Una guía práctica de los widgets de ChatKit de OpenAI

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 10 octubre 2025

Expert Verified

Si has estado atento a los avances de la IA, probablemente hayas oído hablar del ChatKit de OpenAI. Ha estado recibiendo mucha atención por ofrecer a los desarrolladores un marco para crear experiencias de chat con IA personalizadas que van mucho más allá de un simple cuadro de texto. ¿La magia detrás de este marco? Los Widgets de ChatKit.

Estos son los elementos interactivos de la interfaz de usuario que pueden transformar un chatbot básico en algo que se parece más a una miniaplicación dentro de una ventana de chat. Pero, ¿qué son realmente? Y, lo que es más importante, ¿qué se necesita para pasar de un diseño genial en el Widget Builder a una herramienta en la que tus clientes o empleados puedan confiar?

Esta guía está aquí para ir más allá del bombo publicitario. Te ofreceremos una visión directa de los Widgets de ChatKit, explicando qué son, cuáles necesitas conocer y cómo es la realidad del día a día al usarlos. También profundizaremos en las complejidades ocultas y exploraremos por qué construirlo todo por tu cuenta podría no ser la ruta más rápida para poner un agente de IA útil a disposición de tu equipo de soporte.

¿Qué son los Widgets de ChatKit?

Entonces, ¿cuál es el gran problema con estos widgets? Piensa en los Widgets de ChatKit como un set de Lego para la interfaz de tu chatbot. En lugar de simplemente enviar y recibir texto plano, tu IA puede presentar información en formatos ordenados y estructurados, solicitar datos usando formularios e incluso ofrecer botones clicables para realizar acciones.

Una infografía que muestra los componentes principales necesarios para construir un chatbot personalizado de OpenAI, relevante para entender la estructura detrás de los Widgets de ChatKit.::
Una infografía que muestra los componentes principales necesarios para construir un chatbot personalizado de OpenAI, relevante para entender la estructura detrás de los Widgets de ChatKit.:

La propia documentación de OpenAI los describe como una forma de "mostrar contexto, atajos y tarjetas interactivas directamente en la conversación." En términos sencillos, son elementos de interfaz de usuario preconstruidos que se definen usando JSON (un formato de datos estándar) y se envían desde tu backend para que aparezcan en el chat.

Esto permite una conversación mucho más dinámica y útil. En lugar de escribir cada detalle, un usuario puede interactuar con un calendario para reservar una cita, rellenar un formulario para actualizar su perfil o hacer clic en una lista de opciones para solucionar un problema. Se trata de hacer que el chatbot haga el trabajo pesado, guiando al usuario a través de tareas en lugar de solo responder preguntas puntuales.

Los componentes básicos: Un vistazo a los Widgets de ChatKit clave

No necesitas memorizar toda la biblioteca de widgets, pero un puñado de ellos realiza la mayor parte del trabajo en cualquier experiencia de chat interactiva. Conocerlos ayuda a tener una idea más clara de lo que es posible cuando diseñas una interfaz de chat personalizada.

Contenedores para la estructura

Primero, tienes los elementos de diseño que mantienen todo unido. Componentes como "Card" y "ListView" son el andamiaje de tu interfaz de chat.

Un "Card" es básicamente una caja con borde que agrupa información relacionada. Es perfecto para mostrar un resumen rápido de un ticket de soporte, los detalles del pedido de un cliente o las características clave de un producto. Un "ListView", como su nombre indica, crea una lista vertical de elementos. Esto es útil para mostrar resultados de búsqueda, una lista de artículos de ayuda o franjas horarias disponibles para una reunión.

Widgets interactivos para la acción del usuario

Aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes. Estos widgets son los que permiten al usuario hacer algo directamente en la ventana de chat, convirtiendo una conversación pasiva en una activa.

  • Button: Una herramienta simple pero poderosa. Cuando un usuario hace clic en él, desencadena una acción específica en tu servidor. Esto podría ser cualquier cosa, desde "Rastrear mi paquete" hasta "Hablar con un humano".

