Una guía completa del panel lateral de Gorgias para datos de Shopify

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Last edited 27 octubre 2025
Expert Verified

Todos lo hemos visto: un agente de soporte tiene un ticket de cliente abierto en Gorgias, pero también está alternando entre otras tres pestañas. Una para el panel de administración de Shopify para comprobar un pedido, otra para un documento de Google con la política de devoluciones y quizás incluso un mensaje directo de Slack para preguntar a un compañero sobre un producto. Ese sueño de un único helpdesk unificado parece un poco lejano, ¿verdad?
El panel lateral de Gorgias se creó para solucionar esto, extrayendo datos clave de Shopify directamente en el espacio de trabajo del agente. Pero, ¿qué ocurre cuando tus datos están dispersos por todas partes y tus necesidades de soporte se vuelven un poco más complejas?
Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber sobre los datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias nativo. Cubriremos sus características principales, analizaremos las limitaciones con las que suelen toparse los equipos en crecimiento y te mostraremos cómo las herramientas impulsadas por IA pueden transformar tu panel lateral de un simple visor de datos a un centro que realmente resuelve problemas.
¿Qué son los datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias?
Antes de adentrarnos en el panel lateral, repasemos rápidamente las dos plataformas que lo hacen posible.
Entendiendo Gorgias
Gorgias es un helpdesk de atención al cliente diseñado específicamente para marcas de e-commerce. Reúne todas las conversaciones con tus clientes de correo electrónico, chat en vivo, redes sociales y SMS en un único feed. El objetivo es dar a tu equipo de soporte un solo lugar para gestionar todo lo relacionado con el cliente.
Entendiendo Shopify
Probablemente ya conozcas esta. Shopify es una plataforma de e-commerce masiva que ofrece a las empresas todas las herramientas que necesitan para crear y gestionar una tienda online. Se encarga de todo, desde los listados de productos y el inventario hasta los pagos y los envíos. Para millones de tiendas online, es el motor que mantiene todo en funcionamiento.
Cómo funcionan juntos: La integración de Gorgias y Shopify
Los datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias actúan como el puente entre estas dos plataformas. Es una pequeña ventana dentro de la interfaz de Gorgias que se sitúa justo al lado de cada ticket de cliente. Cuando un agente abre un ticket, el panel lateral se llena automáticamente con la información de ese cliente, extraída directamente de tu tienda de Shopify.
Una captura de pantalla que muestra la integración de datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias, con la información del pedido de un cliente junto a un ticket de soporte.
La verdadera ventaja aquí es el contexto. En lugar de hacer que los agentes salten entre Gorgias y Shopify, el panel lateral pone información crítica como el historial de pedidos, el estado del envío y los detalles del cliente justo donde la necesitan. La idea es simple: respuestas más rápidas, menos copiar y pegar, y un equipo más eficiente.
Funcionalidades principales de la integración nativa de Gorgias y Shopify
La integración nativa ofrece un buen punto de partida para cualquier equipo de soporte de e-commerce. No se trata solo de ver datos, sino de permitir que los agentes hagan cosas sin tener que salir del helpdesk.
Ver perfiles de cliente detallados e historial de pedidos
Cuando un cliente se pone en contacto, lo primero que un agente necesita saber es con quién está hablando. El panel lateral sincroniza el perfil completo del cliente de Shopify, por lo que los agentes pueden ver inmediatamente un historial de pedidos completo, su valor de vida del cliente y toda su información de contacto.
Esto elimina ese incómodo baile de "¿Puede decirme su número de pedido otra vez?". Ayuda a que el agente parezca que sabe de lo que habla desde la primera respuesta.
