Las 7 mejores herramientas de integración de Freshdesk para 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 22 octubre 2025

Expert Verified

Déjame adivinar. Tus agentes de soporte tienen una docena de pestañas abiertas en el navegador solo para resolver un ticket. Saltan entre Freshdesk, tu CRM, documentos internos y Slack, intentando juntar la información que necesitan. Es una historia familiar, y todo ese cambio de contexto es un verdadero lastre para la productividad, lo que lleva a respuestas más lentas y agentes agotados.

Aunque Freshdesk tiene su propio marketplace de aplicaciones, el verdadero poder proviene de conectarlo con herramientas especializadas que mejoran sus funciones principales. No solo necesitas otra aplicación, necesitas un sistema conectado que realmente trabaje para ti, no en tu contra.

Por eso hemos preparado esta lista directa de las mejores herramientas de integración de Freshdesk. Analizaremos qué hace cada herramienta, para quién es y cuánto cuesta, con un enfoque especial en cómo la IA y la automatización pueden marcar una diferencia real.

¿Qué son las herramientas de integración de Freshdesk?

Las herramientas de integración de Freshdesk son simplemente aplicaciones de terceros que se conectan a tu cuenta de Freshdesk para añadir nuevas funciones u optimizar tus flujos de trabajo. Piénsalas como ayudantes que permiten que los datos y las acciones fluyan entre Freshdesk y el otro software que usas a diario.

El Marketplace de Freshworks tiene muchas aplicaciones sencillas y listas para usar, pero las herramientas de integración dedicadas ofrecen conexiones más profundas y potentes. En lugar de solo ver el historial de pedidos de un cliente, puedes realmente activar un reembolso. En lugar de solo recibir una notificación en Slack, puedes tener toda una conversación sobre un ticket y sincronizarla de vuelta.

El objetivo es convertir Freshdesk de un sistema de tickets independiente en el centro principal de toda tu operación de cliente.

¿Por qué usar herramientas de integración de Freshdesk?

Construir un sistema de soporte conectado no se trata solo de hacer las cosas más fáciles; es una jugada inteligente que tiene beneficios importantes. Aquí te explicamos por qué vale la pena:

  • Obtén la historia completa en un solo lugar. Extrae datos de clientes de tu CRM o información de pedidos de tu plataforma de comercio electrónico directamente en el ticket de Freshdesk. Esto les da a los agentes el panorama completo y elimina todas las demoras de "déjame buscar eso por ti".

  • Automatiza las tareas aburridas y manuales. Deja de perder tiempo en tareas repetitivas. Puedes etiquetar automáticamente los tickets según su contenido, escalar informes de errores a tu equipo de ingeniería o avisar a colegas en Slack sobre un problema urgente.

  • Ayuda a tus equipos a trabajar juntos. Asegúrate de que las transiciones entre soporte, ventas e ingeniería sean fluidas. Cuando todos están en la misma página, los tickets dejan de perderse y los clientes obtienen respuestas más rápidas y consistentes.

  • Facilita la vida de tus agentes. Cuando liberas a tu equipo de la tediosa entrada de datos y del cambio constante de aplicaciones, les permites centrarse en lo que hacen mejor: resolver problemas complicados de los clientes. Agentes más felices casi siempre significan clientes más felices.

Cómo elegimos las mejores herramientas de integración de Freshdesk

Para eliminar el ruido, analizamos herramientas basándonos en lo que los equipos de soporte modernos realmente necesitan. No solo buscábamos una larga lista de características, sino herramientas que marcaran una diferencia real. En esto nos centramos:

  • Impacto en la eficiencia: ¿La herramienta reduce genuinamente el trabajo manual y ayuda a los agentes a resolver tickets más rápido?

  • Facilidad de configuración: ¿Qué tan rápido puedes ponerla en marcha sin necesitar un equipo de desarrolladores? Una herramienta que tarda meses en configurarse no te está ahorrando tiempo.

  • Potencia de IA y automatización: ¿Puede hacer más que reglas básicas de "si esto, entonces aquello"? Buscamos herramientas con una automatización inteligente y flexible.

  • Personalización y control: ¿Te permite construir flujos de trabajo para las necesidades específicas de tu negocio, o intenta encajarte en una solución única para todos?

  • Transparencia de precios: ¿El precio es claro y predecible? A nadie le gusta recibir una factura sorpresa al final del mes.

Las 7 mejores herramientas de integración de Freshdesk en 2025

Aquí están nuestras mejores elecciones de herramientas que transformarán tus flujos de trabajo de Freshdesk y harán la vida de tu equipo de soporte mucho más fácil.

