en minutos.

eesel AI fue creado para resolver exactamente este problema. Con él, no solo conectas Confluence a una IA; creas un cerebro unificado para toda tu organización que entiende el contexto de todo tu conocimiento, sin importar dónde resida.

Además, puedes implementarlo con confianza. Con nuestro potente modo de simulación, puedes probar la IA con los datos reales de tu empresa sin riesgo antes de lanzarla a tu equipo.

¿Listo para desbloquear el conocimiento de tu empresa? Conecta tu espacio de Confluence a eesel AI de forma gratuita y construye tu primer asistente de IA interno en menos de cinco minutos.

Preguntas frecuentes

Conectar Confluence a ChatGPT permite a tu equipo obtener respuestas instantáneas y precisas de vuestra base de conocimiento interna sin necesidad de búsquedas manuales. Mejora las preguntas y respuestas internas, acelera la incorporación de nuevos empleados, optimiza el soporte al cliente y agiliza la gestión de proyectos al proporcionar un acceso rápido a la información documentada.

El método más sencillo suele ser utilizar una plataforma de IA dedicada como eesel AI. Estas plataformas están diseñadas para una configuración rápida, a menudo permitiéndote conectar Confluence con un solo clic, y se encargan de todas las complejas integraciones de API por ti.

La ruta de desarrollo personalizado es altamente técnica y requiere un tiempo considerable para la configuración, las pruebas y la depuración. Es probable que encuentres desafíos con OAuth 2.0 y las definiciones de esquemas de API, y la integración requerirá un mantenimiento continuo a medida que las APIs evolucionen.

Aunque las plataformas de automatización pueden activar acciones, no son ideales para preguntas y respuestas conversacionales en tiempo real. Carecen de memoria conversacional y están diseñadas para flujos de trabajo de un solo uso, lo que significa que no pueden buscar en todo tu espacio de Confluence bajo demanda ni gestionar preguntas de seguimiento.

Una plataforma de IA dedicada como eesel AI puede extraer conocimiento de Confluence y de muchas otras herramientas (Google Docs, Slack, Zendesk) para proporcionar una imagen completa. En cambio, Rovo de Atlassian se limita a la información dentro de Confluence y otros productos de Atlassian, lo que puede llevar a respuestas incompletas si tu conocimiento está distribuido en múltiples sistemas.

Sí, una ventaja clave de las plataformas de IA dedicadas es su capacidad para integrarse con múltiples fuentes de conocimiento más allá de Confluence. Actúan como un cerebro central, reuniendo información de todas las herramientas de tu empresa, ya estén dentro o fuera del ecosistema de Atlassian.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.