Un resumen / guía práctica de ChatKit JS para crear chat con IA

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 12 octubre 2025

Expert Verified

Parece que todo el mundo está creando una experiencia de chat con IA personalizada en este momento. Desde servicios de asistencia internos que responden preguntas de TI hasta bots orientados al cliente que gestionan consultas de soporte, es una forma inteligente de ofrecer respuestas instantáneas y aliviar la carga de trabajo de tu equipo. Para ayudar a los desarrolladores a empezar con buen pie, OpenAI lanzó ChatKit JS, un framework diseñado para acelerar la creación de estas interfaces de chat.

Pero, ¿qué hace realmente y es la herramienta adecuada para tu negocio?

Vamos a desglosar qué es ChatKit JS, en qué es bueno y cómo es realmente su configuración. Y lo que es más importante, profundizaremos en sus limitaciones, especialmente para las empresas que necesitan una solución de soporte completa y lista para usar sin embarcarse en un proyecto de ingeniería masivo.

¿Qué es ChatKit JS?

ChatKit JS es una librería de JavaScript frontend de OpenAI que te ayuda a construir interfaces de usuario de chat integrables y impulsadas por IA. La forma más sencilla de verlo es como un conjunto de herramientas para la "apariencia y estilo" de una ventana de chat. Se encarga de elementos comunes de la interfaz de usuario como la transmisión de mensajes, la organización de hilos de conversación y permitir a los usuarios adjuntar archivos, para que tus desarrolladores no tengan que construir todo eso desde cero.

Está diseñado para ser el frontend de los agentes de IA que creas en herramientas como el Agent Builder de OpenAI. Tú construyes el "cerebro" de tu agente en la plataforma de OpenAI y luego usas ChatKit para construir la ventana de chat donde la gente realmente hablará con él.

Lo principal que hay que recordar es que es un framework para desarrolladores, no un chatbot listo para usar. Te da las piezas de Lego, pero tú todavía tienes que montar todo el conjunto.

Características principales y personalización

ChatKit viene con un conjunto decente de características que cubren los aspectos básicos de una interfaz de chat moderna. Echemos un vistazo a lo que viene incluido.

Componentes de UI listos para usar

La librería ofrece a los desarrolladores una ventaja inicial con varias características preconstruidas que los usuarios prácticamente esperan hoy en día:

  • Transmisión de respuestas: Esto hace que la respuesta de la IA aparezca palabra por palabra, lo que se siente mucho más como una conversación natural.

  • Integración de herramientas y flujos de trabajo: Puede mostrar un pequeño indicador cuando la IA está trabajando en una tarea de varios pasos, lo que ayuda al usuario a entender qué está sucediendo en segundo plano.

  • Widgets interactivos enriquecidos: No estás limitado solo a texto plano. El framework puede mostrar elementos como tarjetas, formularios y listas directamente en el chat. Esto es perfecto para mostrar datos o pedir al usuario información específica.

  • Manejo de archivos adjuntos: Tiene soporte integrado para que los usuarios suban archivos e imágenes, lo cual es imprescindible para muchos escenarios de soporte.

  • Gestión de hilos y mensajes: Se encarga de la organización básica de las conversaciones para que puedas hacer un seguimiento de los diferentes chats.

Temas, branding y localización

Dado que estás construyendo la interfaz de chat directamente en tu producto o sitio web, tiene que parecer que pertenece a él. ChatKit te ofrece varias formas de personalizar la apariencia y el estilo para que coincida con la imagen de tu empresa.

Los desarrolladores pueden cambiar entre temas claros y oscuros, elegir colores de acento personalizados, modificar el redondeo de las esquinas e incluso ajustar el espaciado de la interfaz. También puedes añadir botones personalizados en la cabecera, cambiar el texto del marcador de posición en el cuadro de mensajes y configurar algunas sugerencias de inicio para ayudar a los usuarios a empezar una conversación. Y si tienes una audiencia global, también puedes sobrescribir el idioma por defecto.

Dos vías de integración: Alojada vs. autoalojada

Hay dos formas principales de poner en marcha ChatKit, y ambas requieren un desarrollador.

  1. Integración recomendada: Esta es la ruta más fácil. Incrustas el widget de ChatKit en tu sitio y dejas que OpenAI aloje y gestione el agente de IA que has construido en su Agent Builder.

  2. Integración avanzada: Para los equipos que necesitan un control total, puedes ejecutar ChatKit en tus propios servidores. Esto te permite conectarlo a cualquier backend que desees, lo que ofrece una gran flexibilidad pero también añade mucha más complejidad al proyecto.

No importa qué camino elijas, necesitarás un ingeniero para escribir código del lado del servidor, gestionar la autenticación y manejar la implementación del frontend.

El proceso de configuración: ¿Qué se necesita?

Para darte una idea más clara del trabajo técnico que implica, aquí tienes un recorrido de alto nivel de lo que se necesita para poner en marcha ChatKit. No es un tutorial línea por línea, pero debería darte una idea de a lo que se comprometería tu equipo de ingeniería.

