Las 10 mejores alternativas a GitBook para tus necesidades de documentación en 2025.

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Last edited 27 agosto 2025

Seamos honestos, GitBook es una opción sólida para crear documentación técnica limpia. Tiene un flujo de trabajo orientado al desarrollador construido alrededor de Git, y para muchos equipos, funciona de maravilla. Pero tal vez estés empezando a sentirte un poco limitado. A medida que tu equipo crece o tus necesidades cambian, podrías encontrarte buscando alternativas a GitBook que ofrezcan algo un poco diferente.

Quizás necesites más flexibilidad de diseño, una herramienta que tus compañeros no técnicos puedan usar sin un curso intensivo de Git, o un plan de precios que no haga que tu equipo de finanzas se estremezca.

Esto no se trata solo de cambiar una herramienta por otra. Se trata de encontrar un hogar para tu documentación que se ajuste a cómo trabaja todo tu equipo. Esta guía te llevará a través de las 10 mejores alternativas a GitBook en 2025, cubriendo opciones para todo tipo de equipos. También exploraremos la idea de que la mejor solución no se trata solo de dónde almacenas tu conocimiento, sino de cómo lo usas para dar a todos respuestas instantáneas y precisas.

¿Por qué buscar alternativas a GitBook?

En su esencia, las herramientas de documentación (o bases de conocimiento, como a menudo se les llama) son solo plataformas para crear, organizar y compartir información. Esto podría ser cualquier cosa, desde un centro de ayuda público para tus clientes hasta un wiki interno para tu equipo.

GitBook es fantástico en lo que fue creado: crear documentos elegantes y controlados por versiones para desarrolladores. La integración con Git es un ajuste natural para los equipos de ingeniería. Pero ese enfoque agudo es también la razón por la que muchas personas comienzan a buscar una salida. Después de investigar en foros y sitios de reseñas, surgieron algunas frustraciones comunes:

  • Puede ser bastante rígido: Los usuarios a menudo mencionan sentirse atrapados con las opciones de formato y exportación de GitBook. Quieren más control sobre cómo se ven y se sienten sus documentos finales.

  • La curva de aprendizaje es real: Para cualquiera fuera de la ingeniería, el flujo de trabajo basado en Git puede parecer torpe, intimidante y simplemente confuso.

  • El conocimiento se queda atrapado en un silo: Tiende a mantener tus documentos técnicos separados de todos los otros lugares donde tu equipo realiza su trabajo, como en herramientas de gestión de proyectos o aplicaciones de chat.

  • El precio puede ser un punto de fricción: Para algunos equipos, el modelo de precios simplemente no se siente correcto, especialmente si necesitas varios proyectos privados o el valor no parece coincidir con el costo.

En última instancia, lo que los equipos están buscando es una única fuente de verdad que funcione para todos, no solo para los desarrolladores.

Cómo elegimos las mejores alternativas a GitBook

Para darte una comparación justa, medimos cada plataforma contra algunos criterios prácticos. Esto es lo que pensamos que importaba más al buscar las mejores alternativas a GitBook:

  • ¿Es fácil de usar? ¿Qué tan rápido puede todo tu equipo, desde ingenieros hasta personas de marketing, familiarizarse con ella? Una herramienta intuitiva es innegociable.

  • ¿Se lleva bien con otras? Estamos hablando de edición en tiempo real, comentarios y un historial de versiones claro. Una buena documentación es un esfuerzo de equipo.

  • ¿Qué tan bien se integra? ¿Puede conectarse a las herramientas de las que ya dependes? Buscamos enlaces a herramientas de desarrollo como Git, pero también a esenciales como Slack, Jira y tu software de mesa de ayuda.

  • ¿Puedes personalizarla? Para documentos de cara al público, necesitas poder personalizar el aspecto y la sensación para que coincida con tu marca.

  • ¿Está lista para la IA? Esto es importante. Las mejores herramientas no solo retienen tu información; hacen que sea fácil para la IA acceder y usar, lista para impulsar chatbots y asistentes que den respuestas instantáneas.

Las 10 mejores alternativas a GitBook de un vistazo

Aquí tienes un resumen rápido de cómo se comparan nuestras mejores opciones.

