Comprendiendo los métodos y eventos de ChatKit JS de OpenAI en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 10 octubre 2025

Expert Verified

Entonces, estás buscando crear una experiencia de chat de IA personalizada y te has topado con ChatKit. Es un punto de partida común, pero el nombre en sí puede ser un poco confuso. Es posible que veas artículos antiguos sobre el ChatKit de Pusher, pero ese servicio fue dado de baja hace años. Hoy en día, cuando la gente habla de ChatKit, casi siempre se refiere a la librería de frontend de OpenAI para construir interfaces de usuario de chat con un aspecto impecable.

En esta guía, nos centraremos exclusivamente en el ChatKit moderno de OpenAI. Nos adentraremos en los detalles técnicos de los Métodos y Eventos JS de ChatKit, veremos de lo que es capaz y, lo que es igual de importante, hablaremos del trabajo oculto que conlleva. ChatKit es genial para la parte de la interfaz de usuario, pero pronto descubrirás que construir un agente de IA completo y listo para producción requiere mucho más que un frontend bonito.

¿Qué es el ChatKit de OpenAI?

En pocas palabras, el ChatKit de OpenAI es una librería de componentes de frontend. Forma parte de un conjunto de herramientas más grande llamado AgentKit, y su propósito principal es ayudarte a integrar una interfaz de chat pulida y lista para usar directamente en tu aplicación web.

Piensa en ello como una ventana de chat preconstruida y personalizable. Te proporciona las partes que ve el usuario, como la lista de mensajes, el cuadro de entrada de texto y las respuestas en tiempo real, ahorrándote tener que codificarlas desde cero.

Pero aquí está el truco: es importante tener muy claro lo que ChatKit no es. No es un chatbot listo para usar. No es un backend y no es un modelo de IA. Es solo la interfaz de usuario. Para ponerlo en marcha, eres responsable de construir tu propio servidor backend para gestionar cosas como la autenticación de usuarios, el historial de conversaciones y la conexión real con las APIs de OpenAI.

Los desarrolladores pueden usar ChatKit de varias maneras, generalmente como un componente de React/Next.js o un Web Component estándar, lo que lo hace bastante flexible. Su trabajo principal es darte una ventaja en el frontend, pero como veremos, la interfaz de usuario es solo una pieza de un rompecabezas mucho más grande.

Un análisis profundo de los Métodos y Eventos JS de ChatKit

Para entender realmente ChatKit, tienes que familiarizarte con sus métodos y eventos de JavaScript principales. Estas son las herramientas que usarás para controlar el chat y reaccionar a lo que la IA está haciendo en segundo plano.

Controlando el chat

Los métodos son básicamente comandos que puedes dar a la interfaz de usuario del chat para que haga cosas más allá de que un usuario simplemente escriba un mensaje. Te permiten controlar la interfaz de forma programática, lo cual es clave para crear una experiencia fluida.

Estos son los principales que probablemente usarás:

  • setThreadId(threadId): Este es tu método de referencia para gestionar el historial de conversaciones. Puedes usarlo para cargar un chat anterior o pasar null para iniciar uno completamente nuevo. Así es como creas un chat persistente donde los usuarios pueden continuar donde lo dejaron.

  • sendUserMessage({ text, attachments }): Te permite enviar un mensaje desde el lado del usuario de forma programática. Es perfecto para cosas como chips de sugerencia o para iniciar una conversación con una pregunta predefinida. Incluso admite archivos adjuntos.

  • focusComposer(): Un ayudante pequeño pero útil. Simplemente coloca el cursor del usuario en el cuadro de entrada de mensajes de forma programática, lo que es un buen detalle para hacer que el chat se sienta más vivo y listo para recibir entradas.

  • fetchUpdates(): Este método le dice al componente ChatKit que verifique tu backend en busca de nuevos mensajes de inmediato, en lugar de esperar su comprobación habitual. Es útil si otro sistema actualiza la conversación, pero también te recuerda que necesitas un servidor personalizado bastante inteligente para que todo funcione.

  • sendCustomAction(action): Esta es una herramienta flexible que te permite enviar un bloque de datos personalizado desde el frontend a tu servidor. Es ideal para activar flujos de trabajo únicos en tu backend que van más allá de los mensajes de texto estándar.

Reaccionando con eventos

Si los métodos consisten en decirle a ChatKit qué hacer, los eventos consisten en que ChatKit te diga a ti lo que está pasando. Puedes escuchar estas señales personalizadas para actualizar el estado de tu aplicación, hacer seguimiento de análisis o iniciar otras tareas.

Estos son los eventos clave a los que debes prestar atención:

  • chatkit.response.start / chatkit.response.end: Estos dos se activan justo cuando la IA comienza y termina de enviar una respuesta. Querrás usarlos para mostrar y ocultar indicadores de carga para que el usuario no se quede mirando una pantalla en blanco.

