
Intentar elegir la plataforma de atención al cliente adecuada puede ser un verdadero dolor de cabeza. Estás intentando equilibrar características, escalabilidad y, por supuesto, el precio. Es una decisión importante, y el coste suele ser el factor decisivo. Cuando empiezas a investigar una herramienta como Groove, las cosas pueden volverse confusas rápidamente, especialmente cuando descubres que varias empresas diferentes comparten el mismo nombre.
Pero no te preocupes, estás en el lugar correcto. Esta guía aclarará las cosas. Te daremos una visión directa de los precios, características y limitaciones de GrooveHQ para ayudarte a decidir si es la opción adecuada para tu equipo.
Precios de Groove: primero, ¿de qué Groove estamos hablando?
Antes de empezar, aclaremos un punto de confusión común. Una búsqueda rápida en Google de "Groove" muestra varios productos diferentes, y es fácil confundirlos. No son la misma empresa y están diseñados para resolver problemas muy diferentes.
-
GrooveHQ: Este es el servicio de asistencia al cliente en el que nos centramos en este artículo. Está diseñado para ayudar a los equipos a gestionar todas sus conversaciones con los clientes en un solo lugar.
-
Groove.cm: Anteriormente conocido como GrooveFunnels, es una plataforma todo en uno para especialistas en marketing que crean embudos de ventas, sitios web y campañas de correo electrónico. Es para propietarios de negocios en línea, no para equipos de soporte.
-
Groove por Clari: Esta es una plataforma de interacción de ventas que se conecta a Salesforce, ayudando a los representantes de ventas a gestionar su pipeline y automatizar el contacto.
Para que quede meridianamente claro, esta guía trata sobre GrooveHQ, el servicio de asistencia para la atención al cliente.
¿Qué es GrooveHQ? Una introducción para entender los precios de Groove
GrooveHQ es una bandeja de entrada compartida y un sistema de tickets hecho para empresas en crecimiento y centradas en el cliente. Básicamente, reúne todas las conversaciones de tus clientes de canales como correo electrónico, chat en vivo y redes sociales en un único panel de control organizado. De esta manera, tu equipo puede colaborar en las respuestas sin enviar accidentalmente dos respuestas diferentes al mismo cliente.
Ofrece las características principales que esperarías: gestión de tickets, automatización simple, herramientas para la colaboración en equipo y una base de conocimientos para que los clientes puedan encontrar respuestas por sí mismos. Está diseñado para ser un sólido paso adelante respecto a la gestión de solicitudes de soporte en una bandeja de entrada de correo electrónico estándar.
Un vistazo detallado a los planes de precios de Groove
GrooveHQ tiene tres niveles de precios principales que crecen con tu equipo y tus necesidades de características. Para este desglose, nos centraremos en sus precios anuales, que te ahorran una buena cantidad de dinero en comparación con el pago mensual.
Consejo profesional: Optar por un plan anual en Groove puede ahorrarte alrededor de un 20%, pero es un compromiso a más largo plazo. Siempre es una buena idea hacer una prueba primero para asegurarte de que encaja con el flujo de trabajo de tu equipo antes de firmar el contrato.
Aquí tienes una tabla rápida para ver cómo se comparan los planes.
| Característica | Standard | Plus | Pro |
|---|---|---|---|
| Precio (Facturación Anual) | 12 $ / usuario / mes | 20 $ / usuario / mes | 35 $ / usuario / mes |
| Bandejas de entrada compartidas | 2 | 5 | 25 |
| Bases de conocimiento | 1 | 2 (con acceso restringido) | 5 (con acceso restringido) |
| Usuarios Lite gratuitos | 0 | 10 | 50 |
| Funciones de IA | No | Resumen IA, Sentimiento, Asistente de escritura | Todas las funciones de Plus |
| Informes | Estándar | Avanzados | Avanzados + Exportación de datos |
| Integraciones Premium | No | HubSpot, Jira, Salesforce | Todas las funciones de Plus |
Para equipos pequeños y startups
-
Coste: 12 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Para quién es: Este plan es ideal para equipos pequeños o startups que solo buscan un centro neurálgico para gestionar los correos electrónicos de los clientes y los chats en vivo. Es un buen primer paso para alejarse de una caótica bandeja de entrada de Gmail o Outlook.
