Las 6 mejores alternativas a Glean AI que encontré para la búsqueda empresarial en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 5 octubre 2025

Expert Verified

Intentar encontrar la información correcta entre una docena de aplicaciones de empresa diferentes puede parecer una batalla perdida. Herramientas como Glean prometen solucionar esto con una única y potente barra de búsqueda de IA, pero muchos equipos terminan buscando alternativas. ¿Por qué? El precio elevado, la configuración lenta y la falta general de control son razones comunes. Si esto te suena familiar y buscas algo más flexible, asequible y autogestionado, has llegado al lugar correcto.

He dedicado tiempo a investigar las principales plataformas del mercado para presentarte las 6 mejores alternativas a Glean AI. Esta guía te mostrará herramientas que pueden conectarse a tus aplicaciones existentes, darte respuestas precisas y ayudar a tu equipo a hacer su trabajo, todo ello sin el precio y los dolores de cabeza de nivel empresarial.

¿Qué es la búsqueda empresarial con IA?

Antes de pasar a las alternativas, pongámonos de acuerdo sobre de qué estamos hablando. Las plataformas de búsqueda empresarial con IA son básicamente herramientas que crean un motor de búsqueda inteligente único para todo el conocimiento interno de tu empresa. En lugar de rebuscar en Google Drive, Confluence, Slack y Zendesk uno por uno, tu equipo puede simplemente hacer una pregunta en un solo lugar y obtener una respuesta directa.

La parte interesante es que no se trata solo de hacer coincidir palabras clave. Estas plataformas utilizan IA para entender realmente lo que estás preguntando. Se conectan a todos tus datos, los indexan y descubren cómo se relacionan los diferentes documentos, personas y conversaciones. El objetivo es pasar menos tiempo buscando y más tiempo haciendo.

Mis criterios para elegir las mejores alternativas a Glean AI

Glean es una herramienta sólida, pero sus puntos débiles, como precios poco claros y largos tiempos de configuración, son donde otras plataformas realmente pueden marcar la diferencia. Basé mi lista en lo que creo que es más importante para los equipos modernos de soporte y TI que simplemente necesitan una herramienta que funcione.

Aquí está la lista de verificación que utilicé:

  • Rapidez para obtener resultados: ¿Qué tan rápido puedes ponerla en funcionamiento y ver si está ayudando? Me incliné por herramientas con un proceso de incorporación autogestionado e integraciones de un solo clic, en lugar de aquellas que te obligan a largas llamadas de ventas.

  • Personalización y control: ¿Puedes decirle a la IA qué hacer y cómo comportarse? Las mejores opciones te permiten ser específico sobre qué fuentes de conocimiento usar, qué puede hacer la IA y cuándo involucrar a un humano. Tú deberías estar a cargo de la IA, no al revés.

  • Profundidad y amplitud de la integración: Una buena herramienta de búsqueda empresarial tiene que conectarse a todo. Busqué plataformas con muchos conectores listos para usar para servicios de asistencia, wikis, unidades en la nube y aplicaciones de chat.

  • Precios transparentes y predecibles: ¿Está claro por lo que estás pagando? Elegí alternativas con planes de precios públicos que no te sorprenden con confusas tarifas por resolución y facturas inesperadas.

  • Simulación y pruebas: ¿Cómo sabes que la IA funcionará correctamente antes de soltarla? Las plataformas con un modo de simulación te permiten probar la IA con tus datos pasados, para que puedas generar confianza sin ningún riesgo.

Una rápida comparación de las mejores alternativas a Glean AI

Aquí tienes un vistazo general de cómo se comparan mis principales selecciones entre sí.