Realizar acciones esenciales de gestión de pedidos
La integración es más que un simple visor de datos. Permite a los agentes gestionar algunas de las tareas más comunes relacionadas con los pedidos directamente desde el panel lateral de Gorgias. Esto incluye cosas como:
-
Reembolsar o cancelar un pedido
-
Editar un pedido (como una dirección de envío, si aún no se ha enviado)
-
Duplicar un pedido anterior
-
Crear un código de descuento único
Estas acciones se encargan de una gran parte de los tickets de soporte diarios y ahorran a los equipos una tonelada de tiempo.
Esta imagen muestra los botones de acción disponibles en el panel lateral de Gorgias para Shopify, como reembolsar o cancelar un pedido.
Centralizar el soporte para múltiples tiendas de Shopify
Si tu marca gestiona más de una tienda, quizás para diferentes regiones o líneas de productos, Gorgias es de gran ayuda. Puedes conectar y gestionar múltiples tiendas de Shopify desde una única cuenta de Gorgias. Esto mantiene todos tus tickets y datos de clientes en un solo lugar, para que no tengas que gestionar varios helpdesks diferentes.
Aquí tienes un resumen rápido de lo que ofrece la integración nativa:
| Característica | Descripción | Beneficio para los equipos de soporte |
|---|---|---|
| Sincronización de datos del cliente | Muestra perfiles de cliente de Shopify, historial de pedidos y valor de vida del cliente. | Proporciona a los agentes un contexto inmediato para un trato más personal. |
| Acciones directas sobre pedidos | Reembolsa, cancela, duplica o edita pedidos directamente desde Gorgias. | Ayuda a resolver problemas comunes con los pedidos mucho más rápido. |
| Soporte para múltiples tiendas | Conecta y gestiona el soporte para varias tiendas de Shopify en un solo lugar. | Simplifica la gestión para marcas con más de una tienda. |
| Seguimiento de ingresos | Atribuye las ventas a interacciones específicas de los agentes. | Ayuda a demostrar cómo el equipo de soporte contribuye a los ingresos. |
Limitaciones: Cuando la integración nativa de Gorgias y Shopify no es suficiente
La integración nativa es un gran primer paso, pero a medida que un negocio crece, sus grietas comienzan a aparecer. Los equipos a menudo se dan cuenta de que el espacio de trabajo único y unificado que esperaban todavía requiere que los agentes busquen información fuera de Gorgias.
Cuando tu conocimiento va más allá de los datos de Shopify
El panel lateral es genial para mostrarte datos de Shopify. Pero, ¿qué pasa con todo lo demás que tu equipo necesita saber? Tu política de devoluciones detallada podría estar en un documento de Notion. Las especificaciones técnicas de tus productos podrían estar en una carpeta de Google Drive. ¿Pasos complejos para la solución de problemas? Probablemente residan en Confluence.
Cada vez que un agente tiene que salir de Gorgias para encontrar una respuesta, el flujo de trabajo se detiene. Ralentiza los tiempos de respuesta, abre la puerta a respuestas inconsistentes y, en cierto modo, anula el propósito de tener un helpdesk central en primer lugar. El panel lateral es solo una pieza de un rompecabezas de conocimiento mucho más grande.
Acciones personalizadas limitadas y flujos de trabajo complejos
Las acciones integradas como "reembolsar" y "cancelar" son útiles, pero no lo cubren todo. Las empresas de e-commerce modernas dependen de todo un ecosistema de herramientas, y cada una tiene su propio conjunto de tareas.
¿Qué pasa si necesitas iniciar una devolución utilizando el sistema de un socio de envío específico? ¿O comprobar el inventario en una aplicación de almacén separada? ¿O aplicar un cambio de suscripción complicado en Recharge? La integración nativa de Gorgias no puede manejar este tipo de tareas personalizadas y específicas del negocio. Se queda estancada con las acciones básicas, dejando que tu equipo haga las cosas más complicadas a mano.
Cómo la clasificación manual consume el tiempo de los agentes
Incluso con todos los datos del cliente ahí mismo en el panel lateral, el agente todavía tiene que hacer mucho trabajo manual. Tienen que leer cada ticket, averiguar qué quiere el cliente, etiquetarlo correctamente y luego escribir una respuesta.