-
Características clave: Cubre lo esencial con 2 bandejas de entrada compartidas, 1 base de conocimientos, reglas de automatización básicas y calificaciones de satisfacción del cliente.
-
La pega: Cumple su función, pero es bastante básico. No obtendrás ninguna ayuda de IA, gestión de SLAs o integraciones clave, lo que puede dificultar el seguimiento a medida que tu empresa y el volumen de soporte crecen.
Para empresas en crecimiento
-
Coste: 20 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Para quién es: Este es el punto ideal para los equipos de soporte en crecimiento que necesitan una automatización más sólida, mejores informes y quieren probar las funciones de IA.
-
Características clave: Obtienes todo lo del plan Standard, además de una mejora a 5 bandejas de entrada compartidas, resúmenes y asistencia de escritura impulsados por IA, gestión de SLAs e integraciones premium como Salesforce y Jira.
-
La pega: Aunque introduce la IA, las funciones son puramente de asistencia. Ayudan a tus agentes a trabajar más rápido resumiendo hilos largos o sugiriendo frases, pero no resuelven los tickets por ellos. Piensa en ello como un copiloto útil, no como un conductor autónomo.
Para equipos más grandes y establecidos
-
Coste: 35 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Para quién es: Este plan está diseñado para empresas más grandes que manejan un alto volumen de solicitudes de soporte y necesitan más bandejas de entrada, mejor seguridad y un contacto dedicado.
-
Características clave: Se basa en el plan Plus con 25 bandejas de entrada compartidas, 50 usuarios "lite" gratuitos (ideal para colegas que solo necesitan ver los tickets), exportaciones de datos y un gestor de cuentas dedicado.
-
La pega: El precio por usuario puede subir de forma vertiginosa. Para equipos grandes, el coste se acumula, especialmente cuando las características principales no suponen un salto masivo respecto al plan Plus. Estás pagando principalmente por más capacidad y un servicio personalizado.
Características clave a considerar en los precios de Groove
El precio es solo la mitad de la historia. El verdadero valor está en lo que obtienes por ese dinero. Desglosemos las características principales que componen el coste de Groove.
Bandeja de entrada compartida y sistema de tickets en los planes de precios de Groove
El principal atractivo de Groove es cómo ordena todas las conversaciones de tus clientes en un único espacio compartido. Funciones como asignar tickets, dejar notas internas y la detección de colisiones (para que no respondas al mismo tiempo que un compañero de equipo) son realmente útiles. Es un sistema sólido para mantener a todos en la misma página.
Automatización y el motor de reglas
Groove utiliza un sistema simple de "si-entonces" para automatizar tareas repetitivas. Por ejemplo, podrías configurar una regla que diga: si un ticket contiene la palabra "reembolso", etiquétalo automáticamente como "Facturación" y asígnalo a ese equipo. Esto es genial para flujos de trabajo básicos, pero es un proceso completamente manual. Tienes que pensar y construir cada regla por ti mismo, y a medida que tus necesidades evolucionen, te encontrarás constantemente ajustándolas y manteniéndolas.
Funciones impulsadas por IA incluidas en Groove
En los planes Plus y Pro, tienes acceso a algunas herramientas de IA como Resumen IA, Sentimiento y Etiquetado IA, y Asistente de Escritura IA. Todas están diseñadas para ayudar a los agentes a gestionar sus colas más rápido. Un resumen puede evitar que un agente tenga que leer una larga cadena de correos electrónicos, y la ayuda para escribir puede acelerar la redacción de una respuesta. Son herramientas útiles de "asistencia al agente", pero es importante recordar que no resuelven el ticket; el agente sigue haciendo todo el trabajo pesado.
Limitaciones y costes ocultos de los precios de Groove
Ahora, hablemos de dónde los precios y las características de Groove empiezan a mostrar algunas grietas. Aquí es donde debes pensar en tus objetivos a largo plazo y si este modelo puede realmente apoyarlos.
