Las 7 mejores alternativas a ClickUp para 2025 (Probadas y testeadas)

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Last edited 4 octubre 2025
Expert Verified

Déjame adivinar. Te vendieron el sueño de una "superapp para el trabajo", ¿verdad? Una plataforma para gobernarlas a todas. Pero la realidad del día a día usando ClickUp se parece menos a un sueño y más a una prueba de paciencia. Ya conoces la historia: los tiempos de carga lentos, las tareas que desaparecen para luego volver a aparecer y una interfaz con tantos fallos que empiezas a dudar si el problema eres tú.
Es agotador estar rodeado de una montaña de funciones que nunca usarás, mientras que las funciones básicas en las que confías parecen que podrían romperse en cualquier momento. Eso es lo que me impulsó a esta búsqueda. He invertido horas probando un montón de herramientas para encontrar las mejores alternativas a ClickUp, opciones que de verdad cumplen con ser estables, rápidas y enfocadas.
En esta lista, veremos de todo, desde gestores de proyectos pulidos y fiables hasta un enfoque totalmente diferente que ataca el verdadero origen de tus dolores de cabeza: el caos de la información dispersa.
¿Qué son las alternativas a ClickUp?
En esencia, las alternativas a ClickUp no son más que otras herramientas para gestionar proyectos y trabajo en equipo. Bastante simple. Pero donde realmente se diferencian es en su filosofía.
Mientras que ClickUp intenta meter todas las funciones imaginables en una sola caja, sus alternativas suelen tener éxito haciendo una cosa muy, muy bien. Para algunas, eso es una experiencia de usuario sólida e intuitiva. Para otras, es especializarse en una forma de trabajo concreta, como el desarrollo de software o la planificación visual. Estas herramientas van desde simples tableros Kanban hasta potentes plataformas que valoran el rendimiento por encima de una lista interminable de funciones.
¿Por qué los equipos buscan alternativas a ClickUp?
Si estás leyendo esto, probablemente tengas tus propias razones para querer abandonar el barco. Estoy dispuesto a apostar que encajan en una de estas categorías de frustración que llevan a la gente a buscar alternativas a ClickUp.
Rendimiento lento y con fallos
Seamos sinceros, una herramienta de gestión de proyectos en la que no puedes confiar no es realmente una herramienta. <quote text="La gente en sitios como Reddit a menudo describe ClickUp como "lento", "pegado con chicle" e incluso "propenso a perder datos"." sourceIcon="https://www.iconpacks.net/icons/2/free-reddit-logo-icon-2436-thumb.png" sourceName="Reddit" sourceLink="https://www.reddit.com/r/clickup/comments/12aos05/closest_thing_to_clickup_that_isnt_clickup/"> Cuando no puedes fiarte de que tu herramienta de gestión de proyectos guarde el simple nombre de una tarea sin fallar, esa confianza desaparece rápidamente. La lentitud y los errores constantes no solo son molestos; rompen tu ritmo de trabajo y te hacen cuestionar el sistema que se supone que es tu fuente de verdad.
Exceso de funciones
ClickUp es increíblemente potente, pero esa potencia tiene un precio: una curva de aprendizaje monstruosa. Con infinitas opciones de personalización, vistas anidadas y funciones que ni siquiera sabías que no necesitabas, es fácil pasar más tiempo ajustando tu espacio de trabajo que trabajando de verdad. Este exceso de funciones es una gran desventaja para los equipos que solo quieren entrar, hacer su trabajo y seguir con su día.
Aprendiz de todo, maestro de nada
Al intentar ser tu editor de documentos, aplicación de chat, pizarra y gestor de proyectos todo a la vez, ClickUp a menudo se siente como un aprendiz de todo, maestro de nada. En lugar de tener una o dos funciones excelentes y pulidas, tienes un montón de ellas que simplemente están… bien. Esto obliga a los equipos a conformarse con la mediocridad o a incorporar otras herramientas de todos modos, lo que anula por completo el propósito de una plataforma "todo en uno".
Cómo elegimos las mejores alternativas a ClickUp
No quería que esta fuera otra lista cualquiera. Para encontrar herramientas que realmente solucionan el dolor de cabeza que es ClickUp, me centré en algunos aspectos clave.
