
Si estás considerando la IA para el soporte al cliente, es casi seguro que has oído hablar de Decagon y Sierra. Son dos de los nombres más grandes y mejor financiados del sector, y ambos prometen transformar tu experiencia de cliente con agentes autónomos inteligentes.
Pero cuando dejas de lado el marketing, descubrirás que toman caminos muy diferentes para llegar a ese objetivo. Elegir entre ellos no es solo una cuestión de características; se trata de cuánto tiempo pasarás configurando todo, cuánto dependerás de tu equipo de ingeniería y si siquiera puedes predecir tu factura mensual.
Esta guía va directo al grano en el debate de Decagon vs. Sierra. Te ayudaremos a descubrir qué herramienta resuelve realmente tus problemas en lugar de crearte un montón de problemas nuevos.
¿Qué es Decagon?
Decagon ha causado sensación con su plataforma de agentes de IA que permite a los equipos de experiencia del cliente construir sus propios flujos de trabajo complejos usando lenguaje sencillo. Está diseñada para grandes empresas que necesitan una automatización que pueda hacer más que solo responder preguntas simples.
Su gran idea se llama Procedimientos Operativos de Agente (AOPs, por sus siglas en inglés). El objetivo es permitir que los equipos de CX escriban instrucciones para la IA (como por ejemplo, cómo procesar un reembolso), mientras los desarrolladores configuran reglas basadas en código en segundo plano para mantener todo bajo control. En teoría, esto suena genial, ya que le da más poder al equipo de soporte. Pero no es exactamente un sueño "sin código". Tus ingenieros aún tienen que construir todas las integraciones y la lógica principal antes de que tu equipo de CX pueda escribir una sola palabra.
Decagon tiene algunas estadísticas impresionantes, con clientes como Hertz que aparentemente ven tasas de desviación superiores al 70 %. Se posiciona como una solución robusta para empresas que quieren dejar de pagar a costosos consultores por cada pequeño ajuste.
¿Qué es Sierra?
Sierra es otro gran nombre en este campo, fundado por algunas figuras de alto perfil, incluido el ex co-CEO de Salesforce, Bret Taylor. Son un competidor directo de Decagon y también se dirigen a grandes empresas con presupuestos considerables.
La plataforma de Sierra se divide en dos partes: el SDK del Agente y el Estudio del Agente. El SDK (Kit de Desarrollo de Software) es donde tus desarrolladores escriben el código que define la lógica de la IA, se conecta a tus sistemas y desarrolla sus "habilidades". El Estudio del Agente es el panel de control elegante y fácil de usar donde tu equipo de CX puede ajustar el tono de voz de la IA, perfeccionar las conversaciones y vigilar el rendimiento.
Esta división mantiene las cosas organizadas, pero también significa que dependes en gran medida de tu equipo de ingeniería para cualquier cosa que no sean pequeños ajustes. Con su enorme valoración, Sierra es claramente una opción premium y orientada a desarrolladores para empresas que desean un agente de IA profundamente personalizado y tienen el equipo técnico para construirlo y gestionarlo.
El camino hacia la puesta en marcha
Todas las características del mundo no significan mucho si no puedes poner la herramienta en funcionamiento. Aquí es donde las brillantes demostraciones de ventas a menudo chocan con la realidad.
El enfoque práctico de Decagon con los AOPs
La promesa de Decagon de usar lenguaje natural es definitivamente atractiva, pero es importante saber que los AOPs no son realmente "sin código". Antes de que tu equipo de CX pueda hacer su trabajo, tu equipo de ingeniería tiene mucho trabajo preliminar que hacer. Necesitan conectar tus sistemas, configurar APIs y escribir el código que actúa como red de seguridad para la IA. Eso significa que todavía te enfrentas a una implementación que puede llevar fácilmente semanas, si no meses, de planificación y desarrollo.
La dependencia de Sierra de los desarrolladores
El modelo de Sierra se apoya aún más en tu personal técnico. El Estudio del Agente parece fácil de usar, pero el verdadero cerebro de la IA está en el SDK. ¿Necesitas que el agente haga algo nuevo, como obtener información de envío de un transportista diferente? Tu equipo de CX no puede encargarse de eso. Un desarrollador tiene que volver al código, crear la nueva habilidad, probarla y ponerla en producción. Esto crea el clásico cuello de botella y te ralentiza, manteniendo el control lejos de las personas que realmente hablan con tus clientes.
