Una guía completa de los comentarios de Gorgias en Facebook

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 26 octubre 2025

Expert Verified

Si alguna vez has publicado un anuncio de Facebook exitoso, conoces la sensación. En un minuto, estás celebrando los clics. Al siguiente, te estás ahogando en un mar de comentarios. «¿Hacen envíos a Australia?». «¿Está disponible en azul?». «¡El mío llegó dañado!». Puede parecer un trabajo a tiempo completo, y cada comentario sin responder es una posible venta perdida o un dolor de cabeza de relaciones públicas a punto de estallar.

Para muchas marcas de e-commerce, aquí es donde entra en juego Gorgias. Promete ser el centro de operaciones para todo tu servicio al cliente, incluyendo esos caóticos hilos de Facebook. Pero el simple hecho de canalizar los comentarios a tu helpdesk no resuelve el problema por arte de magia.

Esta guía es para cualquiera que haya descubierto esa parte. Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre la integración de comentarios de Facebook de Gorgias: cómo ponerla en marcha, qué hace bien y, lo que es más importante, dónde empezarás a sentir los problemas de crecimiento. También exploraremos cómo añadir una capa de IA puede llevarte de simplemente gestionar comentarios a automatizarlos de verdad.

¿Qué es la integración de comentarios de Facebook de Gorgias?

En esencia, Gorgias es un helpdesk de atención al cliente diseñado pensando en las tiendas de e-commerce. La gran idea es evitar que tu equipo tenga un millón de pestañas abiertas, haciendo malabares con correos electrónicos, chat en vivo y mensajes de redes sociales. Su objetivo es reunir todas las conversaciones con los clientes en un único panel de control optimizado.

La integración de Facebook de Gorgias es una pieza fundamental de ese rompecabezas. Se conecta directamente a la página de Facebook de tu marca y, en esencia, convierte las interacciones públicas en tickets manejables.

Una captura de pantalla de la interfaz de usuario de Gorgias, una herramienta clave para gestionar los comentarios de Facebook en Gorgias.
Una captura de pantalla de la interfaz de usuario de Gorgias, una herramienta clave para gestionar los comentarios de Facebook en Gorgias.

Así es como se ve en la práctica: cada vez que alguien comenta en una de tus publicaciones orgánicas, tus campañas de anuncios o incluso en las recomendaciones de tu página, aparece un nuevo ticket en tu espacio de trabajo de Gorgias. En lugar de que alguien de tu equipo tenga que vivir dentro del panel de notificaciones de Facebook, pueden ver y responder a todo junto con tus otros canales de soporte. La principal ventaja aquí es tener una única fuente de verdad. Esto hace que sea mucho menos probable que la pregunta de un cliente se pierda en el caos.

Configuración de los comentarios de Facebook en Gorgias

Conectar tu página de Facebook a Gorgias es bastante sencillo, y su propia documentación tiene una buena guía paso a paso si la necesitas. Lo más importante que debes saber de antemano es que necesitarás tener permisos de Administrador, Editor o Moderador en la página de Facebook que quieres conectar. No hay forma de evitarlo.

Saltémonos el aburrido tutorial y vayamos directamente a lo que realmente puedes hacer una vez que estés conectado.

Conectar tu página para los comentarios de Facebook en Gorgias

Toda la configuración se realiza dentro de tu cuenta de Gorgias. Irás a Ajustes -> Tienda de aplicaciones -> Facebook, Messenger e Instagram, y harás clic en el gran botón Iniciar sesión con Facebook. Una ventana emergente te pedirá que autorices la aplicación y elijas qué página quieres sincronizar. Gorgias incluso te da la opción de importar las publicaciones y comentarios de los últimos 30 días, lo cual es útil para tener algo de contexto histórico en tu nuevo espacio de trabajo.

Gestión de canales en Gorgias para manejar los comentarios de Facebook de Gorgias.
Gestión de canales en Gorgias para manejar los comentarios de Facebook de Gorgias.

Qué puedes hacer con los comentarios de Facebook de Gorgias desde un ticket

Una vez que los comentarios empiezan a llegar como tickets, tus agentes tienen algunas herramientas a su disposición para gestionar la conversación.

  • Responder públicamente al comentario: Esto es tu pan de cada día. La respuesta del agente aparece como una réplica directa al comentario original en la publicación de Facebook. Es perfecto para responder preguntas comunes que otros clientes potenciales también podrían tener.

  • Cambiar a un mensaje privado: Si alguien empieza a compartir un número de pedido o datos personales, puedes hacer clic en un botón para mover la conversación a Messenger. Esto lleva el chat de un foro público a una conversación privada, uno a uno, lo cual es esencial para manejar información sensible.

  • Dar «Me gusta» u ocultar el comentario: También puedes hacer una moderación básica desde Gorgias. Dar «Me gusta» a un comentario positivo es una forma pequeña pero agradable de mostrar que estás escuchando. Ocultar comentarios negativos o de spam ayuda a mantener un aspecto profesional en tu página sin eliminarlos por completo.