HerramientaMejor ParaCaracterística ClavePrecio Inicial (por usuario/mes)
ConfluenceEquipos empresariales que usan la suite AtlassianIntegración profunda con Jira$5.75
NotionEspacio de trabajo todo en uno para equiposBloques flexibles & bases de datosGratis, luego $8
Document360Creación de bases de conocimiento públicas & privadasMarca avanzada & analíticas$149/proyecto/mes (5 usuarios)
SlabEquipos modernos que quieren un wiki limpioBúsqueda unificada en aplicacionesGratis, luego $6.67
GuruEquipos de ingresos y soporteSugerencias & verificación impulsadas por IAGratis, luego $5
SliteEquipos remotosExperiencia de escritura simple y enfocadaGratis, luego $6.67
AlmanacEquipos enfocados en flujos de trabajo de documentaciónControl de versiones & flujos de aprobaciónGratis, luego $49/mes (10 usuarios)
MkDocsDesarrolladores que quieren un generador de sitios estáticosLigero, basado en Markdown, autoalojadoGratis (Código Abierto)
FeaturebaseStartups que necesitan una herramienta todo en unoRetroalimentación integrada & registro de cambiosGratis, luego precios personalizados
ArchbeeEquipos técnicos & documentación de APIDiagramas & fragmentos centrados en desarrolladores$75/mes (5 usuarios)

Una revisión detallada de las 10 mejores alternativas a GitBook

Bien, entremos en los detalles de lo que hace que cada una de estas herramientas sea un contendiente digno.

1. Confluence: Una de las mejores alternativas a GitBook

Como el gran jugador de Atlassian, Confluence es una bestia, especialmente para equipos empresariales ya inmersos en el ecosistema de Jira. Está construido para documentación estructurada, de largo formato y colaboración seria en proyectos.

2. Notion: Una alternativa flexible a GitBook

Notion se ha convertido en el espacio de trabajo "todo en uno" por una razón. Es una de las alternativas a GitBook más populares porque combina documentos, wikis y gestión de proyectos en un solo lugar, lo que atrae a casi todos.

  • Lo que es genial: Su enfoque de "todo es un bloque" te da una flexibilidad increíble. Puedes mezclar texto, bases de datos y medios en cualquier página. La comunidad es enorme, así que encontrarás una plantilla para casi cualquier cosa.

  • Lo que no es: Esa flexibilidad es también su mayor debilidad. Sin un sistema claro, puede convertirse en un desastre desorganizado rápidamente. Tampoco está tan especializado para documentos técnicos como GitBook, y algunos revisores de G2 mencionan que el costo puede aumentar.

  • Precios: Notion tiene un plan gratuito muy generoso para uso personal. Los planes para equipos comienzan en $8 por usuario, por mes.

3. Document360: Una alternativa dedicada a GitBook para centros de ayuda

Document360 es una herramienta de base de conocimiento dedicada diseñada para una cosa: crear hermosos centros de ayuda de autoservicio. Si tu objetivo principal es proporcionar documentación de primera clase para clientes o equipos internos, este es un candidato fuerte.

  • Lo que es genial: Te ofrece fantásticas opciones de personalización para hacer que tu centro de ayuda se vea exactamente como tu marca, además de excelentes analíticas para ver qué contenido está funcionando. También tiene sólidas características de gestión de contenido como versionado y flujos de trabajo de revisión. Los usuarios en G2 elogian lo fácil que es de usar.

  • Lo que no es: Su enfoque agudo en la documentación formal significa que no es la mejor herramienta para la colaboración desordenada del día a día del equipo como encontrarías en Notion o Confluence.

  • Precios: Los planes comienzan en $149 por proyecto por mes, lo que te da 5 cuentas de equipo.

4. Slab: Un wiki moderno como alternativa a GitBook

Slab se llama a sí mismo un "centro de conocimiento para el lugar de trabajo moderno," y hace honor a su nombre con una interfaz limpia y simple y un gran enfoque en conectarse con las aplicaciones que tu equipo ya ama.

  • Lo que es genial: El editor de Slab es minimalista y un placer para escribir. Pero su verdadera característica asesina es la búsqueda unificada, que extrae resultados de Slab y aplicaciones conectadas como Slack, Google Drive y Figma.