Esto es un verdadero lastre para preguntas repetitivas y de gran volumen como "¿Dónde está mi pedido?". La respuesta está literalmente en el panel lateral, pero un agente todavía tiene que dedicar su tiempo a escribir una respuesta. El panel muestra datos, pero no es lo suficientemente inteligente como para actuar sobre esos datos por sí mismo.
Una plataforma de IA que pueda conectarse a todas tus fuentes de conocimiento y realizar acciones personalizadas puede llenar estos vacíos. Una herramienta como eesel AI se integra con tu helpdesk y bases de conocimiento para proporcionar respuestas y automatizar tareas que la integración nativa simplemente no puede tocar.
Potenciando los datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias con IA
La solución a estas limitaciones no es abandonar Gorgias. Es añadir una capa de IA inteligente por encima que pueda cerrar las brechas y automatizar verdaderamente tus flujos de trabajo de soporte.
Unificar todas las fuentes de conocimiento, no solo Shopify
El primer paso es conectarse a todo. Una buena plataforma de IA puede conectarse a Shopify y Gorgias, pero también a todas tus otras bases de conocimiento, tu espacio de Confluence, tus Google Docs compartidos, tu wiki de Notion, lo que sea.
Esto es algo que eesel AI hace realmente bien. No solo escanea tus artículos de ayuda públicos; en realidad, aprende de tus miles de tickets de soporte pasados. Esto significa que, de inmediato, entiende la voz de tu marca, los problemas comunes de los clientes y las soluciones que realmente han funcionado antes. Luego, puede dar a tus agentes borradores de respuesta instantáneos y precisos basados en el conocimiento completo de tu empresa, no solo en una plantilla genérica.
Esta captura de pantalla muestra cómo una herramienta de IA como eesel puede unificar el conocimiento conectándose a diversas fuentes más allá de los datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias.::
Automatizar flujos de trabajo con acciones personalizables
Los agentes de IA pueden hacer mucho más que simplemente reembolsar y cancelar pedidos. Se pueden configurar para realizar llamadas a la API personalizadas a cualquier otro sistema que utilices, lo que te permite automatizar prácticamente cualquier proceso.
Con eesel AI, obtienes un potente creador de flujos de trabajo que puedes usar tú mismo. No necesitas un desarrollador ni una serie de llamadas de configuración para empezar. Puedes usar su sencillo editor de prompts para decirle a la IA exactamente qué tickets manejar y qué acciones personalizadas tomar, ya sea consultar el estado de un envío en tiempo real desde una API de logística o actualizar los puntos de fidelidad de un cliente en tu herramienta de marketing. Esto te da el control total, lo cual es un gran cambio respecto a la automatización rígida y predefinida que encuentras en otros lugares.
Probar e implementar la IA con confianza
Una de las mayores preocupaciones con la automatización es el riesgo de que la IA se equivoque y moleste a un cliente. Es una preocupación justa, y una que debe tomarse en serio.
Aquí es donde una función como el modo de simulación de eesel AI resulta útil. Antes de permitir que un agente de IA hable con un solo cliente en vivo, puedes probar su configuración en miles de tus propios tickets pasados. Esto te permite ver exactamente cómo habría respondido, dándote una buena estimación de tu posible tasa de resolución y ahorro de costos. También te ayuda a detectar lagunas en tu base de conocimientos y a ajustar el comportamiento de la IA, todo en un entorno completamente libre de riesgos. Proporciona un nivel de confianza que simplemente no obtienes con otras herramientas.
Esta imagen muestra un modo de simulación, una función para probar respuestas de IA en tickets pasados, mejorando los datos de Shopify del panel lateral de Gorgias con una automatización segura.::
Precios de Gorgias y la integración con Shopify
Es útil saber cómo los precios de Gorgias encajan en todo esto. Sus planes se basan en la cantidad de tickets facturables que gestionas cada mes, no en el número de agentes de tu equipo. Puedes ver el desglose completo en su página oficial de precios.
