Una guía para la integración de Freshdesk y Shopify en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 23 octubre 2025

Expert Verified

Si te encargas del soporte de una marca de e-commerce, ya conoces la rutina. Un cliente envía un correo preguntando "¿Dónde está mi pedido?" y comienza la gran maratón de cambiar de pestañas. Saltas de tu helpdesk al panel de administración de Shopify, buscas el nombre del cliente, encuentras su pedido, copias el enlace de seguimiento y luego vuelves al helpdesk para finalmente pegarlo en una respuesta.

Es una tarea diminuta por sí sola, pero cuando la multiplicas por cien tickets al día, consume una gran parte del tiempo de tu equipo.

Este es exactamente el dolor de cabeza que la integración de Freshdesk con Shopify pretende solucionar. Al extraer los datos de tu e-commerce directamente a tu helpdesk, promete limpiar tu flujo de trabajo y dar a tus agentes todo el contexto que necesitan en un solo lugar. Pero, ¿es suficiente?

En esta guía, veremos qué hace la integración nativa, cuáles son sus mejores características y dónde se queda un poco corta. Y lo que es más importante, te mostraremos cómo superar sus límites añadiendo una capa de IA inteligente para que consigas una verdadera automatización del soporte sin intervención humana.

¿Qué es la integración de Freshdesk con Shopify?

Conectar tu helpdesk a tu plataforma de e-commerce es una de las primeras cosas que deberías hacer para crear una experiencia de cliente fluida. Rompe las barreras entre tu equipo de soporte y las operaciones de tu negocio, asegurando que los agentes tengan lo que necesitan sin tener que pedirlo.

¿Qué es Freshdesk?

Freshdesk es una herramienta de soporte al cliente basada en la nube que ayuda a las empresas a gestionar conversaciones desde correo electrónico, teléfono, redes sociales y chat. Piensa en ella como un centro neurálgico para cada pregunta de cliente, diseñado para convertir una bandeja de entrada caótica en una lista de tickets ordenada y organizada.

¿Y qué es Shopify?

Shopify es una de las mayores plataformas de e-commerce que existen. Ofrece a los emprendedores todas las herramientas que necesitan para crear y gestionar una tienda online, desde páginas de productos e inventario hasta pagos y envíos. Si vendes algo online, probablemente la hayas usado.

Cómo funciona realmente la integración nativa de Freshdesk con Shopify

La integración de Freshdesk con Shopify es una aplicación que instalas desde el Freshworks Marketplace. Su función principal es vincular tu tienda (o tiendas) de Shopify con tu cuenta de Freshdesk. Una vez configurada, muestra el historial de pedidos de un cliente y otros detalles clave directamente en el ticket de Freshdesk. El objetivo es simple: evitar que los agentes cambien constantemente de pestañas solo para encontrar información básica.

Características clave de la integración estándar de Freshdesk con Shopify

La aplicación nativa proporciona a tu equipo de soporte algunas herramientas sólidas para gestionar las preguntas comunes de e-commerce mucho más rápido. Aquí tienes un vistazo rápido a lo que puedes hacer directamente.

Toda la información de tus clientes y pedidos en un solo lugar

La mayor ventaja aquí es tener la información de clientes y pedidos justo donde la necesitas. Cuando un agente abre un ticket, puede ver instantáneamente los pedidos recientes del cliente, el estado del envío, los detalles de pago y la información de contacto. Este contexto inmediato ahorra una tonelada de tiempo y permite a los agentes centrarse en resolver el problema en lugar de buscar información.

Gestiona pedidos directamente desde el ticket

La integración no es solo para ver datos; permite a los agentes tomar medidas. Puedes procesar reembolsos totales o parciales y cancelar pedidos directamente desde el widget de Freshdesk. Esto permite a los agentes resolver solicitudes comunes de una sola vez, lo cual es genial para tus tiempos de resolución y mantiene a los clientes contentos. Se acabó el decirle a un cliente que "le responderás más tarde" mientras vas a procesar un reembolso en otro sistema.

Respuestas predefinidas

Para acelerar aún más las cosas, puedes crear respuestas predefinidas que utilizan marcadores de posición especiales de Shopify. Piensa en ellos como atajos dinámicos. En lugar de buscar manualmente un número de pedido o una URL de seguimiento, puedes simplemente insertar un marcador de posición como "{{last_order_tracking_url}}" en una plantilla. Cuando un agente usa esa respuesta, Freshdesk rellena automáticamente la información correcta de Shopify, ayudándote a enviar actualizaciones rápidas y precisas.

Soporte para múltiples tiendas

Si tu negocio gestiona múltiples tiendas de Shopify para diferentes marcas o regiones, la integración puede manejarlo. Puedes conectar todas tus tiendas a una única cuenta de Freshdesk. Esto le da a tu equipo de soporte una visión completa del historial de cada cliente, sin importar en qué tienda compraron, lo que ayuda a evitar esas conversaciones torpes y repetitivas.

