Cómo conectar Zendesk a Instagram: Guía 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 13 octubre 2025

Expert Verified

Seamos realistas, tus clientes están por todo Instagram. Te envían mensajes directos sobre pedidos, te dejan preguntas en los comentarios y te etiquetan en sus historias. Si todavía intentas manejar todo eso revisando manualmente tu teléfono, ya conoces la sensación: mensajes perdidos, respuestas lentas y clientes bastante descontentos.

El siguiente paso lógico es llevar todas esas conversaciones a tu helpdesk, como Zendesk, y crear un único lugar para gestionarlo todo. Pero hacerlo bien no es tan simple como pulsar un interruptor.

Te guiaremos a través de la forma oficial de conectar Zendesk con Instagram, echaremos un vistazo a algunas aplicaciones de terceros y analizaremos las limitaciones con las que te encontrarás en ambos casos. Y lo que es más importante, te mostraremos cómo ir más allá de simplemente recopilar mensajes y empezar a automatizar tu soporte en redes sociales con una capa de IA inteligente.

¿Qué significa conectar Zendesk con Instagram?

En esencia, una integración de Zendesk con Instagram es solo una forma elegante de decir que convierte las conversaciones de Instagram en tickets de soporte dentro de Zendesk. Esto significa que tus agentes pueden responder a mensajes directos, respuestas a historias y comentarios sin tener que salir de su espacio de trabajo principal.

Generalmente, hay dos formas de hacerlo:

  1. La vía oficial: Usando el canal integrado de Zendesk llamado "Instagram Direct".

  2. Aplicaciones de terceros: Instalando una aplicación del Marketplace de Zendesk que gestiona diferentes tipos de interacciones de Instagram.

Aunque configurar estas conexiones parece bastante sencillo, el verdadero dolor de cabeza no es solo hacer que los mensajes lleguen a Zendesk. Es averiguar cómo gestionar la avalancha de nuevos tickets una vez que empiezan a llegar.

La forma oficial de conectar Zendesk con Instagram

La integración nativa de Zendesk es la forma más directa de empezar. Está diseñada para gestionar los mensajes directos (DM) de Instagram y las respuestas a las historias, convirtiéndolos en tickets para que tu equipo los atienda.

El proceso de configuración consta de varios pasos. Necesitarás una cuenta de empresa de Instagram y deberás habilitar el acceso a los mensajes desde herramientas conectadas en la configuración de tu Instagram. Después, te diriges al Centro de administración en Zendesk, añades "Instagram Direct" como un nuevo canal y sigues los pasos para conectarlo con la cuenta de Facebook de tu empresa.

Dónde se queda corta la forma nativa de conectar Zendesk con Instagram

Aunque la opción integrada es un buen punto de partida, tiene algunos puntos ciegos bastante grandes.

  • No lo ve todo: La integración solo captura los DM y las interacciones con las historias. Ignora por completo los comentarios en tus publicaciones, anuncios o Reels, que es donde se concentran muchísimas preguntas de los clientes. Esto significa que tu equipo solo ve una parte de la película y seguirá teniendo que revisar la aplicación de Instagram manualmente.

  • El tiempo corre: Como menciona la propia documentación de Zendesk, solo tienes siete días para responder al DM de un cliente. Después de eso, la ventana se cierra para siempre. Esto ejerce mucha presión sobre tu equipo para que esté disponible 24/7, lo cual no es práctico para la mayoría de las empresas.

  • No hay inteligencia integrada: El canal nativo es básicamente un simple conducto. Canaliza los mensajes a tu cola de Zendesk, pero no hace nada para ayudarte a gestionarlos. No puede etiquetar tickets automáticamente, clasificar problemas urgentes ni responder a preguntas comunes. Cada ticket, por simple que sea, necesita ser gestionado por un agente, lo que no ayuda precisamente a escalar.

Cómo conectar Zendesk con Instagram usando aplicaciones de terceros

Para tapar los agujeros de la integración nativa, han surgido un montón de aplicaciones de terceros en el Marketplace de Zendesk. Estas herramientas existen principalmente para capturar las interacciones que el canal propio de Zendesk se pierde, como los comentarios en tus publicaciones y anuncios de Instagram. Un par de las más populares son la aplicación "Instagram Channel" de Helphouse.io y la "Instagramer Suite" de Oapps.io.

Estas aplicaciones pueden parecer una solución fácil, pero traen consigo su propio conjunto de costes ocultos y problemas que vale la pena considerar antes de lanzarse.

El Marketplace de Zendesk, donde los usuarios pueden encontrar aplicaciones de terceros para conectar Zendesk con Instagram.::
El Marketplace de Zendesk, donde los usuarios pueden encontrar aplicaciones de terceros para conectar Zendesk con Instagram.