Característicaeesel AICoveoGuruElasticsearchGoSearchCapacity
Ideal paraAutomatización de soporte todo en unoPersonalización para grandes empresasTarjetas de conocimiento en el flujo de trabajoEquipos técnicos (DIY)Búsqueda rentableSoporte interno y externo
Configuración autogestionadaNoSí (muy técnico)No
Precios transparentesNoSí (para la nube)No
Modo de simulaciónSí, en tickets pasadosNoNoNoNoNo
Diferenciador clavePuesta en marcha en minutos con control totalAjuste avanzado de la relevanciaExtensión de navegador para contextoFlexibilidad de código abiertoBúsqueda segura no indexadaAutomatización unificada del servicio de asistencia

Las 6 mejores alternativas a Glean AI para 2025

Aquí está mi análisis detallado de las mejores plataformas a considerar si buscas una alternativa potente, flexible y asequible a Glean.

1. eesel AI

eesel AI es una plataforma de IA para el servicio al cliente y el soporte interno que puedes poner en funcionamiento en minutos, no en meses. Mientras que Glean a menudo implica un largo proceso de ventas y configuración, eesel AI es completamente autogestionada. Puedes conectarla directamente a tu servicio de asistencia (como Zendesk o Intercom), herramientas de chat (como Slack) y bases de conocimiento (como Confluence o Google Docs). Puede automatizar el soporte, redactar respuestas y responder preguntas internas sin hacerte cambiar de herramienta.

Un diagrama de flujo que describe la implementación rápida y autogestionada de un agente de CRM de IA moderno, desde la conexión de datos hasta la puesta en marcha.
Un diagrama de flujo que describe la implementación rápida y autogestionada de un agente de CRM de IA moderno, desde la conexión de datos hasta la puesta en marcha.

Lo que realmente la distingue es el nivel de control que te ofrece. Tú decides exactamente qué tipos de tickets automatizar, ajustas la personalidad de la IA con un simple editor de prompts y limitas su conocimiento a fuentes específicas. Lo mejor de todo es que puedes probar todo sin riesgos. Su modo de simulación utiliza tus tickets históricos para mostrarte el ROI exacto incluso antes de que la actives.

El panel de simulación de eesel AI que muestra cómo la IA utiliza el conocimiento de productos pasados para predecir futuras tasas de automatización del soporte.
El panel de simulación de eesel AI que muestra cómo la IA utiliza el conocimiento de productos pasados para predecir futuras tasas de automatización del soporte.
  • Pros:

    • Puesta en marcha en minutos: Configuración genuinamente autogestionada con integraciones sencillas.

    • Simulación útil: Prueba con tus tickets pasados para ver cómo funcionará antes de activarla.

    • Control total: Personaliza la personalidad, las acciones y las reglas de automatización de la IA sin necesidad de código.

    • Precios transparentes: Sin extrañas tarifas por resolución, solo planes mensuales o anuales claros.

  • Contras:

    • Funciona mejor para equipos que ya utilizan servicios de asistencia y herramientas de gestión del conocimiento modernos.
  • Precios:

    • Team: 239 $/mes (facturado anualmente) para hasta 3 bots y 1,000 interacciones de IA. Incluye entrenamiento con documentos y sitios web, AI Copilot e integración con Slack.

    • Business: 639 $/mes (facturado anualmente) para bots ilimitados y 3,000 interacciones de IA. Añade entrenamiento con tickets pasados, Acciones de IA, simulación masiva e integración con Microsoft Teams.

    • Custom: Precios personalizados para interacciones ilimitadas, acciones avanzadas, orquestación de múltiples agentes e integraciones personalizadas.

2. Coveo

Coveo es una plataforma de búsqueda de IA de peso pesado y nivel empresarial, conocida por sus avanzadas funciones de personalización. Es un competidor serio para grandes organizaciones que tienen necesidades complejas y los recursos para manejar una implementación importante. Coveo se conecta con una amplia gama de sistemas empresariales, desde Salesforce hasta Adobe, para crear una experiencia de búsqueda unificada tanto para empleados como para clientes.

