Cómo añadir chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk: Una descripción completa

Stevia Putri

Amogh Sarda
Last edited 13 octubre 2025
Expert Verified

Así que tu equipo de soporte ya utiliza una plataforma sólida como Intercom o Zendesk. Tienes tus flujos de trabajo bien definidos, pero probablemente te preguntes si la IA podría ayudarte a gestionar el volumen de tickets, que no para de crecer. Es una buena pregunta, y una que todo el mundo tiene en mente ahora mismo. Pero cuanto más investigas, más preguntas parecen surgir. ¿Cuánto trabajo va a suponer? ¿Va a costar un dineral? ¿Tengo que deshacerme del helpdesk que mi equipo ya conoce solo para empezar?
Créeme, no eres el único que se lo pregunta. ¿La buena noticia? No tienes que desmontar tu configuración actual para obtener los beneficios de la IA.
Este artículo te guiará a través de las dos formas principales en que puedes añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk: usando sus herramientas integradas o incorporando una herramienta especializada de terceros. Analizaremos los pros, los contras y los costes ocultos de cada una para que puedas decidir qué tiene más sentido para tu equipo.
¿Qué es el chat en vivo con IA?
Dejemos una cosa clara. Cuando hablamos de chat en vivo con IA, no nos referimos a esos chatbots de la vieja escuela que se limitan a soltar respuestas predefinidas. La IA moderna para el soporte al cliente es un sistema mucho más inteligente. Realmente entiende lo que un cliente está preguntando, encuentra la respuesta correcta en la base de conocimiento de tu empresa y puede resolver problemas por sí misma, de día o de noche.
Las ventajas son bastante obvias. Puedes ofrecer ayuda instantánea 24/7, encargarte de todos los tickets repetitivos automáticamente y dejar que tus agentes humanos se centren en los problemas más complicados que necesitan un toque personal.
La verdadera pregunta no es si deberías usar IA, sino cómo puedes hacer que funcione con las herramientas que ya tienes sin crear un montón de nuevos quebraderos de cabeza.
Dos formas de añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk
Cuando se trata de incorporar IA a tu helpdesk, tienes dos caminos principales que puedes tomar. Puedes usar las funciones de IA que Intercom y Zendesk han desarrollado ellos mismos, o puedes integrar una herramienta de IA dedicada que funcione sobre lo que ya tienes. Analicemos ambas opciones.
Opción 1: Usar la IA integrada
Esta suele parecer la opción más sencilla. La IA ya forma parte del sistema por el que estás pagando, así que solo tienes que pulsar un botón y funciona, ¿verdad? Pues no exactamente. Este enfoque a menudo conlleva importantes desventajas en cuanto a coste, flexibilidad y tiempo de implementación.
El agente de IA Fin de Intercom
El propio agente de IA de Intercom, llamado Fin, está diseñado para resolver chats de clientes extrayendo respuestas de tu Centro de Ayuda de Intercom. Puede responder preguntas, realizar algunas tareas básicas y transferir los casos a un agente humano cuando no sabe qué hacer.
El mayor inconveniente de Fin son sus precios. Pagas 0,99 $ por cada resolución que gestiona la IA. Esto se suma a los costes mensuales por puesto, que pueden variar de 29 $ a 85 $ por puesto al mes. Este modelo de pago por resolución significa que tu factura puede dispararse durante un mes con mucho trabajo, lo que hace casi imposible predecir los costes.
Aspectos a tener en cuenta:
-
Costes impredecibles: Pagar por cada resolución significa que se te penaliza por tener éxito. A medida que más clientes obtienen ayuda de tu IA, tu factura aumenta. Parece un poco contradictorio.
-
Configuración complicada: Aunque activarlo es fácil, conseguir que Fin haga algo más que responder preguntas básicas lleva mucho tiempo. Te verás inmerso en ajustes, modificando prompts y diseñando flujos de conversación.
-
Conocimiento limitado: Fin realmente solo sabe lo que hay en tu Centro de Ayuda de Intercom. Pero seamos realistas, la mayoría de los equipos tienen información importante dispersa por todas partes, desde guías técnicas en Google Docs hasta wikis internos en Confluence. Fin no puede acceder a nada de eso.
Los agentes de IA de Zendesk
Zendesk incluye su IA en su suite de productos más amplia, y se centra principalmente en desviar tickets sugiriendo artículos de tu base de conocimiento. Puede generar respuestas para los agentes y te proporciona informes sobre cuántos tickets automatiza.
