GigaML vs Zendesk: Eligiendo la IA adecuada para el servicio al cliente en 2025

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Last edited 12 noviembre 2025
Expert Verified

Elegir la IA adecuada para tu equipo de soporte puede parecer una decisión muy importante. Todo el mundo está presionando para automatizar, pero el mercado es una mezcla caótica de herramientas integradas, agentes especializados y todo lo que hay en medio. Es fácil caer en la parálisis por análisis.
Pero la clave es esta: no se trata de arrancar de raíz todo tu sistema de ayuda y empezar de cero. Se trata de hacer que lo que ya tienes sea mejor. Entonces, ¿te quedas con las funciones de IA nativas que vienen con tu plataforma, como la IA de Zendesk? ¿O conectas una herramienta especializada como GigaML para abordar un canal específico?
Esta guía está aquí para ayudarte a despejar todo ese ruido. Pondremos a GigaML y a la IA de Zendesk cara a cara, analizando qué hacen, lo difícil que es configurarlos y cuánto cuestan, para que puedas tomar una decisión que realmente funcione para tu equipo.
De qué trata realmente el debate GigaML vs Zendesk
Primero, dejemos una cosa clara. No es una comparación de igual a igual. No elegirías GigaML en lugar de Zendesk. Zendesk es tu plataforma completa de help desk, el lugar donde gestionas cada conversación con los clientes. GigaML es una herramienta de IA especializada que conectarías a una plataforma como Zendesk.
La verdadera decisión aquí es sobre tu estrategia de IA. ¿Te conviene más la comodidad de una IA integrada que vive dentro de tu help desk, o necesitas la potencia enfocada de un agente dedicado de terceros?
¿Qué es GigaML?
GigaML es una plataforma de IA de voz agéntica. Su trabajo principal es eliminar los tiempos de espera telefónicos utilizando agentes de voz de IA con un tono humano para responder las llamadas de los clientes. Piénsalo como un especialista que contratas para llevar la automatización de voz de primer nivel a tu configuración de soporte. Está diseñado para una sola cosa: gestionar conversaciones por teléfono.
¿Qué es la IA de Zendesk?
La IA de Zendesk es el conjunto de funciones de IA integradas directamente en la plataforma de servicio al cliente de Zendesk. Su objetivo es automatizar tareas sencillas, sugerir respuestas para tus agentes humanos y ejecutar herramientas de autoservicio como chatbots, todo sin que tengas que salir de la interfaz de Zendesk. Se vende como la opción de IA práctica y todo en uno para equipos que ya utilizan el ecosistema de Zendesk.
Comparación de características y capacidades: Especialista vs. generalista
Cuando profundizas en lo que cada plataforma puede hacer realmente, ves la clásica disyuntiva: la herramienta especializada frente a la integrada. Aquí es donde puedes empezar a ver por qué cada opción podría no ser suficiente por sí sola.
La especialización de GigaML: Automatización de voz avanzada
La fortaleza de GigaML es su enfoque láser en la voz. Si tu centro de soporte está saturado de llamadas telefónicas, esta herramienta está diseñada para ser tu mejor aliada. Puede gestionar preguntas comunes de soporte entrantes, automatizar preguntas frecuentes por teléfono y ofrecer una experiencia conversacional que se siente mucho más natural que los antiguos sistemas IVR de "presiona uno para ventas".
El problema, sin embargo, es que solo resuelve una pieza del rompecabezas. ¿Qué pasa con todos los tickets de soporte que llegan por correo electrónico, formularios web y chat en vivo? Una herramienta solo de voz no puede ayudarte a clasificar esos tickets, redactar respuestas de correo electrónico o mantener actualizado tu conocimiento interno. Aborda un problema muy bien, pero deja el resto de tu operación de soporte intacta.
Aunque GigaML gestiona el canal telefónico crítico, la mayoría de los equipos necesitan algo que funcione en todos los lugares donde están sus clientes. Ahí es donde entra en juego una herramienta como eesel AI, que ofrece un enfoque verdaderamente omnicanal que automatiza las respuestas a través de correo electrónico, chat y tickets de help desk, no solo llamadas telefónicas.
La ventaja de la IA de Zendesk: Flujo de trabajo nativo y sin interrupciones
La mayor ventaja de la IA de Zendesk es que ya está ahí. Si eres cliente de Zendesk, activar funciones como el enrutamiento de tickets impulsado por IA o las sugerencias de macros es simple. Extrae información de tus artículos de Zendesk Guide y se integra perfectamente en el flujo de trabajo existente de tu equipo.
El problema es el "jardín amurallado". La IA de Zendesk es bastante inteligente, pero solo puede aprender de la información almacenada dentro de Zendesk. Esto crea un enorme punto ciego. Si la información más útil y actual de tu equipo está dispersa en Google Docs, páginas de Confluence, Notion o hilos de Slack, la IA no tiene idea de que existe. Es como intentar responder preguntas usando solo un libro de una biblioteca inmensa.