Pero por muy potente que sea, Coveo es exactamente lo contrario a una herramienta autogestionada. Para empezar, hay que pasar por un detallado proceso de ventas y un proyecto de implementación dedicado, lo que supone una gran inversión de tiempo y dinero. Es una excelente opción si necesitas una personalización profunda y tienes un equipo técnico para gestionarla, pero no tiene la simplicidad y la velocidad de otras opciones.

  • Pros:

    • IA muy avanzada para personalizar los resultados de búsqueda.

    • Análisis profundo para ayudarte a entender el comportamiento del usuario.

    • Puede escalar para satisfacer las necesidades de organizaciones masivas.

  • Contras:

    • El proceso de implementación es largo y complicado.

    • Los precios no son públicos, pero se sabe que son caros.

    • Necesitas expertos técnicos para configurarla y mantenerla en funcionamiento.

  • Precios: Los precios de Coveo no están disponibles públicamente. Tienes que hablar con su equipo de ventas y obtener un presupuesto personalizado después de una demostración. Esto dificulta la elaboración de presupuestos y la comparación sin entrar de lleno en un ciclo de ventas.

3. Guru

Guru es una herramienta de gestión del conocimiento que se centra en poner la información verificada justo donde tu equipo trabaja. En lugar de hacerte ir a un portal de búsqueda separado, Guru funciona a través de una extensión de navegador y se integra con aplicaciones como Slack y Microsoft Teams. Te permite crear "tarjetas de conocimiento" que aparecen cuando las necesitas, para que tu equipo siempre tenga la información correcta en el momento adecuado.

La IA de Guru puede buscar en tus fuentes conectadas y dar respuestas, pero su verdadera fortaleza radica en ayudarte a crear y verificar conocimiento, no solo a buscarlo. Es menos un competidor directo de Glean para la búsqueda universal y más un wiki colaborativo con una capa de búsqueda inteligente por encima. Es una opción fantástica para los equipos de ventas y soporte que necesitan mantener sus guías y preguntas frecuentes actualizadas y fáciles de encontrar.

  • Pros:

    • Excelente para construir y mantener una base de conocimiento en la que la gente realmente confía.

    • Funciona dentro de tus herramientas existentes a través de una extensión de navegador.

    • La interfaz para crear y organizar contenido es muy fácil de usar.

  • Contras:

    • Su búsqueda con IA no es tan robusta como la de las plataformas de búsqueda empresarial dedicadas.

    • Puede volverse un desastre si no tienes un buen sistema para gestionar el contenido.

  • Precios:

    • Autoservicio: Comienza con un mínimo de 10 puestos por 25 $ por usuario/mes (facturado anualmente) o 30 $ por usuario/mes (facturado mensualmente). Este plan incluye Búsqueda con IA, Chat, una base de conocimiento y una intranet.

    • Enterprise: Precios personalizados que te proporcionan un gestor de éxito dedicado, SSO y controles de administración avanzados.

4. Elasticsearch

Para los equipos que tienen serias habilidades técnicas, Elasticsearch es una opción potente y de código abierto. Es un motor de búsqueda y análisis súper flexible que puedes personalizar para construir prácticamente cualquier experiencia de búsqueda que puedas imaginar. Puedes ejecutarlo en tus propios servidores o en la nube y tener un control total sobre todo.

La contrapartida de toda esa flexibilidad es la complejidad. Configurar y gestionar Elasticsearch es un verdadero proyecto de ingeniería. Te da los componentes básicos, pero tendrás que construir los conectores, la interfaz de usuario y la capa de IA tú mismo. Es una gran opción para las empresas que quieren ser dueñas de su infraestructura de búsqueda desde cero, pero de ninguna manera es una herramienta lista para usar.

  • Pros:

    • De código abierto e increíblemente personalizable.

    • Extremadamente potente y puede manejar cantidades masivas de datos.

    • Tiene una comunidad fuerte y muchísima documentación.

