Freshdesk vs Zendesk: La guía de comparación definitiva para 2025

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Last edited 5 octubre 2025
Expert Verified

Tu equipo de soporte está creciendo y ahora te enfrentas al gran reto: elegir el software de mesa de ayuda adecuado. Parece un compromiso enorme, ¿verdad? No solo estás comprando una herramienta, estás sentando las bases de toda tu experiencia de cliente para los próximos años. Y en este sector, hay dos nombres que no dejan de aparecer por todas partes: Freshdesk y Zendesk.
Son los gigantes, las opciones preferidas por miles de empresas. Pero, ¿cuál es la opción realmente adecuada para ti? No se trata solo de marcar casillas en una lista de características. Se trata de descubrir cómo se sentirá cada plataforma para tus agentes en el día a día, si puede crecer contigo y cuál será su coste real al final del día.
Esta guía va directo al grano. Te ofreceremos una comparación directa de sus características, inteligencia artificial, escalabilidad y coste real. E incluso te propondremos una idea: quizás no tengas que pasar por el dolor de cabeza de arrancar y reemplazar tu sistema actual.
¿Qué es Freshdesk?
Freshdesk es una herramienta de soporte al cliente basada en la nube de la familia Freshworks. Es conocida por su interfaz limpia y amigable que puedes entender prácticamente de inmediato. Esta es una de las grandes razones por las que los equipos que quieren ponerse en marcha rápidamente, sin un manual de formación enorme, tienden a inclinarse por ella.
Agrupa todo lo esencial en un solo paquete. Obtienes soporte omnicanal (para que el correo electrónico, el chat, el teléfono y las redes sociales lleguen a un solo lugar), un sistema de tickets sólido, automatizaciones y una base de conocimiento de autoservicio. Este enfoque todo en uno la ha convertido en una de las favoritas de las pequeñas y medianas empresas. En su núcleo se encuentra Freddy AI, su asistente integrado que ayuda a los agentes con las tareas diarias y automatiza algunos de los flujos de trabajo más repetitivos.
Si tu equipo ya la está utilizando, puedes darle un impulso considerable conectando un agente de IA que extrae conocimiento de todas las demás aplicaciones de tu empresa a través de la integración de eesel AI con Freshdesk.
¿Qué es Zendesk?
Zendesk es un gigante del servicio al cliente, a menudo considerado el referente del sector para empresas más grandes a nivel corporativo. Mientras que Freshdesk se siente como una caja todo en uno, Zendesk es más como un conjunto de componentes especializados de alta gama. Su oferta principal, Zendesk Suite, combina varias herramientas: Zendesk Support para los tickets, Guide para la base de conocimiento, Talk para el teléfono y Chat para la mensajería en vivo.
Esta configuración modular le confiere una gran potencia y flexibilidad. Zendesk es famoso por sus profundas opciones de personalización, un enorme mercado de integraciones y análisis avanzados que permiten a los equipos que manejan muchos datos ajustar casi todo. Su propia IA está diseñada para optimizar estas operaciones complejas, desde enrutar tickets de forma inteligente hasta proporcionar a los agentes un contexto útil. Para las grandes empresas que gestionan múltiples marcas o un soporte global complejo, Zendesk está diseñado para manejar ese tipo de escala.
Y al igual que con Freshdesk, puedes conectar una IA más versátil a tu configuración existente con la integración de eesel AI con Zendesk.
Comparación detallada de Freshdesk vs. Zendesk
Más allá del discurso de marketing, lo que realmente importa es cómo funcionan estas herramientas en el día a día. A continuación, analizamos cómo se comparan realmente las dos plataformas en las áreas que cuentan.
Gestión de tickets y colaboración
Empecemos con el plato fuerte: la gestión de los tickets de los clientes. Ambas plataformas son excelentes en esto, pero lo abordan de diferentes maneras.
-
Freshdesk es muy apreciado por su bandeja de entrada unificada y limpia que ofrece a los agentes una visión clara de su cola de trabajo. Cuenta con funciones interesantes como la detección de colisión de agentes (para que dos personas no respondan accidentalmente al mismo correo electrónico) y respuestas predefinidas fáciles de usar. El único inconveniente es que sus funciones de colaboración, que se ejecutan a través de una integración llamada Freshconnect, a veces pueden parecer un poco separadas del flujo principal de gestión de tickets.