Esta base de conocimientos limitada es el mayor inconveniente de la mayoría de las herramientas de IA nativas. Una IA es tan buena como la información a la que puede acceder. Por eso, plataformas como eesel AI están diseñadas para conectar todas tus fuentes de conocimiento. Puede sincronizarse instantáneamente con más de 100 aplicaciones como Confluence y Slack para ofrecer respuestas mucho más precisas y completas.
Una infografía que ilustra cómo eesel AI rompe el "jardín amurallado" al conectarse a múltiples fuentes de conocimiento, un factor clave en el debate GigaML vs Zendesk.
Un vistazo rápido a las funciones clave de soporte de IA
Al ponerlos uno al lado del otro, las brechas se vuelven obvias. Una IA realmente efectiva necesita funcionar en todos tus canales, obtener información de todo tu conocimiento y darte el control para implementarla de forma segura.
-
Cobertura de canales: GigaML es un especialista en voz. La IA de Zendesk está diseñada para canales de texto como el correo electrónico y el chat. Una herramienta más flexible como eesel AI es omnicanal, gestionando voz, texto y chat en un solo lugar.
-
Fuentes de conocimiento: GigaML se basa en guiones preprogramados. La IA de Zendesk está limitada solo a lo que hay en Zendesk Guide y tus macros. En cambio, eesel AI se conecta a más de 100 fuentes, incluyendo Zendesk, Google Docs y más, para un contexto mucho más amplio.
-
Puesta en marcha: GigaML requiere una consulta y una configuración guiada. La IA de Zendesk es una función nativa que simplemente puedes activar. eesel AI es de autoservicio, permitiéndote empezar a funcionar en minutos.
-
Clasificación de tickets: GigaML no gestiona la clasificación de tickets. La IA de Zendesk ofrece un enrutamiento básico. eesel AI proporciona reglas avanzadas y personalizables para gestionar tu cola de espera.
-
Pruebas antes del lanzamiento: No está claro cómo se puede probar GigaML. Zendesk ofrece pruebas limitadas. eesel AI tiene un potente modo de simulación que te permite probarlo con miles de tus tickets anteriores antes de que interactúe con un cliente.
Configuración, integración y facilidad de uso
Cómo implementas una herramienta de IA es tan importante como lo que hace. Una solución potente no ayuda mucho si se tarda meses en ponerla en marcha o te obliga a seguir flujos de trabajo rígidos.
La implementación de GigaML: El método empresarial tradicional
Con su enfoque especializado y su página de "Contáctanos para precios", configurar GigaML probablemente se sienta como la compra clásica de un software empresarial. Puedes esperar una serie de llamadas de ventas, demostraciones programadas y un proceso de incorporación práctico dirigido por su equipo. Ese nivel de soporte puede ser agradable, pero también es lento. A menudo consume mucho tiempo de los líderes de tu equipo e incluso podría necesitar desarrolladores para integrarse por completo, retrasando la fecha en que realmente empiezas a ver resultados.
La configuración de la IA de Zendesk: Cómoda pero inflexible
Para los clientes existentes de Zendesk, activar la IA nativa es fácil. Es solo otra función dentro de una plataforma que ya usas todos los días, por lo que no hay una gran curva de aprendizaje. Pero esa comodidad tiene un precio: la flexibilidad. A menudo estás atado a la forma de hacer las cosas de Zendesk, y ajustar el comportamiento de la IA para que se adapte a los procesos únicos de tu equipo puede ser difícil, si no imposible. Tienes que trabajar a su manera.
La alternativa moderna: Configuración de autoservicio y un lanzamiento seguro
Hay un enfoque mejor que te da tanto poder como simplicidad. A diferencia de las soluciones que requieren largos ciclos de venta, eesel AI está diseñado para equipos modernos que necesitan moverse rápido. Es completamente de autoservicio, puedes registrarte, conectar tu help desk con un solo clic y tener un agente de IA funcional listo para probar en minutos. No se requiere demostración.
Una de las mayores ansiedades al lanzar una IA es la incertidumbre. ¿Molestará a los clientes? ¿Realmente cerrará tickets? eesel AI aborda esto de frente con su modo de simulación. Puedes probar de forma segura tu IA en miles de tus tickets históricos reales para obtener una predicción precisa de su tasa de resolución y encontrar cualquier laguna de conocimiento antes de que un solo cliente interactúe con ella. Esto te permite ajustar su comportamiento y lanzarla con total confianza.
El modo de simulación de eesel AI, que permite realizar pruebas seguras antes del lanzamiento, una consideración clave en la evaluación GigaML vs Zendesk.
Una guía práctica de precios
El modelo de precios de una herramienta de IA puede determinar su valor. Necesitas claridad y previsibilidad, pero no siempre es lo que obtienes.
