API de IA de Confluence: La guía completa para desbloquear tu base de conocimientos

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 7 octubre 2025

Expert Verified

El espacio de Confluence de tu empresa probablemente esté rebosante de información. Tiene de todo, desde planes de proyecto y densos documentos técnicos hasta las últimas políticas de RR. HH. Pero extraer ese conocimiento y ponerlo a funcionar de forma automática puede ser un verdadero dolor de cabeza. A menudo, es como tener una biblioteca llena de libros valiosos, pero todos están guardados bajo llave.

Muchos equipos quieren usar sus datos de Confluence para potenciar herramientas como bots de ayuda interna o asistentes para clientes. La idea es genial, pero cuando intentan construirlo, suelen toparse con un muro. Resulta que el camino no es tan sencillo como podrías pensar.

Esta guía te mostrará todas las opciones reales para crear una "API de IA de Confluence". Analizaremos lo que Atlassian ofrece de forma nativa, lo que se necesita para construirla tú mismo (spoiler: mucho) y cómo algunas plataformas de terceros pueden darte un atajo muy necesario.

¿Qué es la API de IA de Confluence?

Primero, aclaremos algo. Una "API de IA de Confluence" no es un producto oficial que puedas comprar de Atlassian. En realidad, es solo un nombre para el método que utilizas para acceder a todo el conocimiento en Confluence y potenciar una aplicación de IA, como un chatbot que puede responder preguntas utilizando tu documentación interna.

Generalmente, hay dos maneras en que la gente intenta hacer esto:

  1. El método directo: Utilizas la API REST estándar de Confluence para extraer todos los datos brutos de las páginas y luego los envías a un sistema de IA que has construido tú mismo.

  2. El método de terceros: Utilizas una plataforma que ya tiene un conector para Confluence y te proporciona la capa de IA, ahorrándote un montón de trabajo.

Pero aquí está el mayor obstáculo que debes conocer ahora mismo: a finales de 2024, Atlassian no tiene una API pública para sus propias funciones de IA (que quizás conozcas como Atlassian Intelligence o Rovo). Esto es un obstáculo enorme. Significa que puedes usar su IA dentro de una página de Confluence, pero no puedes usarla para potenciar tus propias aplicaciones, como un bot en Slack o un asistente en tu sitio web.

Las funciones de IA nativas de Atlassian

Atlassian Intelligence (recientemente integrada en un cambio de marca llamado Rovo) es la IA propia de la compañía, integrada directamente en sus productos. Está realmente diseñada para ayudarte a hacer las cosas más rápido dentro del ecosistema de Atlassian.

Para las tareas cotidianas, sus funciones son bastante útiles. Puedes usarla para:

  • Resumir páginas largas y enrevesadas o hilos de comentarios desordenados.

  • Elaborar un primer borrador de un documento a partir de una indicación rápida.

  • Pulir tu redacción cambiando el tono o corrigiendo errores gramaticales.

  • Encontrar respuestas a preguntas basándose en lo que hay dentro de tu instancia de Confluence.

Todo suena bastante bien, pero una vez que profundizas un poco, las limitaciones comienzan a aparecer.

Limitaciones clave de Atlassian Intelligence

Aunque es útil para tareas puntuales, la IA de Atlassian simplemente no funciona cuando quieres construir cualquier tipo de flujo de trabajo automatizado o herramienta personalizada.

El mayor problema es la falta de una API pública de la que acabamos de hablar. Este es el verdadero factor decisivo. Estás completamente encerrado en su ecosistema. ¿Quieres construir un bot que ayude a los empleados a encontrar información de RR. HH. en Microsoft Teams? ¿O un asistente de IA para ayudar a tus agentes de soporte en Zendesk? Atlassian Intelligence no puede ayudarte en eso. Es un circuito cerrado.

Luego está el problema del conocimiento aislado. La IA solo sabe lo que hay dentro de tus herramientas de Atlassian. Pero seamos sinceros, ¿dónde guarda realmente tu equipo toda su información? Probablemente esté esparcida por todas partes: en Google Docs, Notion, antiguos tickets de soporte y quién sabe dónde más. La IA de Atlassian no puede ver nada de eso, por lo que las respuestas que da siempre serán incompletas.

La plataforma también es bastante rígida. No puedes añadir tus propias acciones o flujos de trabajo personalizados. ¿Qué pasa si quieres que tu IA haga algo más que encontrar una respuesta? Tal vez necesites que busque el pedido de un cliente en Shopify o que cree un ticket en Jira Service Management. Con las herramientas nativas de Atlassian, estás atascado. Lo que ves es lo que hay.

Finalmente, tienes que pensar en los costos y las restricciones de los planes. Solo tienes acceso a estas funciones de IA en ciertos planes de suscripción, e incluso entonces, tu uso está limitado.

