Cómo deshabilitar la solicitud de actualización de pedidos en el chat de Shopify (y por qué deberías automatizarla en su lugar)

Stevia Putri

Katelin Teen
Last edited 28 octubre 2025
Expert Verified

Si tienes una tienda en Shopify, conoces la rutina. Estás hasta el cuello de trabajo, preparando pedidos, revisando el inventario y haciendo todo lo posible para que tus clientes estén contentos. Pero los tickets de soporte... simplemente no paran. A menudo parece que eres un disco rayado, respondiendo las mismas preguntas día tras día, especialmente la tan familiar: «¿Dónde está mi pedido?»
Muchos propietarios de tiendas recurren al chat integrado de Shopify como un salvavidas, pero pronto descubren que sus mensajes predeterminados pueden crear más problemas de los que resuelven. Ese botón genérico para actualizar el estado del pedido parece útil al principio, pero puede convertirse rápidamente en una fuente de ruido.
Probablemente llegaste aquí porque buscas una forma de desactivar ese mensaje. Y no te preocupes, te mostraremos exactamente cómo hacerlo. Pero quédate conmigo, porque desactivar un mensaje es como poner una pequeña tirita en un problema mucho más grande. La verdadera oportunidad aquí es recuperar el control de tu servicio al cliente con una automatización inteligente que realmente pueda seguir el ritmo de tu negocio a medida que crece.
Qué necesitas antes de empezar
Antes de sumergirnos en la configuración, hablemos rápidamente de lo que necesitarás. No se trata solo de hacer clic en unos pocos botones; se trata de cambiar tu mentalidad de un soporte reactivo a uno proactivo.
-
Acceso de administrador a tu tienda de Shopify: Esto es un hecho. Necesitarás poder iniciar sesión y navegar a la configuración del chat.
-
Una imagen clara de tu carga de trabajo de soporte: Tómate un momento para pensar en ello. ¿Cuántas veces al día respondes preguntas sobre envíos? ¿O devoluciones? Conocer tus preguntas más comunes y repetitivas es el primer paso para automatizarlas.
-
Un deseo de escalar sin agotarte: Estás aquí porque quieres crecer. El objetivo no es solo una solución rápida; se trata de construir un sistema de soporte que te permita gestionar más pedidos sin tener que contratar a un ejército de agentes de soporte.
Cómo desactivar el mensaje de actualización de pedido en el chat de Shopify
Muy bien, vamos a ello. Empezaremos con la solución simple por la que viniste y luego exploraremos una solución más robusta y a largo plazo.
Paso 1: Encuentra la configuración de Shopify Inbox
Primero lo primero, localicemos la herramienta de la que estamos hablando. La herramienta de chat propia de Shopify se llama Shopify Inbox. Es gratuita y está integrada directamente en tu tienda, permitiéndote tener conversaciones en tiempo real con los visitantes. Una parte fundamental de Inbox es una función llamada «Respuestas instantáneas», que son básicamente respuestas preprogramadas a preguntas comunes.
Por defecto, Shopify te configura una «Respuesta instantánea» para «Seguir mi pedido». Cuando un cliente hace clic en esto, el sistema extrae y muestra automáticamente el estado de su pedido. Suena genial en teoría, pero en realidad, es bastante limitado. No puede manejar preguntas más complicadas sobre retrasos en el envío, envíos divididos o qué hacer si una dirección es incorrecta. Esto a menudo conduce a un cliente frustrado y, lo adivinaste, a un seguimiento manual por parte de tu equipo de todos modos.
Paso 2: Desactiva el mensaje «Seguir mi pedido»
Si ese mensaje predeterminado de «Seguir mi pedido» está creando más confusión que claridad, deshacerse de él es fácil. Desactivarlo eliminará el botón de las opciones que ven los clientes cuando abren por primera vez la ventana del chat.
Aquí tienes el paso a paso:
-
Inicia sesión en tu panel de administración de Shopify. En el menú de la izquierda, busca Canales de venta y haz clic en Inbox.
-
Una vez que estés en la vista de Inbox, busca Configuración del chat y haz clic.
-
Desplázate hacia abajo hasta que veas la sección Respuestas instantáneas. Deberías ver la respuesta predeterminada «Seguir mi pedido» en la lista.
-
Para simplemente ocultarla a los clientes, puedes hacer clic en el botón Desactivar. Fácil.
-
Si quieres que desaparezca para siempre, haz clic en la propia respuesta instantánea, lo que abrirá su configuración. Desde allí, puedes hacer clic en Eliminar respuesta instantánea.
-
Haz clic en Guardar y listo.
Eso es todo. El botón ha desaparecido del chat de tu tienda.
Una captura de pantalla que muestra la configuración de personalización de las 'Respuestas instantáneas' en el panel de administración de Shopify, relevante para el tema de cómo desactivar el mensaje de actualización de pedido en el chat de Shopify.
Paso 3: Por qué desactivar el mensaje no es suficiente
De acuerdo, has desactivado el mensaje. Una pequeña victoria, sin duda. Pero el problema subyacente no ha desaparecido. Tu equipo sigue dedicando una gran parte de su tiempo a tareas de soporte repetitivas y manuales.
