
Hay un montón de revuelo en torno a la IA, y grandes empresas como Salesforce están a la cabeza. Prometen que su IA revolucionará tu negocio, pero si eres como la mayoría, probablemente te estés preguntando qué es lo que realmente hace y si vale la pena tanto bombo.

Esta guía está aquí para darte una respuesta directa. Desglosaremos qué son las herramientas de IA de Salesforce, veremos sus limitaciones en el mundo real y te mostraremos cómo obtener resultados, incluso si las opciones integradas de Salesforce no son la mejor opción para tu equipo.
IA de Salesforce: un vistazo a la plataforma Einstein
Dejemos una cosa clara: cuando la gente dice "IA de Salesforce", casi siempre se refiere a Einstein. No es un único producto que puedas activar con solo pulsar un interruptor. Piénsalo más bien como una capa de tecnología de IA que está entretejida en los diversos productos de Salesforce, a los que llaman "Clouds" (como Sales Cloud, Service Cloud y Marketing Cloud).
Originalmente, Einstein hacía dos cosas principales:
-
IA predictiva: Este fue su punto de partida. Analiza los datos de tu CRM para adivinar qué podría pasar a continuación, como puntuar leads para ver cuáles tienen más probabilidades de convertirse en clientes.
-
IA generativa (Einstein GPT): Esta es la parte más nueva y llamativa. Utiliza modelos de lenguaje grandes (LLM) para crear contenido nuevo, como redactar correos electrónicos, resumir llamadas telefónicas o escribir artículos para la base de conocimientos.
La principal conclusión aquí es que la IA de Salesforce es un ecosistema enorme. Esa es a la vez su mayor fortaleza y, como veremos, una gran fuente de su complejidad.
Características y capacidades clave de la IA de Salesforce
Para saber si la IA de Salesforce tiene sentido para ti, necesitas saber qué hacen realmente sus herramientas. Aquí tienes un vistazo a algunos de los usos más comunes para los equipos de ventas y de atención al cliente.
Einstein para Sales Cloud
Para los equipos de ventas, Einstein se vende como un asistente personal que automatiza el trabajo pesado y ofrece sugerencias inteligentes.
-
Correos de ventas: La IA puede generar correos electrónicos personalizados, extrayendo información del cliente de tu CRM para evitar que los representantes escriban lo mismo una y otra vez.
-
Resúmenes de llamadas: Puede transcribir y resumir las llamadas de ventas, extrayendo los puntos de acción clave para que no olvides lo que se prometió.
-
Puntuación de oportunidades: Esta función analiza tus acuerdos pasados para predecir cuáles de los actuales tienen más probabilidades de cerrarse, ayudando a tu equipo a centrarse en los leads adecuados.
Toda esto suena muy útil, pero hay una trampa: funcionan mejor si tienes datos perfectamente limpios y organizados que residen únicamente dentro de tu CRM de Salesforce. Si tus datos están desordenados o incompletos, las predicciones de la IA podrían no ser muy útiles.
Einstein para Service Cloud
En el lado de la atención al cliente, Einstein está diseñado para ayudar a los agentes a resolver problemas más rápido.
-
Respuestas de servicio: Puede redactar borradores de respuestas para que los agentes de soporte los usen en chats o correos electrónicos, ayudándoles a responder más rápidamente.
-
Clasificación y enrutamiento de casos: Lee automáticamente los tickets de soporte entrantes, determina de qué tratan y los envía a la persona o equipo correcto.
-
Generación de artículos de conocimiento: Cuando se resuelve un caso de soporte, puede sugerir la creación de un nuevo artículo en el centro de ayuda basado en la solución.
Aquí es donde realmente puedes empezar a sentir las limitaciones de un sistema cerrado. La IA solo aprende de los datos que están dentro de Salesforce. Es completamente ciega a la enorme cantidad de información útil que tu equipo tiene almacenada en otros lugares, como en la wiki de Confluence de tu empresa, en Google Docs compartidos o en hilos recientes de resolución de problemas en Slack.
Einstein Copilot y Copilot Studio
Einstein Copilot es la interfaz de chatbot amigable que tus empleados utilizan para obtener ayuda. Detrás del telón se encuentra el Copilot Studio, que es el conjunto de herramientas que tus administradores usan para ajustar cómo funciona la IA con "Prompts", "Skills" y "Models" personalizados.