  • Contras:

    • Necesitas una experiencia técnica significativa para ponerlo en marcha y mantenerlo.

    • No viene con una interfaz fácil de usar ni conectores preconstruidos.

    • El coste total puede ser alto una vez que se tiene en cuenta el tiempo de ingeniería.

  • Precios: La versión de código abierto es gratuita. El hosting en Elastic Cloud tiene precios basados en recursos que cambian según el proveedor (AWS, GCP, Azure), y su opción sin servidor se basa en el uso. Tendrás que hacer algunos cálculos cuidadosos para estimar tus costes.

5. GoSearch

GoSearch es un ataque directo a Glean, que ofrece una búsqueda empresarial impulsada por IA que se centra en ser asequible y segura. Está hecho por las mismas personas detrás de GoLinks, por lo que la experiencia de búsqueda resulta familiar, e incluye chat y agentes de IA sin coste adicional.

Lo interesante de GoSearch es su modelo de seguridad. Ofrece una opción "no indexada" para aplicaciones personales, que extrae datos en tiempo real sin almacenar una copia de ellos. Esto es muy importante para las empresas preocupadas por la duplicación de información sensible. Aunque no tiene tantas características como algunos de los actores más antiguos, sus precios y su enfoque de seguridad único lo convierten en una opción sólida para startups y empresas medianas.

  • Pros:

    • Más barato que Glean, con chat de IA incluido de forma gratuita.

    • Una opción única de búsqueda no indexada para una mayor seguridad.

    • La interfaz es sencilla y fácil de usar.

  • Contras:

    • Tiene menos integraciones que las plataformas más establecidas.

    • Carece de funciones avanzadas como la simulación y la automatización de flujos de trabajo.

  • Precios: GoSearch habla de ser asequible, pero su página oficial de precios te obliga a iniciar sesión con un correo electrónico de trabajo para ver los detalles, lo que es un pequeño obstáculo. Sin embargo, su página de alternativas sugiere planes de precios por usuario.

6. Capacity

Capacity es una amplia plataforma de automatización de IA que casualmente incluye gestión del conocimiento y búsqueda empresarial. Está diseñada para ayudar tanto a equipos internos (como RRHH y TI) como a clientes externos, por lo que es una buena elección si buscas una única herramienta para gestionar la automatización del soporte en todas partes.

El Motor de Respuestas de Capacity se conecta a tus aplicaciones y documentos para permitir que las personas encuentren información a través de una interfaz de chat. También tiene funciones de automatización de flujos de trabajo para manejar cosas como el enrutamiento de tickets. Pero, al igual que Coveo, es una herramienta empresarial que requiere que pases por un proceso de ventas. No puedes simplemente registrarte y probarla. Su página de precios también está actualmente caída, por lo que no hay forma de saber el coste sin una demostración.

  • Pros:

    • Una plataforma para la automatización del soporte tanto interno como externo.

    • Incluye herramientas sin código para construir flujos de trabajo automatizados.

    • Tiene un fuerte enfoque en casos de uso de servicios de asistencia y gestión de servicios de TI.

  • Contras:

    • No es una plataforma autogestionada; tienes que pasar por una demostración y un proceso de ventas.

    • Los precios no son públicos, y la página está actualmente rota.

    • Puede ser excesivo para equipos que solo necesitan búsqueda empresarial.

  • Precios: Precios personalizados disponibles bajo petición.

Cómo elegir la plataforma adecuada entre estas alternativas a Glean AI

Vale, son muchas opciones. ¿Cómo eliges una? Realmente todo se reduce a las necesidades específicas de tu equipo, los recursos y lo que más te importa.

  • Si necesitas moverte rápido y mantener el control, considera una plataforma autogestionada como eesel AI. Poder registrarte, conectar tus herramientas y probar el rendimiento de la IA sin tener que hablar nunca con un vendedor es una gran ventaja para los equipos que necesitan ser ágiles.

