Una guía práctica de la IA agéntica de Confluence en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 7 octubre 2025

Expert Verified

Seamos honestos, todos intentamos aprovechar mejor el conocimiento de nuestra empresa. Por eso no es de extrañar que la IA se esté convirtiendo en la herramienta preferida para gestionar las montañas de información que almacenamos en lugares como Confluence. Pero hay un nuevo término que está dando que hablar: "IA agentiva". No se trata solo de una IA que puede preparar un primer borrador; se trata de una IA que puede entender lo que quieres, tomar algunas decisiones y, de hecho, hacer las cosas por sí misma.

Esta guía te ofrecerá una visión directa de la IA agentiva de Confluence de Atlassian, que forma parte de Atlassian Intelligence. Repasaremos en qué es buena, sus mejores casos de uso y, lo que es más importante, dónde se queda corta para los equipos que necesitan una automatización potente que funcione en todas sus herramientas, no solo en una.

¿Qué es la IA agentiva de Confluence?

La IA agentiva de Confluence no es algo que tengas que comprar por separado. Es el conjunto de funciones impulsadas por IA integradas directamente en Confluence, que se ofrecen a través de algo llamado Atlassian Intelligence y sus agentes más avanzados, llamados Rovo. La forma más fácil de pensar en ella es como un asistente que vive dentro de tus páginas de Confluence.

Su trabajo principal es ayudar a tu equipo a crear, organizar y encontrar información más fácilmente sin tener que saltar a otra aplicación. Esto es un gran avance con respecto a la automatización tradicional, que solo sigue reglas rígidas de "si pasa esto, entonces haz aquello". La IA de Confluence puede entender lo que le pides en lenguaje natural, crear contenido nuevo desde cero y ayudarte a dar sentido a los documentos existentes. Está diseñada para que la gestión del conocimiento parezca menos una tarea tediosa.

Funciones y capacidades principales de la IA agentiva de Confluence

Antes de sumergirnos en las limitaciones, es justo hablar de lo que realmente hace la IA integrada de Atlassian. Cuando la usas para lo que fue creada, es una herramienta bastante útil para cualquiera que pase el día trabajando en Confluence.

Generar y transformar contenido

A todos nos ha pasado: mirar una página en blanco, esperando la inspiración. Atlassian Intelligence puede darte un empujón. Escribiendo /ai en el editor, puedes pedirle que redacte una nueva página, que haga una lluvia de ideas para una campaña de marketing o que esboce el plan de un proyecto. También es bastante buena para editar. Puedes resaltar un trozo de texto y pedirle a la IA que lo haga sonar más formal, que lo resuma o simplemente que corrija tu gramática y ortografía.

A screenshot showing the Confluence Agentic AI in action, generating content from a prompt.
Una captura de pantalla que muestra la IA agentiva de Confluence en acción, generando contenido a partir de una instrucción.

Resumir información al instante

Algunas páginas de Confluence pueden llegar a ser increíblemente largas. En lugar de dedicar 30 minutos a leer un documento denso, puedes pedirle a la IA los puntos más destacados. Puede resumir una página entera, un largo hilo de comentarios o incluso decirte qué hay de nuevo desde la última vez que viste un documento. Es un verdadero ahorro de tiempo para ponerse al día con los proyectos.

Automatizar flujos de trabajo sencillos

La IA de Confluence también puede ayudarte a crear algunas automatizaciones básicas. Puedes describir lo que quieres hacer en lenguaje natural y te ayudará a crear una regla. Por ejemplo, podrías decirle que "Archive las páginas inactivas después de 6 meses y notifique a los creadores de la página" (Archivar páginas inactivas después de 6 meses y notificar a los creadores de la página). Aquí es donde empieza a sentirse un poco más "agentiva", ya que te ayuda a configurar pequeños flujos de trabajo que se ejecutan en segundo plano para evitar que tu espacio de Confluence se desordene demasiado.

Este video demuestra cómo usar Rovo en Confluence para hacer una lluvia de ideas y crear varios tipos de contenido con prompts de IA.

Aquí tienes un resumen rápido de lo que ofrece:

FunciónDescripciónIdeal para
Generación de contenidoRedacta páginas, blogs y planes a partir de una simple instrucción.Superar el bloqueo del escritor y crear los primeros borradores.
Transformación de contenidoReescribe texto existente para cambiar el tono, la longitud o corregir errores.Editar y pulir rápidamente la documentación.
ResumenCrea resúmenes cortos de páginas, comentarios o actualizaciones recientes.Ponerse al día con las actualizaciones de los proyectos sin leerlo todo.
Creador de automatizaciónUsa lenguaje natural para ayudarte a crear reglas de automatización dentro de Confluence.Gestionar tareas repetitivas dentro de la plataforma, como archivar páginas antiguas.