La integración con Shopify está disponible en la mayoría de los planes. Pero la necesidad de una mejor automatización y eficiencia suele surgir a medida que aumenta tu volumen de tickets. A medida que avanzas a niveles superiores, el argumento a favor de una herramienta de IA que pueda ayudar a gestionar ese volumen se vuelve mucho más fuerte.
Convierte tu panel lateral de Gorgias de un panel de datos a un motor de acción
Los datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias son una herramienta fantástica para cualquier marca de e-commerce. Hace un gran trabajo al centralizar la información de clientes y pedidos, evitando que los agentes tengan que cambiar constantemente de pestaña todo el día.
Pero no es la solución completa. No resuelve el problema del conocimiento disperso en diferentes aplicaciones, y no elimina las tareas manuales y repetitivas que consumen el día de un agente. Para los equipos en crecimiento, la mejor manera de ser verdaderamente eficientes es añadiendo una capa de IA flexible a Gorgias.
El objetivo debería ser convertir ese panel lateral de un visor de datos pasivo a un motor activo, uno que pueda resolver tickets por sí solo, dar a los agentes la información correcta al instante y, en última instancia, crear una mejor experiencia para el cliente.
No te limites a mirar tus datos; ponlos a trabajar. eesel AI se conecta directamente a Gorgias para automatizar el soporte de primera línea. Puede estar en funcionamiento en minutos, no en meses, y puedes probarlo en tus tickets pasados para ver el impacto antes de asumir cualquier compromiso.
Preguntas frecuentes
Los datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias son una integración que muestra la información del cliente y del pedido directamente en los tickets de Gorgias. Proporciona a los agentes un contexto instantáneo, permitiéndoles ver el historial de pedidos, los perfiles de los clientes y el estado de los envíos sin cambiar de pestaña, lo que se traduce en respuestas más rápidas e informadas.
Aunque es útil, la integración nativa de Shopify en el panel lateral de Gorgias tiene limitaciones, como no integrarse con fuentes de conocimiento externas (por ejemplo, Notion, Confluence) y solo admitir un conjunto básico de acciones personalizadas. Esto a menudo obliga a los agentes a salir de Gorgias para consultar políticas detalladas o realizar tareas complejas.
La IA puede potenciar los datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias conectándose a todas tus bases de conocimiento y automatizando flujos de trabajo complejos y personalizados. Puede generar borradores de respuesta instantáneos y precisos basados en todo el conocimiento de tu empresa y realizar acciones en otros sistemas más allá de simples reembolsos o cancelaciones.
Sí, Gorgias está diseñado para ayudar a las marcas a gestionar múltiples tiendas. Puedes conectar y supervisar el soporte para varias tiendas de Shopify directamente desde una única cuenta de Gorgias, manteniendo todos los datos de tus clientes y tickets centralizados en la vista de datos de Shopify del panel lateral de Gorgias.
Los agentes pueden realizar tareas esenciales de gestión de pedidos directamente desde los datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias. Esto incluye acciones como reembolsar o cancelar un pedido, editar direcciones de envío, duplicar pedidos anteriores y crear códigos de descuento únicos, agilizando las solicitudes de soporte más comunes.
La integración nativa de Shopify en el panel lateral de Gorgias se centra principalmente en los datos de Shopify. No se integra de forma nativa con otras fuentes de conocimiento diversas como Notion, Google Docs o Confluence, lo que a menudo significa que los agentes todavía necesitan buscar información fuera de Gorgias.
Al aprovechar la IA con los datos de Shopify en el panel lateral de Gorgias, muchas preguntas repetitivas y de gran volumen (como "¿Dónde está mi pedido?") pueden ser totalmente automatizadas. La IA puede entender la consulta, acceder a los datos y ofrecer una solución sin la intervención del agente, liberando a los agentes para que se ocupen de problemas más complejos.