Las limitaciones de una herramienta básica como Shopify Inbox se vuelven evidentes a medida que tu tienda crece. Imagina que pasas de 50 pedidos al día a 400 durante el Black Friday. Esa pequeña ventana de chat se convierte en una compuerta. He aquí por qué no puede seguir el ritmo:
-
No es realmente inteligente: El sistema solo puede ofrecer respuestas preescritas basadas en activadores simples. No entiende el contexto, no puede hacer preguntas aclaratorias y no tiene acceso a información más allá de los detalles básicos del pedido.
-
Tu conocimiento está encerrado: La verdadera experiencia de tu equipo no está en un puñado de respuestas enlatadas. Está en tickets de soporte pasados, documentos internos y otras herramientas que utilizas. Shopify Inbox no puede aprovechar nada de eso, por lo que tu información más valiosa permanece sin usar.
-
Todo se escala: Cualquier pregunta que no coincida perfectamente con una de tus «Respuestas instantáneas» se convierte automáticamente en un ticket manual. Esto crea exactamente el mismo cuello de botella de soporte del que intentabas escapar en primer lugar.
Simplemente desactivar una función es una solución temporal. No aborda el desafío principal de construir un sistema de soporte que pueda manejar el crecimiento de manera eficiente.
Una ilustración de las diferencias en el flujo de trabajo entre el soporte de Shopify tradicional y el impulsado por IA, destacando la ineficiencia del primero, que es una razón para desactivar el mensaje de actualización de pedido en el chat de Shopify.
Paso 4: Usa un verdadero agente de IA en su lugar
En lugar de simplemente desactivar mensajes, ¿qué pasaría si tuvieras una IA que pudiera manejar toda la conversación, de principio a fin? Esto es lo que una verdadera plataforma de IA como eesel AI aporta. Se conecta directamente con las herramientas que ya usas, incluyendo Shopify, para que no tengas que cambiar todo tu sistema de ayuda.
No se trata de configurar un bot de preguntas y respuestas ligeramente mejor. Se trata de desplegar un agente autónomo que puede entender, aprender y tomar medidas. Un agente de IA puede:
-
Descifrar lo que los clientes realmente quieren: Va más allá de las simples palabras clave para entender la intención real detrás de la pregunta de un cliente.
-
Conectar todo tu conocimiento: Aprende de tus tickets de soporte pasados, tus artículos del centro de ayuda e incluso las notas privadas de tu equipo en Google Docs o Confluence. Esto le permite dar respuestas que no solo son precisas, sino también llenas de contexto.
-
Realizar tareas personalizadas: Puede hacer mucho más que simplemente soltar un enlace de seguimiento. Puedes configurar acciones personalizadas para que verifique el inventario en un almacén específico, inicie una devolución o etiquete automáticamente un ticket y lo envíe a la persona adecuada de tu equipo.
¿La mejor parte? Puedes ponerlo en marcha en minutos. Con eesel AI, no hay un largo ciclo de ventas ni la necesidad de un desarrollador. Simplemente conectas tus aplicaciones, personalizas lo que quieres que haga la IA y la pones en marcha.
Una demostración de un chatbot impulsado por eesel AI manejando una consulta sobre el estado de la entrega, mostrando la integración con Shopify que hace innecesario desactivar el mensaje de actualización de pedido en el chat de Shopify.
Piensa en la diferencia. Con un bot básico, un cliente pregunta por su pedido, obtiene un enlace de seguimiento y luego tiene que abrir un nuevo ticket si tiene un problema real. Un agente tiene que investigar manualmente y responder horas después. Con un agente de IA, ese mismo cliente puede hacer una pregunta compleja, y la IA puede obtener información de Shopify, tu transportista y tickets anteriores para dar una respuesta personalizada y detallada de inmediato. Puede resolver el problema en el acto o escalarlo con todo el contexto que un agente humano necesita para resolverlo rápidamente.
Consejos profesionales para el soporte de Shopify
Una vez que vas más allá de los simples mensajes y te adentras en la automatización real, puedes empezar a obtener importantes ganancias de eficiencia. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu configuración.
Consejo 1: Automatiza tu chat, no solo lo desactives
Cuando el volumen de tu chat parece un tsunami, la tentación de simplemente desactivarlo es real. Pero eso suele ser una mala jugada. Los datos han demostrado que los visitantes de un sitio web que interactúan con el chat en vivo tienen muchas más probabilidades de realizar una compra porque elimina la fricción y les da confianza.
La respuesta no es deshacerse del canal; es hacer que trabaje para ti las 24 horas del día. Un Chatbot de IA de una plataforma como eesel AI puede manejar la gran mayoría de esos chats iniciales. Puede responder preguntas sobre productos conectándose directamente a tu catálogo de Shopify y luego transferir sin problemas la conversación a un agente en vivo si el problema se vuelve demasiado complejo. Obtienes el impulso de ventas de tener un chat en vivo sin que consuma por completo el tiempo de tu equipo.