La realidad para los equipos de soporte: necesitas resultados ahora
Seamos honestos: ambas plataformas exigen una enorme inversión inicial de tiempo de ingeniería, largas reuniones de planificación y la aprobación de media empresa. Para la mayoría de los equipos de soporte que ya están desbordados y necesitan reducir su volumen de tickets para ayer, un proyecto que tarda meses en lanzarse simplemente no es una opción.
Más allá de Decagon vs. Sierra: lánzalo en minutos, no en meses
¿Y si pudieras obtener el mismo poder sin el doloroso proceso de configuración? Para los equipos que valoran la velocidad y la independencia, hay otra manera. Herramientas como eesel AI están diseñadas para ser completamente autogestionables. Puedes registrarte, conectar tus fuentes de conocimiento y tener un agente de IA funcionando sin hablar con un solo vendedor.
Con una integración de un solo clic para tu centro de ayuda, puedes vincular instantáneamente herramientas como Zendesk o Intercom. eesel AI se adapta a tu flujo de trabajo actual en lugar de forzarte a un proyecto masivo de "arrancar y reemplazar". Es una herramienta práctica que comienza a mostrar su valor desde el primer día, no el próximo trimestre.
Personalización y control
Una vez que tu IA está en funcionamiento, necesitas poder ajustar su comportamiento a medida que tu negocio evoluciona. ¿Cuánto control real entregan Decagon y Sierra a tus equipos de primera línea?
El problema con la mentalidad de 'un solo bot para gobernarlos a todos'
Un error común con las herramientas de IA, como señaló el hilo de Reddit, es la "mentalidad de agente único". Esto ocurre cuando los bots se construyen como un sistema gigante, de todo o nada. Tanto Decagon como Sierra pueden caer en esta trampa. Sus agentes están diseñados para manejar todo a la vez, lo que dificulta probar nuevas ideas o implementar la automatización por etapas. ¿Y si solo quieres automatizar los restablecimientos de contraseña para empezar? Con estas plataformas, esa simple tarea puede convertirse en un proyecto enorme y sobre-diseñado.
Cambiar la lógica y la personalidad de la IA
Digamos que tus clientes encuentran el tono de la IA un poco fuera de lugar, o un nuevo problema comienza a inundar tu cola de soporte. Con los AOPs de Decagon o el SDK de Sierra, hacer esos cambios a menudo significa volver al punto de partida con otro proyecto técnico. Eso no es exactamente ágil, e impide que tu equipo de CX actualice rápidamente la IA basándose en lo que los clientes realmente dicen.
Control real: empezar poco a poco y probar de forma segura
Una plataforma de IA moderna debería permitirte implementar las cosas gradualmente. Aquí es donde eesel AI realmente destaca. Te ofrece automatización selectiva, para que puedas elegir exactamente qué tipos de tickets debe manejar la IA. Puedes empezar con las tareas fáciles y repetitivas y hacer que transfiera de forma segura todo lo demás a tus agentes humanos.
Mejor aún, eesel AI tiene un modo de simulación que te permite probar tu configuración en miles de tus propios tickets pasados. Puedes ver exactamente cómo habría respondido, obtener pronósticos sólidos sobre su rendimiento y sentirte 100 % seguro antes de que hable con un cliente real. Y un simple editor de prompts te permite definir el tono, la personalidad de la IA e incluso crear acciones personalizadas sin tocar una sola línea de código.
El resultado final: un vistazo a los precios
Bien, hablemos de lo que podría ser el factor más importante para tu equipo: el costo. ¿Cuánto te costarán estas plataformas y es la factura siquiera predecible?
La estrategia de precios empresariales
Probablemente no sea una sorpresa que ni Decagon ni Sierra publiquen sus precios en línea. Es la clásica estrategia empresarial, y te dice algunas cosas de inmediato:
-
Prepárate para un largo proceso de ventas y un presupuesto personalizado.
-
El precio será alto, probablemente con grandes tarifas de configuración y contratos de varios años.
-
Está fuera del alcance de la mayoría de las pequeñas y medianas empresas.
Según se informa, Decagon tiene dos modelos de precios: por conversación o por resolución. La opción por resolución suena bien al principio, pero tiene una gran trampa. Puede llevar a facturas impredecibles y, en cierto modo, te penaliza por tener éxito. Cuantos más tickets resuelva tu IA, más pagas.