Cómo el precio por usuario de Groove no escala bien
Un modelo por usuario y por mes suena bastante simple, pero puede volverse increíblemente caro a medida que tu equipo se expande. Un equipo de 20 agentes en el plan Pro te costará más de 8,400 $ al año. El problema aquí es que tus costes están ligados al número de empleados, no al valor real que estás obteniendo.
Las plataformas de IA más modernas se están alejando de esto. Por ejemplo, una herramienta como eesel AI utiliza un modelo basado en interacciones. Pagas por el trabajo que la IA automatiza y resuelve, no por cuántas personas hay en tu equipo. Esto hace que tus costes sean mucho más predecibles y vincula tus gastos directamente a los resultados que obtienes.
La IA como un complemento en los precios de Groove, no como un producto principal
En Groove, las funciones de IA están ocultas en los planes más caros y están diseñadas para asistir a los agentes, no para quitarles de encima el trabajo repetitivo. Pueden hacer que tu equipo sea más eficiente, pero no abordan la causa raíz de una cola de tickets saturada: el alto volumen de tickets.
Este es un gran cuello de botella para los equipos que quieren una automatización real. Una solución nativa de IA como eesel AI está construida desde cero para gestionar el soporte de primera línea. Aprende de tus tickets pasados y documentos de conocimiento para resolver preguntas comunes de los clientes por sí misma, liberando a tu equipo para los problemas más complicados.
Fuentes de conocimiento y aprendizaje limitadas
Groove aprende principalmente de su base de conocimientos integrada y de lo que tus agentes escriben. No puede conectarse a otros lugares donde reside el conocimiento de tu empresa, como Confluence, Google Docs o Notion. Esto crea silos de información y significa que tu herramienta de soporte nunca tiene la imagen completa.
En contraste, eesel AI se conecta con más de 100 fuentes diferentes. Reúne todo el conocimiento disperso de tu empresa, asegurándose de que sus respuestas se basen en cada documento relevante que tengas.
Sin forma de probar el impacto de la automatización: un riesgo en los precios de Groove
Uno de los mayores riesgos con cualquier herramienta nueva es no saber cómo funcionará hasta que esté en vivo y hablando con tus clientes. El sistema basado en reglas de Groove prácticamente requiere que acciones un interruptor y esperes lo mejor.
Aquí es donde una función de simulación se convierte en una gran ventaja. Por ejemplo, eesel AI tiene un modo de simulación que te permite probar tu configuración de IA en miles de tus tickets pasados. Puedes ver exactamente cómo habría respondido, obtener un pronóstico claro de tu tasa de resolución e identificar cualquier brecha en tu base de conocimientos, todo antes de que un solo cliente interactúe con ella.
Cómo elegir el plan adecuado con los precios de Groove (o una alternativa)
Entonces, ¿cómo tomas la decisión? Aquí tienes una forma sencilla de pensarlo.
graph TD
A[¿Necesitas una bandeja de entrada compartida y sencilla para un equipo pequeño?] -->|Sí| B(El plan Standard de Groove es un buen comienzo);
A -->|No| C[¿Necesitas asistencia de IA y automatización avanzada?];
C -->|Sí| D{¿Es suficiente con ayudar a los agentes o quieres resolver tickets automáticamente?};
D -->|Solo ayudar a los agentes| E(El plan Plus o Pro de Groove podría funcionar);
D -->|Resolver automáticamente| F(Considera una plataforma nativa de IA como eesel AI);
C -->|No, solo necesito un sistema de tickets básico| B;
Cuándo elegir GrooveHQ basándose en su modelo de precios
GrooveHQ es una opción sólida si eres un equipo de tamaño pequeño a mediano que está dejando atrás un cliente de correo electrónico genérico como Gmail. Si necesitas un sistema de tickets simple y dedicado para organizarte y no necesitas una automatización profunda y autónoma, es un lugar perfectamente bueno para empezar.