  • Configurar reglas simples: Gorgias te permite crear «Reglas», que son básicamente automatizaciones simples del tipo «si pasa esto, haz aquello». Por ejemplo, podrías crear una regla que añada automáticamente una etiqueta de «feedback-positivo» a cualquier comentario que contenga la palabra «encanta». O podrías configurar una regla para ocultar automáticamente cualquier comentario que contenga una palabrota específica. Es útil para la gestión básica.

Las grietas empiezan a aparecer: Limitaciones de la integración nativa de comentarios de Facebook de Gorgias

Reunir todos tus comentarios de Facebook de Gorgias en un solo lugar es un comienzo fantástico. Pero a medida que tu marca crece y aumentas tu inversión en publicidad, te toparás rápidamente con los límites de lo que la integración nativa puede hacer por sí sola. Gestionar las redes sociales a escala no se trata solo de tener una bandeja de entrada unificada; se trata de tener una automatización inteligente.

Aquí es donde la configuración estándar de Gorgias empieza a sentirse un poco... manual.

Por qué la automatización para los comentarios de Facebook de Gorgias no es muy «automática»

La función de automatización integrada de Gorgias, las Reglas, es funcional pero básica. Es genial para tareas sencillas como etiquetar tickets u ocultar spam. Lo que no puede hacer es generar respuestas inteligentes y contextuales.

Piensa en tus cinco preguntas más comunes. «¿Hacen envíos a Canadá?». «¿Cuál es el precio?». «¿Está disponible en talla grande?». Con la integración nativa, tu equipo sigue atascado escribiendo las mismas respuestas una y otra vez. Puedes crear macros (respuestas predefinidas) para acelerar las cosas, pero un agente todavía tiene que seleccionar y enviar cada una manualmente. Esto simplemente no funciona cuando estás lidiando con cientos de comentarios al día durante una venta relámpago.

No puedes responder a comentarios anidados de Facebook en Gorgias

Este es un verdadero dolor de cabeza. Según la propia documentación de Gorgias, una limitación en la API de Facebook significa que solo puedes responder a comentarios de primer nivel. Si un cliente responde al comentario de otro cliente, tu agente no puede unirse a esa parte específica de la conversación desde Gorgias.

Crea situaciones incómodas en las que tu respuesta aparece en el hilo principal, completamente fuera de contexto. Esto a menudo obliga a tu equipo a volver a iniciar sesión en Facebook para gestionar la conversación correctamente, lo que anula el propósito de tener un helpdesk centralizado en primer lugar.

Las reacciones a los comentarios de Facebook en Gorgias se limitan a un «Me gusta»

Mientras que puedes dar «Me gusta» a un comentario desde un ticket de Gorgias, eso es todo lo expresivo que puedes ser. La API no permite que se envíen otras reacciones como «me encanta», «me divierte» o «me asombra» desde herramientas de terceros. Esto puede sonar como un detalle minúsculo, pero limita la capacidad de tu equipo para interactuar con los clientes de una manera más personal y humana. Es una solicitud tan común que incluso tiene su propia tarjeta en el roadmap público de productos de Gorgias, pero no es algo que puedan implementar actualmente.

Cómo automatizar de verdad tus comentarios de Facebook en Gorgias con IA

Así que si quieres pasar de las interminables respuestas manuales y escalar de verdad tu soporte en redes sociales, necesitas incorporar una plataforma de IA dedicada para que trabaje con Gorgias. Esto es exactamente para lo que se creó eesel AI. Se conecta directamente a tu helpdesk existente y le da el cerebro de automatización que le falta.

Así es como eesel AI continúa justo donde lo deja la integración nativa de Gorgias.

Obtén respuestas inteligentes y automatizadas para tus comentarios de Facebook en Gorgias

En lugar de solo etiquetar comentarios, el Agente de IA de eesel AI puede realmente responderlos. Puedes entrenarlo con tus tickets de soporte anteriores, tu base de conocimientos, la documentación de productos y cualquier otra fuente de verdad que tengas. Aprende la voz de tu marca y encuentra las respuestas correctas a todas esas preguntas repetitivas sobre envíos, stock, precios y más.

¿La mejor parte? No tienes que cruzar los dedos y esperar que funcione. eesel AI viene con un modo de simulación que te permite probar la IA en miles de tus comentarios de Facebook pasados en un entorno completamente seguro. Puedes ver exactamente cómo habría respondido y cuál habría sido su tasa de resolución antes de que un solo cliente real interactúe con ella. Te da total confianza antes de activar el interruptor.

Una función de simulación para probar la automatización de comentarios de Facebook en Gorgias.
Una función de simulación para probar la automatización de comentarios de Facebook en Gorgias.