Problemas ocultos al conectar Zendesk con Instagram con aplicaciones de terceros

  • Otra factura mensual: Estas aplicaciones no son gratuitas. La aplicación de Helphouse.io, por ejemplo, cuesta 39 $ al mes, lo que supone un cargo adicional a tu suscripción de Zendesk. Estos pequeños costes pueden acumularse, especialmente si terminas necesitando varias aplicaciones para diferentes canales.

  • Pueden ser poco fiables: Si investigas las opiniones de los clientes sobre algunas de estas aplicaciones, encontrarás un patrón de quejas sobre desconexiones o simplemente inestabilidad. Una integración poco fiable significa que podrías perder por completo los mensajes de los clientes, lo que anula todo el propósito.

  • Un flujo de trabajo desordenado: Podrías terminar usando la herramienta nativa de Zendesk para los DM y una aplicación de terceros por separado para los comentarios. Esto complica tu configuración, la generación de informes y la formación de los agentes. Tu equipo se ve obligado a gestionar tickets de diferentes "fuentes" que en realidad provienen del mismo canal de redes sociales.

  • Sigue sin haber automatización: Al igual que la integración nativa, estas aplicaciones son simples conductos. Llevan los comentarios a Zendesk, pero no te proporcionan la inteligencia artificial necesaria para resolverlos sin un agente. Simplemente has abierto otro grifo de trabajo manual.

Precios de Zendesk: lo que cuesta conectar Zendesk con Instagram

Antes de poder usar cualquiera de estas integraciones, tienes que asegurarte de que tu plan de Zendesk admita la mensajería social. El acceso a canales como Instagram Direct suele estar incluido en los planes Zendesk Suite.

A continuación, un resumen rápido de los precios anuales de Zendesk Suite y lo que obtienes en cuanto a funciones sociales y de IA.

PlanPrecio (por agente/mes, facturación anual)Funciones clave de redes sociales e IA
Suite Team55 $Incluye mensajería social básica (Instagram, WhatsApp), 1 centro de ayuda e IA básica (respuestas generativas).
Suite Professional115 $Todo lo de Team, más hasta 5 centros de ayuda, informes avanzados y enrutamiento basado en habilidades.
Suite Enterprise169 $Todo lo de Professional, más hasta 300 centros de ayuda, un entorno de pruebas (sandbox) y roles personalizados.
ComplementosVaríaAgentes de IA avanzados, Copilot, Garantía de Calidad y Gestión de la Fuerza Laboral son complementos caros y por separado.

El punto principal aquí es que, si bien Zendesk ofrece IA, sus funciones de automatización más útiles a menudo están bloqueadas detrás de costosos complementos o los planes empresariales más caros. Esto puede convertir un objetivo simple de automatizar el soporte en un proyecto realmente costoso y complicado.

Un enfoque mejor: usar IA después de conectar Zendesk con Instagram

Simplemente llevar tus mensajes de Instagram a Zendesk no soluciona el problema real: cómo manejar el enorme volumen de preguntas sin contratar a más gente. Solo has movido el desorden de una bandeja de entrada a otra.

La verdadera solución no es solo otro conducto para traer mensajes. Es añadir una capa de inteligencia por encima. Para eso están hechas herramientas como eesel AI. No es otra integración de canal; es una capa de IA que se conecta directamente a tu configuración existente de Zendesk para automatizar resoluciones y hacer que todo tu flujo de trabajo sea más fluido.

Pasa de la conexión a la automatización en minutos

En lugar de hacer malabarismos con múltiples aplicaciones o pelearte con la configuración de Zendesk, eesel AI se conecta a tu cuenta de Zendesk con un solo clic. Es una plataforma de autoservicio, lo que significa que puedes configurar y lanzar un potente agente de IA por tu cuenta, sin tener que hablar nunca con un vendedor. Esa es una gran diferencia con la competencia, que te obliga a pasar por una demostración solo para ver el producto.

Un ejemplo del agente de IA de eesel operando dentro del entorno de Zendesk para automatizar el soporte.::
Un ejemplo del agente de IA de eesel operando dentro del entorno de Zendesk para automatizar el soporte.

Unifica todo el conocimiento de tu empresa para obtener mejores respuestas

Desde el primer momento, eesel AI aprende de tus tickets de Zendesk anteriores, macros y artículos del centro de ayuda. Se familiariza con el tono de tu marca, los problemas comunes de los clientes y cómo es una buena respuesta.