  • chatkit.thread.change: Este evento aparece cada vez que cambia el ID del hilo de la conversación. Al escucharlo, puedes guardar la sesión del usuario para que pueda volver a ella más tarde.

  • chatkit.error: Este se activa cada vez que algo sale mal dentro de ChatKit. Definitivamente necesitas capturar esto para registrar errores y enviarlos a tus herramientas de monitoreo para que todo funcione sin problemas.

  • chatkit.log: Para cuando necesites más detalles que un simple mensaje de error. Este evento te brinda información de diagnóstico detallada, lo cual es un salvavidas para la depuración durante el desarrollo y para vigilar las cosas en producción.

El trabajo oculto que necesitas construir alrededor de ChatKit

Al ver esos métodos y eventos, es fácil pensar que ChatKit es una solución completa. Pero esa no es toda la historia. ChatKit se encarga del frontend bonito, pero tú eres responsable de construir y mantener todo lo que lo sostiene por debajo.

Aquí tienes un vistazo al serio trabajo de ingeniería al que te estás comprometiendo:

  • Un servidor backend personalizado: ChatKit es solo una librería de frontend. Necesita un servidor para conectarse de forma segura a las APIs de OpenAI, gestionar los hilos de conversación, obtener datos de tus fuentes de conocimiento y manejar tu lógica de negocio específica. Esto no es un proyecto de fin de semana; requiere desarrollo, alojamiento, escalado y mantenimiento continuo.

  • Autenticación segura: La documentación oficial es muy clara al respecto: tienes que construir un punto final seguro para autenticar a tus usuarios. Esto significa que tu servidor necesita emitir tokens de corta duración al cliente para que tus claves de API no queden expuestas en el navegador. Equivocarse en esto es un riesgo de seguridad enorme.

  • Integraciones de fuentes de conocimiento: Una IA es tan inteligente como la información a la que puede acceder. Con ChatKit, tienes que construir cada una de las integraciones desde cero para obtener datos de tu base de conocimientos, wikis internas como Confluence, unidades compartidas como Google Docs, o cualquier otro sistema que utilices.

  • Sin análisis ni pruebas integradas: ¿Cómo sabes si tu IA realmente está ayudando a la gente? ChatKit no tiene herramientas para eso. Tienes que construir tus propios sistemas para hacer un seguimiento del rendimiento, probar la eficacia de la IA o encontrar lagunas en su conocimiento.

Pro Tip
Solo para ponerlo en perspectiva, construir un backend personalizado para ChatKit puede ocupar a un pequeño equipo durante semanas, si no meses. Eso es mucho tiempo y dinero invertido en infraestructura en lugar de en tu producto real.

La alternativa de eesel AI a construir con ChatKit

Si construir tu propio backend, lidiar con la seguridad y mantener activos los flujos de datos suena como un gran dolor de cabeza… bueno, lo es. Por eso existen plataformas totalmente gestionadas como eesel AI. En lugar de darte solo una pieza del rompecabezas (la interfaz de usuario), eesel te da el paquete completo, listo para usar.

Veamos cómo eesel AI se encarga de todo ese "trabajo oculto" por ti:

  • Puedes empezar a funcionar en minutos, no en meses: En lugar de pasar todo ese tiempo construyendo un backend y la autenticación, eesel AI tiene integraciones de un solo clic con servicios de asistencia como Zendesk y Freshdesk, y herramientas de colaboración como Slack. Puedes tener un agente de IA funcionando en minutos, sin escribir una sola línea de código.

  • Unifica tu conocimiento al instante: Olvídate de construir conectores de datos uno por uno. eesel AI se sincroniza de forma segura con más de 100 fuentes de inmediato, incluyendo tus tickets de soporte anteriores, artículos de ayuda, Confluence y Google Docs. Tu IA aprende de tu conocimiento empresarial real desde el primer momento.

Una infografía que muestra cómo eesel AI unifica el conocimiento de múltiples fuentes, lo cual es una alternativa clave al trabajo manual requerido con los Métodos y Eventos JS de ChatKit.::
Una infografía que muestra cómo eesel AI unifica el conocimiento de múltiples fuentes, lo cual es una alternativa clave al trabajo manual requerido con los Métodos y Eventos JS de ChatKit.:
  • Puedes probar con confianza: eesel AI viene con un modo de simulación que te permite probar tu IA en miles de tus tickets anteriores antes de que hable con un cliente real. Esto te da un pronóstico sólido de su tasa de resolución y te permite ajustar su comportamiento sin ningún riesgo. Esta es una característica masiva que tendrías que construir tú mismo con ChatKit.
Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, una función no disponible cuando se usan solo los Métodos y Eventos JS de ChatKit, que permite a los usuarios probar el rendimiento de la IA con datos históricos.::
Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, una función no disponible cuando se usan solo los Métodos y Eventos JS de ChatKit, que permite a los usuarios probar el rendimiento de la IA con datos históricos.:
  • Obtienes control total, sin código: Con el editor de prompts y el constructor de flujos de trabajo fáciles de usar de eesel AI, puedes definir la personalidad de la IA, establecer reglas de automatización y crear acciones personalizadas que pueden comunicarse con APIs externas (como buscar un pedido en Shopify). Obtienes toda la personalización de una solución casera sin la codificación del backend.
La interfaz de eesel AI para configurar reglas y salvaguardas personalizadas, ofreciendo una personalización profunda sin la compleja codificación de backend requerida por los Métodos y Eventos JS de ChatKit.::
La interfaz de eesel AI para configurar reglas y salvaguardas personalizadas, ofreciendo una personalización profunda sin la compleja codificación de backend requerida por los Métodos y Eventos JS de ChatKit.:

