Una guía práctica para la integración de Freshdesk con Google Sheets

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 23 octubre 2025

Expert Verified

Seamos realistas un momento. La cuenta de Freshdesk de tu equipo de soporte es, básicamente, una mina de oro de datos. Cada ticket contiene una pista sobre las dificultades de tus clientes, lo que les encanta y el rendimiento de tu equipo. Pero ¿saber qué hacer con todos esos datos en bruto? Esa es otra historia.

Intentar hacerlo manualmente es un suplicio. Es lento, aburrido y, para cuando has logrado domar un archivo CSV, la información ya es historia.

Por eso, configurar una "integración de Freshdesk con Google Sheets" es un paso habitual para los equipos que quieren tener un control real de sus analíticas. Abre un mundo de paneles personalizados, detección de tendencias e insights genuinos.

En esta guía, te mostraremos las formas habituales de conectar Freshdesk y Google Sheets. Analizaremos lo bueno, lo malo y lo caro de tres métodos populares. También hablaremos de por qué mover datos de un lado a otro solo resuelve la mitad del problema, y cómo un enfoque más inteligente, centrado en la IA, puede ofrecerte las respuestas que de verdad necesitas, directamente en tu helpdesk.

¿Qué es Freshdesk y por qué configurar una integración de Freshdesk con Google Sheets?

Freshdesk es una plataforma de soporte al cliente que centraliza todas las conversaciones con tus clientes en un solo lugar. Ya sea por correo electrónico, teléfono o redes sociales, todo llega a un único panel para que tus agentes puedan hacer un seguimiento de todo sin volverse locos.

Aunque Freshdesk tiene sus propias herramientas de informes, muchos equipos se topan con un muro rápidamente. Necesitan más flexibilidad. Quizás quieras combinar los datos de tus tickets de soporte con las cifras de ventas de tu CRM o crear un panel específico para seguir un nuevo KPI. Para eso, necesitas sacar tus datos de Freshdesk y llevarlos a un lugar donde realmente puedas jugar con ellos.

¿Qué es Google Sheets y por qué es popular para una integración de Freshdesk con Google Sheets?

Ya conoces Google Sheets. Es esa herramienta de hojas de cálculo fiable y basada en la nube que se ha convertido en la opción por defecto para muchos de nosotros. Es una de las favoritas para el procesamiento de datos por varias buenas razones.

Es gratis, todo el mundo sabe usarla y está diseñada para la colaboración. Varias personas pueden estar en una hoja de cálculo al mismo tiempo sin estorbarse. También es increíblemente flexible. Con fórmulas, tablas dinámicas y gráficos, puedes analizar tus datos de soporte como mejor te parezca y crear informes que coincidan exactamente con lo que tu jefe quiere ver. Además, se conecta fácilmente con otras herramientas como Google Looker Studio si quieres crear unos paneles de control realmente impresionantes.

Tres métodos populares para integrar Freshdesk con Google Sheets

Entonces, quieres pasar tus datos de Freshdesk a Google Sheets. Tienes varias formas de hacerlo, cada una con sus particularidades en cuanto a coste, esfuerzo de configuración y la actualidad de tus datos.

Método 1: Exportaciones manuales de datos

Este es el método de la vieja escuela y, sinceramente, bastante tedioso. Inicias sesión en Freshdesk, buscas la sección de análisis, generas un informe, lo exportas como CSV y luego subes ese archivo a Google Sheets.

  • Ventajas:

    • No cuesta absolutamente nada.

    • No necesitas herramientas especiales ni conocimientos técnicos.

  • Desventajas y limitaciones:

    • Es una pérdida de tiempo enorme. Es una tarea manual y repetitiva que te aleja del trabajo que realmente importa.

    • Los datos quedan obsoletos al instante. En el momento en que exportas, tienes una instantánea del pasado. No es muy útil para tomar decisiones en el momento.

    • Es fácil cometer errores. Cada vez que copias y pegas, existe la posibilidad de que algo salga mal, lo que puede arruinar todo tu análisis.

    • Esto no es escalable. Claro, puede que funcione cuando tienes 50 tickets a la semana, pero se convierte en una pesadilla a medida que tu empresa crece.

Método 2: Automatización sin código (Zapier, Make)

Herramientas como Zapier y Make te permiten automatizar este proceso. Funcionan con una lógica simple de "si ocurre esto, haz aquello". Por ejemplo, puedes crear una regla: "Cuando un nuevo ticket entre en Freshdesk, añade una nueva fila a mi hoja de Google Sheets".

  • Ventajas:

    • Te ahorra la tarea monótona de las exportaciones manuales.

    • Es bastante fácil de configurar para volcados de datos sencillos y unidireccionales.