Los precios de Zendesk también son un auténtico laberinto. Las funciones de IA forman parte de sus planes más caros, como el plan Suite Team a 55 $/agente/mes. Pero aquí está el truco: estos planes incluyen un número minúsculo de "resoluciones automatizadas" cada mes. Por ejemplo, el plan Suite Professional (115 $/agente/mes) te da solo 10 resoluciones gratuitas por agente. Después de eso, pagas de 1,50 $ a 2,00 $ por cada una. Al igual que con Intercom, tus costes pueden descontrolarse por completo.
Aspectos a tener en cuenta:
-
Configuración engorrosa: Muchos usuarios consideran que configurar la IA de Zendesk correctamente es una experiencia lenta y a menudo frustrante. Los flujos de trabajo no son tan sencillos como los que obtendrías con una herramienta diseñada específicamente para la IA.
-
Conocimiento atrapado: Al igual que Intercom, la IA de Zendesk funciona mejor cuando todo tu conocimiento reside dentro de Zendesk. Si tus documentos están repartidos en diferentes aplicaciones, es un gran problema reunirlo todo para que la IA lo utilice.
-
Actualizaciones forzadas: Para obtener la IA, tienes que contratar sus planes de suite más caros, que a menudo vienen con un montón de otras herramientas y funciones que quizás no necesites o no quieras.
Opción 2: Integrar una IA de terceros
Hay una forma mucho más flexible de hacer esto que no implica deshacerse de tu helpdesk actual. Puedes integrar una plataforma de IA especializada que simplemente funciona sobre las herramientas que tu equipo ya utiliza.
El beneficio aquí es claro: mantienes el helpdesk que tu equipo conoce y adora, pero le das un gran impulso con una potente capa de IA.
Estas herramientas de terceros están diseñadas para resolver exactamente los problemas de los que acabamos de hablar. Suelen ser más rápidas de configurar, pueden conectarse a todas tus fuentes de conocimiento y tienen precios mucho más claros. Un gran ejemplo de esto es eesel AI.
Una forma mejor de añadir un chat en vivo con IA con eesel AI
eesel AI está diseñada para darte el poder de un agente de IA inteligente sin los quebraderos de cabeza habituales. Aborda los grandes problemas de coste, complejidad y conocimiento disperso desde el principio.
Empieza en minutos, no en semanas
A diferencia de las semanas (o incluso meses) que puede llevar configurar correctamente una herramienta de IA nativa, puedes tener eesel AI en funcionamiento en pocos minutos. Ofrece integraciones en un clic con helpdesks como Intercom y Zendesk. No se necesita código personalizado ni tiempo de desarrolladores. Puedes registrarte, conectar tu helpdesk y tener un agente de IA funcionando sin tener que hablar nunca con un vendedor.
Un vistazo al panel de eesel AI, que muestra cómo añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk con integraciones de un solo clic para varias plataformas.::alt_text=Una demostración del sencillo proceso de integración, un aspecto clave de cómo añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk utilizando una herramienta de terceros.::alt_title=Integraciones de eesel AI para añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk
Reúne todo tu conocimiento
eesel AI derriba los muros entre tus aplicaciones. Puede conectarse instantáneamente a todas tus fuentes de conocimiento, ya sea tu helpdesk, tickets anteriores, wikis internos en Confluence o Notion, o archivos en Google Docs. Esto le da a tu IA una visión completa de tu negocio, para que pueda proporcionar respuestas que sean realmente útiles y precisas.
Una infografía que muestra cómo eesel AI se conecta a múltiples fuentes de conocimiento para proporcionar respuestas completas cuando añades un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk.::alt_text=Una infografía sobre la integración de conocimiento, que explica cómo añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk y conectar todas las fuentes de datos.::alt_title=Integración de conocimiento para añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk
Prueba sin ningún riesgo
Dar el salto a la IA puede parecer un gran compromiso, pero no tiene por qué serlo. eesel AI tiene un modo de simulación que te permite probarlo en miles de tus tickets pasados en un entorno seguro. Puedes ver exactamente cómo habría respondido a preguntas reales de clientes, tener una buena idea de su tasa de resolución y calcular tus ahorros potenciales antes de que hable con un cliente real.
También obtienes un control total sobre el despliegue. Podrías empezar poco a poco y hacer que la IA solo gestione un tipo de pregunta, como los restablecimientos de contraseña, mientras envías todo lo demás a tu equipo. Una vez que veas que funciona bien, puedes dejar gradualmente que se encargue de más cosas. Este tipo de enfoque sin riesgos simplemente no es posible con las herramientas nativas de todo o nada.