Primero, tenía que funcionar de verdad. Eso significa ser rápida, fiable y no propensa a errores que te den ganas de gritar. También tenía que ser fácil de usar, tu equipo debería poder empezar a usarla sin necesitar un curso de formación de un mes. Por supuesto, necesitaba fundamentos sólidos de gestión de proyectos. Y, por último, el precio tenía que tener sentido para el valor que estás recibiendo.
Una comparativa rápida de las mejores alternativas a ClickUp para 2025
Para aquellos que solo quieren lo más destacado, aquí tenéis un resumen rápido de nuestras mejores opciones.
Herramienta | Ideal para | Diferenciador clave | Precio inicial (por usuario/mes) |
---|---|---|---|
eesel AI | Unificar conocimiento disperso | Responde preguntas usando tus herramientas existentes (Docs, Slack, etc.) | 239 $/mes (Plan Team) |
Asana | Gestión de tareas estable | Pulida, fiable y centrada en la gestión de proyectos básica | 10,99 $ |
Monday.com | Seguimiento visual de proyectos | Interfaz intuitiva, colorida y fácil de adoptar | 9 $ |
Notion | Crear flujos de trabajo personalizados | Máxima flexibilidad para equipos centrados en documentos | 10 $ |
Linear | Equipos de ingeniería | Ultrarrápida, con una filosofía definida y orientada al teclado | 8 $ |
Smartsheet | Gestión de datos empresariales | La potencia de una hoja de cálculo y seguridad de nivel empresarial | 9 $ |
Trello | Simplicidad y Kanban | Extremadamente simple, visual y fácil de adoptar | 5 $ |
Las 7 mejores alternativas a ClickUp para probar en 2025
Bien, entremos en detalles. Aquí están las siete mejores alternativas a ClickUp que devolverán algo de cordura a la jornada laboral de tu equipo.
1. eesel AI
Vale, probemos un experimento mental diferente. ¿Y si tu problema no es solo tu herramienta de gestión de proyectos? Muchas veces, los retrasos en los proyectos y la frustración del equipo se reducen a una cosa simple: no poder encontrar la información correcta cuando la necesitas. ClickUp intenta solucionar esto obligándote a llevar todo tu conocimiento a su propio mundo. eesel AI adopta el enfoque contrario: hace que tu conocimiento esté disponible al instante, dondequiera que ya se encuentre.
En lugar de pasar por el suplicio de migrar a otro sistema complejo, puedes simplemente añadir eesel AI sobre las herramientas que ya utilizas. No es un sustituto directo de un gestor de proyectos; es una solución para el problema de raíz del caos de información.
¿Qué hace diferente a eesel AI?
- Unifica tu conocimiento, al instante: Puedes conectar todas tus fuentes en minutos, ya sean Google Docs, Confluence, antiguos tickets de soporte o conversaciones en Slack. La IA aprende de la información que ya tienes, por lo que no tienes que construir una nueva base de conocimientos desde cero.
Una captura de pantalla de la plataforma eesel AI que muestra cómo un agente de generación de leads se conecta a múltiples aplicaciones de negocio para construir su base de conocimientos.
- Ponte en marcha en minutos, no en meses: eesel AI está diseñado para que lo configures tú mismo. Puedes poner en marcha un agente de IA para las preguntas internas de tu equipo o un Copilot de IA para tus agentes de soporte sin tener que hablar con un comercial. Se trata de obtener resultados, y rápido.
Un diagrama de flujo que describe la implementación rápida y autogestionada de un agente de CRM con IA moderno, desde la conexión de datos hasta la puesta en marcha.
- Control y confianza totales: ¿Te preocupa que la IA se descontrole? Puedes usar su potente modo de simulación para probar tu configuración con preguntas pasadas antes de implementarla. Tú defines su personalidad, limitas su conocimiento a temas específicos y decides exactamente qué tipo de preguntas debe responder.
Una imagen de la interfaz de configuración donde un usuario puede definir barreras de protección y reglas específicas para que su agente de CRM con IA las siga.
Los precios de eesel AI son sencillos y se basan en cuánto lo usas, no en cuántos usuarios tienes.
-
Plan Team: 239 $/mes (facturado anualmente) para hasta 1000 interacciones de IA y 3 bots.
-
Plan Business: 639 $/mes (facturado anualmente) para hasta 3000 interacciones de IA, bots ilimitados y funciones avanzadas como el entrenamiento con tickets pasados.