Métodos y Eventos JS de ChatKit vs. eesel AI: Una comparación lado a lado

Entonces, ¿cómo se comparan los dos enfoques? Vamos a desglosarlo.

CaracterísticaDesarrollo propio con OpenAI ChatKitPlataforma eesel AI
Tiempo de configuraciónSemanas a mesesMinutos
Backend requeridoSí, debes construir y alojar el tuyoNo, totalmente gestionado
Integración de conocimientoRequiere desarrollo manualMás de 100 integraciones con un clic
Pruebas y simulaciónNinguna integradaPotente simulación con historial de tickets
Mantenimiento continuoAlto (servidor, autenticación, integraciones)Bajo (gestionado por eesel AI)
Ideal paraProyectos totalmente personalizados con recursos de desarrollo dedicadosEquipos que quieren implementar un agente de IA potente e integrado rápidamente

Eligiendo la herramienta adecuada para el trabajo

Al final del día, el ChatKit de OpenAI es una herramienta fantástica para un trabajo específico. Si tienes un equipo de ingeniería dedicado y necesitas construir una interfaz de usuario de chat completamente personalizada desde cero, te da el control que necesitas. Te estás embarcando en un gran proyecto, pero obtienes flexibilidad total.

Pero para la mayoría de los equipos, especialmente en atención al cliente, ITSM o soporte interno, el objetivo no es construir infraestructura. El objetivo es tener un agente de IA útil y confiable funcionando rápidamente. Este es el problema que eesel AI está diseñado para resolver. Es una elección que te ofrece una solución completa, segura y totalmente integrada que funciona con las herramientas que ya usas, desde el primer momento. Obtienes el poder de un sistema personalizado sin los meses de desarrollo y el mantenimiento continuo.

¿Quieres ver cómo es lanzar un agente de IA sin el maratón de codificación? Prueba eesel AI gratis y descubre qué tan rápido puedes automatizar tus operaciones de soporte.

Preguntas frecuentes

Los Métodos y Eventos JS de ChatKit son las herramientas de JavaScript principales dentro de la librería ChatKit de OpenAI que permiten a los desarrolladores controlar programáticamente la interfaz de usuario del chat y reaccionar a diversas ocurrencias dentro del chat. Los métodos te permiten emitir comandos (como enviar mensajes), mientras que los eventos notifican a tu aplicación sobre lo que la interfaz de usuario o la IA está haciendo (como el inicio o fin de una respuesta).

El método setThreadId() es crucial para gestionar el historial de conversaciones, permitiéndote cargar chats anteriores o iniciar nuevos. Además, sendUserMessage() permite el envío programático de mensajes de usuario, útil para preguntas predefinidas o chips de sugerencia.

Aunque ChatKit se encarga del frontend, necesitarás construir un servidor backend personalizado para la autenticación, la conexión a las APIs de OpenAI, la gestión de los hilos de conversación y la integración de fuentes de conocimiento. También serás responsable de desarrollar marcos de análisis y pruebas.

Los Métodos y Eventos JS de ChatKit no se integran directamente con las bases de conocimiento. Proporcionan la interfaz de usuario, pero tú eres responsable de construir todas las integraciones de backend y los conectores de datos para extraer información de fuentes como Confluence o Google Docs a tu servidor personalizado, que luego alimenta a la IA.

Definitivamente deberías monitorear chatkit.response.start y chatkit.response.end para los indicadores de carga, chatkit.thread.change para guardar las sesiones de los usuarios, y chatkit.error para registrar problemas y depurar. chatkit.log también proporciona información de diagnóstico detallada.

El uso de los Métodos y Eventos JS de ChatKit requiere un tiempo de desarrollo significativo para un backend personalizado, autenticación e integraciones, lo que podría llevar de semanas a meses para implementar una solución completa. En contraste, una plataforma como eesel AI ofrece integraciones de un solo clic y gestiona el backend, permitiéndote estar en funcionamiento en minutos.

Los Métodos y Eventos JS de ChatKit controlan principalmente la interfaz de usuario del frontend, no el comportamiento de la IA directamente. Para personalizar la personalidad de la IA, el flujo de trabajo, o integrarse con APIs externas, necesitarías construir esa lógica en tu servidor backend personalizado con el que se comunica ChatKit.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.