Precios de GigaML: Personalizados y poco claros
GigaML utiliza un modelo de "Contactar para precios". Esto es bastante común para las herramientas empresariales, pero es frustrante cuando solo quieres saber si algo se ajusta a tu presupuesto. Significa que no puedes estimar los costos sin participar en una llamada de ventas. Es probable que el precio final sea personalizado para ti y podría incluir grandes tarifas de configuración o contratos a largo plazo, lo que lo convierte en una opción menos que ideal para equipos que quieren empezar poco a poco y crecer.
Precios de la IA de Zendesk: Incluidos con una trampa
Zendesk incluye sus funciones de IA en sus planes de nivel superior o las vende como un complemento que te cobra por resolución. Aquí es donde se vuelve un poco extraño. Un modelo de "pago por resolución" suena justo al principio, pero crea un extraño conflicto de intereses: cuantos más tickets resuelva con éxito tu IA, más alta será tu factura. Básicamente, te penaliza por el éxito y hace que tus costos sean impredecibles, especialmente durante los meses de mayor actividad.
Precios de eesel AI: Transparentes y predecibles
Una herramienta moderna debe tener precios modernos. Con eesel AI, los costos son simples y directos. Los planes se basan en un número predecible de interacciones de IA por mes, no en resoluciones, por lo que nunca recibirás una factura sorpresa por hacerlo bien. Todas las características principales, desde el Agente de IA hasta el Copiloto y la Clasificación, están incluidas en cada plan. Puedes empezar con una suscripción mensual flexible y cancelar en cualquier momento, a años luz de los rígidos contratos anuales y las tarifas ocultas que se ven en otros lugares.
La página de precios transparente de eesel AI, un diferenciador clave en la comparación GigaML vs Zendesk.
Más allá de la simple elección entre GigaML y Zendesk
Entonces, ¿cuál es el veredicto? El debate GigaML vs Zendesk realmente pone de manifiesto un desafío central en la adopción de la IA. GigaML te ofrece una solución de voz potente pero limitada que viene con un proceso de ventas tradicional y opaco. La IA de Zendesk ofrece comodidad para tareas básicas pero está atrapada en su propio ecosistema con un modelo de precios que castiga el éxito.
La mejor estrategia de IA no consiste en elegir entre estas dos opciones limitadas. Se trata de encontrar una plataforma que sea potente y flexible, especializada y fácil de empezar a usar. Necesitas una IA que pueda aprender de todo tu conocimiento disperso, no solo de lo que se encuentra en tu help desk. Necesitas control total sobre lo que se automatiza. Y necesitas poder probarla con confianza y pagar un precio justo y predecible.
eesel AI fue creado para lograr este equilibrio. Conecta todo tu conocimiento, te da un control completo sobre la automatización, te permite probar con confianza y ofrece un modelo de precios transparente que crece contigo, no en tu contra.
¿Listo para ver cómo una IA verdaderamente flexible puede mejorar tu conjunto de herramientas de soporte? Conecta tu help desk y comienza tu prueba gratuita de eesel AI hoy mismo. Puedes simular su rendimiento con tus propios datos en solo unos minutos.
Preguntas frecuentes
No, no es una elección de uno u otro. Zendesk es tu plataforma de help desk completa, mientras que GigaML es una IA de voz especializada que normalmente integrarías en una plataforma como Zendesk para gestionar el soporte telefónico. La decisión gira en torno a tu estrategia general de IA en lugar de elegir uno sobre el otro.
GigaML está diseñado específicamente para la automatización de voz avanzada, con el objetivo de eliminar los tiempos de espera telefónicos con agentes de IA de tono humano. La IA de Zendesk ofrece una automatización general para canales basados en texto, lo que convierte a GigaML en el especialista para gestionar altos volúmenes de llamadas y mejorar el soporte telefónico.
Configurar GigaML generalmente implica un proceso empresarial tradicional con consultas y una incorporación guiada, que a menudo requiere importantes recursos internos y tiempo. La IA de Zendesk es una función nativa fácil de activar para los usuarios existentes de Zendesk, ofreciendo comodidad pero menos flexibilidad para la personalización.
GigaML utiliza un modelo personalizado de "Contactar para precios", lo que implica contratos empresariales a medida y tarifas de configuración potencialmente más altas, que pueden ser menos transparentes. La IA de Zendesk a menudo se incluye en planes de nivel superior o tiene un precio por resolución, lo que lleva a costos impredecibles a medida que tu IA resuelve con éxito más tickets.
La principal limitación de la IA de Zendesk es su enfoque de "jardín amurallado", lo que significa que solo puede aprender de los datos almacenados en Zendesk Guide y en las macros, creando puntos ciegos. GigaML se basa en guiones preprogramados para sus interacciones de voz, no en una base de conocimientos amplia y dinámica.
Ni GigaML ni la IA de Zendesk ofrecen por sí solos una solución omnicanal completa. GigaML se especializa en voz, mientras que la IA de Zendesk se centra en canales de texto. Para un enfoque verdaderamente omnicanal que se integre en todos los canales y diversas fuentes de conocimiento, se presentan alternativas como eesel AI como una opción más adecuada.