Entendiendo los precios de Atlassian Intelligence

Atlassian incluye sus funciones de IA en sus planes de Confluence Cloud. Para obtener algo útil, tienes que estar en un plan de pago, y cuanto más pagas, más "créditos de IA" obtienes para gastar cada mes.

Aquí tienes un vistazo rápido a cómo se distribuyen las funciones de IA en los diferentes planes:

CaracterísticaGratisStandardPremiumEnterprise
Precio (por usuario/mes)0 $ (hasta 10 usuarios)Desde 5,16 $Desde 9,73 $Contactar con Ventas
Atlassian Rovo (IA)No
Créditos de IA por usuario/mes02570150
Funciones clave de IAN/ABúsqueda Rovo, Chat y AgentesTodo lo de StandardTodo lo de Premium

Con este modelo de precios, te empujan constantemente hacia los planes más caros para sacar un provecho real de la IA. E incluso si optas por el plan Enterprise, tu uso está limitado por un sistema de créditos, lo que puede volverse impredecible y costoso a medida que tu equipo comienza a usarlo más. Puedes consultar todos los detalles en la página oficial de precios de Confluence.

El enfoque "hazlo tú mismo" para construir una API de IA de Confluence

Bien, si las herramientas integradas no son suficientes, ¿por qué no construirla tú mismo? Esta es una idea tentadora, especialmente para empresas con un equipo de ingeniería talentoso. El proceso generalmente se ve así:

  1. Obtener los datos: Primero, usas la API REST de Confluence para extraer todas las páginas y archivos que quieres que la IA conozca.

  2. Limpiar los datos: Aquí es donde empieza la diversión. El contenido de Confluence suele ser una mezcla desordenada de HTML o XML. Tienes que analizar todo eso para convertirlo en texto limpio y simple.

  3. Dividirlo en fragmentos: Los modelos de IA no pueden leer un documento completo de 10 páginas de una vez. Tienes que dividir el contenido en trozos más pequeños y lógicos.

  4. Convertirlo en vectores: A continuación, utilizas un modelo de incrustación (como uno de OpenAI) para convertir esos fragmentos de texto en una serie de números llamados vectores. Es básicamente como convertir tu texto en coordenadas en un mapa.

  5. Almacenarlo: Luego, vuelcas todos estos vectores en una base de datos vectorial especial como Milvus, Pinecone o Chroma, que está diseñada para realizar búsquedas súper rápidas de fragmentos de texto similares.

  6. Construir la aplicación: Finalmente, tienes que construir la aplicación real que toma la pregunta de una persona, la convierte en un vector, encuentra los fragmentos más relevantes de tu base de datos y envía todo ese contexto a un modelo de lenguaje grande (LLM) para generar una respuesta.

Por qué el método "hazlo tú mismo" es un proyecto enorme

Si eso suena a mucho trabajo, es porque lo es. No es un proyecto de fin de semana. Es una inversión de ingeniería considerable que viene con toda una serie de problemas que tendrás que resolver.

Para empezar, necesitas habilidades técnicas serias. Este no es un trabajo para tu equipo de soporte de TI. Necesitas un equipo de ingenieros que se sientan cómodos con APIs, procesamiento de datos, herramientas de aprendizaje automático como LangChain y gestión de bases de datos.

También te encontrarás con algunos problemas con la API de Confluence. Como te dirán muchos desarrolladores en los foros de la comunidad de Atlassian, la API tiene sus peculiaridades. Tienes que gestionar la paginación (extraer datos en pequeños lotes), tener cuidado de no alcanzar los límites de velocidad y ser bloqueado, y encontrar una forma fiable de limpiar el formato desordenado de las páginas de Confluence.

Luego tienes los costos ocultos y el trabajo continuo. Los gastos no son solo los salarios de los desarrolladores. Estás pagando por llamadas a la API de un modelo de incrustación cada vez que se añade o actualiza un documento. Estás pagando por alojar la base de datos vectorial. Y estás pagando con tiempo por el mantenimiento constante necesario para lidiar con los cambios en la API, corregir errores y simplemente mantener todo en funcionamiento. Fácilmente puede convertirse en un trabajo a tiempo completo para todo un equipo.

Esta guía explica cómo sumergirse en la API de Confluence, que es una parte clave del enfoque "hazlo tú mismo".

Usar una plataforma de terceros para una API de IA de Confluence

Después de ver las dos primeras opciones, podrías estar pensando que tiene que haber una forma mejor. Y la hay. La solución es una plataforma de IA todo en uno que hace todo el complicado trabajo de backend por ti. Estas plataformas te dan una capa de IA lista para usar que se conecta directamente a Confluence y a tus otras herramientas, ofreciendo el poder de una solución personalizada sin ninguno de los dolores de cabeza.