Consejo 2: Unifica todo tu conocimiento, no solo el centro de ayuda
Seamos honestos: el conocimiento más valioso de tu equipo de soporte no está cuidadosamente organizado en tu sección pública de preguntas frecuentes. Está disperso por todas partes. Reside en los miles de tickets resueltos, en esos procedimientos operativos internos que guardas en Google Docs, en tus páginas de Confluence e incluso en hilos aleatorios de Slack. Los bots básicos no pueden acceder a nada de eso.
Aquí es donde una herramienta como eesel AI realmente brilla. Puede conectarse a todas esas diferentes fuentes de conocimiento y aprender de ellas. Al entrenarse con las conversaciones reales pasadas de tu equipo, capta la voz, el tono y las formas específicas en que resuelves problemas complicados de tu marca. Así que cuando responde a un cliente, no está dando una respuesta genérica y robótica. Está dando una respuesta basada en la sabiduría colectiva de todo tu equipo. Eso conduce a resoluciones más rápidas y clientes más felices.
Consejo 3: Prueba el rendimiento de tu IA antes de que hable con un solo cliente
Una de las mayores ansiedades al lanzar una IA es el miedo a que cometa errores y cree una mala experiencia para los clientes. ¿Cómo puedes estar seguro de que está lista?
Aquí es donde una función de simulación, como la de eesel AI, es increíblemente útil. Antes de activar la IA para los clientes en vivo, puedes ejecutarla en un entorno seguro y privado con miles de tus tickets de soporte pasados. Es como un ensayo general para tu servicio al cliente. El informe de simulación te mostrará:
-
Exactamente cómo habría respondido la IA a cada uno de los tickets.
-
Una lista clara de qué tickets habría resuelto automáticamente.
-
Qué tickets habría sabido que debía escalar a un humano.
-
Un pronóstico sólido de tu tasa de automatización potencial y cuánto tiempo ahorrarás.
Este enfoque de «probar con confianza» te permite ajustar y perfeccionar tu IA hasta que sea perfecta, para que sepas exactamente cómo se desempeñará desde el primer día.
Más allá de desactivar mensajes: Un camino hacia el crecimiento
Empezamos con una tarea simple: desactivar un molesto mensaje de chat en Shopify. Si bien eso es una casilla fácil de marcar, el verdadero camino para hacer crecer tu negocio de comercio electrónico es repensar todo tu enfoque del servicio al cliente. Pasar de un proceso manual y reactivo a uno inteligente y automatizado hace más que solo ahorrarte tiempo. Crea una experiencia mejor y más rápida para tus clientes y libera a tu equipo para que se concentre en lo que realmente importa: construir y hacer crecer tu marca.
Recupera el control de tu soporte de Shopify con eesel AI
¿Listo para dejar de perseguir interminables tickets de soporte y construir un sistema que funcione para ti? eesel AI es una plataforma de autoservicio refrescantemente simple que te permite lanzar un potente agente de IA en minutos, no en meses. Conecta tu conocimiento, automatiza con confianza y ofrece a tus clientes las respuestas instantáneas y útiles que han estado buscando.
Comienza tu prueba gratuita hoy y descubre cuánto tiempo puedes recuperar realmente.
Preguntas frecuentes
Claro. Primero, inicia sesión en tu panel de administrador de Shopify y ve a Canales de venta > Inbox > Configuración del chat. En "Respuestas instantáneas", encontrarás la opción predeterminada "Seguir mi pedido". Desde allí, puedes "Desactivarla" o "Eliminar respuesta instantánea" y luego guardar.
Aunque parezca útil, el mensaje predeterminado es bastante limitado. Solo puede obtener el estado básico del pedido, y a menudo no logra resolver problemas de envío complejos ni proporcionar contexto. Esto con frecuencia genera frustración en el cliente y, de todos modos, requiere un seguimiento manual por parte de tu equipo.
Desactivar el mensaje es una solución temporal que no resuelve el problema de fondo de las tareas de soporte repetitivas. Tu equipo seguirá dedicando un tiempo considerable a consultas manuales, y la ventana de chat puede convertirse en un cuello de botella durante los períodos de mayor actividad, ya que carece de verdadera inteligencia o integración con un conocimiento más amplio.
El blog sugiere ir más allá de los simples mensajes y optar por un verdadero agente de IA, como eesel AI. Esto permite una gestión inteligente de las conversaciones, acceso a todas tus fuentes de conocimiento (tickets, documentos) y la capacidad de realizar tareas personalizadas, lo que conduce a una mayor automatización y una mejor experiencia del cliente.
Sí, los clientes aún pueden rastrear sus pedidos a través de los enlaces directos en sus correos electrónicos de confirmación de pedido o iniciando sesión en sus cuentas. Sin embargo, un agente de IA más avanzado puede ofrecer una experiencia superior al comprender preguntas complejas y proporcionar respuestas detalladas y contextuales directamente en el chat.
La clave está en reemplazar el mensaje básico con una solución más robusta. Plataformas como eesel AI ofrecen funciones de simulación para probar tu agente de IA con tickets anteriores antes de ponerlo en marcha, asegurando que funcione de manera precisa y efectiva. Esto te permite perfeccionar sus respuestas y lanzar con confianza un mejor sistema de soporte.



