
Crear una experiencia de chat con IA que sea realmente útil va más allá de obtener simples respuestas de texto. Todos hemos pasado por eso, atrapados en un bucle frustrante con un bot que simplemente no nos entiende. Para que una conversación parezca real, la IA necesita entender las "cosas" clave, las personas, los productos y los documentos que hacen que tu negocio funcione. Tiene que conectar los puntos.
Una función interesante para lograr estas conversaciones más ricas y contextuales es el etiquetado de entidades. Es lo que puede convertir un simple cuadro de chat en un espacio de trabajo interactivo. Esta guía te ofrecerá una visión general clara y sin rodeos del etiquetado de entidades de ChatKit, explicando qué es, qué puede hacer y, lo que es igual de importante, dónde podría no ser la mejor opción para las empresas que necesitan hacer las cosas.
¿Qué es el etiquetado de entidades de ChatKit?
Antes de entrar en la parte del etiquetado, hablemos rápidamente de ChatKit.
¿Qué es el ChatKit de OpenAI?
El ChatKit de OpenAI es un framework de JavaScript que ayuda a los desarrolladores a construir la interfaz de usuario para el chat con IA. Te proporciona los componentes de front-end para una experiencia de chat pulida, con cosas como la personalización de la interfaz de usuario y la transmisión de respuestas en tiempo real. Piénsalo como un kit de inicio para la parte de la "burbuja de chat" de tu aplicación. Lo principal que hay que recordar es que es una herramienta de front-end, no una solución completa y lista para usar, lo que tiene implicaciones bastante grandes en cómo la construyes y la mantienes.
¿Qué es el etiquetado de entidades?
El etiquetado de entidades es básicamente el proceso de reconocer y vincular fragmentos específicos de información, o "entidades", dentro de una conversación. Se trata de hacer que tu interfaz de chat sea consciente de los sustantivos importantes en el mundo de tu negocio.
En lugar de ver solo una línea de texto, el sistema identifica elementos significativos. Para una empresa típica, estas entidades podrían ser:
-
El nombre de un cliente
-
Un ID de ticket de soporte ("TICKET-54321")
-
Un nombre de producto o SKU ("SKU-QB-1138")
-
El título de un documento ("Política de incorporación del cuarto trimestre")
-
Un número de pedido ("#100-555-1234")
Con el etiquetado de entidades de ChatKit, los desarrolladores pueden permitir que los usuarios hagan referencia a estos elementos directamente en el chat, generalmente escribiendo un "@" para desplegar una lista de entidades relevantes que se puede buscar.
Capacidades principales del etiquetado de entidades de ChatKit
Entonces, ¿qué puedes hacer realmente con esta función? Veamos sus funciones principales y lo que significan para crear una experiencia de chat más inteligente.
Habilitar @menciones para un contexto interactivo
El uso más familiar del etiquetado de entidades es habilitar las @menciones. Al igual que al etiquetar a un compañero de trabajo en un documento, los usuarios pueden escribir "@" para buscar y etiquetar cosas específicas como otros usuarios, documentos o productos.
Para un desarrollador, esto se gestiona con una función que ejecuta una búsqueda cada vez que un usuario escribe después del símbolo "@". El uso empresarial aquí es bastante genial. Por ejemplo, un agente de soporte chateando con un cliente podría @mencionar un artículo específico de la base de conocimientos de Confluence para compartir un enlace directo a la solución, todo sin tener que salir de la ventana de chat.
Usar fuentes citadas para respuestas fiables
Seamos honestos, uno de los mayores problemas de la IA es la confianza. ¿Cómo sabes que la IA no se está inventando las cosas? El etiquetado de entidades ayuda con esto al permitir que la IA cite sus fuentes. Cuando un asistente de IA responde a una pregunta, puede incluir un enlace directo al elemento etiquetado que utilizó como referencia.
Esto basa las respuestas de la IA en los datos reales de tu empresa, haciéndolas mucho más fiables. Un chatbot de ventas interno podría responder a una pregunta sobre los términos del contrato de un cliente y proporcionar una etiqueta en la que se puede hacer clic que enlaza directamente con el contrato almacenado en Google Docs. Esto cambia la conversación de "creo que esta es la respuesta" a "aquí está la respuesta, y aquí está la prueba".
Personalizar las vistas previas al pasar el ratón para una interfaz de usuario más rica
El contexto lo es todo. El etiquetado de entidades en ChatKit te permite crear vistas previas emergentes personalizadas que aparecen cuando un usuario pasa el ratón sobre un elemento etiquetado. Esto proporciona información inmediata y relevante sin desviar la conversación ni hacer que la gente abra un montón de pestañas nuevas.