Cuándo elegir una alternativa al modelo de precios de Groove como eesel AI
Podría ser el momento de mirar más allá de un servicio de asistencia tradicional si tus objetivos son un poco más grandes.
-
Quieres automatizar el soporte, no solo gestionarlo: Si tu objetivo principal es desviar preguntas comunes y liberar a tus agentes para trabajos más importantes, necesitas una IA que realmente pueda resolver tickets. El Agente de IA de eesel AI aprende de tus conversaciones pasadas para proporcionar un soporte completo y sin intervención humana.
-
Tu conocimiento está repartido por todas partes: Si tu equipo depende de documentos en Confluence, Google Docs o Notion, necesitas una herramienta que pueda acceder a esa información. eesel AI los conecta a todos, dándole a tu IA un cerebro completo.
-
Quieres precios predecibles y basados en el valor: Podría ser el momento de alejarse de las costosas licencias por puesto que te penalizan por crecer. Con el precio basado en interacciones de eesel AI, solo pagas por lo que la IA resuelve, lo que la convierte en una solución escalable y rentable.
-
Necesitas ponerte en marcha de forma rápida y segura: Olvídate de largas llamadas de incorporación o demostraciones obligatorias. eesel AI es verdaderamente autoservicio, permitiéndote empezar en minutos. Puedes usar su modo de simulación para probar, refinar y lanzar con total confianza.
Reflexiones finales sobre los precios de Groove
El modelo de precios de Groove es sencillo y basado en el usuario, lo que lo convierte en una opción sólida para equipos que necesitan un servicio de asistencia tradicional para organizarse. Hace su trabajo y lo hace bien.
Pero sus límites en IA, integración de conocimientos y precios significan que podría no ser la opción más eficiente o escalable para el futuro. Para los equipos que se toman en serio el uso de la automatización real para reducir costes y hacer más felices a los clientes, una plataforma nativa de IA es el camino claro a seguir. Si la automatización y la eficiencia son tus principales prioridades, echar un vistazo a una alternativa basada en IA no es solo una buena idea, es el siguiente paso lógico.
¿Listo para ver lo que puede hacer el soporte real impulsado por IA?
No te limites a gestionar tickets, resuélvelos automáticamente. Con eesel AI, puedes empezar a funcionar en minutos, entrenar una IA con todo el conocimiento de tu empresa y probar su rendimiento sin ningún riesgo.
Comienza tu prueba gratuita de eesel AI hoy y descubre el futuro de la atención al cliente.
Preguntas frecuentes
Los precios indicados son transparentes, pero el principal coste a vigilar es cómo escala el modelo por usuario. A medida que tu equipo crece, tu factura aumenta por cada nuevo agente que añades, lo que puede convertirse en un gasto significativo con el tiempo.
Sí, puedes. Optar por un plan anual en lugar de pagar mes a mes puede ahorrarte alrededor de un 20%, lo que es un descuento sustancial si estás seguro de que Groove es la herramienta adecuada para tu equipo a largo plazo.
Para equipos pequeños o startups que acaban de dejar de usar una bandeja de entrada de correo compartida, el plan Standard ofrece una buena relación calidad-precio. Proporciona las características principales que necesitas para organizarte, como una bandeja de entrada compartida y una base de conocimientos, sin el coste de funciones avanzadas que quizás aún no utilices.
Las funciones de IA solo están disponibles en los planes Plus y Pro, por lo que tienes que actualizar para acceder a ellas. Estas herramientas están diseñadas para asistir a los agentes resumiendo tickets y ayudando con la redacción, pero no resuelven los tickets automáticamente.
La principal diferencia es la capacidad y el servicio. El plan Pro te ofrece muchas más bandejas de entrada compartidas (25 frente a 5) y usuarios "lite" gratuitos (50 frente a 10), además de un gestor de cuentas dedicado para un soporte más personalizado.
No, las integraciones premium como Salesforce, Jira y HubSpot están reservadas para los planes Plus y Pro. El plan Standard se centra en lo esencial y no incluye conexiones con estas herramientas más avanzadas.