Dónde se quedan cortas la integración nativa de Freshdesk con Shopify y la IA de Freshdesk

Aunque la integración nativa es un buen punto de partida, en realidad solo hace lo básico. Los clientes de hoy esperan respuestas instantáneas e inteligentes, y una simple herramienta de visualización de datos deja mucho potencial sobre la mesa. Aquí es donde la configuración estándar, e incluso la propia IA de Freshdesk, empieza a sentirse limitada.

Contexto y conocimiento limitados

La integración es excelente para extraer datos de pedidos de Shopify, pero ¿qué pasa con todo lo demás? La mayor parte de la información que tu equipo necesita para resolver problemas más complicados no reside en tu plataforma de e-commerce. Suele estar dispersa en guías internas en Google Docs, especificaciones técnicas en Confluence, tu centro de ayuda público y todo el conocimiento no escrito de miles de tickets anteriores.

La integración nativa no puede acceder a nada de eso. Esto significa que un agente (o la IA nativa de Freshdesk, Freddy) puede decirle a un cliente dónde está su paquete, pero no puede solucionar un problema con un producto, explicar una política de devoluciones complicada o responder a una pregunta técnica. Solo ve una pequeña pieza del rompecabezas.

La integración de Freshdesk con Shopify: Automatización que solo reacciona

En esencia, la integración de Freshdesk con Shopify es una herramienta para ayudar a los humanos a trabajar más rápido. En realidad, no automatiza el trabajo por ellos. La automatización se limita principalmente a cosas simples y basadas en reglas, como usar marcadores de posición en respuestas predefinidas.

No puede entender el matiz en la pregunta de un cliente, descubrir la mejor manera de responder y resolver el ticket por sí sola. Por ejemplo, no puede solucionar un problema de un producto buscando un artículo en el centro de ayuda y luego decidir escalar a un humano si el problema sigue sin resolverse. Es reactiva, no proactiva.

Los costes ocultos de la IA de Freddy

La respuesta de Freshdesk a esto es su propia IA, Freddy. El truco es que para obtener alguna función de IA real, hay que comprar un complemento caro. El Freddy AI Copilot, que ayuda a los agentes a escribir respuestas, cuesta 29 $ adicionales por agente al mes, además de un plan que ya es caro.

Incluso si pagas por la actualización, la IA de Freddy sigue teniendo el mismo problema de conocimiento; funciona principalmente con información que está atrapada dentro de Freshdesk y Shopify. No puede aprender del conocimiento de tu equipo en Google Docs o Confluence sin mucha configuración manual. Aquí es donde una solución como eesel AI tiene una clara ventaja. En lugar de estar encerrado en un sistema, eesel AI se conecta a todas tus fuentes de conocimiento de inmediato, dándote una IA mucho más inteligente desde el primer día.

Cómo sacar más partido a tu integración de Freshdesk con Shopify con IA

Solo porque la integración nativa tenga sus límites no significa que estés atascado. Al añadir una capa de IA dedicada sobre tu configuración existente de Freshdesk y Shopify, puedes llenar los vacíos y construir un sistema de soporte genuinamente inteligente y automatizado.

Reúne todo tu conocimiento

Este es el paso más importante. Una plataforma como eesel AI actúa como un cerebro central para toda tu operación de soporte. Se conecta no solo a Freshdesk y Shopify, sino también a más de 100 otras fuentes como Google Docs, Confluence, tu centro de ayuda e incluso tu historial de tickets anteriores.

Esto le da a la IA una imagen completa de tu negocio. Puede responder a una gama mucho más amplia de preguntas, desde simples actualizaciones del estado de un pedido hasta la resolución de problemas complejos de productos, porque tiene acceso a la misma información que tus mejores agentes humanos.

Obtén control total con un motor de flujos de trabajo personalizado

La verdadera automatización no es una solución única para todos. Con eesel AI, obtienes un control detallado para decidir exactamente qué tipos de tickets debe gestionar la IA. Puedes empezar poco a poco, automatizando preguntas simples de "¿dónde está mi pedido?" y haciendo que la IA pase todo lo demás a tu equipo. A medida que te sientas más cómodo, puedes dejar que se encargue de más cosas gradualmente.

Mejor aún, puedes crear acciones personalizadas. La IA se puede configurar para hacer más que solo responder preguntas. Puede realizar llamadas en tiempo real a Shopify para verificar el inventario de un artículo, actualizar campos de tickets en Freshdesk para mantener tus datos ordenados, o incluso crear una nueva incidencia en Jira para tu equipo de ingeniería. Este tipo de acción dinámica y multiplataforma es algo que la integración nativa simplemente no puede hacer.

Empieza a funcionar en minutos con una configuración autogestionada

Implementar la IA no debería llevar meses. A diferencia de muchas herramientas de IA empresariales que requieren largas llamadas de incorporación y demos de ventas, eesel AI es completamente autogestionada. Puedes registrarte, conectar tus herramientas y configurar tu agente de IA por tu cuenta, en solo unos minutos.