1. eesel AI

eesel AI es más que otra integración; es una plataforma inteligente que se sitúa sobre Freshdesk y todas tus otras fuentes de conocimiento. Aprende de tickets pasados, tu centro de ayuda y documentos dispersos en Confluence, Google Docs o Notion para gestionar el soporte de primera línea, redactar borradores de respuestas para los agentes y clasificar automáticamente los tickets entrantes.

Lo que realmente la distingue es que funciona con tu configuración existente sin pedirte que cambies tu helpdesk. Puedes empezar en minutos sin hablar con un vendedor. Su modo de simulación único te permite probar la IA en miles de tus tickets históricos, para que puedas ver exactamente cómo se desempeñará y demostrar su valor antes de activarla para los clientes.

Una infografía que muestra cómo eesel AI se conecta a diversas fuentes de conocimiento para proporcionar un soporte integral.
Una infografía que muestra cómo eesel AI se conecta a diversas fuentes de conocimiento para proporcionar un soporte integral.

Ventajas:

  • Puesta en marcha en minutos: Una configuración genuinamente autoservicio con una integración de un solo clic para Freshdesk.

  • Unifica todo el conocimiento: Aprende de todo: tickets pasados, macros, Confluence, Google Docs, para dar respuestas completas y contextualizadas.

  • Simulación sin riesgos: Prueba la IA en tus tickets pasados para obtener una previsión clara de tu tasa de automatización y ROI antes de comprometerte.

  • Control total del flujo de trabajo: Tienes un control detallado sobre qué tickets gestiona la IA y qué acciones personalizadas puede realizar, como buscar información de pedidos o escalar a un equipo específico.

Desventajas:

  • Como actor más nuevo, no tiene el mismo reconocimiento de marca que gigantes como Zapier.

  • Las funciones más avanzadas, como las acciones de API personalizadas y los bots ilimitados, forman parte del plan Business.

Precios:

eesel AI tiene precios transparentes sin tarifas por resolución.

  • Plan Team: 239 $/mes (facturado anualmente) para hasta 1000 interacciones de IA y 3 bots.

  • Plan Business: 639 $/mes (facturado anualmente) para hasta 3000 interacciones de IA, bots ilimitados y desbloquea el entrenamiento con tickets pasados, acciones de IA y simulación masiva.

  • Plan Custom: Disponible para configuraciones a medida con necesidades avanzadas e interacciones ilimitadas.

2. Zapier

Probablemente hayas oído hablar de Zapier; es como la cinta adhesiva de internet. Es una herramienta de automatización de flujos de trabajo que actúa como puente entre Freshdesk y más de 5000 otras aplicaciones. Puedes crear flujos de trabajo automatizados, llamados "Zaps", para conectar tus herramientas sin escribir una sola línea de código.

Está en esta lista porque es increíblemente versátil. ¿Quieres crear un ticket de Freshdesk a partir de una nueva entrada en Google Forms? Hecho. ¿Quieres añadir un cliente a una lista de Mailchimp cuando se resuelve un ticket? Fácil. Su interfaz sencilla lo hace accesible para casi cualquiera.

Ventajas:

  • Una biblioteca masiva de integraciones de aplicaciones.

  • Un constructor intuitivo de "si esto, entonces aquello" que es fácil de aprender.

Desventajas:

  • El costo puede aumentar rápidamente. El precio se basa en "tareas", y los Zaps de varios pasos pueden agotar tu asignación mensual muy rápido.

  • Los flujos de trabajo realmente complejos pueden volverse difíciles de gestionar y solucionar.

Precios:

  • Plan Free: Incluye 100 tareas al mes para Zaps de un solo paso.

  • Plan Professional: Comienza en 19,99 $/mes (facturado anualmente) por 750 tareas/mes y Zaps de varios pasos.

  • Plan Team: Comienza en 69 $/mes (facturado anualmente) por 2000 tareas/mes y funciones de colaboración.

3. HubSpot

HubSpot es un gran nombre en el mundo del CRM, que te ayuda a gestionar todo el ciclo de vida del cliente. Integrarlo con Freshdesk es una jugada inteligente para cualquier equipo que quiera ofrecer un soporte personalizado. Le da a tus agentes una visión completa del cliente con el que están hablando, directamente dentro del ticket.

Los agentes pueden ver los detalles de contacto, las etapas de los acuerdos y el historial de conversaciones recientes de ambas plataformas. Este contexto es una gran ayuda para resolver problemas de manera efectiva y ayuda a mantener a tus equipos de ventas y soporte alineados, lo que significa una experiencia más consistente para tus clientes.

