
Todos estamos viendo cómo cambia la creación de vídeo en tiempo real, con contenido generado por IA que por fin tiene la calidad suficiente para usarse en la posproducción profesional. Es un momento emocionante, aunque un poco caótico. Y aunque todavía no existe un plugin sencillo de un solo clic para integrar DaVinci Resolve con Sora 2, está empezando a formarse un flujo de trabajo realmente eficaz en torno a estas dos herramientas.
Esta guía está aquí para ir al grano. Te ofreceremos una visión directa y paso a paso de este nuevo pipeline de vídeo con IA, desde la generación de clips en Sora 2 hasta su edición, etalonaje y acabado en DaVinci Resolve. Vamos a ello.
¿Qué es Sora 2 de OpenAI?
Probablemente lo has visto en tus redes sociales. Sora 2 es el modelo de IA de texto a vídeo de OpenAI que puede crear clips de vídeo cortos y bastante detallados a partir de una simple instrucción escrita. Es la herramienta que está detrás de esos clips de animales fotorrealistas o escenas salvajes e imaginativas que habrían costado una fortuna producir hace solo un año.
 Una infografía que detalla las nuevas capacidades de Sora 2, un componente clave en las integraciones de DaVinci Resolve con Sora 2.
Una infografía que detalla las nuevas capacidades de Sora 2, un componente clave en las integraciones de DaVinci Resolve con Sora 2.Por lo que se ha mostrado, sus principales puntos fuertes son el audio sincronizado, una mejor comprensión de la física (las cosas rebotan como deberían) y una mayor consistencia dentro de un mismo clip. Pero tiene sus límites. A finales de 2025, el acceso todavía está limitado a EE. UU. y Canadá y se basa principalmente en invitaciones. Los clips también son cortos, con un máximo de unos 20 segundos para los usuarios profesionales. Esto lo hace ideal para generar tomas individuales, pero no vas a crear una película entera con él de una sola vez.
¿Qué es DaVinci Resolve de Blackmagic?
Si Sora 2 es el generador de ideas, DaVinci Resolve es donde conviertes esas ideas en un producto final. Es una aplicación de posproducción todo en uno que combina edición de vídeo, corrección de color de primer nivel, efectos visuales (Fusion) y posproducción de audio (Fairlight). Es lo que los profesionales utilizan para tomar metraje en bruto y hacer que se vea y suene pulido.
Es el complemento perfecto para el contenido generado por IA porque su potente conjunto de herramientas, especialmente la página de etalonaje, puede tomar el aspecto a menudo plano y genérico de los clips de IA e inyectarles una atmósfera cinematográfica única. Resolve incluso tiene sus propias funciones de IA integradas, como el DaVinci AI Neural Engine, que ayuda en tareas como el seguimiento de objetos y el reencuadre inteligente. No son herramientas generativas como Sora 2, pero demuestran que Resolve lleva tiempo en el juego de la IA.
El nuevo flujo de trabajo para Sora 2 y DaVinci Resolve
Dado que no existe una conexión directa, el proceso requiere algunos pasos manuales. Pero si lo abordas de la manera correcta, puedes construir un pipeline sorprendentemente fluido entre ambos.
Planificando tu proyecto
Una buena planificación es más importante que nunca aquí. En este flujo de trabajo, un prompt bien escrito es tu guion, tu storyboard y las notas del director, todo en uno. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al escribir prompts para Sora 2 para un proyecto de DaVinci Resolve:
- 
Piensa en tomas. No intentes generar una escena larga y complicada. Descompón tu idea en clips más cortos y separados. Piensa como un editor: genera un plano general, un plano medio y un primer plano. Esto te da mucha más libertad cuando estás montando todo en la línea de tiempo. 
- 
Especifica tu lenguaje de cámara. Tienes más control del que podrías imaginar. Usa términos de cámara en tus prompts como "plano estable en trípode", "movimiento de seguimiento lento" o "movimiento suave de cámara en mano". Esto te ayuda a obtener clips que son más fáciles de editar juntos y que se sienten más deliberados. 
- 
Mantén la consistencia. Si estás creando una escena con múltiples tomas, la consistencia lo es todo. Asegúrate de que tus descripciones de personajes, ubicaciones, iluminación y atmósfera sean las mismas en todos tus prompts relacionados. Esto te ahorrará un enorme dolor de cabeza más adelante. 
