
Preguntas frecuentes
No, en este momento no existe una integración directa y oficial entre Sora 2 y Facebook. La mayoría de los métodos actuales implican subir videos manualmente o usar herramientas de automatización de terceros.
El algoritmo de Facebook trata el contenido generado por IA de manera muy similar al contenido creado por humanos, priorizando las señales de interacción del usuario como "me gusta", comentarios, compartidos y tiempo de visualización. La transparencia también es importante, ya que Meta tiene políticas para etiquetar el contenido de IA.
Meta, la empresa matriz de Facebook, es un competidor directo de OpenAI y tiene sus propias herramientas de video de IA como "Vibes". Es poco probable que Facebook se integre profundamente con el producto estrella de un rival.
Las empresas pueden usar plataformas de automatización como Make.com o Zapier para crear flujos de trabajo personalizados. Estas herramientas te permiten conectar aplicaciones y automatizar tareas, como activar a Sora 2 para crear un video promocional cuando se agrega un nuevo producto a un catálogo.
Un desafío importante es el problema de la "basura generada por IA" (AI slop), donde el contenido genérico y fácil de generar puede diluir la consistencia y la reputación de la marca. Sora 2 crea contenido pero carece de comprensión de la voz de la marca o las políticas de servicio al cliente.
Sora 2 se enfoca en la creación de contenido y no puede manejar conversaciones con clientes directamente. Es crucial combinarlo con una herramienta de IA para servicio al cliente dedicada, como un Agente de IA de eesel AI, para resolver los tickets de soporte que surgen de la interacción en redes sociales.
Aunque el acceso a Sora 2 es actualmente por invitación, el uso a nivel empresarial podría costar alrededor de $25-30 por mes para Sora 2 Pro. Además, las herramientas de automatización como Make.com pueden variar desde niveles gratuitos hasta más de $100 por mes para planes empresariales, dependiendo del uso.