-
Plan Custom: Disponible para equipos que necesitan interacciones ilimitadas y controles de seguridad adicionales.
Aquí tienes un ejemplo: Tu equipo de ingeniería está harto de la lentitud de ClickUp, pero el verdadero cuello de botella es tener que rebuscar en Google Drive o Confluence para encontrar el documento de especificaciones correcto. En lugar de cambiar a todo el mundo a una nueva herramienta de gestión de proyectos, configuras eesel AI en Slack. Ahora, cualquiera puede preguntar "¿Cuál es el endpoint de la API para el servicio de autenticación de usuarios?" y obtener una respuesta instantánea y precisa extraída directamente de tus documentos existentes. Problema resuelto, sin el drama de una migración.
Una captura de pantalla de un agente de CRM con IA respondiendo a la pregunta de un miembro del equipo sobre descuentos directamente en su aplicación de chat.
2. Asana
Si los errores y la lentitud de ClickUp son tu principal frustración, Asana te parecerá un día de spa para tu flujo de trabajo. Es la alternativa estable y pulida para equipos que simplemente quieren una herramienta que funcione, día tras día.
Asana se centra en hacer la gestión de proyectos básica excepcionalmente bien. Es rápida, fiable y tiene una interfaz limpia y atractiva que está a años luz del diseño a menudo desordenado de ClickUp. Aquí no encontrarás documentos o pizarras integradas, y eso es intencionado. Asana sabe lo que es: una herramienta de primera categoría para gestionar tareas y proyectos. Y punto.
Lo bueno:
-
Es increíblemente estable y tiene un buen rendimiento.
-
La interfaz de usuario es limpia, intuitiva y agradable a la vista.
-
Domina las funciones clave de la gestión de proyectos, como dependencias, cronogramas y campos personalizados.
A tener en cuenta:
-
Es menos personalizable que ClickUp.
-
El coste puede aumentar a medida que tu equipo crece.
-
Carece de extras integrados como documentos o pizarras, por lo que necesitarás otras herramientas para eso.
-
Personal: Gratis para hasta 10 miembros de equipo.
-
Starter: Desde 10,99 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Advanced: Desde 24,99 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Enterprise y Enterprise+: Precios personalizados para necesidades avanzadas.
3. Monday.com
¿Alguna vez has mirado la interfaz de ClickUp y te has sentido… perdido? Si es tu caso, Monday.com podría ser el soplo de aire fresco que necesitas. Está pensado para equipos que quieren una forma más visual, intuitiva y, sinceramente, más agradable de gestionar su trabajo.
Monday.com es conocido por sus tableros coloridos y fáciles de leer que permiten a cualquiera ver el estado de un proyecto de un vistazo. Empezar es pan comido, y su creador de automatizaciones sin código es mucho menos intimidante que el de ClickUp. Es una gran herramienta para que tu equipo esté en la misma página, principalmente porque no se siente como un software corporativo tosco.
Lo bueno:
-
Es súper fácil de aprender y usar.
-
La interfaz visual hace que el seguimiento del progreso sea un juego de niños.
-
Es genial para la colaboración en equipo y mantener a todos alineados.
A tener en cuenta:
-
Puede parecer un poco desordenado en proyectos muy complejos.
-
Los precios pueden ser confusos con sus diferentes mínimos de usuarios.
-
Algunas funciones clave, como el seguimiento del tiempo, solo están en los planes más caros.
Monday.com requiere un mínimo de 3 usuarios para sus planes de pago.
-
Gratis: Gratis para siempre para hasta 2 usuarios.
-
Basic: Desde 9 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Standard: Desde 12 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Pro: Desde 19 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Enterprise: Precios personalizados para funciones de nivel empresarial.
4. Notion
Notion es básicamente un juego de LEGOs digitales. Si te gusta la idea de una herramienta todo en uno pero no soportas la estructura rígida de ClickUp, Notion te da los bloques de construcción para crear tu propio sistema desde cero. Es una alternativa súper flexible para equipos que viven en sus documentos y quieren un control total.