Imagina un chatbot para una tienda de comercio electrónico. Un agente de atención al cliente podría etiquetar un producto, y al pasar el ratón sobre esa etiqueta podría mostrarse instantáneamente una vista previa con la imagen del producto, el precio y el nivel de stock, extrayendo esa información directamente de una plataforma como Shopify. Es un pequeño detalle de la interfaz de usuario que marca una gran diferencia en la fluidez de las cosas.
Los desafíos de implementar el etiquetado de entidades de ChatKit
Aunque las características suenan geniales, la realidad de poner en práctica el etiquetado de entidades de ChatKit conlleva algunos grandes obstáculos, especialmente para las empresas que buscan una solución práctica y escalable.
Se requiere un trabajo de desarrollo significativo
Aquí está el truco con ChatKit: solo te proporciona los componentes de la interfaz de usuario. Toda la lógica de backend importante, cómo buscar entidades, de dónde obtener los datos de vista previa y qué sucede cuando se hace clic en una entidad, tiene que ser desarrollada a medida por tus desarrolladores.
Esto significa que no solo estás activando una función; estás iniciando un proyecto de desarrollo completamente nuevo. Se necesita una buena cantidad de tiempo de ingeniería para construir y, lo que es más importante, para mantener a medida que evolucionan tus fuentes de datos y tus necesidades empresariales. Para los equipos que necesitan lanzar una IA potente sin un escuadrón dedicado de ingenieros, una plataforma como eesel AI ofrece una experiencia de autoservicio. Puedes conectar todas tus fuentes de conocimiento y tener un agente de IA en funcionamiento en minutos, no en meses.
Te quedas atrapado en el ecosistema de OpenAI
ChatKit es un producto de OpenAI y está diseñado para funcionar bien dentro del mundo de OpenAI. Como han señalado algunos comentarios iniciales de la comunidad, no está diseñado para ser flexible. Si construyes toda tu experiencia de chat en torno a ChatKit y más tarde decides que quieres cambiar a un modelo de IA diferente, como Claude de Anthropic, te enfrentarías a una migración complicada y costosa. Este es un riesgo real para cualquier empresa que quiera mantener el control de su pila tecnológica. No solo estás adoptando un framework de interfaz de usuario; estás atando una parte fundamental de tu experiencia de usuario a un único proveedor.
No unifica tu conocimiento
ChatKit en sí mismo no reúne todo tu conocimiento; solo te da una ventana para mostrarlo. Para que tus entidades sean "etiquetables", tienes que construir y mantener integraciones personalizadas y separadas para cada lugar donde reside tu conocimiento. ¿Quieres etiquetar información de tu servicio de ayuda, tu wiki de la empresa y tu almacenamiento en la nube? Eso son tres proyectos de backend diferentes que tu equipo tiene que construir y mantener.
Esto está a años luz de una plataforma integrada como eesel AI, que se conecta a todas tus fuentes de conocimiento de inmediato. Con unos pocos clics, puede aprender de tickets anteriores en Zendesk, artículos en tu centro de ayuda y documentos internos en Notion para proporcionar un contexto completo desde el primer momento.
Por qué el etiquetado de entidades de ChatKit es tan valioso (y por qué la plataforma importa)
Hacer bien el etiquetado de entidades puede marcar una gran diferencia tanto para tu atención al cliente como para tus equipos internos. He aquí por qué la funcionalidad en sí es tan útil:
-
Mejor resolución en el primer contacto: Cuando los agentes y los bots pueden acceder instantáneamente a los datos correctos del cliente, los detalles del pedido o los artículos de conocimiento, pueden resolver los problemas de manera más rápida y precisa la primera vez.
-
Menor tiempo de formación para los agentes: Los nuevos agentes pueden ponerse al día mucho más rápido cuando tienen un copiloto que puede hacer referencia instantáneamente a las políticas de la empresa o encontrar soluciones de tickets anteriores similares.
-
Preguntas y respuestas internas más sencillas: Los empleados obtienen las respuestas que necesitan sin tantas idas y venidas. Un bot interno en una herramienta como Slack puede etiquetar directamente a la persona, el equipo o el documento del proyecto correcto, lo que reduce mucho el tiempo perdido.
Pero obtener este valor no se trata solo de tener la función de interfaz de usuario. Se trata de la plataforma que la impulsa. Un framework para desarrolladores como ChatKit te da los componentes básicos, pero una plataforma de IA de extremo a extremo es lo que realmente te da el resultado empresarial.
eesel AI está diseñado exactamente para esto. Su Copiloto de IA no solo redacta respuestas; realmente entiende tu negocio al aprender de miles de tickets anteriores para sugerir las macros o los documentos internos más relevantes. Y con un modo de simulación, puedes probar cómo se desempeñará la IA en tus tickets históricos antes de que hable con un cliente real, una característica clave para generar confianza que no encontrarás en un framework básico.
Comparación de precios: etiquetado de entidades de ChatKit frente a una plataforma unificada
El dinero siempre es parte de la conversación, y la diferencia entre un framework y una plataforma se vuelve muy clara cuando se miran los costes.