-
Zendesk destaca realmente por su función de "Conversaciones Secundarias". Esto permite a un agente iniciar un hilo de Slack o una cadena de correos electrónicos con otro equipo directamente desde el ticket. Todo el contexto permanece en un solo lugar y el cliente no ve las idas y venidas internas. Es un salvavidas para esos problemas complicados que necesitan la opinión de ingeniería o finanzas. La otra cara de la moneda es que la interfaz puede parecer un poco más recargada e intimidante para los nuevos usuarios.
El problema con ambos es que están diseñados para mantener toda esa colaboración y conocimiento dentro de la mesa de ayuda. En el momento en que un agente necesita consultar una wiki interna o encontrar una hoja de especificaciones, vuelve a hacer malabares con las pestañas y a buscar en otras aplicaciones, lo que rompe por completo su flujo de trabajo.
Informes y paneles de control
Necesitas saber cómo le está yendo a tu equipo y qué dicen tus clientes. Ambas plataformas cuentan con potentes herramientas de análisis, pero se adaptan a diferentes necesidades.
-
Freshdesk te ofrece paneles de control que tienen sentido desde el primer momento. La mayoría de los equipos pueden obtener una imagen clara de métricas importantes como el tiempo de resolución y la satisfacción del cliente sin necesidad de que un científico de datos se lo traduzca. La contrapartida es que si quieres crear informes personalizados realmente específicos y granulares, puede que lo encuentres un poco limitado.
-
Zendesk es una auténtica bestia para el análisis de datos, gracias a una herramienta llamada Zendesk Explore. Te permite crear informes personalizados increíblemente profundos y adaptados a casi cualquier pregunta de negocio que se te ocurra. Para las organizaciones que viven y respiran datos, esto es una gran ventaja. Pero ese poder viene con una curva de aprendizaje mucho más pronunciada; sacarle el máximo partido suele requerir una formación específica.
Personalización e integraciones
Tanto Freshdesk como Zendesk tienen enormes mercados de aplicaciones con más de 1000 integraciones cada uno, por lo que conectarlos con tus otras herramientas rara vez es un problema.
La mayor diferencia radica en cuánto puedes modificar las propias plataformas.
-
Freshdesk facilita la personalización de la marca de tu portal de cliente y la configuración de flujos de trabajo básicos sin necesidad de un desarrollador. Para cambios más complejos a nivel de código, podrías toparte con un límite en su flexibilidad.
-
Zendesk fue diseñado desde cero para una personalización profunda. Su API abierta permite a las grandes empresas crear flujos de trabajo completamente personalizados, integrarse con sus propios sistemas internos y adaptar la plataforma a sus necesidades exactas. Esta es una razón clave por la que las grandes empresas lo eligen, pero a menudo viene con el coste oculto de necesitar desarrolladores para crear y mantener esas personalizaciones.
El enfrentamiento de la IA y la automatización
La IA ya no es solo una palabra de moda; es una parte fundamental de una mesa de ayuda moderna. Veamos qué ofrecen Freshdesk y Zendesk de serie, y dónde se quedan cortos ambos.
Capacidades de IA nativas
Ambas plataformas tienen sus propios asistentes de IA, pero tienen trabajos ligeramente diferentes.
-
Freddy AI de Freshdesk actúa como el compañero del agente. Su objetivo principal es hacer que el equipo de primera línea sea más eficiente resumiendo largos hilos de tickets, redactando respuestas a preguntas comunes y etiquetando automáticamente los tickets entrantes para dirigirlos a la persona adecuada más rápido.
-
La IA de Zendesk piensa a mayor escala, observando todo el sistema de soporte. Está diseñada para optimizar toda la operación enrutando tickets según lo que el cliente pregunta, prediciendo sus necesidades y mostrando artículos de ayuda relevantes para resolver problemas antes incluso de que se cree un ticket.
Tanto Freddy AI como la IA de Zendesk son impresionantes, pero comparten un gran punto ciego: solo saben lo que se les dice dentro de su propia plataforma. Son geniales para leer los artículos de tu centro de ayuda y los tickets anteriores, pero su conocimiento termina en los límites de la mesa de ayuda. No pueden acceder a toda la otra información crítica que tu empresa tiene en lugares como wikis internas en Confluence, planes de proyecto en Google Docs, o actualizaciones de productos en Notion.