Donde Notion realmente destaca es en cómo combina documentos y bases de datos. Puedes construir un seguimiento de proyectos donde cada tarea es su propia página detallada. Es un nivel de integración con el que ClickUp Docs solo puede soñar. ¿La única pega? Sacar toda esa información valiosa de Notion y llevarla a lugares como Slack puede ser difícil. Ahí es donde una herramienta como eesel AI puede ayudar, conectándose a tu espacio de trabajo de Notion y llevando esas respuestas a donde tu equipo ya está conversando.
Lo bueno:
-
Es increíblemente flexible y personalizable.
-
Las bases de datos relacionales son muy potentes.
-
Es perfecto para construir wikis internos y bases de conocimiento.
A tener en cuenta:
-
Tiene una curva de aprendizaje pronunciada para dominar realmente lo que puede hacer.
-
Puede convertirse en un caos desorganizado sin algunas reglas estrictas.
-
No es una herramienta de gestión de proyectos lista para usar; tienes que construirla tú mismo.
-
Gratis: Un generoso plan gratuito para particulares.
-
Plus: 10 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Business: 20 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Enterprise: Precios personalizados para seguridad y controles avanzados.
5. Linear
Linear es el anti-ClickUp. Fue creado desde cero para equipos de desarrollo de software que están hartos de herramientas lentas y toscas. Y es rápido. Quiero decir, realmente rápido. Toda la interfaz se maneja con atajos de teclado, cada acción es instantánea y no hay nada de relleno.
Es una herramienta con una filosofía muy definida, diseñada en torno a métodos modernos de desarrollo de software como los "ciclos". No intenta ser todo para todos, y es por eso que es tan buena. Si tu equipo vive y respira el desarrollo ágil y odia esperar a que las páginas carguen, Linear es la respuesta.
Lo bueno:
-
Funciona a la velocidad del rayo.
-
El diseño es bonito y minimalista.
-
Está perfectamente adaptado para el seguimiento de incidencias y flujos de trabajo ágiles.
A tener en cuenta:
-
Tiene una filosofía muy marcada, por lo que podría no encajar en el proceso de todos los equipos.
-
Es realmente solo para equipos de software, no para la gestión de proyectos en general.
-
No tiene funciones para otros departamentos como marketing o RR. HH.
-
Gratis: Para todos, pero limitado a 250 incidencias.
-
Basic: 8 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Business: 14 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Enterprise: Precios personalizados para seguridad avanzada.
6. Smartsheet
Si tu equipo prácticamente vive en hojas de cálculo pero necesitas más potencia para la gestión de proyectos, Smartsheet es el siguiente paso natural. Es una alternativa madura y lista para la empresa que combina el familiar diseño de cuadrícula de Excel con potentes funciones de gestión de proyectos.
Smartsheet está diseñado para manejar proyectos complejos que dependen de una gran cantidad de datos, informes y seguridad. Ofrece diagramas de Gantt, gestión de recursos y automatizaciones complejas, todo dentro de una estructura que resultará cómoda para cualquier mago de las hojas de cálculo. Es menos llamativa que otras herramientas de esta lista, pero para grandes organizaciones, su potencia y seguridad son difíciles de igualar.
Lo bueno:
-
Es potente y escala bien para grandes empresas.
-
La interfaz resulta familiar para cualquiera que se sienta cómodo con las hojas de cálculo.
-
Tiene sólidas funciones de informes, automatización y seguridad.
A tener en cuenta:
-
La interfaz puede parecer un poco anticuada en comparación con herramientas más modernas.
-
Tiene una curva de aprendizaje más pronunciada si no estás acostumbrado a la lógica de las hojas de cálculo.
-
Puede sentirse un poco corporativa y menos colaborativa.
-
Pro: 9 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Business: 19 $ por usuario/mes (facturado anualmente, mínimo 3 usuarios).
-
Enterprise: Precios personalizados para seguridad de nivel empresarial y funciones de IA.
7. Trello
¿Te sientes completamente agotado por el océano de funciones de ClickUp? Trello es tu vía de escape. Es la alternativa de "vuelta a lo básico" para equipos que solo quieren una forma simple y visual de ver quién está haciendo qué.
Trello es el rey del Kanban. Su sistema de tableros y tarjetas es tan fácil de entender que puedes aprender a usarlo en minutos, lo que lo hace perfecto para visualizar tu flujo de trabajo. No hay jerarquías complicadas ni menús confusos, solo listas simples para "Por hacer", "En progreso" y "Hecho". Es el reinicio perfecto para cualquier equipo que se ahoga en la complejidad de ClickUp. Solo ten en cuenta que sus funciones de IA, parte de la suite Atlassian Intelligence, solo están disponibles en los planes más caros.