Ventajas:

  • Proporciona un contexto profundo del cliente directamente en Freshdesk.

  • Ofrece sincronización de datos bidireccional para mantener ambos sistemas actualizados.

  • Ayuda a alinear los flujos de trabajo de los equipos de ventas y soporte.

Desventajas:

  • La integración nativa puede ser bastante básica. Los flujos de trabajo más avanzados, como crear un acuerdo a partir de un ticket, a menudo requieren otra herramienta como Zapier.

  • La configuración inicial puede complicarse si tienes muchas propiedades personalizadas que mapear.

Precios:

Los precios de HubSpot se dividen en diferentes "Hubs".

  • Herramientas gratuitas: HubSpot ofrece un potente CRM gratuito para empezar.

  • Service Hub Professional: Comienza en 800 $/mes (con compromiso anual) e incluye 3 puestos de usuario. Se requiere una tarifa única de incorporación de 3000 $.

  • Service Hub Enterprise: Comienza en 3600 $/mes (con compromiso anual) para 5 puestos de usuario y requiere una tarifa de incorporación de 7000 $.

4. Slack

La integración de Freshdesk y Slack es imprescindible para cualquier equipo que prácticamente vive en Slack. Permite a tus agentes colaborar en tickets directamente desde sus canales favoritos. Puedes recibir notificaciones sobre tickets nuevos o urgentes, añadir notas internas, asignar tickets e incluso crear un nuevo ticket de Freshdesk directamente desde una conversación de Slack.

Esto es fantástico para equipos dinámicos que necesitan involucrar rápidamente a otros departamentos, como ingeniería o finanzas, para resolver un problema. Reduce el cambio de aplicaciones y mantiene las conversaciones internas sobre un ticket organizadas y fáciles de encontrar.

Ventajas:

  • Acelera la comunicación interna y la resolución de problemas.

  • Reduce la necesidad de que los agentes salten constantemente entre Freshdesk y Slack.

  • Mantiene a todos informados con notificaciones en tiempo real.

Desventajas:

  • Puede generar mucho ruido de notificaciones si no lo configuras cuidadosamente.

  • Intentar convertir hilos largos y desordenados de Slack en un ticket limpio de Freshdesk puede ser un poco engorroso.

Precios:

  • Plan Free: Incluye un historial de mensajes de 90 días y hasta 10 integraciones de aplicaciones.

  • Plan Pro: 7,25 $/usuario/mes (facturado anualmente) para un historial de mensajes e integraciones ilimitados.

  • Plan Business+: 15 $/usuario/mes (facturado anualmente) para funciones avanzadas de seguridad y cumplimiento.

5. Jira

Para cualquier empresa de tecnología, la integración con Jira es básicamente indispensable. Cierra la brecha entre tu equipo de soporte al cliente en Freshdesk y tu equipo de desarrollo en Jira. Los agentes de soporte pueden vincular fácilmente los tickets de Freshdesk a problemas existentes en Jira o crear nuevos para informar de errores y transmitir solicitudes de funciones.

Esto crea un proceso fluido y rastreable para escalar problemas técnicos. Las actualizaciones de estado y los comentarios se pueden sincronizar entre ambas plataformas, por lo que el equipo de soporte sabe exactamente cuándo se soluciona un error y puede avisar al cliente.

Ventajas:

  • Crea un registro de auditoría claro para errores y solicitudes de funciones.

  • Sincroniza actualizaciones de estado y comentarios, mejorando la comunicación entre los equipos de soporte y desarrollo.

  • Reduce el trabajo manual para los agentes que escalan problemas técnicos.

Desventajas:

  • La configuración puede ser complicada, especialmente al mapear campos personalizados entre los dos sistemas.

  • La lógica de sincronización integrada puede ser rígida, lo que podría no adaptarse al flujo de trabajo de todos los equipos.

Precios:

  • Plan Free: Para hasta 10 usuarios.

  • Plan Standard: Comienza en 7,91 $/usuario/mes para hasta 100 000 usuarios.

  • Plan Premium: Comienza en 14,54 $/usuario/mes e incluye funciones avanzadas como la planificación entre equipos.

6. Shopify

Si tienes un negocio de comercio electrónico que funciona con Shopify, esta integración de Shopify es fundamental. Extrae datos esenciales de clientes y pedidos directamente en la barra lateral del ticket de Freshdesk. Los agentes pueden ver instantáneamente el historial de pedidos de un cliente, el estado del envío y el gasto total sin salir del ticket.