El modelo de costes de ChatKit (a través de la API de OpenAI)
ChatKit es de código abierto, por lo que no pagas una cuota de licencia para usar el framework en sí. El coste real proviene de las llamadas a la API de OpenAI que tu backend personalizado tiene que hacer para cada búsqueda, cada respuesta y cada acción. Esto generalmente se cobra por token (tanto para la entrada que envías como para la salida que recibes).
La gran desventaja aquí es la falta de previsibilidad. Si tienes un mes de mucho trabajo con muchos chats de clientes, tu factura de la API puede dispararse sin previo aviso, lo que hace increíblemente difícil presupuestar.
La alternativa de eesel AI
eesel AI ofrece un camino claro y predecible. El precio se basa en un número fijo de interacciones de IA al mes, y no se te cobra por resolución. Esto te permite prever tus costes con precisión y escalar tu soporte sin ser penalizado por tu éxito.
Característica | ChatKit (a través de backend de OpenAI personalizado) | eesel AI |
---|---|---|
Modelo de precios | Basado en el uso (por token) | Tarifa plana (por nivel de interacción) |
Previsibilidad del coste | Baja (varía con el uso) | Alta (coste mensual/anual fijo) |
Costes ocultos | Tiempo de desarrollador, alojamiento de servidor, mantenimiento | Ninguno. Planes todo incluido. |
Cómo empezar | Requiere desarrollo a medida | Prueba gratuita, en funcionamiento en minutos. |
Más allá del framework de etiquetado de entidades de ChatKit
El etiquetado de entidades de ChatKit es un gran concepto. Muestra perfectamente cómo el chat con IA puede convertirse en una herramienta mucho más rica, contextual y útil para todos.
Pero, como framework para desarrolladores, tiene limitaciones reales para la mayoría de las empresas. Exige una enorme cantidad de trabajo de desarrollo y mantenimiento continuo, te encierra en el ecosistema de OpenAI y su modelo de precios puede llevar a facturas impredecibles.
Para la mayoría de las empresas, el objetivo no es solo construir una interfaz de usuario de chat; es resolver problemas reales de soporte y conocimiento sin un dolor de cabeza masivo. Eso requiere una plataforma completa e integrada que funcione desde el primer día, no solo una caja de piezas.
¿Listo para lanzar un potente asistente de IA que unifique tu conocimiento y funcione con las herramientas que ya usas? Descubre cómo eesel AI puede automatizar tu soporte y capacitar a tu equipo. Puedes estar en funcionamiento en minutos, no en meses. Prueba eesel AI gratis hoy mismo.
Preguntas frecuentes
El etiquetado de entidades de ChatKit es una función dentro del framework ChatKit de OpenAI que permite que una interfaz de chat de IA reconozca y vincule piezas específicas de información (entidades) dentro de una conversación. Habilita funciones como @menciones, fuentes citadas y vistas previas al pasar el ratón, haciendo que las interacciones de chat sean más ricas y contextuales.
Con el etiquetado de entidades de ChatKit, puedes habilitar @menciones para un contexto interactivo, usar fuentes citadas para que las respuestas de la IA sean más fiables y personalizar las vistas previas al pasar el ratón para proporcionar información rápida y relevante. Estas características mejoran la interfaz de usuario y la profundidad general de la conversación.
La implementación del etiquetado de entidades de ChatKit requiere un trabajo de desarrollo significativo para la lógica de backend y las integraciones. También te encierra en el ecosistema de OpenAI y no unifica las fuentes de conocimiento, lo que requiere compilaciones personalizadas para cada silo de datos.
No, el etiquetado de entidades de ChatKit no unifica el conocimiento por sí mismo. Los desarrolladores deben construir y mantener integraciones separadas y personalizadas para cada fuente de datos (por ejemplo, servicio de ayuda, wiki, almacenamiento en la nube) de la que se necesiten extraer y reconocer entidades.
Aunque el framework ChatKit es de código abierto, el coste principal proviene de las llamadas a la API de OpenAI realizadas por tu backend personalizado para búsquedas y respuestas, que se cobran por token. Este modelo basado en el uso puede llevar a facturas mensuales impredecibles.
El etiquetado de entidades de ChatKit proporciona componentes de interfaz de usuario, lo que requiere un amplio desarrollo personalizado para la lógica de backend y la integración de datos. En contraste, plataformas como eesel AI ofrecen una solución de extremo a extremo que unifica las fuentes de conocimiento, proporciona precios predecibles y te pone en marcha mucho más rápido sin un gran esfuerzo de ingeniería.
El etiquetado de entidades de ChatKit está diseñado para integrarse profundamente con el ecosistema de OpenAI. Migrar a un modelo de IA diferente, como Claude de Anthropic, después de haber construido en torno a ChatKit puede ser un proceso complicado y costoso debido a la dependencia del proveedor.