  • Desventajas y limitaciones:

    • Los costes pueden aumentar sin que te des cuenta. Estas plataformas te cobran por "tarea" u "operación". Para un equipo de soporte ocupado, cada nuevo ticket o actualización cuenta como una tarea. Tu factura puede subir sorprendentemente rápido.

    • Se vuelve complicado. Lo que empieza como una simple regla puede convertirse rápidamente en una enmarañada red de automatizaciones que son un dolor de cabeza de gestionar y arreglar cuando fallan.

    • Es una calle de un solo sentido. Estas herramientas están diseñadas para enviar datos de A a B. No te dan una conexión en vivo. Solo estás automatizando el volcado de datos, no el análisis real.

  • Precios:

    Precios de Zapier

    PlanPrecio (Facturación anual)Tareas/mesCaracterísticas principales
    Gratis0 $100Zaps de un solo paso
    Starter19,99 $/mes750Zaps de varios pasos, Filtros
    Professional49 $/mes2000Lógica personalizada (Paths)
    Team69 $/mes2000Usuarios ilimitados, aplicaciones compartidas

    Precios de Make

    PlanPrecio (Facturación anual)Operaciones/mesCaracterísticas principales
    Gratis0 $10002 escenarios activos
    Core9 $/mes10 000Escenarios activos ilimitados
    Pro16 $/mes10 000Búsqueda de texto completo en el registro de ejecución
    Teams29 $/mes10 000Roles personalizados

Método 3: Conectores dedicados (Coefficient, CData)

Estos son complementos que instalas directamente en Google Sheets. Conectas tu cuenta de Freshdesk una vez y luego puedes extraer datos en vivo directamente a tus hojas de cálculo e incluso programar actualizaciones automáticas.

  • Ventajas:

    • Datos en vivo. Es lo más cerca que puedes estar de una fuente de datos de soporte en tiempo real dentro de una hoja de cálculo.

    • Sincronización bidireccional (a veces). Algunas herramientas, como CData, incluso te permiten cambiar datos en Google Sheets y que se actualicen en Freshdesk.

  • Desventajas y limitaciones:

    • Es otra suscripción. Estás añadiendo otra factura mensual a tu presupuesto solo para mover datos.

    • El trabajo termina en la generación de informes. Estas herramientas son geniales para llevar los datos a tu hoja de cálculo, pero ahí acaba su trabajo. Sigues siendo tú quien tiene que crear los informes y averiguar qué significa todo.

    • Hacen una sola cosa y nada más. Su propósito es conectar una fuente a una hoja de cálculo. No ayudan en ninguna otra parte del proceso.

  • Precios:

    Precios de Coefficient

    PlanPrecio (Facturación anual)Características principales
    Gratis0 $Actualizaciones manuales, límite de 10 000 celdas
    Starter49 $/usuario/mesActualizaciones programadas, alertas
    Pro79 $/usuario/mesSincronización en tiempo real, fórmulas personalizadas

    Precios de CData Connect Cloud

    PlanPrecio (Facturación anual)Consultas/mesFuentes de datos
    Standard49 $/mes5005
    Pro199 $/mes250010
    Enterprise499 $/mes10 000+Ilimitadas

Por qué una simple integración de Freshdesk con Google Sheets no es suficiente

Llevar tus datos a una hoja de cálculo parece un progreso, pero en realidad es solo el principio. El objetivo no es solo tener los datos, sino usarlos para mejorar tu equipo de soporte. Y es ahí donde estas integraciones sencillas empiezan a fallar.

Sigues atascado, mirando una pared de datos, intentando crear tablas dinámicas y detectar tendencias. ¿Qué error está causando más tickets este mes? ¿Hay algún documento de ayuda que confunde a todo el mundo? ¿Qué agentes necesitan un poco más de formación sobre un tema determinado? La integración lleva los datos hasta allí, pero el análisis, la parte que realmente importa, sigue siendo un proceso lento y manual.

Estas integraciones son geniales para mirar por el retrovisor lo que ya ha pasado. Un sistema verdaderamente útil debería ayudarte a entender lo que está sucediendo ahora mismo y luego hacer algo al respecto automáticamente. Debería revelarte insights, no hacer que los busques.

Más allá de la integración de Freshdesk con Google Sheets: potencia los datos de tu soporte con un enfoque nativo de IA

En lugar de simplemente exportar tus datos para analizarlos más tarde, ¿qué pasaría si una IA pudiera analizar las conversaciones de tu soporte a medida que ocurren y tomar medidas directamente en Freshdesk? Aquí es donde una plataforma de IA ofrece una solución mucho más elegante.

eesel AI se conecta directamente con Freshdesk para dar sentido a tus datos de soporte, por lo que ni siquiera necesitas la hoja de cálculo para tus análisis y automatizaciones más importantes.