  • Lo que no es: Para obtener ese aspecto limpio, renuncia a algunas de las herramientas de formato más avanzadas que podrías encontrar en otros editores.

  • Precios: Slab ofrece un plan gratuito para hasta 10 usuarios. Los planes de pago comienzan en $6.67 por usuario, por mes.

5. Guru: Una alternativa a GitBook impulsada por IA

Guru es un wiki de empresa diseñado para encontrarte donde estés. Con su extensión de navegador e integración estrecha con herramientas como Slack, muestra información justo cuando la necesitas, para que pases menos tiempo buscando.

  • Lo que es genial: Sus sugerencias de IA empujan a los expertos a mantener la información actualizada, y un flujo de trabajo de verificación asegura que lo que estás leyendo siga siendo preciso. Esto es perfecto para capturar conocimiento que cambia rápidamente.

  • Lo que no es: Puede ser más caro que algunas otras opciones, y algunos usuarios encuentran que editar "Tarjetas" existentes (su término para documentos) puede ser un poco complicado.

  • Precios: Guru es gratuito para equipos de hasta 3 personas. Los planes de pago comienzan en $5 por usuario, por mes.

6. Slite: Una alternativa a GitBook enfocada para equipos remotos

Slite fue construido pensando en equipos remotos. Corta el ruido eliminando características distractoras y poniendo el enfoque directamente en la comunicación clara y la toma de decisiones asincrónica.

  • Lo que es genial: La interfaz de usuario es limpia y minimalista, lo que realmente te ayuda a concentrarte. Pequeñas características como "Ponte al día" hacen que sea simple ver qué hay de nuevo en un documento desde tu última visita.

  • Lo que no es: No tiene las herramientas organizativas de gran peso de algunos de sus rivales, y su función de hoja de cálculo es bastante básica. Algunos usuarios también han mencionado que la interfaz de usuario puede ser un poco defectuosa a veces.

  • Precios: Slite es gratuito para hasta 50 documentos. Los planes de pago comienzan en $6.67 por usuario, por mes.

7. Almanac: Una alternativa a GitBook para flujos de trabajo de documentación

Almanac es una herramienta de documentación que piensa en los documentos como una parte central de tu flujo de trabajo. Está construido para equipos que anhelan control y transparencia sobre cómo se crea y aprueba su conocimiento.

  • Lo que es genial: Tiene un control de versiones poderoso que se siente mucho como "Git para documentos," además de bucles de retroalimentación integrados y solicitudes de aprobación formal. La interfaz es rápida, moderna y agradable a la vista.

  • Lo que no es: Es un jugador más nuevo en el mercado, por lo que su conjunto de características aún está creciendo en comparación con las herramientas más establecidas.

  • Precios: Almanac tiene un plan gratuito para comenzar. Los planes para equipos comienzan en $49 por mes para hasta 10 usuarios.

8. MkDocs: La elección de los desarrolladores entre las alternativas a GitBook

Para los desarrolladores que quieren un control total y una solución ligera y autoalojada, MkDocs es una opción de código abierto de primer nivel. Toma un conjunto simple de archivos Markdown y los convierte en un hermoso sitio web de documentación de proyectos.

  • Lo que es genial: Es increíblemente rápido, muy simple, y puedes personalizarlo completamente con temas (el tema "Material para MkDocs" es un favorito de los fanáticos). Se adapta perfectamente a cualquier flujo de trabajo basado en Git y no cuesta nada.

  • Lo que no es: Necesitas ser técnico para configurarlo y mantenerlo, lo que lo hace inviable para miembros del equipo no técnicos.

  • Precios: Gratis (es Código Abierto).

9. Featurebase: Una alternativa todo en uno a GitBook

Featurebase es una opción interesante para startups que necesitan más que solo un lugar para documentos. Combina una base de conocimiento con un tablero de retroalimentación, una hoja de ruta pública y un registro de cambios todo en una herramienta.

  • Lo que es genial: Es una plataforma todo en uno que te ayuda a reducir la cantidad de herramientas (y facturas) que estás manejando. También viene con un widget de ayuda embebible y búsqueda impulsada por IA.

  • Lo que no es: Debido a que intenta hacer un poco de todo, su base de conocimiento no es tan rica en características o especializada como una herramienta de documentación técnica dedicada.

