Probé las 6 mejores alternativas a Freepik AI para encontrar el mejor generador de imágenes en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 9 octubre 2025

Expert Verified

No hace tanto que todos nos maravillábamos con las primeras imágenes generadas por IA, extrañas y un poco imperfectas. Ahora, plataformas como Freepik han convertido esa tecnología en toda una suite creativa, con herramientas para casi todo. Y aunque Freepik es sin duda un gigante, su sistema de créditos puede ser un laberinto y, sinceramente, la enorme cantidad de opciones puede ser abrumadora.

Como alguien que depende de estas herramientas para trabajar, he visto de primera mano cómo la calidad de los recursos de IA puede ser muy inconsistente. El verdadero objetivo es encontrar una herramienta que te dé lo que necesitas de forma consistente y sin complicaciones. Por eso decidí arremangarme y dedicar bastante tiempo a probar las alternativas a Freepik AI más populares del mercado. Buscaba plataformas que ofrecieran un mejor valor, funciones más especializadas o simplemente un flujo de trabajo más sencillo y agradable.

Esto es lo que descubrí después de comparar 6 de las mejores opciones disponibles. Espero que te ayude a encontrar la que mejor se adapte a tus proyectos en 2025.

¿Qué son las alternativas a Freepik AI?

Básicamente, las alternativas a Freepik AI son cualquier otra herramienta que utiliza la inteligencia artificial para generar imágenes y otros recursos creativos, de forma muy parecida a la propia suite de Freepik. Durante años, Freepik fue el lugar al que acudías para conseguir fotos de stock y vectores. Ahora, se ha convertido en una plataforma enorme con una docena de herramientas de IA para generar imágenes, mejorar su resolución e incluso crear vídeos.

Pero el mercado está ahora lleno de herramientas especializadas que a menudo hacen una cosa increíblemente bien. Algunas se centran en crear imágenes fotorrealistas que parecen tomadas con una cámara de verdad. Otras son asombrosas para conseguir que el texto dentro de una imagen sea correcto (un punto débil clásico de la IA). Y algunas están diseñadas desde cero para nichos específicos, como el diseño de personajes de videojuegos o iconos vectoriales.

La gente suele empezar a buscar una alternativa por algunas razones comunes: quieren precios más sencillos (sin sistemas de créditos confusos), necesitan resultados de mayor calidad para un estilo particular, o necesitan una función específica, como una herramienta que se integre directamente en su software de diseño.

¿Cómo elegí las mejores alternativas a Freepik AI?

Para que esta fuera una comparación justa, me centré en lo que realmente importa cuando usas estas herramientas en tu día a día. No me limité a leer listas de características. Me puse manos a la obra, generando imágenes con los mismos prompts exactos en cada plataforma para ver cómo se comparaban en el mundo real.

Estos son los criterios que utilicé para juzgarlas:

  • Calidad y consistencia: ¿Qué tan buenas son las imágenes finales? ¿Entiende la IA realmente el prompt o se desvía por completo? Busqué herramientas que pudieran producir resultados de alta calidad de forma consistente, sin esos artefactos extraños o con fallos que todos hemos visto.

  • Facilidad de uso: ¿Qué tan rápido puedes empezar a usarla? Una gran herramienta no debería requerir un doctorado en ingeniería de prompts para producir algo decente. Di prioridad a las interfaces limpias y a los flujos de trabajo que simplemente tienen sentido.

  • Características clave: ¿Tiene la herramienta algo especial que la distinga del resto? Podría ser cualquier cosa, desde clavar la generación de texto hasta tener herramientas de edición increíbles o integrarse perfectamente con otras aplicaciones.

  • Precio y valor: ¿Es el precio justo y fácil de entender? Analicé los planes gratuitos, las suscripciones y los paquetes de créditos para determinar qué herramientas te ofrecen el mayor valor por tu dinero.