  • Form: Esto cambia las reglas del juego para recopilar información. Un "Form" es un contenedor de campos de entrada que se pueden enviar a tu backend. Es la forma de capturar datos estructurados como el nombre de un usuario, su correo electrónico o los detalles de su problema de soporte sin un intercambio de mensajes desordenado.

  • Select: ¿Alguna vez has tenido que pedirle a un usuario que elija de una larga lista de opciones? El widget "Select" crea un menú desplegable limpio, lo que simplifica la elección y reduce los errores tipográficos.

  • DatePicker: Una interfaz de calendario emergente para seleccionar fechas. Es increíblemente útil para programar demostraciones, establecer recordatorios de seguimiento o filtrar informes por un período de tiempo específico.

Widgets para mostrar información

Finalmente, necesitas formas de mostrar información que sean un poco más atractivas que un muro de texto. Widgets como "Image", "Badge" y "Markdown" ayudan a que la comunicación sea más clara y visual. Un "Image" puede mostrar la foto de un producto o una captura de pantalla para ilustrar un punto. Un "Badge" se puede usar para resaltar el estado de un ticket (como "Abierto" o "Resuelto"). Y el componente "Markdown" te permite renderizar texto con formato como encabezados, viñetas y enlaces, haciendo que la información densa sea mucho más fácil de leer.

Aquí tienes un rápido desglose de cómo podrías usar algunos de estos en el mundo real:

WidgetCaso de uso principalEjemplo
CardAgrupar información relacionada en una sola unidad.Mostrar el resumen del pedido de un cliente con una imagen y detalles.
ButtonPermitir al usuario desencadenar una acción predefinida.Botones de "Rastrear paquete" o "Escalar a un agente".
FormRecopilar información estructurada del usuario.Un formulario para crear un nuevo ticket de soporte con campos para asunto y descripción.
ListViewMostrar una lista vertical de elementos.Mostrar una lista de artículos relevantes del centro de ayuda.
SelectProporcionar un menú desplegable para una selección de opción única.Un menú desplegable para seleccionar el motivo del contacto con soporte.
DatePickerPermitir a los usuarios seleccionar una fecha específica.Programar una llamada de seguimiento o filtrar un informe por fecha.

Cómo usar los Widgets de ChatKit: del constructor a la implementación

Bien, ya has visto los componentes básicos. ¿Cómo los unes? Construir con Widgets de ChatKit no es simplemente arrastrar y soltar. Es un proceso que requiere un buen dominio tanto del desarrollo front-end como del back-end. Como señala un tutorial de Skywork.ai, es realmente una tarea para desarrolladores de nivel intermedio.

Diseñando Widgets de ChatKit con el Widget Builder

Tu viaje generalmente comienza con el Widget Builder de OpenAI. Es una herramienta visual que te permite experimentar con diferentes diseños y componentes para ver cómo se ven y se sienten. Es un excelente entorno de pruebas para maquetar la experiencia del usuario y obtener la configuración JSON básica para tu widget sin escribir una sola línea de código.

Dos caminos para la implementación

Una vez que tienes un diseño, tienes que hacerlo funcionar. Una publicación en Dev.to desglosa las dos formas principales en las que puedes integrar ChatKit:

  1. El camino más simple: Dejar que OpenAI aloje y gestione todo. Incrustas su componente ChatKit en tu sitio web y lo conectas a un agente que has configurado en su ecosistema. Esto es más rápido para empezar, pero pierdes mucho control sobre la lógica del backend.

  2. El camino avanzado: Alojas todo en tu propia infraestructura. Esto te da total libertad para conectar el front-end de ChatKit a cualquier sistema de backend o modelo de IA que desees. Pero un gran poder conlleva una gran responsabilidad; eres responsable de construir, escalar y mantener toda la configuración.

Para la mayoría de las empresas que quieren conectar el chatbot a sus propios sistemas (como buscar un pedido en Shopify o crear un ticket en Jira), la "Integración Avanzada" es la única opción real. Esto significa que necesitarás un servidor que pueda manejar las acciones del usuario, gestionar la seguridad y la autenticación, y crear dinámicamente el JSON del widget correcto dependiendo de hacia dónde vaya la conversación.