El modo de simulación en eesel AI, que muestra cómo puedes probar el rendimiento antes de añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk.::alt_text=Una vista de la función de simulación sin riesgos, un paso inteligente en cómo añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk.::alt_title=Pruebas y simulación para añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk
Di adiós a las facturas sorpresa
Quizás la mejor parte son los precios. Con eesel AI, pagas una tarifa mensual plana y predecible basada en cuánto lo uses. No hay tarifas ocultas por resolución, por lo que nunca recibirás una factura impactante después de un mes de mucho trabajo. Esto facilita enormemente la presupuestación y te permite escalar tu soporte sin preocuparte de que los costes se disparen.
Una captura de pantalla de la página de precios de eesel AI, que muestra un modelo claro y predecible para las empresas que buscan cómo añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk.::alt_text=Los precios transparentes de eesel AI, un factor importante para los equipos que deciden cómo añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk.::alt_title=Precios predecibles para añadir un chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk
Una comparación cara a cara
Aquí tienes un rápido vistazo comparativo de las dos opciones.
Característica | Intercom Fin y Zendesk AI (integrados) | eesel AI (integración de terceros) |
---|---|---|
Tiempo de configuración | Días o incluso semanas de ajustes y optimización. | Minutos. Totalmente autogestionable con conexiones en un clic. |
Modelo de precios | Complicado. Tarifas por resolución además de los ya elevados costes por puesto. | Sencillo y predecible. Una tarifa plana mensual que puedes presupuestar. |
Fuentes de conocimiento | Limitado a lo que hay dentro del centro de ayuda de la plataforma. | Se conecta a todo: tu helpdesk, tickets anteriores, Confluence, Google Docs, lo que se te ocurra. |
Flexibilidad | Rígido. Estás atado a su forma de hacer las cosas. | Totalmente personalizable. Tú decides exactamente qué tickets automatizar. |
Pruebas y despliegue | Pocas o ninguna prueba. Suele ser todo o nada. | Potente modo de simulación y un despliegue gradual y sin riesgos. |
Integra, no migres
Añadir IA a tu equipo de soporte en Intercom o Zendesk es una decisión inteligente. Pero como hemos visto, las opciones integradas a menudo crean tantos problemas como los que resuelven, con sus costes impredecibles y sus frustrantes limitaciones.
Una herramienta de terceros ofrece un camino mucho más potente, flexible y asequible. La mejor manera de mejorar el helpdesk que ya tienes es con una herramienta diseñada para funcionar con él, no para encerrarte aún más en su sistema. Con una plataforma como eesel AI, puedes añadir una potente capa de chat en vivo con IA a Intercom o Zendesk hoy mismo, sin alterar las herramientas y flujos de trabajo de los que tu equipo ya depende.
¿Listo para verlo por ti mismo? Inicia tu prueba gratuita de eesel AI y conecta tu helpdesk en menos de cinco minutos.
Preguntas frecuentes
Las opciones integradas suelen utilizar un modelo de pago por resolución, lo que significa que tus costes pueden fluctuar de forma impredecible con un mayor uso. Las herramientas de terceros como eesel AI generalmente ofrecen tarifas mensuales planas y predecibles, lo que simplifica la presupuestación y la hace más escalable sin facturas sorpresa.
Las soluciones de IA nativas a menudo requieren días o semanas de configuración e ingeniería de prompts para que funcionen eficazmente. Por el contrario, las integraciones de terceros como eesel AI pueden configurarse en minutos con conexiones de un solo clic, evitando la codificación compleja o una gran intervención de los desarrolladores.
Los agentes de IA integrados obtienen información principalmente de sus respectivos centros de ayuda. Las soluciones de terceros son más flexibles y se conectan a una gama más amplia de fuentes, incluyendo tu helpdesk, tickets anteriores, Google Docs, Confluence, Notion y otros wikis internos para obtener respuestas completas.
Sí, algunas herramientas de terceros ofrecen modos de simulación, como eesel AI, que te permiten probar la IA con tickets históricos para previsualizar su tasa de resolución y eficacia. Esto proporciona una forma sin riesgos de evaluar el rendimiento y los ahorros potenciales antes de interactuar con clientes reales.
La integración de una herramienta de IA de terceros está diseñada para funcionar con tu helpdesk y flujos de trabajo existentes, minimizando las interrupciones. Actúa como una capa inteligente superpuesta, permitiendo que tus agentes humanos sigan utilizando las herramientas con las que están familiarizados mientras la IA se encarga de las tareas repetitivas.
El chat en vivo con IA moderno puede comprender la intención del cliente, ofrecer soporte instantáneo 24/7, resolver tickets repetitivos (como restablecimientos de contraseña o preguntas frecuentes comunes) e incluso gestionar tareas básicas de forma autónoma. Esto libera a los agentes humanos para que se centren en problemas más complejos que requieren atención personal.