Las alternativas a Freepik AI de un vistazo

Aquí tienes un resumen rápido de las principales alternativas que vamos a analizar.

HerramientaIdeal paraPrecio desdePlan gratuito
Adobe FireflyUso comercial y usuarios de Creative Cloud9,99 $/mesCréditos mensuales limitados
Leonardo AIRecursos para videojuegos y diseño de personajes10 $/mes (facturación anual)150 tokens rápidos diarios
MidjourneyCalidad artística y estilos únicos10 $/mesSin plan gratuito
IdeogramGenerar imágenes con texto preciso7 $/mes (facturación anual)Créditos semanales limitados
Krea AIGeneración en tiempo real y mejora de resolución8 $/mes (facturación anual)Generaciones diarias limitadas
VecteezyDescargas ilimitadas a un precio asequible9 $/mes (facturación anual)Recursos gratuitos limitados

Las 6 mejores alternativas a Freepik AI para 2025

Después de probar docenas de herramientas, las he reducido a estas seis. Cada una aporta algo diferente, lo que las convierte en un sólido reemplazo de Freepik dependiendo de lo que realmente necesites hacer.

1. Adobe Firefly

Si ya pasas tus días en aplicaciones de Adobe como Photoshop o Illustrator, Adobe Firefly es una elección obvia. Está diseñado para ser seguro para uso comercial, lo cual es un gran alivio, y se integra directamente en tu flujo de trabajo. En lugar de generar una imagen en un sitio web, descargarla y luego importarla, puedes crear y editar recursos directamente dentro de tu proyecto. La calidad es sólida y funciones como "Relleno generativo" son increíblemente útiles para editar fotos existentes, no solo para crear nuevas desde cero.

Ventajas:

  • Se integra directamente en las aplicaciones de Adobe Creative Cloud, lo que supone un ahorro de tiempo enorme.

  • Está entrenado con imágenes de Adobe Stock, por lo que puedes usar los resultados para proyectos comerciales con más tranquilidad.

  • Viene con potentes herramientas de edición como Relleno Generativo y Expandir.

Desventajas:

  • El sistema de créditos puede quedarse un poco corto si estás en uno de los planes más baratos.

  • No se inclina tanto hacia los estilos artísticos y extravagantes que podrías ver en otras plataformas.

Precios:

Firefly utiliza un sistema basado en créditos. Cuanto más pagas, más puedes generar.

  • Gratis: 0 $/mes por un pequeño número de créditos generativos.

  • Estándar: 9,99 $/mes por 2.000 créditos mensuales y funciones ilimitadas de imagen estándar.

  • Pro: 19,99 $/mes por 4.000 créditos mensuales, más Adobe Express Premium y Photoshop para web/móvil.

  • Premium: 199,99 $/mes por 50.000 créditos mensuales y acceso completo al modelo Firefly Video.

2. Leonardo AI

Leonardo AI se ha convertido en un favorito en el mundo de los videojuegos y el arte conceptual, y es fácil ver por qué. La plataforma está cargada de funciones específicas para crear personajes consistentes, recursos para juegos y diseños detallados. ¿Su característica estrella? Puedes entrenar tus propios mini-modelos de IA con tu estilo artístico, lo que es perfecto para mantener tu trabajo único. La comunidad también es un gran activo; puedes explorar y usar miles de modelos entrenados por otros usuarios para conseguir aspectos específicos, desde personas fotorrealistas hasta monstruos de fantasía.

Ventajas:

  • Fantástico para mantener la consistencia de los personajes y los estilos artísticos en múltiples imágenes.

  • Puedes entrenar modelos personalizados con tus propias obras de arte.

  • El plan gratuito es bastante generoso, renovando tus tokens cada día.

Desventajas:

  • Con tantas opciones y ajustes, la interfaz puede ser un poco abrumadora para un principiante.

  • Para obtener los mejores resultados, a menudo tienes que experimentar con diferentes modelos y configuraciones.