  • Obtén respuestas, no solo datos. El panel de eesel AI muestra automáticamente tendencias, temas comunes de los tickets y la precisión de las resoluciones. No solo te da un gráfico; te dice exactamente qué contenido falta en tu base de conocimientos y qué tipos de tickets están listos para ser automatizados. No se necesitan tablas dinámicas.

  • Automatiza el trabajo, no solo la entrada de datos. Mientras otras herramientas están ocupadas añadiendo una nueva fila a una hoja de cálculo, el Agente de IA de eesel AI puede gestionar el ticket completo de principio a fin. Lee la pregunta del cliente, escribe una respuesta personalizada usando tus tickets anteriores y documentos de ayuda, lo etiqueta correctamente y lo cierra. Solo recurre a un humano cuando es realmente necesario.

  • Ponte en marcha en minutos. Conectar eesel AI es un proceso simple de un solo clic. En lugar de pasar un día ajustando flujos de trabajo en una herramienta de automatización, puedes lanzar un agente de IA que empieza a aprender de tu historial de inmediato.

¿Qué intentas hacer?Integración de Freshdesk con Google SheetsIntegración nativa de eesel AI
Objetivo principalObtener datos brutos de tickets en una hoja de cálculo.Analizar, automatizar y resolver tickets al instante.
¿Qué obtienes?Una hoja de cálculo que aún tienes que analizar manualmente.Resoluciones de tickets automatizadas e insights claros sobre el rendimiento.
Tiempo de configuraciónHoras o días (configurando flujos de trabajo y fórmulas).Minutos (conexión a tu helpdesk con un solo clic).
La gran ventajaTodos tus datos en un solo lugar para informes manuales.Menos tickets para tu equipo y menores costes operativos.

Ve más allá de una integración básica de Freshdesk con Google Sheets

Una integración de Freshdesk con Google Sheets es una mejora definitiva sobre la exportación manual de archivos CSV. Te permite empezar a crear los informes personalizados que necesitas para ver qué está pasando. Pero herramientas como Zapier, Make y Coefficient aún dejan la parte más difícil, el análisis y seguimiento, totalmente sobre tus hombros.

Para los equipos de soporte de hoy en día, el objetivo no es solo mirar los datos. Es usar esos datos para ser más eficientes y dar a los clientes una mejor experiencia. Las plataformas nativas de IA como eesel AI son el siguiente paso, superando la simple sincronización de datos para ofrecerte automatización inteligente e insights útiles justo donde tu equipo ya está trabajando.

No te limites a informar sobre tu carga de trabajo de soporte, empieza a reducirla. Descubre cómo eesel AI puede convertir tus datos de Freshdesk en resoluciones automatizadas.

Inicia tu prueba gratuita con eesel AI

Preguntas frecuentes

Configurar una integración de Freshdesk con Google Sheets te permite crear paneles personalizados, detectar tendencias en las consultas de los clientes y obtener insights más profundos sobre el rendimiento del equipo que los informes integrados de Freshdesk podrían no ofrecer. Proporciona una mayor flexibilidad para análisis avanzados e informes personalizados.

La forma más fácil de empezar es con la exportación manual de datos desde Freshdesk, aunque consume mucho tiempo y proporciona datos obsoletos. Para una automatización simple sin necesidad de programar, las herramientas sin código como Zapier o Make ofrecen un proceso de configuración sencillo.

Las exportaciones manuales proporcionan datos que quedan obsoletos al instante. Las herramientas de automatización sin código actualizan los datos a medida que ocurren los eventos, pero los conectores dedicados como Coefficient o CData ofrecen lo más parecido a datos en vivo dentro de Google Sheets, con opciones de actualizaciones programadas.

Las integraciones estándar se centran principalmente en mover datos en bruto, dejándote a ti el crucial trabajo de análisis. A menudo, esto resulta en la creación manual de informes, puede generar costes crecientes con el uso y no revela insights de forma proactiva ni automatiza acciones dentro de tu helpdesk.

Sí, la exportación manual de datos desde Freshdesk a un archivo CSV que luego subes a Google Sheets es una opción gratuita. También existen niveles gratuitos para herramientas de automatización como Zapier y Make, así como para conectores dedicados como Coefficient, aunque a menudo vienen con límites de tareas o celdas.

Mientras que una integración tradicional de Freshdesk con Google Sheets proporciona datos en bruto para el análisis manual, un enfoque nativo de IA, como el de eesel AI, analiza conversaciones automáticamente, revela insights accionables e incluso puede automatizar la resolución de tickets directamente dentro de Freshdesk, reduciendo significativamente el esfuerzo manual.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.