Este contexto es un salvavidas para gestionar preguntas comunes de comercio electrónico como "¿Dónde está mi pedido?". Permite a los agentes procesar devoluciones, responder preguntas sobre reembolsos y gestionar problemas de pedidos mucho más rápido, todo lo cual conduce a una mejor experiencia del cliente.

Ventajas:

  • Proporciona acceso instantáneo a la información de pedidos y envíos del cliente.

  • Reduce significativamente el tiempo de resolución para consultas de comercio electrónico.

  • Elimina la necesidad de que los agentes inicien sesión en el administrador de Shopify.

Desventajas:

  • La funcionalidad de la aplicación oficial es principalmente de solo lectura. Realizar acciones, como emitir un reembolso o cambiar un pedido, todavía requiere que vayas a Shopify.

Precios:

  • Plan Basic: 29 $/mes (facturado anualmente) con una tarifa de transacción en línea de 2,9 % + 30¢.

  • Plan Shopify (Grow): 79 $/mes (facturado anualmente) con una tarifa de 2,7 % + 30¢.

  • Plan Advanced: 299 $/mes (facturado anualmente) con una tarifa de 2,5 % + 30¢.

7. Exalate

Exalate es una herramienta de integración de alto rendimiento diseñada para una sincronización bidireccional compleja entre diferentes sistemas de tickets, como Freshdesk, Jira, Zendesk y ServiceNow. Está diseñada para esas situaciones en las que una simple integración nativa no es suficiente.

Por ejemplo, si necesitas sincronizar tickets con el helpdesk de un socio externo mientras mantienes un control estricto sobre qué datos se comparten, Exalate es la herramienta adecuada. Utiliza un enfoque descentralizado, lo que significa que cada parte puede controlar de forma independiente qué información envía y recibe.

Ventajas:

  • Reglas de sincronización altamente personalizables mediante un motor de scripting.

  • El control descentralizado otorga a cada parte autonomía sobre sus datos.

  • Fiable y seguro para flujos de trabajo empresariales entre empresas.

Desventajas:

  • Definitivamente es excesivo para casos de uso sencillos.

  • Requiere una configuración más técnica y algunos conocimientos de scripting para configuraciones avanzadas.

  • Los precios no se publican; tienes que reservar una demostración.

Precios:

  • Comienza en 389 $/mes por instancia. Para conocer los precios detallados, es necesario contactar a su equipo de ventas para obtener un presupuesto.

Comparación de características

Aquí tienes un vistazo rápido de cómo se comparan nuestras mejores selecciones.

HerramientaIdeal paraFacilidad de configuraciónCaracterística claveModelo de precios
eesel AIAutomatización impulsada por IA y unificación del conocimientoMinutos (Autoservicio)Simulación de IA en tickets pasadosTarifa plana (por interacciones)
ZapierConectar miles de aplicaciones diferentesMinutos (Sin código)Enorme biblioteca de aplicacionesPor "tarea" (basado en el uso)
HubSpotVisión de 360 grados del clienteHoras a DíasContexto profundo del CRMPor usuario/puesto
SlackColaboración interna en tiempo realMinutosAcciones de tickets en la aplicaciónPor usuario/puesto
JiraSeguimiento de errores y transiciones a desarrolladoresHorasSincronización de estado bidireccionalPor usuario/puesto
ShopifySoporte al cliente de comercio electrónicoMinutosBúsqueda instantánea de datos de pedidosSuscripción a la plataforma
ExalateSincronización compleja de tickets entre múltiples sistemasDías (Requiere configuración)Control granular mediante scriptingPor instancia

Consejos para sacar el máximo provecho de tus integraciones

Instalar una herramienta es solo el primer paso. Aquí te explicamos cómo asegurarte de que tus integraciones realmente ayuden.

    1. Primero, mapea tus flujos de trabajo. Antes incluso de pensar en instalar una herramienta, coge una pizarra y dibuja el proceso exacto que quieres automatizar. ¿Cuál es el desencadenante? ¿Cuál es el resultado? Una herramienta no puede arreglar un proceso roto.
    1. Comienza con un único caso de uso de alto impacto. No intentes automatizar toda tu operación de soporte de la noche a la mañana. Elige un punto de dolor importante, como escalar errores a Jira, y haz que esa integración funcione perfectamente antes de pasar a la siguiente.
    1. Prueba antes de ponerlo en marcha. Lo último que quieres es una automatización defectuosa que cree cientos de tickets duplicados o envíe el mensaje incorrecto a un cliente. Utiliza herramientas que ofrezcan un entorno de pruebas (sandbox) o un modo de simulación para probar tus flujos de trabajo de forma segura. Aquí es donde una herramienta como eesel AI resulta realmente útil, ya que te permite ver exactamente cómo habría manejado los tickets pasados antes de activarla.
    1. Involucra a tus agentes en el proceso. Tu equipo de soporte lidia con las frustraciones diarias. Saben mejor que nadie qué tareas están listas para ser automatizadas. Pide su opinión y obtén sus comentarios sobre las nuevas herramientas.
    1. Revisa e itera. Tu negocio no es estático, y tus necesidades de soporte tampoco. Ponte un recordatorio cada trimestre para revisar tus integraciones. ¿Siguen ahorrándote tiempo? ¿Podrían ajustarse?