  • Precios: Hay un plan gratuito disponible, con planes de pago ofrecidos a precios personalizados.

10. Archbee: Una alternativa técnica a GitBook

Archbee fue construido desde cero pensando en equipos técnicos. Realmente se destaca cuando estás documentando productos complejos, APIs y arquitectura de sistemas.

  • Lo que es genial: Tiene características impresionantes para crear e incrustar diagramas técnicos, soporte nativo para especificaciones OpenAPI, y un montón de otras ventajas amigables para desarrolladores. Los revisores de G2 incluso califican su usabilidad más alta que la de GitBook.

  • Lo que no es: Su enfoque técnico significa que probablemente no sea la elección correcta si estás buscando un wiki de propósito general para toda la empresa.

  • Precios: Los planes comienzan en $75 por mes, lo que cubre 5 usuarios.

Más allá de simples alternativas a GitBook

Entonces, ¿qué pasa si el mejor movimiento no es solo cambiar a otra herramienta de documentación, sino cambiar cómo usas tu conocimiento? En lugar de dejar que la información valiosa se quede en un wiki acumulando polvo, puedes ponerla a trabajar automáticamente.

Aquí es donde eesel AI entra en escena. Piénsalo como una capa inteligente que se sienta sobre cualquier base de conocimiento que elijas. No tienes que migrar un solo documento. eesel AI se conecta a las herramientas que ya estás usando, ya sea Confluence, Notion, Google Docs, o tu mesa de ayuda.

Con eesel AI, tu documentación se convierte en una parte activa de tu trabajo diario:

El principal beneficio es sencillo: eliges la herramienta de documentación que más te guste, y eesel AI se asegura de que ese conocimiento realmente se use para reducir tus tickets de soporte y empoderar a tu equipo.

Encuentra la alternativa a GitBook adecuada para potenciar a tu equipo

Al final del día, elegir una alternativa a GitBook se trata de las necesidades específicas de tu equipo. Ya sea que necesites una herramienta que hable el idioma de los desarrolladores, un espacio de trabajo todo en uno para todos, o un centro de ayuda pulido para tus clientes, hay una opción en esta lista para ti.

Pero recuerda, escribir una gran documentación es solo el primer paso. La verdadera magia ocurre cuando haces que esa información sea fácil de encontrar y usar en toda tu empresa.

No importa qué plataforma elijas para almacenar tu conocimiento, eesel AI puede conectarse a ella con un solo clic para automatizar tu soporte y entregar respuestas instantáneas. Comienza una prueba gratuita hoy para ver cuánto puedes lograr.

Preguntas frecuentes

Notion es una excelente opción por su flexibilidad. Su sistema de “todo es un bloque” te permite combinar documentos, tableros de proyectos y bases de datos, convirtiéndolo en un espacio de trabajo todo en uno que puede adaptarse a medida que cambian las necesidades de tu equipo.

Para un flujo de trabajo centrado en desarrolladores, MkDocs es un fuerte contendiente porque es un generador de sitios estáticos que trabaja directamente con archivos Markdown en un repositorio Git. Archbee también es una opción sólida, construida desde cero con características como soporte para especificaciones de API y diagramas técnicos.

Slab y Slite son excelentes opciones conocidas por sus interfaces limpias y minimalistas que son muy fáciles de usar para cualquiera. Notion también es muy fácil de usar, aunque su alta flexibilidad puede requerir cierta alineación del equipo para mantener las cosas organizadas.

Sí, MkDocs es la opción de código abierto más popular mencionada en la guía. Es un generador de sitios estáticos ligero y altamente personalizable que te da control total sobre tu documentación y alojamiento.

Document360 está diseñado específicamente para crear centros de ayuda profesionales orientados al público. Ofrece personalización avanzada de marca y análisis para rastrear lo que tus usuarios encuentran más útil.

Dado que GitBook utiliza principalmente Markdown, migrar tu contenido básico suele ser sencillo ya que la mayoría de las herramientas soportan la importación de Markdown. Sin embargo, deberías planificar una limpieza manual, ya que los bloques propietarios de GitBook o los diseños complejos pueden no transferirse perfectamente.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.