Limitaciones de la IA integrada de Confluence

Aunque tener un asistente de IA directamente en tu base de conocimiento es útil, no es la panacea para la automatización. Depender únicamente de una herramienta que está atrapada en una sola plataforma puede crear serios obstáculos cuando intentas automatizar procesos de principio a fin.

Atrapada en el ecosistema de Atlassian

Aquí está el mayor inconveniente: la IA de Confluence solo puede ver y actuar sobre los datos que se encuentran en Confluence y otras herramientas de Atlassian conectadas. Pero piénsalo, ¿dónde vive realmente el conocimiento de tu empresa? Probablemente esté disperso por todas partes: en Google Docs, mensajes de Slack, y especialmente en tickets de soporte antiguos en plataformas como Zendesk o Freshdesk.

Cuando tu IA no puede acceder a todas esas fuentes, está trabajando con información incompleta. Puede que te dé respuestas parciales simplemente porque no puede ver el panorama completo. Algunos de los mejores pasos para la resolución de problemas de tu equipo de soporte probablemente estén enterrados en tickets antiguos, pero la IA de Confluence no tiene forma de encontrarlos.

IA agentiva de Confluence: Un asistente, no un agente autónomo

Hay una gran diferencia entre una IA que te ayuda a hacer algo y una IA que lo hace por ti. La IA de Atlassian es un fantástico asistente para el trabajo que se realiza dentro de Confluence. Te ayuda a escribir y organizar.

Pero no fue creada para ser un agente autónomo que trabaja en las herramientas donde tu equipo habla con los clientes o empleados, como tu servicio de asistencia. Por ejemplo, la IA puede ayudarte a escribir el artículo de instrucciones perfecto en Confluence, pero no puede tomar ese artículo, entender la pregunta de un cliente en un ticket de Zendesk y resolver ese ticket por sí misma. Es un ayudante de contenido, no un solucionador de problemas.

Falta de pruebas sin riesgo y despliegue gradual

Dejar que una IA hable con tus clientes es un gran paso, y tienes que estar seguro de que va a hacer un buen trabajo. La mayoría de los equipos quieren probar una IA antes de soltarla. Las herramientas de IA nativas de Confluence no ofrecen realmente un modo de simulación en el que puedas ver cómo habría funcionado la IA en tus tickets de soporte anteriores. Esto hace que sea casi imposible adivinar su eficacia o determinar si la inversión merece la pena.

Esta es una gran desventaja en comparación con una plataforma como eesel AI, que tiene un modo de simulación que te permite probar tu IA en miles de tickets pasados antes de activarla. Sabes exactamente lo que obtienes antes de comprometerte.

La complejidad y el costo pueden ser una barrera

Finalmente, las mejores funciones de IA de Atlassian están escondidas en sus planes más caros, Premium y Enterprise. Además, su IA avanzada, Rovo, utiliza un sistema de créditos. Esto puede ser difícil de controlar y podría llevar a costos impredecibles. Para muchos equipos, esto dificulta presupuestar y escalar el uso de la IA.

Desbloquea el conocimiento de tu Confluence con una plataforma de IA dedicada

Entonces, si la IA integrada de Confluence tiene estos obstáculos, ¿cuál es la alternativa? El siguiente paso lógico para cualquier equipo que se tome en serio convertir su conocimiento en automatización real es una plataforma de IA dedicada de terceros que pueda conectarse a todas tus herramientas.

Unifica todo tu conocimiento, al instante

Una plataforma como eesel AI fue diseñada para resolver el problema de los silos. Se conecta a Confluence con solo un clic, pero no se detiene ahí. También se conecta a tus servicios de asistencia, unidades compartidas y herramientas de chat. Incluso puede entrenarse con tus tickets de soporte anteriores, que es una de las formas más rápidas para que una IA aprenda el tono específico de tu empresa y las soluciones más comunes que utiliza tu equipo.

Pasa de la configuración a la puesta en marcha en minutos, no en meses

Olvídate de las demos obligatorias y las largas llamadas de incorporación. Una plataforma verdaderamente de autoservicio como eesel AI te permite registrarte, conectar tus fuentes de conocimiento, configurar tu agente de IA y ponerte en marcha por tu cuenta.

Mejor aún, puedes usar su modo de simulación para probar tu configuración con confianza. Ejecuta la IA sobre miles de tus tickets históricos y ve exactamente cuántos habría resuelto y cuánto dinero habrías ahorrado. Obtienes una imagen clara de su rendimiento antes de que interactúe con un solo cliente.