Pero la verdadera magia es su capacidad para conectarse a conocimiento que está fuera de Zendesk. Puedes vincularlo fácilmente a tus guías internas en Confluence, detalles de productos en Google Docs o preguntas frecuentes en Notion. Esto le da a tu agente de IA una visión completa de tu negocio, para que pueda dar respuestas detalladas que un bot nativo de Zendesk, atrapado en su propio mundo, simplemente no puede ofrecer.

Obtén el control total de tu soporte en Instagram

El problema con muchas herramientas de automatización es que son demasiado rígidas. Te encierran en un flujo de trabajo que podría no ajustarse a cómo opera tu equipo. Con eesel AI, obtienes un creador de flujos de trabajo totalmente personalizable que te permite tomar las decisiones.

  • Elige qué automatizar: Tú decides exactamente qué tipos de DM o comentarios de Instagram debe gestionar la IA. Podrías empezar con preguntas fáciles y repetitivas como "¿Dónde está mi pedido?" y hacer que la IA pase todo lo demás a un agente humano.

  • Dale a tu IA tareas reales: Tu IA puede hacer más que solo chatear. Puedes configurarla para realizar acciones como buscar información de pedidos en Shopify, añadir las etiquetas correctas a los tickets en Zendesk o enviar automáticamente los problemas urgentes al equipo adecuado.

Pruébalo todo primero y paga una tarifa plana

¿Te pone nervioso dejar que una IA hable directamente con tus clientes? Es comprensible. eesel AI tiene un modo de simulación que te permite probar de forma segura toda tu configuración en miles de tus tickets de Zendesk anteriores. Puedes ver exactamente cómo habría respondido la IA, cuál habría sido tu tasa de automatización y cuánto podrías haber ahorrado, todo antes de que se ponga en marcha.

Y en lo que respecta al precio, puedes olvidarte de facturas sorpresa. A diferencia de las plataformas que cobran por resolución, eesel AI tiene planes transparentes de tarifa plana. Tu factura se mantiene igual, incluso durante tus meses de mayor actividad, para que puedas escalar tu soporte sin que tus costes se disparen.

Conecta Zendesk con Instagram para resolver mensajes, no solo para recopilarlos

Conectar Zendesk con Instagram es un buen primer paso, pero no es una solución completa. Las herramientas nativas son limitadas, y las aplicaciones de terceros añaden coste y complejidad sin darte la automatización que realmente necesitas para mantener el ritmo.

Un enfoque más efectivo es utilizar una capa de IA dedicada como eesel AI. Puede convertir tu canal de Instagram en Zendesk de una simple cola de mensajes a un motor de soporte inteligente y eficiente que realmente resuelve problemas.

¿Listo para ver cuánto de tu soporte en Instagram puedes automatizar? Configura tu agente de IA en eesel AI en minutos y ejecuta una simulación gratuita con tu historial de Zendesk para ver lo que es posible.

Preguntas frecuentes

Esta integración esencialmente convierte las conversaciones de Instagram en tickets de soporte dentro de Zendesk. Esto permite a tus agentes de servicio al cliente gestionar y responder a todas las consultas de redes sociales directamente desde su espacio de trabajo de Zendesk.

La integración nativa gestiona principalmente los mensajes directos de Instagram y las respuestas a las historias, dejando fuera interacciones como los comentarios en publicaciones y anuncios. También impone una estricta ventana de respuesta de siete días para los DM y carece de cualquier automatización o inteligencia integrada para gestionar el volumen de tickets.

Aunque la integración nativa de Zendesk no cubre los comentarios, muchas aplicaciones de terceros disponibles en el Marketplace de Zendesk están diseñadas para capturar estas interacciones. Sin embargo, estas aplicaciones pueden tener costes adicionales e introducir complejidades en el flujo de trabajo.

Las aplicaciones de terceros a menudo conllevan costes mensuales adicionales, pueden ser propensas a la inestabilidad o a desconexiones, y pueden llevar a un flujo de trabajo fragmentado al separar los DM de los comentarios. Fundamentalmente, por lo general, tampoco ofrecen automatización avanzada para resolver problemas sin la intervención de un agente.

Para acceder a los canales de mensajería social como Instagram Direct, generalmente necesitas estar en uno de los planes de Zendesk Suite (por ejemplo, Suite Team, Professional o Enterprise). Las funciones más avanzadas de IA y automatización suelen requerir planes de nivel superior o complementos por separado.

Para automatizar las resoluciones, puedes integrar una capa de IA como eesel AI sobre tu configuración existente de Zendesk. Esto permite que la IA aprenda de tu base de conocimientos, responda a preguntas comunes e incluso realice acciones, reduciendo significativamente la carga de trabajo manual de los agentes.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.