La conclusión aquí es que, si bien los widgets en sí son potentes, el trabajo real está en construir el cerebro (el backend) que los hace realizar tareas útiles.

Los costes ocultos y las limitaciones del enfoque DIY

Esta es la parte del proceso que a menudo se pasa por alto. Si bien los Widgets de ChatKit ofrecen una flexibilidad increíble, la naturaleza de "hazlo tú mismo" del marco conlleva una sobrecarga considerable. Para un equipo de soporte o TI ocupado que solo intenta resolver problemas, estos desafíos pueden convertir un proyecto prometedor en un dolor de cabeza de meses.

Un proyecto de desarrollo en toda regla

Seamos claros: construir un agente de chat listo para producción con ChatKit es un proyecto de desarrollo de software. No es una herramienta "sin código" o de "bajo código" que puedas pasarle a un miembro del equipo sin conocimientos técnicos. Necesitarás ingenieros cualificados para configurar el servidor backend, gestionar la autenticación de usuarios, escribir la lógica personalizada para cada clic de botón y mantener toda la infraestructura.

La pesadilla de la integración manual del conocimiento

ChatKit te da la interfaz de usuario, pero no tiene ninguna capacidad integrada para conectarse al conocimiento de tu empresa. ¿Quieres que tu chatbot responda preguntas usando tu centro de ayuda de Zendesk, los espacios de Confluence o tickets de soporte anteriores? Tienes que construir esas integraciones completamente desde cero. Esto implica configurar flujos de datos, gestionar conexiones API y descubrir cómo buscar y recuperar la información correcta en tiempo real. Honestamente, esta suele ser la parte más difícil y que más tiempo consume de todo el proceso.

Sin una forma integrada de probar o medir el rendimiento

¿Cómo puedes estar seguro de que tu agente es realmente útil antes de dejar que hable con los clientes? ¿O cómo haces un seguimiento de su rendimiento y descubres dónde está fallando una vez que está en funcionamiento? ChatKit no viene con ninguna herramienta para esto. No hay forma de simular cómo respondería a tus datos históricos de tickets, y no hay un panel de análisis para ayudarte a detectar lagunas de conocimiento. Tendrías que construir todo eso tú mismo también.

Empezar con un lienzo en blanco

Cuando empiezas con ChatKit, empiezas desde cero. Cada flujo de trabajo del usuario, cada ruta de escalado a un agente humano, y cada patrón de respuesta tiene que ser diseñado, codificado y probado. Si bien esa libertad es atractiva, también es una forma muy lenta de poner en marcha un agente de IA eficaz.

La alternativa a los Widgets de ChatKit: una plataforma que hace el trabajo pesado

Para los equipos que necesitan el poder de un agente de IA personalizado pero no tienen el tiempo o los recursos para un proyecto de desarrollo de seis meses, una plataforma totalmente gestionada es una opción mucho más práctica. En lugar de empezar desde cero con un kit de herramientas para desarrolladores como ChatKit, puedes usar una solución que te ofrece las características más importantes desde el primer momento.

Aquí es donde una plataforma como eesel AI cambia las reglas del juego. Está diseñada para darte todos los beneficios de un agente de IA personalizado e interactivo sin el enorme esfuerzo de ingeniería.