Paso 1: Crear el endpoint del lado del servidor

Lo primero es lo primero, no puedes simplemente copiar y pegar ChatKit en tu sitio web y esperar que funcione. Necesitas un servidor backend para gestionar la autenticación de forma segura.

El propósito principal de este servidor es generar un token client_secret temporal. El frontend de tu sitio web solicitará este token a tu servidor y luego lo usará para conectarse al chat. Este es un paso de seguridad muy importante que garantiza que tu clave principal de la API de OpenAI nunca quede expuesta en el navegador de un usuario. Este backend se suele construir con algo como FastAPI de Python o Node.js con Express.

Paso 2: Incrustar el componente frontend

Una vez que el servidor está en funcionamiento, el foco se traslada al frontend de tu aplicación. Esto implica algunos pasos más:

  • Instalar el paquete NPM de ChatKit (p. ej., @openai/chatkit-react).

  • Añadir el archivo JavaScript principal de ChatKit a tu sitio.

  • Escribir el código que realmente llama a tu backend para obtener el token y luego usa ese token para mostrar el componente de chat en la página.

Paso 3: Configurar la lista de dominios permitidos

Este es un paso pequeño pero crucial que a menudo causa problemas. Por razones de seguridad, OpenAI te obliga a crear una "lista de dominios permitidos" que pueden usar tu integración de ChatKit. Si el dominio de tu sitio web no está en esta lista, el widget de chat simplemente no se cargará, a menudo sin un mensaje de error claro.

Tus desarrolladores deberán recordar añadir cada entorno en el que trabajen, incluyendo localhost para sus ordenadores locales, cualquier URL de staging o de prueba y, por supuesto, el dominio de producción final.

Todo este proceso te da mucho control, pero requiere tiempo de desarrollo dedicado. Si eso suena a muchas horas de ingeniería que preferirías no gastar, las plataformas sin código como eesel AI ofrecen un camino mucho más rápido. Puedes conectarla a herramientas como Zendesk y Slack en unos pocos clics en lugar de unas pocas semanas.

Limitaciones clave: ¿Es la herramienta adecuada para tu negocio?

Aunque ChatKit es un framework sólido para desarrolladores, ¿le da a una empresa todo lo que necesita para una solución de soporte en el mundo real? Para la mayoría de los equipos, la respuesta honesta es no.

El coste oculto: Es un proyecto, no un producto

Lo más importante que hay que entender sobre ChatKit es que no es un producto terminado. Es el punto de partida para un proyecto de desarrollo. El coste principal no es la librería en sí (es gratuita), sino la enorme y continua cantidad de tiempo de desarrollo que necesitarás para construir, integrar y mantener lo que crees con ella.

¿Quieres añadir analíticas para ver cómo está funcionando el bot? Esa es una tarea de ingeniería. ¿Necesitas cambiar cómo escala una conversación complicada a un agente humano? Esa es otra tarea de ingeniería. Cada nueva característica, ajuste o corrección de errores requiere código, lo cual es lento y caro.

La brecha de conocimiento: Una interfaz sin cerebro

ChatKit es solo la interfaz de chat. Es la "cara" de tu chatbot, pero no tiene un "cerebro". La parte más difícil de construir un agente de IA útil, conectarlo de forma segura a todo el conocimiento disperso de tu empresa para que pueda dar respuestas precisas, queda completamente a tu cargo.

Tendrás que construir conectores personalizados para los artículos de tu centro de ayuda, tickets de soporte anteriores, espacios de Confluence y Google Docs internos. Cada conexión es su propio miniproyecto, y construir un sistema robusto que pueda extraer información de todas estas fuentes es una tarea masiva que puede llevar meses fácilmente.

Aquí es donde las plataformas todo en uno son un salvavidas. Por ejemplo, eesel AI se conecta instantáneamente a todas tus fuentes de conocimiento, incluyendo tickets de soporte históricos, para proporcionar respuestas precisas y contextualizadas de inmediato, sin necesidad de codificación.

Faltan características críticas para el negocio

Cualquier herramienta seria de automatización de soporte necesita mucho más que una bonita ventana de chat. A ChatKit le faltan varias características que son absolutamente esenciales para gestionar y mejorar una operación de soporte:

  • Simulación y pruebas: No hay forma de probar tu agente en conversaciones pasadas para ver cómo se habría comportado. No puedes predecir su precisión ni encontrar problemas antes de que empiece a hablar con tus clientes. Básicamente, lo estás lanzando a ciegas.

  • Analíticas e informes: ChatKit no viene con ningún panel de control. No puedes hacer un seguimiento de métricas importantes como las tasas de resolución, ver qué preguntas hacen los usuarios constantemente o identificar lagunas en tu base de conocimientos que están causando confusión.