El problema de las facturas impredecibles
Para cualquier gerente de soporte que intente ajustarse a un presupuesto, las tarifas basadas en el uso son un dolor de cabeza. un pico aleatorio en las preguntas de los clientes podría disparar tu factura, haciendo casi imposible planificar tus finanzas. Casi terminas deseando que tu automatización no sea demasiado efectiva.
Por qué ganan los precios transparentes y predecibles
Aquí es donde una opción clara y directa como eesel AI marca una gran diferencia.
eesel AI ofrece planes simples y claros basados en las características y el volumen que necesitas.
| Plan | Efectivo/mes (Anual) | Interacciones de IA/mes | Características clave |
|---|---|---|---|
| Team | 239 $ | Hasta 1000 | Entrenamiento con documentos, integración con Slack, Copiloto de IA |
| Business | 639 $ | Hasta 3000 | Entrenamiento con tickets pasados, MS Teams, Acciones de IA, Simulación |
| Custom | Contactar con Ventas | Ilimitadas | Orquestación avanzada, integraciones personalizadas, seguridad avanzada |
¿La parte más importante? eesel AI no tiene tarifas por resolución. Obtienes una factura predecible e incluso puedes empezar con un plan mensual flexible que puedes cancelar en cualquier momento. Elimina el riesgo financiero de la ecuación para los equipos que quieren empezar con la IA.
Decagon vs. Sierra: la potencia no es lo único que importa
Decagon y Sierra son, sin duda, plataformas potentes respaldadas por mucho dinero. Están empujando los límites de lo que es posible con la IA empresarial. Si eres una empresa masiva con un gran presupuesto y un equipo de ingeniería listo para un proyecto a largo plazo, vale la pena echarles un vistazo.
Pero para la mayoría de los equipos de soporte, la potencia bruta no lo es todo. Necesitan una herramienta que sea rápida, flexible, fácil de controlar y que no venga con una factura sorpresa a fin de mes. Para esos equipos, hay un camino mucho mejor.
Este video explora cómo una nueva startup de IA está compitiendo con grandes jugadores como Sierra y Decagon en la industria de la IA.
Obtén potencia empresarial con la simplicidad del autoservicio
La IA moderna no tiene por qué ser un dolor de cabeza de seis meses que agote tus recursos de ingeniería. Puedes obtener una automatización increíble y hacer que tu equipo sea más eficiente con una herramienta que está realmente diseñada para las personas que la usan todos los días.
¿Listo para ver qué tan rápido puedes lanzar un agente de IA inteligente que aprende de tu conocimiento existente? Comienza a usar eesel AI gratis y ponlo en marcha en minutos.
Preguntas frecuentes
Tanto Decagon como Sierra requieren un trabajo de ingeniería inicial significativo para las integraciones y la lógica, lo que a menudo lleva a plazos de implementación de semanas o incluso meses. Esto puede ser un obstáculo importante para los equipos que necesitan un alivio inmediato.
Aunque los AOPs de Decagon tienen como objetivo empoderar a los equipos de CX con lenguaje natural, los ingenieros aún deben construir las integraciones principales. Sierra depende en gran medida de su SDK, lo que hace que los desarrolladores sean esenciales para cualquier cambio significativo más allá de los ajustes básicos.
Decagon y Sierra están diseñados principalmente para grandes empresas con presupuestos sustanciales y recursos de ingeniería dedicados. Su alto costo, procesos de venta personalizados e implementaciones complejas generalmente los ponen fuera del alcance de la mayoría de las pymes.
Ninguna de las plataformas publica precios transparentes en línea, lo que indica altos costos a nivel empresarial y presupuestos personalizados. Según se informa, Decagon utiliza modelos por conversación o por resolución, y este último puede llevar a facturas impredecibles.
Tanto Decagon como Sierra exigen una participación sustancial de tu equipo de ingeniería, particularmente para la configuración inicial y la creación de nuevas capacidades o integraciones. Esto puede crear cuellos de botella y ralentizar la capacidad de respuesta a las necesidades cambiantes de los clientes.
El blog sugiere que tanto Decagon como Sierra pueden caer en una "mentalidad de agente único", lo que dificulta la implementación gradual de la automatización o la prueba de pequeños cambios. Generalmente están diseñados como soluciones integrales y completas.
Sí, plataformas como eesel AI ofrecen un enfoque de autoservicio, permitiéndote lanzar un agente de IA funcional en minutos conectando fuentes de conocimiento existentes e integraciones de centros de ayuda. Esto proporciona una potencia de nivel empresarial sin la compleja configuración.