Generando y exportando recursos
Una vez que tus prompts estén listos, es hora de crear los clips. En Sora 2, querrás elegir la configuración correcta antes de pulsar "generar". Elige una relación de aspecto que se ajuste a tu proyecto final, como 16:9 para YouTube o 9:16 para TikTok y Reels.
Después de que Sora 2 haga su trabajo, exportarás tus clips. El formato más compatible para DaVinci Resolve suele ser un archivo MP4. Es una buena idea generar algunas versiones diferentes de cada toma para tener opciones con las que trabajar en la edición.
Importando y organizando clips
Ahora es el momento de pasar a DaVinci Resolve. Lo primero que harás es crear un nuevo proyecto e importar todos tus MP4 generados por Sora al grupo de medios.
Posproducción con DaVinci Resolve
Aquí es donde realmente empiezas a añadir tu toque creativo. Importar clips de Sora 2 a DaVinci Resolve es solo el comienzo. El verdadero valor es usar las herramientas profesionales de Resolve para elevar el material bruto de la IA a algo que se sienta único.
- 
Edición y Ritmo: En la página de Edición, puedes recortar tus clips, organizarlos en la línea de tiempo y empezar a construir tu historia. Esta es tu oportunidad para corregir cualquier sincronización extraña de la generación de IA y crear una narrativa con un ritmo intencionado. 
- 
Etalonaje: Este es quizás el paso más importante. El vídeo generado por IA a veces puede parecer un poco plano o genérico. La página de Color de DaVinci Resolve es famosa por una razón. Aquí puedes aplicar etalonajes cinematográficos, igualar el aspecto de diferentes clips y establecer una atmósfera específica que haga que el proyecto sea tuyo. Un buen etalonaje puede ser la diferencia entre un vídeo que grita "generado por IA" y uno que se siente como una película profesional. 
- 
Pulido de Audio: Sora 2 puede generar audio sincronizado, lo cual es un buen punto de partida. Pero para un acabado profesional, querrás llevarlo a la página de Fairlight. Aquí puedes limpiar cualquier ruido, añadir una banda sonora, superponer efectos de sonido y crear una mezcla de audio completa que realmente dé vida a tu vídeo. 
Este vídeo demuestra cómo usar DaVinci Resolve 19 para transformar clips de vídeo estándar en un estilo cinematográfico, un paso clave en el proceso de posproducción para las integraciones de DaVinci Resolve con Sora 2.
Apoyando el nuevo flujo de trabajo de tu equipo
Como puedes imaginar, este nuevo flujo de trabajo es potente, pero también trae nuevos desafíos para tu equipo. No se trata solo de aprender a usar el software; se trata de gestionar un tipo completamente nuevo de activo creativo: el prompt.
Piénsalo. ¿Cómo guardas y compartes los prompts que funcionan mejor? ¿Cómo pones al día a un nuevo miembro del equipo sobre este flujo de trabajo en evolución? ¿Dónde puede alguien obtener una respuesta rápida sobre una directriz del proyecto sin tener que interrumpir a un miembro senior del equipo? Estas pequeñas preguntas pueden convertir rápidamente un proceso eficiente en uno confuso.
La parte difícil no es solo aprender las herramientas; es mantener a tu equipo en la misma página. En lugar de buscar en documentos o enviar mensajes a compañeros en Slack, tu equipo necesita una forma de obtener respuestas instantáneas y precisas.
Herramientas como eesel AI pueden ayudar creando un cerebro de conocimiento central para tu equipo que funciona con las herramientas que ya usas. Puede conectarse a los Google Docs donde guardas los briefs creativos y las bibliotecas de prompts, o a los canales de Slack donde discutes los detalles del proyecto. Aprende de toda esa información para proporcionar respuestas rápidas y asegurarse de que todos trabajen con las mismas directrices. Esto ayuda a convertir un nuevo proceso desordenado en un sistema que puede crecer con tu equipo.
Precios de DaVinci Resolve y Sora 2
Conocer los costos es una parte importante de la adopción de cualquier nuevo flujo de trabajo. Aquí tienes un vistazo rápido a lo que puedes esperar pagar por ambas herramientas.
Precios de DaVinci Resolve
- 
DaVinci Resolve (Versión Gratuita): La versión gratuita de Resolve no es ninguna broma, es increíblemente potente y más que suficiente para mucha gente. Te ofrece herramientas profesionales de edición, color, VFX y audio sin marcas de agua ni limitaciones importantes para proyectos estándar en HD. 