Lo bueno:
-
Es extremadamente simple y fácil de usar.
-
Es fantástico para visualizar flujos de trabajo simples.
-
El plan gratuito es muy generoso.
A tener en cuenta:
-
Es demasiado básico para proyectos complejos con muchas dependencias.
-
Carece de funciones avanzadas como diagramas de Gantt o informes detallados.
-
A muchos equipos se les queda pequeño a medida que sus necesidades se vuelven más complejas.
-
Gratis: Gratis para hasta 10 colaboradores por espacio de trabajo.
-
Standard: 5 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
-
Premium: 10 $ por usuario/mes (facturado anualmente). Este plan y los superiores incluyen Atlassian Intelligence.
-
Enterprise: 17,50 $ por usuario/mes (facturado anualmente).
Este vídeo explora los puntos fuertes y débiles de diferentes alternativas a ClickUp para ayudarte a encontrar la que mejor se adapte a tu equipo.
Elige las alternativas a ClickUp adecuadas para centrarte en la estabilidad
La promesa de una "superapp" es atractiva, pero como muchos hemos descubierto, a menudo significa sacrificar el rendimiento, la estabilidad y la facilidad de uso. Las mejores alternativas a ClickUp son aquellas que saben lo que son y lo hacen increíblemente bien.
Si solo necesitas un gestor de proyectos fiable y enfocado, herramientas como Asana y Monday.com son opciones fantásticas y estables. Si eres un equipo de ingeniería, la velocidad de Linear está en una liga aparte.
Pero si tu frustración con ClickUp es solo un síntoma de un problema mayor, el caos de la información dispersa en una docena de aplicaciones diferentes, entonces simplemente cambiar de herramienta de gestión de proyectos no resolverá el problema de fondo. Una jugada más inteligente podría ser unificar el conocimiento de tu equipo justo donde ya se encuentra.
Regálale a tu equipo respuestas instantáneas y precisas. Deja de pelear con tus herramientas y permite que tu conocimiento empiece a trabajar para ti. Puedes empezar a usar eesel AI gratis.
Preguntas frecuentes
Los equipos suelen buscar alternativas a ClickUp debido a un rendimiento lento y con fallos, un número abrumador de funciones que conducen a la complejidad y un enfoque de "aprendiz de todo" que carece de profundidad en áreas específicas. Estas frustraciones obstaculizan la productividad y hacen que la herramienta no sea fiable como fuente de verdad.
Al evaluar las alternativas a ClickUp, céntrate en la estabilidad, la facilidad de uso para tu equipo, unos fundamentos sólidos de gestión de proyectos y una estructura de precios que tenga sentido para tu presupuesto y el valor que ofrece. Considera los flujos de trabajo específicos de tu equipo y si necesitas una herramienta generalista o una especializada.
Sí, varias alternativas a ClickUp ofrecen generosos planes gratuitos. Trello, Asana, Notion, Linear y Monday.com proporcionan versiones gratuitas adecuadas para individuos o equipos pequeños que buscan funcionalidades básicas de gestión de proyectos o tareas.
Aunque muchas alternativas a ClickUp mejoran la gestión de proyectos, algunas, como eesel AI, abordan el problema de raíz del caos de información unificando el conocimiento a través de tus herramientas existentes. Esto puede resolver los retrasos en los proyectos causados por la dificultad para encontrar información, en lugar de requerir una migración completa de la herramienta de gestión de proyectos.
Las alternativas difieren significativamente: algunas como Asana priorizan una gestión de proyectos estable y fundamental, Monday.com ofrece un seguimiento muy visual y Notion proporciona la máxima flexibilidad para construir flujos de trabajo personalizados. Otras, como Linear, están hiperespecializadas para ingeniería, mientras que Smartsheet aporta la potencia de las hojas de cálculo a la gestión de proyectos empresarial.
Para los equipos de ingeniería que necesitan velocidad y flujos de trabajo ágiles, Linear es una opción destacada. Smartsheet sobresale en la gestión de datos empresariales con su potente interfaz similar a una hoja de cálculo y su sólida seguridad, lo que la hace ideal para organizaciones que manejan proyectos complejos basados en datos.