Toma acciones reales y automatizadas donde importa

De esto se trata realmente la IA "agentiva". En lugar de ser un asistente atrapado dentro de Confluence, una plataforma como eesel AI pone agentes de IA autónomos directamente en las herramientas que tu equipo usa todo el día, todos los días, como Zendesk, Freshdesk o Slack.

Estos agentes utilizan el conocimiento de tus páginas de Confluence (y de todas tus otras fuentes) para realizar tareas reales, como:

Un vistazo a los precios y planes de la IA agentiva de Confluence

Como se mencionó, las funciones de IA de Atlassian están disponibles principalmente en sus planes más caros. Según su página de precios, aquí tienes una idea aproximada de lo que pagarás:

  • Plan Gratuito: Sin funciones de Atlassian Intelligence.

  • Plan Estándar (desde $5.16/usuario/mes): Incluye algunas funciones de Rovo pero con créditos de IA limitados (25 por usuario/mes).

  • Plan Premium (desde $9.73/usuario/mes): Aquí es donde se desbloquean la mayoría de las funciones principales de IA, con más créditos para Rovo (70 por usuario/mes).

  • Plan Enterprise (precios personalizados): Ofrece la mayor cantidad de créditos de IA (150 por usuario/mes) y otras funciones avanzadas.

Lo principal a tener en cuenta es el sistema de créditos para Rovo. Estos créditos se utilizan para cosas como generar contenido y resumir páginas. Esto puede hacer que tu factura mensual sea impredecible y podría no ser suficiente si tu equipo comienza a depender mucho de la IA.

Pro Tip
Cuando busques soluciones de IA, intenta encontrar aquellas con precios transparentes y predecibles. Algunas plataformas, como eesel AI, ofrecen planes sencillos basados en el número de interacciones de IA al mes. No hay tarifas sorpresa por resolución, lo que facilita mucho la gestión de tu presupuesto a medida que creces.

De la creación de contenido a la verdadera automatización

Entonces, ¿cuál es la conclusión? La IA agentiva de Confluence integrada de Atlassian es una herramienta realmente útil para hacer que los equipos sean más productivos dentro de la plataforma Confluence. Es genial para redactar contenido y encontrar información más rápido.

Pero para los equipos que quieren convertir su valioso conocimiento de Confluence en un motor automatizado para su soporte y operaciones, sus limitaciones pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Para reunir todo tu conocimiento disperso, tomar medidas en todas tus herramientas y ofrecer una automatización que realmente puedas medir, necesitas una plataforma dedicada que fue construida para ese trabajo específico.

¿Listo para activar tu conocimiento de Confluence?

Tu espacio de trabajo de Confluence está sentado sobre una mina de oro de respuestas. En lugar de dejar que esa información simplemente se quede ahí, puedes convertirla en tu agente de soporte más eficaz y eficiente.

Con eesel AI, puedes conectar Confluence en minutos y construir un agente de IA que resuelve tickets, asiste a tu equipo y trabaja en todo tu conjunto de herramientas.

Comienza tu prueba gratuita hoy mismo y descubre de lo que tu base de conocimiento es realmente capaz.

Preguntas frecuentes

La IA agentiva de Confluence se refiere a las funciones impulsadas por IA integradas directamente en Confluence a través de Atlassian Intelligence. Actúa como un asistente dentro de la plataforma para ayudar a los equipos a crear, organizar y encontrar información de manera más eficiente en sus espacios de Confluence.

La IA agentiva de Confluence puede generar y transformar contenido, ayudando a redactar páginas o editar texto existente. También puede resumir documentos largos o hilos de comentarios y ayudar a crear reglas de automatización sencillas dentro de Confluence utilizando lenguaje natural.

La principal limitación es su confinamiento al ecosistema de Atlassian, lo que significa que no puede acceder ni actuar sobre datos fuera de estas herramientas. Funciona como un asistente para tareas dentro de la plataforma en lugar de un agente autónomo capaz de resolver problemas de clientes en diversas plataformas.

No, la IA agentiva de Confluence está en gran medida restringida al ecosistema de Atlassian. No puede acceder directamente ni utilizar el conocimiento de plataformas externas como Zendesk, Google Docs o mensajes de Slack para realizar acciones o proporcionar respuestas completas.

Las funciones de la IA agentiva de Confluence están disponibles principalmente en los planes Premium y Enterprise de Atlassian. Su IA avanzada, Rovo, funciona con un sistema de créditos, lo que puede llevar a costos impredecibles si el uso de tu equipo supera los créditos asignados por usuario.

La IA agentiva de Confluence es principalmente un asistente para la creación y organización de contenido dentro de Confluence, no un agente autónomo para el soporte al cliente. Puede ayudar a escribir documentación interna, pero no puede entender de forma independiente las preguntas de los clientes en un servicio de asistencia y resolver los tickets.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.