Aunque esta personalización es potente, también es increíblemente complicada. Está lejos de ser una solución lista para usar (plug-and-play). Crear "skills" personalizadas requiere un profundo conocimiento técnico y un proceso de configuración serio, lo que a menudo se convierte en un importante coste oculto.
Limitaciones y desafíos comunes de la IA de Salesforce
Ahora vamos con la parte que a menudo se omite en el discurso de ventas. Hablemos de los desafíos reales a los que se enfrentan las empresas cuando intentan usar la IA de Salesforce.
Es complejo y no es autoservicio
Hacer que Einstein y Copilot Studio hagan algo realmente útil es una tarea ardua. Crear una "skill" personalizada no es algo que un gerente de soporte pueda hacer en una tarde. Requiere un especialista que conozca Salesforce al dedillo y, a menudo, la ayuda de consultores caros. No existe una opción sencilla de "regístrate y pruébalo".
Este es un problema enorme para los equipos que necesitan moverse rápido y ver resultados sin un proyecto de nueve meses. En cambio, herramientas como eesel AI están diseñadas para ser autoservicio. Puedes conectarla a plataformas de soporte como Zendesk o Freshdesk con un solo clic y estar funcionando en minutos, no en meses.
Tiene dificultades con el conocimiento fuera de Salesforce
Ya mencionamos esto antes, pero es lo suficientemente importante como para volver a mencionarlo: el cerebro de Einstein se limita a lo que está dentro de Salesforce. Pero la mayoría de las empresas tienen su conocimiento repartido por todas partes.
Este es el problema que eso crea: un cliente hace una pregunta, pero la respuesta está enterrada en un Google Doc, en una página de Confluence o en un hilo de Slack del martes pasado. Einstein no puede encontrarla. Así que, o da una respuesta incorrecta o simplemente se rinde, dejando frustrados a tus agentes y a tus clientes.
Una buena IA necesita conectar todos los puntos de tu conocimiento. Una plataforma de IA como eesel AI se conecta a más de 100 fuentes de inmediato, incluyendo Google Docs, Notion y Confluence, lo que le da una visión completa para responder a las preguntas de los clientes con precisión.
Demostrar el ROI es difícil y arriesgado
¿Recuerdas esos comentarios en los foros sobre casos de uso poco claros? Eso es porque es difícil saber qué obtendrás de un gran proyecto de IA de Salesforce antes de estar metido de lleno en él. Tienes que invertir mucho tiempo y dinero por adelantado sin una idea clara de cuál será tu tasa de automatización o tus ahorros. Se siente como una apuesta.
Por eso es tan importante poder probar con confianza. Con eesel AI, puedes usar un modo de simulación que ejecuta la IA en miles de tus tickets de soporte pasados en un entorno seguro. Obtienes un pronóstico sólido de su rendimiento y ROI antes de dejar que hable con un solo cliente. No hay necesidad de adivinar.
Precios de la IA de Salesforce: una explicación
Los precios de Salesforce son famosos por ser confusos, y sus productos de IA no son diferentes. Mucha de la información se mantiene en secreto, pero esto es lo que generalmente se sabe.
-
Sales y Service Cloud Einstein: Generalmente se vende como un complemento por alrededor de 50 $ por usuario al mes. Está incluido en el plan de primer nivel "Unlimited Edition", pero ese plan cuesta una fortuna.
-
Créditos de Einstein GPT: Aquí es donde la cosa se complica de verdad. Las funciones de IA generativa no son ilimitadas. En su lugar, obtienes una asignación de "créditos". Si tu equipo tiene un mes ajetreado y los agota, tienes que comprar costosos "Paquetes de Expansión Empresarial" para mantener todo en funcionamiento.
Este sistema de créditos significa que tus costes pueden ser muy variables. Un pico repentino de tickets de soporte podría dejarte con una factura sorprendentemente alta. Este enfoque es todo lo contrario de los precios transparentes y predecibles de eesel AI. Nuestros planes son sencillos, sin tarifas por resolución, por lo que siempre sabes exactamente lo que estás pagando.