Precios:

Leonardo utiliza un sistema de tokens. Estos precios son para los planes anuales, con los que ahorras un 20%.

  • Gratis: 150 tokens rápidos al día.

  • Apprentice: 10 $/mes por 8.500 tokens rápidos al mes.

  • Artisan: 24 $/mes por 25.000 tokens rápidos y generaciones ilimitadas "relajadas" (más lentas).

  • Maestro: 48 $/mes por 60.000 tokens rápidos y generaciones ilimitadas de imágenes y vídeos "relajadas".

3. Midjourney

Si preguntas por ahí qué IA crea las imágenes más bellas, oirás mucho el nombre de Midjourney. Tiene una configuración un tanto extraña, ya que funciona completamente a través de un servidor de chat de Discord, pero las imágenes que produce suelen ser impresionantes. Es el maestro del arte pictórico, cinematográfico y muy estilizado que otras herramientas simplemente no pueden igualar. Funciones como "Style Reference" te permiten subir una imagen y decir "haz que se parezca a esto", dándote una cantidad increíble de control. Es lo que usas cuando quieres crear una obra de arte, no solo otra foto de stock.

A screenshot of the Midjourney interface within Discord, showcasing the image generation process from a text prompt.
Una captura de pantalla de la interfaz de Midjourney dentro de Discord, mostrando el proceso de generación de imágenes a partir de un prompt de texto.

Ventajas:

  • Calidad de imagen y talento artístico de primer nivel.

  • Potentes funciones para conseguir el estilo y el personaje perfectos.

  • Una comunidad muy activa que es genial para inspirarse y aprender nuevos trucos.

Desventajas:

  • Tienes que usar Discord, lo que puede ser un flujo de trabajo algo tosco si no estás acostumbrado.

  • Ya no ofrecen una prueba gratuita.

  • La página oficial de precios no está disponible en este momento, lo que dificulta confirmar los detalles exactos de los planes.

Precios:

La prueba gratuita de Midjourney es cosa del pasado. Según sus últimos precios conocidos, los planes empezaban en 10 $/mes para el Plan Básico, que te daba una cantidad limitada de tiempo de generación "rápida". Los planes más caros ofrecían más horas rápidas y generaciones "relajadas" ilimitadas.

4. Ideogram

Durante mucho tiempo, una de las cosas más frustrantes de los generadores de imágenes con IA era su total incapacidad para deletrear. Ideogram fue uno de los primeros en abordar realmente este problema, y sigue siendo mi opción preferida para crear cualquier cosa que necesite palabras, como logotipos, carteles o diseños de merchandising. Su función "Magic Prompt" también es genial; toma tu idea simple y añade automáticamente detalles para mejorar la imagen final. Aunque la calidad general de sus imágenes no siempre supere a la de Midjourney, su fiabilidad con el texto es una gran ventaja para el diseño gráfico.

A poster generated by Ideogram AI, demonstrating its excellent text generation capabilities.
Un cartel generado por Ideogram AI, demostrando sus excelentes capacidades de generación de texto.

Ventajas:

  • Es realmente bueno para poner texto legible en las imágenes.

  • La función "Magic Prompt" ayuda a mejorar tus ideas sin esfuerzo adicional.

  • La interfaz web es limpia y fácil de usar.

Desventajas:

  • El plan gratuito es bastante limitado y puede ser lento.

  • Los estilos de imagen a veces pueden parecer un poco menos pulidos que los de las herramientas más especializadas.

Precios:

Ideogram funciona con un sistema de créditos. Estos precios son para facturación anual.

  • Gratis: Un pequeño número de créditos lentos al día.

  • Básico: 7 $/mes por 400 créditos prioritarios y 100 créditos lentos diarios.

  • Plus: 15 $/mes por 1.000 créditos prioritarios y créditos lentos ilimitados, además de generaciones privadas y subida de imágenes.