  • Automatización de flujos de trabajo: Es solo una ventana de chat. En realidad, no puede hacer nada en tu servicio de asistencia. No puede clasificar nuevos tickets, aplicar las etiquetas correctas, asignar conversaciones al equipo adecuado o escalar inteligentemente una conversación a un humano basándose en las reglas de tu negocio.

Las soluciones diseñadas específicamente para este propósito están hechas para manejar todo esto. eesel AI, por ejemplo, incluye un potente modo de simulación para probar en miles de tus tickets pasados, informes que te muestran exactamente dónde están tus lagunas de conocimiento y un motor de flujo de trabajo personalizable para la clasificación impulsada por IA y la escalada inteligente.

El verdadero coste

Aunque la librería ChatKit JS en sí no te costará nada, construir una solución completa a su alrededor conlleva algunos gastos serios y a menudo impredecibles. Aquí tienes un vistazo rápido de a cuánto asciende eso:

Componente del costeDescripciónPrevisibilidad
Recursos de desarrolloLos salarios de los ingenieros para construir, integrar y mantener tu solución personalizada.Alto y continuo
Uso de la API de OpenAICostes variables por los modelos de IA que realmente impulsan el cerebro del agente.Impredecible
Alojamiento de infraestructuraCostes por alojar tu endpoint del servidor y la propia aplicación frontend.Bajo pero recurrente

Esta estructura de costes, muy dependiente de los desarrolladores, es muy diferente de los precios claros y predecibles de una plataforma gestionada. Con una herramienta como eesel AI, obtienes planes mensuales transparentes que agrupan toda la infraestructura y las características empresariales en un único coste predecible, sin cargos sorpresa.

Un framework potente, pero no una solución completa

Entonces, ¿cuál es el veredicto? ChatKit JS es un excelente framework para equipos de desarrollo que tienen el tiempo, el presupuesto y una necesidad muy específica de construir una interfaz de chat altamente personalizada desde cero. Te proporciona una base sólida de componentes de interfaz de usuario que definitivamente pueden ahorrar tiempo en comparación con empezar desde cero.

Sin embargo, para la mayoría de las empresas, especialmente los equipos de soporte y TI, simplemente no es suficiente. No es una solución completa. Le faltan todas las características críticas que necesitas para una herramienta lista para el negocio, como la gestión del conocimiento, la automatización de flujos de trabajo, las analíticas y las pruebas sin riesgo. Intentar construir todo esto por tu cuenta convierte un objetivo simple, "vamos a añadir un chatbot de IA", en un dolor de cabeza de ingeniería masivo de varios meses con un precio impredecible.

Si tu verdadero objetivo es lanzar un potente agente de soporte con IA que aprenda de todos los datos de tu empresa y automatice los flujos de trabajo sin desviar a tu equipo de ingeniería durante seis meses, entonces una plataforma diseñada para este propósito es la ruta más directa. eesel AI proporciona una solución totalmente gestionada que puede ponerse en marcha en minutos, no en meses, dándote un control total y una automatización segura desde el primer día.

Preguntas frecuentes

ChatKit JS es una librería de JavaScript frontend que ayuda a los desarrolladores a construir la interfaz de usuario (UI) para experiencias de chat impulsadas por IA. Proporciona componentes preconstruidos para transmitir respuestas, gestionar mensajes, manejar archivos adjuntos y widgets interactivos enriquecidos, agilizando el desarrollo de la UI.

Implementar ChatKit JS requiere un tiempo y experiencia de desarrollo significativos. Se necesitan ingenieros para el código del lado del servidor (autenticación, generación de tokens), la integración del frontend (paquete NPM, visualización de componentes) y la configuración de ajustes de seguridad como las listas de dominios permitidos.

El principal coste oculto es el tiempo de desarrollo significativo y continuo que se requiere, transformándolo en un proyecto de desarrollo en lugar de un producto listo para usar. Los costes adicionales incluyen el uso variable de la API de OpenAI para el cerebro de la IA y el alojamiento de la infraestructura.

No, ChatKit JS solo proporciona la interfaz de chat y no incluye funciones para gestionar la base de conocimientos de la IA. La conexión de la IA a las fuentes de datos de la empresa, como los artículos del centro de ayuda o los tickets anteriores, queda totalmente a cargo del desarrollador.

Las características empresariales críticas que faltan incluyen capacidades de simulación y prueba para los agentes, paneles de análisis e informes completos, y automatización de flujos de trabajo para tareas como la clasificación de tickets o la escalada inteligente. Es únicamente un framework de UI.

ChatKit JS es ideal si dispones de amplios recursos de desarrollo y la necesidad de una interfaz de chat altamente personalizada desde cero. Sin embargo, si necesitas una solución de soporte completa y lista para el negocio con gestión del conocimiento, análisis y automatización, una plataforma diseñada para ello como eesel AI es más adecuada.

Sí, ChatKit JS ofrece una vía de "Integración avanzada" que permite ejecutarlo en tus propios servidores y conectarlo a cualquier sistema backend. Esto proporciona una gran flexibilidad pero también aumenta significativamente la complejidad del proyecto.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.