Unifica el conocimiento de la empresa para responder a los comentarios de Facebook en Gorgias

Gorgias sabe lo que hay dentro de Gorgias. Pero, ¿qué pasa con ese nuevo documento de política de envíos guardado en Google Docs o las especificaciones detalladas del producto en Confluence? eesel AI se conecta a todo el conocimiento de tu empresa, sin importar dónde se encuentre. Esto significa que las respuestas que tu IA da en Facebook son siempre consistentes con la información que tu equipo está utilizando en todas partes. Se acabaron la información contradictoria o las respuestas desactualizadas.

Siempre tienes el control de la automatización de tus comentarios de Facebook en Gorgias

Dejar las cosas en manos de la IA puede ser estresante, pero la automatización no significa renunciar al control. Con eesel AI, obtienes un constructor de flujos de trabajo totalmente personalizable. Puedes decidir exactamente qué tipos de comentarios debe manejar la IA. Quizás empieces con algo pequeño, automatizando las respuestas solo a tus tres preguntas más frecuentes. Todo lo demás puede ser escalado a un agente humano, como antes. A medida que te sientas más cómodo, puedes dejar gradualmente que la IA se encargue de más cosas. Es una forma libre de riesgos de implementar la automatización a un ritmo que funcione para ti.

Un vistazo rápido a los precios de Gorgias

Los precios de Gorgias se basan en el número de «tickets facturables» que tu equipo gestiona cada mes. Tienen varios planes diferentes, y cada uno incluye un cierto número de tickets. Sus propias funciones de IA están disponibles como un complemento o se incluyen en los planes de nivel superior, pero normalmente se cobra por interacción automatizada. Esto puede hacer que tu factura mensual sea un poco impredecible, ya que puede subir o bajar dependiendo de tu volumen de tickets.

Aquí tienes un vistazo simplificado a sus planes:

PlanPrecio Inicial (Mensual)Tickets IncluidosCosto del Agente de IA
Starter10 $/mes501,00 $ por resolución
Basic50 $/mes3000,90 $ por resolución
Pro300 $/mes20000,90 $ por resolución
Advanced750 $/mes50000,90 $ por resolución

Pro Tip
Aquí está el truco al que debes prestar atención: lo que Gorgias cuenta como un 'ticket facturable'. Una conversación cuenta para tu límite mensual si un agente humano, una Regla o su IA envía una respuesta. Eso significa que incluso las respuestas totalmente automatizadas consumirán tu asignación de tickets, lo que puede fácilmente llevarte a cargos por excedente si no estás en el plan adecuado para tu volumen.

Es hora de pasar de una bandeja de entrada compartida a una inteligente

La integración de comentarios de Facebook de Gorgias es excelente en su trabajo principal: reunir todas tus conversaciones sociales en un solo lugar. Pero para cualquier marca que se tome en serio el crecimiento, eso es solo lo mínimo indispensable. Para ofrecer un soporte rápido, efectivo y escalable en redes sociales, tienes que adoptar la automatización inteligente.

Mientras que Gorgias tiene algunas limitaciones claras cuando se trata de responder automáticamente y gestionar hilos complejos, no tienes que cambiar de helpdesk para resolverlas. Al superponer una potente herramienta de IA como eesel AI sobre tu configuración actual, puedes cerrar esa brecha de automatización y convertir tus canales de redes sociales en una máquina de soporte verdaderamente eficiente.

¿Cansado de responder manualmente a las mismas preguntas en Facebook día tras día? Descubre cómo eesel AI puede empezar a automatizar tus comentarios de Facebook en Gorgias en minutos.

Preguntas frecuentes

La configuración es sencilla. Necesitarás permisos de Administrador, Editor o Moderador en tu página de Facebook. Dentro de Gorgias, ve a Ajustes -> Tienda de aplicaciones -> Facebook, Messenger e Instagram, y luego inicia sesión con Facebook para seleccionar tu página.

Los agentes pueden responder públicamente a los comentarios, cambiar conversaciones públicas a mensajes privados a través de Messenger y realizar moderación básica como dar «Me gusta» u ocultar comentarios. También pueden aplicar reglas simples para etiquetar u ocultar contenido específico.

La automatización nativa de la integración (Reglas) es básica y no puede generar respuestas inteligentes y contextuales. Una limitación significativa es la incapacidad de responder a comentarios anidados, lo que obliga a los agentes a volver a Facebook para tener el contexto adecuado.

Para lograr una automatización inteligente, puedes integrar una plataforma de IA dedicada como eesel AI. Este agente de IA puede ser entrenado con la base de conocimientos de tu empresa para generar respuestas contextuales, mucho más allá de las simples macros.

Esta es una limitación debida a la API de Facebook, que impide que herramientas de terceros como Gorgias respondan a comentarios que están anidados bajo los comentarios de otros clientes. Las respuestas aparecerán en el hilo principal, a menudo fuera de contexto.

Los precios de Gorgias se basan en «tickets facturables». Tanto las respuestas de agentes humanos como las respuestas automatizadas (de Reglas o de su IA) cuentan para tu límite mensual de tickets, lo que puede llevar a cargos por excedente si no se gestiona adecuadamente dentro de tu plan.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.