Lo mejor de todo es que puedes hacerlo sin ningún riesgo. El modo de simulación de eesel AI te permite probar tu configuración en miles de tus tickets de soporte pasados en un entorno seguro. Puedes ver exactamente cómo habría respondido la IA, obtener una previsión precisa de tu tasa de automatización y ajustar su comportamiento antes de que hable con un cliente real. Este enfoque sin riesgos te da la confianza para lanzarlo y una imagen clara del retorno desde el principio.

Desglose de precios: Freshdesk frente a una plataforma de IA dedicada

Es importante entender el coste total cuando eliges una solución de soporte. Un precio inicial barato puede volverse caro rápidamente una vez que añades las características que realmente necesitas.

Precios de Freshdesk y sus complementos de IA

Los precios de Freshdesk pueden ser un poco engañosos. Los planes básicos pueden parecer asequibles, pero las funciones de IA útiles se añaden como extras caros. Esto hace que sea difícil adivinar cómo será tu factura mensual.

PlanPrecio base (por agente/mes, facturado anualmente)Complemento de copiloto IA de FreddyCoste total (por agente/mes)
Pro49 $+29 $78 $
Enterprise79 $+29 $108 $

Nota: Esto no incluye el precio separado y basado en sesiones del Agente IA de Freddy, que puede añadir costes significativos e impredecibles.

La ventaja de eesel AI: precios sencillos y todo incluido

Los precios de eesel AI están diseñados para ser claros y predecibles. En lugar de cobrar por agente, los planes se basan en el número de interacciones de IA cada mes. Y cada plan incluye todos los productos principales: AI Agent, Copilot, Triage y más.

¿El mayor beneficio? Sin tarifas por resolución. Nunca recibirás una factura sorpresa al final de un mes ajetreado. Este modelo te permite escalar tu automatización sin preocuparte de que tus costes se disparen. No se te penaliza por tu éxito.

Ve más allá de la integración básica de Freshdesk con Shopify hacia la automatización inteligente

La integración nativa de Freshdesk con Shopify es un gran primer paso. Reúne tus datos en un solo lugar y evita a tus agentes el frustrante baile de cambiar de pestañas. Es una herramienta útil para hacer que tu equipo humano sea más eficiente.

Pero para mejorar realmente tu soporte, reducir costes y ofrecer el servicio instantáneo y preciso que los clientes esperan, necesitas ir más allá de una simple visualización de datos. El futuro del soporte está en la automatización inteligente de principio a fin. Una plataforma de IA como eesel AI añade esa capa de inteligencia, control y conocimiento que falta y que puede ayudar a convertir tu soporte de un centro de costes en un verdadero activo para tu negocio.

¿Listo para ver cómo es la verdadera automatización? Inicia tu prueba gratuita de eesel AI o reserva una demo para ver cómo puedes mejorar tu configuración de Freshdesk y Shopify.

Preguntas frecuentes

La integración nativa de Freshdesk con Shopify conecta tu tienda de Shopify a Freshdesk, permitiendo a los agentes ver el historial de pedidos del cliente, el estado del envío, los detalles de pago y la información de contacto directamente dentro de un ticket. Esto consolida los datos clave de e-commerce en un solo lugar, reduciendo el cambio de pestañas y mejorando la eficiencia.

Sí, la integración permite a los agentes procesar reembolsos totales o parciales y cancelar pedidos directamente desde el widget de Freshdesk. Esto agiliza las solicitudes comunes de los clientes y ayuda a mejorar los tiempos de resolución al permitir que los agentes tomen medidas inmediatas dentro del helpdesk.

Por supuesto. La integración de Freshdesk con Shopify admite múltiples tiendas, lo que te permite conectar todas tus tiendas de Shopify a una única cuenta de Freshdesk. Esto proporciona a tu equipo de soporte una vista unificada del historial del cliente en todas las marcas o regiones, evitando conversaciones repetitivas.

Aunque es útil para datos básicos de pedidos, la integración estándar de Freshdesk con Shopify se centra principalmente en la información dentro de Shopify. Carece de la capacidad de obtener contexto de otras fuentes de conocimiento críticas como Google Docs, Confluence o tickets anteriores, lo que limita su capacidad para solucionar problemas complejos de productos o explicar políticas con matices.

Puedes mejorar tu configuración de Freshdesk y Shopify integrando una capa de IA dedicada, como eesel AI, que se conecta a todas tus fuentes de conocimiento. Esto permite a la IA comprender preguntas matizadas de los clientes, proporcionar respuestas completas e incluso realizar acciones personalizadas como comprobar el inventario o actualizar los campos de los tickets, yendo más allá de la simple visualización de datos.

Aunque la IA de Freddy ofrece cierta ayuda, generalmente comparte el mismo problema de conocimiento que la integración nativa de Freshdesk con Shopify, trabajando principalmente con información contenida en Freshdesk y Shopify. Normalmente no puede aprender del conocimiento más amplio de tu equipo en otras plataformas sin una configuración manual significativa, algo que una solución de IA externa puede abordar de manera más amplia.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.