Por qué una plataforma dedicada es la opción práctica

La diferencia es como la noche y el día. En lugar de un proyecto que le tomará meses a tu equipo de ingeniería, puedes empezar a funcionar en unos pocos minutos. Una buena plataforma te permite conectar tus herramientas y lanzar un asistente de IA en una sola tarde.

Las mejores plataformas también te ayudan a reunir todo tu conocimiento. No solo se conectan a Confluence. También pueden conectarse a todo lo demás, como tus Google Docs, Notion, antiguos tickets de Zendesk y el historial de Slack. Esto crea un único "cerebro" unificado para tu IA, permitiéndole dar respuestas que son realmente completas.

También obtienes funciones potentes desde el primer momento. Cosas como un entorno de simulación para probar tu IA, análisis para encontrar lagunas en tu conocimiento o acciones de IA personalizables son increíblemente complejas de construir desde cero. Una plataforma dedicada te da todo eso de forma nativa.

Presentando eesel AI: La API de IA de Confluence sin código

Aquí es donde una herramienta como eesel AI realmente marca la diferencia. Está diseñada para darte la flexibilidad de una "API de IA de Confluence" personalizada sin que tengas que escribir una sola línea de código.

Conectar Confluence a eesel AI es una integración de un solo clic. Simplemente autorizas la aplicación y listo. No hay que lidiar con claves de API, configurar bases de datos o escribir scripts para limpiar tus datos.

eesel AI hace que conectar tu API de IA de Confluence a otras aplicaciones sea un proceso de un solo clic.
eesel AI hace que conectar tu API de IA de Confluence a otras aplicaciones sea un proceso de un solo clic.

Pero la parte más interesante son las acciones de IA personalizables. Esto es lo que te da la flexibilidad que realmente necesitas. Con eesel AI, puedes configurar tu IA para que haga más que solo responder preguntas. Puede priorizar un ticket de soporte en Intercom, buscar detalles de un pedido en tu base de datos o enviar una escalación a un canal específico de Slack. Puede automatizar verdaderamente un flujo de trabajo de principio a fin.

Con una plataforma de API de IA de Confluence de terceros, puedes configurar reglas y acciones personalizadas sin necesidad de programar.
Con una plataforma de API de IA de Confluence de terceros, puedes configurar reglas y acciones personalizadas sin necesidad de programar.

También obtienes un control preciso con el conocimiento delimitado. Puedes decidir fácilmente qué espacios de Confluence o incluso qué páginas puede usar la IA en diferentes situaciones. Esto asegura que tu bot de ventas no empiece a intentar responder preguntas usando documentos de ingeniería, manteniendo todo relevante.

Lo mejor de todo es que puedes probar todo con confianza. eesel AI viene con un modo de simulación que te permite probar tu IA en miles de tus conversaciones pasadas. Puedes ver exactamente cómo se habría desempeñado y cuál habría sido tu tasa de automatización antes de dejar que hable con un solo usuario real. Este tipo de pruebas sin riesgo simplemente no es posible con una configuración casera y es algo que la mayoría de las otras herramientas no ofrecen.

El modo de simulación te permite probar tu API de IA de Confluence en conversaciones pasadas para predecir su rendimiento.
El modo de simulación te permite probar tu API de IA de Confluence en conversaciones pasadas para predecir su rendimiento.

Deja de construir, empieza a automatizar con una API de IA de Confluence

Así que, hemos visto tres formas diferentes de extraer el conocimiento de tu instancia de Confluence:

  1. La IA nativa de Atlassian: Fácil para tareas simples dentro de la aplicación, pero demasiado limitada para construir herramientas personalizadas ya que no tiene una API pública.

  2. El enfoque "hazlo tú mismo": Poderoso si puedes lograrlo, pero es increíblemente complejo, costoso y una gran distracción de tu negocio real.

  3. Plataformas de terceros: La elección inteligente que te da el poder de una solución personalizada con la simplicidad de una herramienta que simplemente funciona.

Al fin y al cabo, tu objetivo es utilizar el conocimiento de tu empresa, no convertirte en un experto en infraestructura de IA. Para casi todas las empresas, construir una "API de IA de Confluence" desde cero es la decisión equivocada. El mejor camino es elegir una herramienta que te dé el poder que necesitas sin todo el lastre técnico.

Desbloquea tu conocimiento de Confluence hoy con una API de IA de Confluence

En lugar de pasar los próximos meses luchando con APIs y bases de datos vectoriales, podrías tener un potente asistente de IA entrenado con tus datos de Confluence y listo para funcionar en minutos.

Descubre cómo eesel AI puede conectarse a todas tus fuentes de conocimiento y convertirlas en un agente fiable y automatizado que funciona en todos los lugares donde trabajas.

Inicia tu prueba gratuita y comprueba por ti mismo cómo funciona.

Preguntas frecuentes

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.