  • Pro: 42 $/mes por 3.500 créditos prioritarios, créditos lentos ilimitados y la capacidad de generar en lotes.

5. Krea AI

Usar Krea AI se siente un poco como magia. Su característica más destacada es la generación en tiempo real. Puedes dibujar una forma tosca en un lienzo y ver cómo la IA la convierte en una imagen detallada justo delante de ti. Este proceso interactivo es increíble para la lluvia de ideas y para probar conceptos rápidamente. Krea también cuenta con herramientas de mejora de resolución y realce realmente potentes que pueden añadir una cantidad asombrosa de detalle a tus imágenes, preparándolas para la impresión o visualización en alta resolución. Se siente menos como una máquina expendedora de imágenes y más como un socio creativo.

Ventajas:

  • Puedes generar imágenes de forma interactiva y en tiempo real a partir de bocetos.

  • Las herramientas de mejora de resolución y realce son de primera categoría.

  • Tiene un fuerte enfoque en la creación de resultados muy realistas y detallados.

Desventajas:

  • El precio se basa en "unidades de cómputo", lo que puede ser un poco confuso para llevar la cuenta.

  • Algunas de las funciones más avanzadas requieren un poco de tiempo para dominarlas.

Precios:

Los precios de Krea utilizan "unidades de cómputo", que se consumen con diferentes tareas. Los precios mostrados son para planes anuales.

  • Gratis: 50 unidades de cómputo al día.

  • Básico: 8 $/mes por 4.000 unidades de cómputo al mes.

  • Pro: 28 $/mes por 20.000 unidades de cómputo al mes.

  • Max: 48 $/mes por 60.000 unidades de cómputo al mes.

6. Vecteezy

Si solo necesitas una alternativa sencilla y asequible que ofrezca un gran valor, echa un vistazo a Vecteezy. Empezó como una biblioteca de vectores de stock, pero se ha expandido para incluir fotos, vídeos y su propio generador de imágenes con IA. El gran atractivo aquí es el plan Pro: por un bajo precio mensual, obtienes descargas ilimitadas de todo, incluidas tus creaciones de IA. Incluso tiene un editor integrado para hacer cambios rápidos en archivos vectoriales. Puede que no tenga todas las funciones sofisticadas de las otras plataformas, pero para los creadores con un presupuesto ajustado que necesitan un alto volumen de recursos, es difícil de superar.

Ventajas:

  • Suscripción súper asequible con descargas ilimitadas.

  • Genial para vectores, iconos y recursos de diseño cotidianos.

  • Viene con un editor online sencillo.

Desventajas:

  • El generador de imágenes de IA es más básico que el que ofrecen los competidores.

  • La biblioteca de fotos hechas por humanos puede parecer un poco genérica a veces.

  • Los precios no están a la vista en su sitio; tienes que buscar un poco.

Precios:

Hay un plan gratuito con descargas limitadas (y tienes que darles crédito). El plan Pro cuesta 9 $/mes si pagas un año completo, o 14 $/mes si pagas mes a mes.

Qué automatizar después de la generación de imágenes

Tener optimizada la creación de imágenes con una de estas herramientas es un gran logro. Libera tiempo, despierta nuevas ideas y te permite crear elementos visuales de gran aspecto sin un presupuesto enorme. Pero también saca a la luz el siguiente cuello de botella en el flujo de trabajo. Una vez que tu creación de contenido está funcionando a la perfección, ¿dónde aparece la fricción? Para muchos equipos, la respuesta es el soporte al cliente y el intercambio de conocimiento interno.

Tus clientes tienen preguntas. Los miembros de tu equipo necesitan encontrar las directrices de la marca, comprobar las especificaciones del proyecto o buscar documentos internos. Aquí es donde otro tipo de IA puede ayudar. En lugar de crear imágenes, encuentra respuestas.