Unifica tu stack de soporte con IA, no con más pestañas

Integrar las herramientas adecuadas con Freshdesk ya no es algo "bueno de tener", es esencial para ofrecer un soporte al cliente rápido y eficaz. Si bien conectar tu CRM, herramientas de colaboración y plataformas de automatización básicas es un gran comienzo, el mayor salto en productividad a menudo proviene de añadir una capa de inteligencia sobre todo.

Ahí es donde una plataforma de IA puede marcar una gran diferencia. No solo conecta tus aplicaciones; unifica el conocimiento dentro de ellas y actúa como un agente inteligente para resolver tickets, asistir a tu equipo y automatizar flujos de trabajo. Funciona con tu helpdesk existente, no en su contra, para que puedas empezar en minutos.

Un diagrama de flujo que ilustra cómo las herramientas de integración de Freshdesk impulsadas por IA pueden automatizar todo el proceso de soporte.
Un diagrama de flujo que ilustra cómo las herramientas de integración de Freshdesk impulsadas por IA pueden automatizar todo el proceso de soporte.

En lugar de simplemente conectar más herramientas, ¿qué pasaría si pudieras hacer que trabajaran para ti automáticamente? Descubre cómo eesel AI puede transformar tus flujos de trabajo de Freshdesk. Comienza tu prueba gratuita hoy.

Preguntas frecuentes

Aunque el marketplace de Freshdesk ofrece muchas aplicaciones, las herramientas de integración dedicadas de Freshdesk proporcionan conexiones más profundas y potentes. Permiten un flujo de datos bidireccional complejo y activan acciones entre sistemas, convirtiendo a Freshdesk en un centro neurálgico para toda tu operación de cliente, no solo un sistema de tickets independiente.

Implementar herramientas de integración de Freshdesk puede centralizar la información del cliente, automatizar tareas repetitivas y mejorar la colaboración entre equipos. Esto conduce a tiempos de resolución más rápidos, reducción del agotamiento de los agentes y, en última instancia, una experiencia del cliente más consistente y positiva.

La facilidad para configurar las herramientas de integración de Freshdesk varía significativamente según la herramienta. Muchas, como Zapier o eesel AI, están diseñadas para una configuración autoservicio con interfaces sin código. Sin embargo, las integraciones altamente personalizadas o de nivel empresarial, como Exalate, pueden requerir más conocimientos técnicos o de scripting.

La IA, cuando se combina con las herramientas de integración de Freshdesk, puede unificar el conocimiento de todas tus fuentes para proporcionar respuestas inteligentes y automatizar el soporte de primera línea. También puede ayudar a los agentes redactando borradores de respuestas y clasificando automáticamente los tickets, lo que aumenta significativamente la eficiencia y la precisión más allá de la automatización básica.

Para la integración con CRM, HubSpot es una opción sólida entre las herramientas de integración de Freshdesk, ya que proporciona una visión de 360 grados del cliente. Si tienes un negocio de comercio electrónico, la integración de Shopify es fundamental para incorporar datos esenciales de pedidos y clientes directamente en tus tickets.

Para elegir las herramientas de integración de Freshdesk adecuadas, comienza por mapear tus flujos de trabajo específicos y los puntos de dolor que deseas abordar. Céntrate en casos de uso de alto impacto, prueba las integraciones a fondo antes de ponerlas en marcha e involucra a tus agentes de soporte en el proceso de selección para garantizar su utilidad práctica.

Absolutamente. Muchas herramientas de integración de Freshdesk están diseñadas para automatizar tareas monótonas y repetitivas, como etiquetar tickets, escalar problemas o sincronizar datos. Al liberar a los agentes de estas tareas manuales, pueden centrarse en la resolución de problemas más complejos, lo que reduce significativamente el agotamiento y aumenta la satisfacción laboral.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.