El desafío del conocimiento aislado
Cuando la IA de tu soporte solo puede ver la base de conocimiento "oficial", tanto tus agentes como tus clientes salen perdiendo. Las respuestas más actuales suelen estar escondidas en documentos de ingeniería, informes de marketing o incluso en conversaciones informales en Slack. Esta brecha de conocimiento se traduce en respuestas generadas por IA incompletas, agentes que tienen que salir a buscar información por sí mismos y más tickets que se escalan al personal de mayor nivel.
graph TD
subgraph IA Nativa (Aislada)
A[Pregunta del Cliente] --> B{Freshdesk / Zendesk};
B --> C[Base de Conocimiento];
B --> D[Tickets Anteriores];
C --> E((Respuesta Incompleta));
D --> E;
end
subgraph IA de eesel (Unificada)
F[Pregunta del Cliente] --> G{IA de eesel};
G --> H[Freshdesk / Zendesk];
G --> I[Confluence];
G --> J[Google Docs];
G --> K[Slack];
H --> L((Respuesta Completa));
I --> L;
J --> L;
K --> L;
end
Aquí es donde un tipo diferente de IA tiene mucho más sentido. En lugar de estar atrapada dentro de tu mesa de ayuda, puedes conectar una IA que aprenda de todo el conocimiento de tu empresa, dondequiera que se encuentre.
Eso es exactamente lo que hace eesel.ai. Se conecta a tu cuenta de Freshdesk o Zendesk y aprende de tus tickets, pero también se conecta a Confluence, Google Docs, Slack y docenas de otras aplicaciones. Crea eficazmente un cerebro único y unificado para toda tu empresa, ofreciendo tanto a tus agentes como a tu IA respuestas completas y precisas extraídas de todas las fuentes.
Mejor aún, puedes tenerlo en funcionamiento en minutos, no en meses. Configurar las herramientas de IA nativas puede ser todo un proyecto. La integración con un solo clic de eesel AI te permite empezar de inmediato. Comienza a aprender de tus datos al instante, sin necesidad de una configuración complicada.
Escalabilidad y coste total de propiedad
A medida que tu negocio crece, tu mesa de ayuda tiene que mantener el ritmo. Zendesk está realmente diseñado para ese tipo de crecimiento empresarial, con la seguridad y la personalización que necesitan las grandes organizaciones. Freshdesk es un punto de partida fantástico para las empresas más pequeñas, pero algunas empresas de rápido crecimiento descubren que con el tiempo se les quedan pequeñas sus capacidades.
Cuando miras el precio, es importante pensar en el coste total, no solo en la cuota mensual.
-
Freshdesk tiene planes más asequibles para empezar, lo que es un gran atractivo para los equipos más pequeños. Sin embargo, a medida que creces, es posible que ciertas funciones solo estén disponibles en los niveles más caros, y el coste de los complementos puede empezar a aumentar.
-
Zendesk tiene un precio de entrada más alto, pero sus planes pueden ser más completos para equipos más grandes. El verdadero "coste oculto" de Zendesk a menudo proviene de la necesidad de administradores dedicados para gestionar su complejidad y desarrolladores para encargarse de las personalizaciones más pesadas.
Esta es otra área en la que una solución de IA enchufable puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Con eesel.ai, obtienes precios sencillos y predecibles que no se basan en la cantidad de tickets que resuelves. Esto te permite escalar el uso de la IA sin preocuparte por una factura sorpresa después de un mes ajetreado, lo cual es un temor común con otras plataformas.
Comparación de precios de Freshdesk vs. Zendesk
Hablemos de números. Esta es una de las mayores diferencias entre los dos. Ambos cobran por agente y por mes, y generalmente puedes ahorrar algo de dinero pagando el año por adelantado. Aquí tienes un resumen rápido de sus planes principales para que te hagas una idea.
| Nivel del Plan | Freshdesk (Omnichannel) | Zendesk (Suite) | Características Clave |
|---|---|---|---|
| Básico | Growth: 29 $/agente/mes | Suite Team: 55 $/agente/mes | Gestión de tickets, IA básica, Soporte multicanal |
| Intermedio | Pro: 69 $/agente/mes | Suite Professional: 115 $/agente/mes | Flujos de trabajo avanzados, Informes personalizados, Gestión de SLAs |
| Empresarial | Enterprise: 109 $/agente/mes | Suite Enterprise: 169 $/agente/mes | Sandbox, Roles personalizados, IA/Seguridad avanzada |
Nota: Los precios se basan en la facturación anual a finales de 2024/principios de 2025. Siempre debes consultar sus sitios oficiales para obtener los precios más actuales.