Herramientas como eesel AI están diseñadas para resolver exactamente este problema. Puedes conectarla a tu servicio de ayuda (como Zendesk o Intercom) y a todo el conocimiento de tu empresa (en Google Docs, Confluence o Slack) para construir un agente de IA que da respuestas instantáneas y precisas. Aprende de tus tickets de soporte pasados y de tus documentos internos, por lo que suena como tú y conoce los entresijos de tu negocio. Es el siguiente paso lógico en el uso de la IA para hacer que toda tu operación funcione de manera más fluida.

An eesel AI agent answering a team member's question instantly within Slack.
Un agente de IA de eesel respondiendo instantáneamente a la pregunta de un miembro del equipo dentro de Slack.

El veredicto final: Eligiendo tus alternativas a Freepik AI

Freepik es una gran herramienta todo en uno, pero como puedes ver, existen algunas alternativas excelentes que podrían servirte mejor dependiendo de lo que más valores.

  • Si eres un diseñador que vive en el mundo de Adobe, Adobe Firefly es la elección obvia.

  • Para crear imágenes verdaderamente artísticas y únicas, Midjourney sigue siendo el rey.

  • Si tus diseños necesitan texto legible, Ideogram será tu nuevo mejor amigo.

  • Y si trabajas con un presupuesto ajustado, Vecteezy ofrece una excelente relación calidad-precio.

El mejor consejo es que pruebes los planes gratuitos por ti mismo y veas cuál te convence. Y una vez que hayas optimizado tu proceso creativo, podría ser el momento de pensar en llevar ese mismo nivel de eficiencia a la forma en que gestionas las preguntas de los clientes y de tu equipo.

¿Listo para automatizar la otra mitad de tu flujo de trabajo? Descubre cómo eesel AI puede proporcionar respuestas instantáneas para tus clientes y tu equipo, y ponlo en marcha en minutos, no en meses.

Preguntas frecuentes

Los usuarios suelen buscar alternativas a Freepik AI por razones como desear modelos de precios más simples, necesitar resultados de mayor calidad en estilos específicos o requerir funciones especializadas como la integración directa con software de diseño. El blog destaca la necesidad de superar el complejo sistema de créditos y las numerosas opciones de Freepik.

Adobe Firefly es muy recomendable para uso comercial porque está entrenado con imágenes de Adobe Stock, lo que ofrece una mayor tranquilidad para proyectos comerciales. También se integra directamente en las aplicaciones de Adobe Creative Cloud, optimizando significativamente los flujos de trabajo profesionales.

Sí, Ideogram se destaca específicamente como una de las mejores opciones entre las alternativas a Freepik AI para generar imágenes con texto legible y preciso. Esto lo hace ideal para elementos de diseño como logotipos, carteles o merchandising que requieren palabras.

Varias alternativas a Freepik AI ofrecen planes gratuitos útiles. Leonardo AI ofrece 150 tokens rápidos diarios, Ideogram proporciona créditos lentos limitados diariamente y Krea AI da 50 unidades de cómputo por día, permitiendo a los usuarios experimentar con sus funciones.

Midjourney es ampliamente considerado entre las alternativas a Freepik AI por su calidad de imagen de primer nivel y su talento artístico, produciendo consistentemente arte pictórico, cinematográfico y muy estilizado impresionante. Proporciona un amplio control sobre el estilo, lo que lo hace ideal para crear piezas de arte únicas.

Krea AI se destaca por sus capacidades de generación en tiempo real, permitiendo la creación interactiva a partir de bocetos, lo que es excelente para la lluvia de ideas rápida. Además, Krea ofrece potentes herramientas de mejora de resolución y realce para añadir un detalle significativo a las imágenes.

Vecteezy se destaca como la mejor opción económica entre las alternativas a Freepik AI. Su plan Pro ofrece descargas ilimitadas de creaciones de IA, vectores, fotos y vídeos por un bajo precio mensual, proporcionando un valor sustancial para los creadores que necesitan un gran volumen de recursos.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.