- 
DaVinci Resolve Studio: Es una compra única de 295 $. La versión Studio añade el DaVinci AI Neural Engine, un montón de plugins Resolve FX adicionales y soporte para resoluciones y velocidades de fotogramas más altas. Es una gran oferta para una licencia perpetua. 
Precios de OpenAI Sora 2 (a fecha de octubre de 2025)
Los detalles sobre los precios de OpenAI Sora 2 todavía están evolucionando:
- 
Acceso Gratuito: Cuando se lanzó por primera vez, el acceso era solo por invitación en EE. UU. y Canadá y venía con algunos límites de uso. 
- 
Acceso a ChatGPT Plus: Por 20 $/mes, los usuarios obtienen acceso prioritario y pueden generar más clips. 
- 
Acceso a ChatGPT Pro: Por 200 $/mes, este nivel te da acceso al modelo Sora 2 Pro de mayor calidad, que puede generar clips más largos (hasta 20 segundos) a 1080p. 
| Herramienta | Versión Gratuita | Opción de Pago | Ideal Para | 
|---|---|---|---|
| DaVinci Resolve | Sí, muy capaz | 295 $ (pago único) para Studio | Editores y coloristas profesionales que necesitan un control detallado. | 
| Sora 2 | Sí, solo por invitación con límites | Desde 20 $/mes (Plus) | Equipos creativos e individuos para generar clips de vídeo rápidamente. | 
El futuro de las integraciones de DaVinci Resolve con Sora 2
Este nuevo flujo de trabajo entre Sora 2 y DaVinci Resolve está cambiando el proceso creativo. El papel del editor está pasando de ser alguien que simplemente ensambla metraje a ser un director creativo que guía y refina los activos generados por IA. Se trata menos de montaje manual y más de curación creativa.
El flujo de trabajo todavía es un poco manual por ahora, pero da a los creadores el poder de dar vida a grandes ideas de manera más rápida y asequible que nunca. Y a medida que herramientas como estas se convierten en una parte habitual del kit de herramientas creativas, gestionar el conocimiento interno de tu equipo no es solo algo bueno de tener, es lo que te mantendrá eficiente y a la vanguardia.
Puedes ver cómo eesel AI puede ayudar a unificar el conocimiento de tu equipo y apoyar tus nuevos pipelines creativos impulsados por IA. Es una configuración de autoservicio que solo tarda unos minutos en ponerse en marcha.
Preguntas frecuentes
Estas integraciones permiten a los creadores generar rápidamente clips de vídeo únicos usando IA y luego aprovechar las herramientas profesionales de DaVinci Resolve para la edición detallada, el etalonaje y la posproducción de audio. Esto combina la velocidad de la IA con el control creativo humano, haciendo el proceso más eficiente.
El flujo de trabajo implica planificar cuidadosamente los prompts para Sora 2, generar clips de vídeo cortos, exportarlos como MP4 y luego importarlos a DaVinci Resolve. Allí, puedes realizar una posproducción completa, incluyendo edición, corrección de color y mezcla de audio.
Por ahora, no existe un plugin directo, lo que hace que el proceso de integración sea manual. Sora 2 también tiene un acceso limitado y genera clips relativamente cortos (hasta 20 segundos), lo que requiere descomponer las ideas en múltiples tomas durante la planificación.
Gestionar prompts efectivos, mejores prácticas y directrices de proyecto es crucial para la consistencia del equipo. Herramientas como eesel AI pueden centralizar este conocimiento, asegurando que todos los miembros del equipo tengan acceso rápido a información precisa y un flujo de trabajo unificado.
DaVinci Resolve ofrece una versión gratuita muy capaz, con la versión Studio disponible por una compra única de 295 $. El acceso a Sora 2 comienza en 20 $/mes para ChatGPT Plus, con un nivel Pro a 200 $/mes para funciones mejoradas como clips más largos.
El etalonaje es un paso crítico, ya que el metraje generado por IA a menudo puede parecer plano o genérico. La página de Color de DaVinci Resolve permite a los profesionales aplicar etalonajes cinematográficos, igualar el aspecto entre clips y establecer una atmósfera específica, elevando significativamente la calidad del proyecto final.
Este flujo de trabajo es ideal para proyectos que se benefician del prototipado rápido de tomas o escenas individuales, como publicidad, contenido social de formato corto o vídeos explicativos. Se destaca particularmente en la generación de clips específicos e imaginativos que pueden integrarse en ediciones más grandes.