Este vídeo ofrece una comparación detallada de Freshdesk vs. Zendesk, cubriendo la gestión de tickets, la IA y más para ayudarte a elegir la plataforma adecuada.
El veredicto: ¿Cuál es el adecuado para ti?
Entonces, después de todo esto, ¿cuál es la decisión final? Realmente depende del tamaño y las necesidades de tu equipo.
-
Elige Freshdesk si: Eres una pequeña o mediana empresa que quiere una solución todo en uno, asequible, fácil de usar y rápida de configurar.
-
Elige Zendesk si: Eres una gran empresa o corporación que necesita una personalización profunda, análisis potentes y una plataforma que pueda manejar un soporte complejo y global a escala.
La opción más inteligente: Mejora tu mesa de ayuda en lugar de reemplazarla
Todo el debate entre Freshdesk y Zendesk a menudo parece que te obliga a hacer concesiones. Ambos son una gran inversión de tiempo y dinero, y ambos pueden atrapar el conocimiento de tu empresa en una sola herramienta.
¿Pero qué pasaría si hubiera otra manera? En lugar de reemplazar tu mesa de ayuda, simplemente puedes hacerla más inteligente.
eesel.ai te ofrece lo mejor de ambos mundos. No es otra mesa de ayuda a la que tengas que migrar; es una capa inteligente que se conecta directamente a las herramientas que ya tienes. Con eesel AI, puedes:
-
Unifica tu conocimiento: Dale a tu IA y a tus agentes acceso a información de todas partes, no solo a lo que hay en tu mesa de ayuda.
-
Ponte en marcha en minutos: Es una plataforma de autoservicio que se conecta con un solo clic. Sin llamadas de ventas, sin largos procesos de incorporación.
-
Prueba con confianza: Utiliza su modo de simulación para ver tu tasa de automatización exacta y el ROI antes de mostrarlo a un cliente.
-
Mantén el control total: Tú decides exactamente qué tipos de preguntas automatizar y puedes ajustar la personalidad de la IA para que coincida perfectamente con la voz de tu marca.
Al actualizar con eesel AI, obtienes una IA potente y consciente del contexto sin el dolor y el gasto de cambiar de plataforma. Conservas la mesa de ayuda que ya conoces y simplemente añades la inteligencia que necesitas.
¿Listo para ver de lo que es realmente capaz tu mesa de ayuda? Prueba eesel AI gratis y construye tu primer agente de IA en menos de 5 minutos.
Preguntas frecuentes
Generalmente, Freshdesk es más adecuado para pequeñas y medianas empresas por su interfaz fácil de usar, una configuración más rápida y un precio de entrada más asequible. Zendesk, aunque potente, suele estar orientado a organizaciones más grandes con necesidades complejas.
Freddy AI de Freshdesk asiste principalmente a los agentes en tareas de eficiencia, como resumir tickets y redactar respuestas. La IA de Zendesk se centra en la optimización del sistema, como el enrutamiento inteligente de tickets y la predicción de las necesidades del cliente. Sin embargo, ambas están limitadas al conocimiento que se encuentra dentro de sus propias plataformas.
Zendesk ofrece opciones de personalización significativamente más profundas, gracias a su configuración modular y su API abierta, lo que la hace adecuada para flujos de trabajo complejos a nivel empresarial. Freshdesk ofrece una personalización básica más sencilla, pero tiene limitaciones para cambios extensos a nivel de código.
Sí, tanto Freshdesk como Zendesk ofrecen amplios mercados de aplicaciones con más de 1000 integraciones cada uno. Esto significa que conectarlos con tu CRM, herramientas de gestión de proyectos o de comunicación existentes no suele ser un problema.
Freshdesk suele tener un coste de entrada más bajo, lo que atrae a equipos más pequeños, pero los complementos de funciones pueden aumentar los gastos a medida que creces. Zendesk tiene un precio inicial más alto, aunque sus planes pueden ser más completos para equipos más grandes, con posibles costes ocultos derivados de la gestión de su complejidad.
No, no necesariamente. En lugar de reemplazar toda tu mesa de ayuda, puedes integrar una solución de IA versátil como eesel AI directamente en tu configuración actual de Freshdesk o Zendesk. Esto te permite unificar el conocimiento de todas las aplicaciones de la empresa, no solo de tu mesa de ayuda, mejorando las capacidades sin necesidad de una migración completa.