  • Lanzamiento en minutos, no en meses: Con integraciones de un solo clic para servicios de asistencia como Zendesk y bases de conocimiento como Confluence, Notion y Sharepoint, puedes tener un agente de IA funcional entrenado con los datos reales de tu empresa en minutos. Sin codificación de backend, sin flujos de datos que construir.
La plataforma eesel AI mostrando integraciones de un solo clic, una alternativa más rápida a la construcción de conexiones manuales con los Widgets de ChatKit.::
La plataforma eesel AI mostrando integraciones de un solo clic, una alternativa más rápida a la construcción de conexiones manuales con los Widgets de ChatKit.:
  • Prueba con confianza: eesel AI viene con un potente modo de simulación. Te permite probar tu agente con miles de tus tickets de soporte anteriores para ver exactamente cómo se habría desempeñado. Obtienes un pronóstico preciso de su tasa de resolución antes de que hable con un cliente real, lo que elimina todas las conjeturas de una construcción DIY.
El modo de simulación de eesel AI proporciona pronósticos de rendimiento, una característica no incluida en los Widgets de ChatKit.::
El modo de simulación de eesel AI proporciona pronósticos de rendimiento, una característica no incluida en los Widgets de ChatKit.:
  • Control total sin código: Todavía puedes personalizar todo lo que importa. Puedes dar forma a la personalidad de tu agente, decidir qué se le permite hacer y configurar acciones personalizadas, como buscar información de pedidos o clasificar tickets para el equipo correcto, todo desde un panel de control fácil de usar. Obtienes el control que necesitas, sin tener que escribir y mantener tu propio servidor.

Elige la herramienta adecuada para el trabajo

Los Widgets de ChatKit de OpenAI son una herramienta realmente emocionante para equipos con la capacidad de ingeniería para construir una experiencia de chat con IA completamente personalizada desde cero. Proporcionan un nivel de control de la interfaz de usuario que es difícil de superar si tienes los recursos para asumirlo.

Sin embargo, para la mayoría de las empresas, el objetivo principal no es convertirse en expertos en la construcción de marcos de chat. Es resolver los problemas de los clientes más rápido, liberar a tus agentes de preguntas repetitivas y mejorar la calidad general de tu soporte. El tiempo, el coste y la pura complejidad de un enfoque DIY pueden interponerse fácilmente en el camino de ese objetivo.

Una plataforma como eesel AI ofrece un camino mucho más rápido para obtener resultados reales. Se encarga de la infraestructura y las integraciones complicadas por ti, para que puedas centrarte en lo que realmente importa. Terminas con un agente de IA potente, personalizable y listo para producción que puedes lanzar en una fracción del tiempo, con mucha más confianza.

Preguntas frecuentes

Los Widgets de ChatKit son componentes de interfaz de usuario interactivos, como bloques de Lego digitales, que permiten a tu agente de IA presentar información en formatos estructurados, recopilar datos del usuario y ofrecer acciones clicables directamente en la ventana de chat. Transforman las conversaciones de texto básicas en experiencias dinámicas, similares a mini-aplicaciones.

Los Widgets de ChatKit generalmente se dividen en categorías como contenedores (por ejemplo, Card, ListView para la estructura), elementos interactivos (por ejemplo, Button, Form, Select, DatePicker para acciones del usuario) y componentes de visualización (por ejemplo, Image, Badge, Markdown para una presentación de información más rica).

La implementación efectiva de Widgets de ChatKit personalizados requiere habilidades de desarrollo de nivel intermedio a avanzado. Es un proyecto de desarrollo de software completo que implica la configuración de un servidor backend, la gestión de la autenticación de usuarios, la escritura de lógica personalizada para las interacciones y el mantenimiento de la infraestructura.

No, los Widgets de ChatKit proporcionan el marco de la interfaz de usuario, pero no tienen integraciones incorporadas para conectarse a las bases de conocimiento de tu empresa como Zendesk o Confluence. Tendrías que construir estos flujos de datos y conexiones API desde cero.

Los Widgets de ChatKit en sí no incluyen herramientas para probar o medir el rendimiento de un agente de IA. Necesitarías desarrollar tus propios modos de simulación, paneles de análisis y mecanismos de seguimiento para evaluar su efectividad e identificar lagunas de conocimiento.

Sí, para equipos sin amplios recursos de desarrollo, una plataforma totalmente gestionada como eesel AI ofrece un camino más rápido. Dichas plataformas proporcionan capacidades interactivas e integraciones similares listas para usar, reduciendo significativamente el esfuerzo de ingeniería requerido para desplegar un potente agente de IA.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.

Comience ahora
gratis.