Característica | IA de Salesforce Einstein | eesel AI |
---|---|---|
Modelo de configuración | Requiere desarrolladores o consultores | Totalmente autoservicio, listo en minutos |
Fuentes de conocimiento | Principalmente datos del CRM de Salesforce | Unifica más de 100 fuentes (Docs, Confluence, Slack) |
Pruebas previas al lanzamiento | Difícil de prever el ROI | Potente simulación con tus tickets pasados |
Modelo de precios | Tarifas por usuario + paquetes de créditos impredecibles | Planes mensuales/anuales predecibles |
Integraciones | Atado al ecosistema de Salesforce | Funciona con tu helpdesk actual (Zendesk, etc.) |
¿Es la IA de Salesforce la elección correcta?
Volvamos a la pregunta original: ¿usa Salesforce IA? Sí, absolutamente. Han invertido mucho dinero en ello. Pero la realidad es que está diseñada para empresas enormes que ya están 100 % comprometidas con el mundo de Salesforce y que tienen los equipos técnicos y el presupuesto para manejar su complejidad.
Para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, o incluso para equipos específicos que solo necesitan una solución flexible y asequible, la IA de Salesforce suele ser más un problema que una solución. Los largos tiempos de configuración, los datos aislados y los costes impredecibles son desventajas serias.
Aquí es donde realmente destacan las herramientas de IA especializadas y centradas en la integración. Te ofrecen un camino mucho más rápido, flexible y honesto para automatizar tu soporte sin obligarte a cambiar por completo tu forma de trabajar.
Empieza a usar una IA práctica en minutos
En lugar de atascarte en una implementación compleja que lleva meses, puedes ver hoy mismo lo potente que puede ser la IA con tus propios datos.
eesel AI se conecta a tu helpdesk y a tus fuentes de conocimiento existentes en solo unos pocos clics. Puedes crear y probar un agente de IA que aprende de los tickets resueltos de tu equipo, redacta respuestas con la voz de tu marca y se encarga de tu soporte de primera línea. Es lo suficientemente simple como para que cualquiera pueda configurarlo, pero lo suficientemente potente como para marcar una diferencia real.
Regístrate para una prueba gratuita y comprueba por ti mismo lo fácil que es lanzar un agente de soporte con IA que realmente funciona, desde el primer día.
Preguntas frecuentes
Einstein es la capa de IA integral de Salesforce, integrada en productos como Sales, Service y Marketing Clouds. Utiliza capacidades de IA tanto predictivas como generativas para automatizar tareas, proporcionar información y mejorar la experiencia del usuario.
Para los equipos de ventas, la IA de Salesforce ayuda generando correos electrónicos personalizados, resumiendo llamadas de ventas y puntuando oportunidades. Estas funciones tienen como objetivo optimizar los flujos de trabajo y ayudar a los representantes de ventas a priorizar y cerrar acuerdos de manera más eficiente.
Un desafío significativo es la limitación de Einstein a los datos del CRM de Salesforce, lo que a menudo ignora información crucial almacenada en bases de conocimiento externas. Además, su compleja configuración generalmente requiere conocimientos técnicos especializados o consultores costosos, lo que la aleja de ser una solución de autoservicio.
Personalizar Einstein Copilot a través de Copilot Studio es muy complejo y requiere una profunda experiencia técnica para crear "skills" específicas. No es una herramienta lista para usar (plug-and-play) y puede incurrir en costes ocultos sustanciales debido al desarrollo especializado que se necesita.
El precio de la IA de Salesforce generalmente implica tarifas de complemento por usuario y un sistema de créditos impredecible para las funciones de IA generativa. Si un equipo excede sus créditos asignados, debe comprar costosos "Paquetes de Expansión Empresarial", lo que lleva a costes variables y, a menudo, más altos de lo esperado.
La IA de Salesforce es más adecuada para grandes empresas que están profundamente integradas en el ecosistema de Salesforce, que cuentan con equipos técnicos significativos y tienen presupuestos sustanciales. Su complejidad, largos tiempos de implementación y costes más altos a menudo la hacen menos práctica para pequeñas y medianas empresas o equipos que buscan soluciones de IA ágiles y de autoservicio.