  • Si tienes un gran presupuesto y necesidades complejas, una herramienta como Coveo podría ser más adecuada, siempre y cuando tengas el equipo técnico para una implementación a largo plazo.

  • Si tu objetivo principal es construir un wiki colaborativo, entonces una herramienta como Guru está diseñada específicamente para crear y compartir conocimiento de confianza dentro de la rutina diaria de tu equipo.

  • Y si quieres construirlo todo desde cero, Elasticsearch ofrece a los equipos de ingeniería la máxima flexibilidad para ser dueños de su stack de búsqueda.

Pro Tip
Mi único consejo es priorizar siempre las herramientas que ofrecen una prueba o un modo de simulación. Ver cómo se comporta una IA con los datos reales de tu empresa es la única forma real de saber si funcionará para ti.

Este video muestra un motor de búsqueda y respuestas de IA de código abierto, ofreciendo una visión de cómo pueden funcionar las alternativas a Glean AI para las consultas en el lugar de trabajo.

¿Qué sigue después de revisar estas alternativas a Glean AI?

Aunque Glean es una herramienta decente, el mundo de la búsqueda empresarial con IA tiene muchas alternativas potentes, flexibles y más asequibles. La mejor opción es la que se adapta a tu forma de trabajar, se ajusta a tu presupuesto y te da el control para automatizar las cosas a tu manera.

Para los equipos que quieren empezar hoy mismo, mantener el control de su IA y probar con confianza, eesel AI es una opción realmente sólida. Te da el poder de la IA de nivel empresarial con la simplicidad que esperarías de una herramienta de software moderna. Puedes conectar tus fuentes de conocimiento, ver cómo se habría comportado en miles de tus tickets pasados y ponerte en marcha en solo unos minutos.

¿Listo para ver qué tan rápido puedes automatizar tu soporte? Comienza tu prueba gratuita con eesel AI hoy.

Preguntas frecuentes

Glean es potente, pero muchos equipos buscan alternativas a Glean AI debido a su alto coste, procesos de configuración complejos y una falta general de control sobre el comportamiento de la IA. A menudo buscan soluciones más flexibles, asequibles y autogestionadas.

Al evaluar las alternativas a Glean AI, prioriza factores como la rapidez para obtener resultados (configuración rápida), opciones de personalización robustas, amplia capacidad de integración y precios transparentes. Además, busca plataformas que te permitan probar el rendimiento con los datos de tu propia empresa.

Sí, muchas alternativas a Glean AI, especialmente las plataformas autogestionadas, ofrecen planes de precios públicos y predecibles. Esto puede ser una ventaja significativa sobre los presupuestos empresariales personalizados y a menudo opacos de Glean, lo que hace que la planificación presupuestaria sea mucho más clara.

Muchas alternativas a Glean AI, especialmente las opciones autogestionadas como eesel AI, pueden implementarse e integrarse en cuestión de minutos u horas. Esto contrasta drásticamente con los ciclos de venta típicamente largos y los proyectos de implementación a nivel empresarial de Glean.

El nivel de control varía mucho entre las alternativas a Glean AI. Herramientas como eesel AI ofrecen un control exhaustivo sobre la personalidad de la IA, las reglas de automatización y las fuentes de conocimiento específicas, mientras que las opciones de código abierto como Elasticsearch proporcionan la máxima personalización para los equipos técnicos.

Sí, eesel AI es un ejemplo notable entre las alternativas a Glean AI que ofrece un modo de simulación único. Esta función te permite probar el rendimiento de la IA con tus datos históricos, proporcionando confianza y un claro retorno de la inversión antes de la implementación completa.

Para equipos más pequeños o startups que priorizan la implementación rápida, la asequibilidad y el autoservicio, alternativas a Glean AI como eesel AI o GoSearch son excelentes opciones. Proporcionan capacidades de búsqueda empresarial robustas sin la gran inversión o la configuración compleja asociada con plataformas más grandes.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.