
¿Alguna vez sientes que estás teniendo la misma conversación con ChatGPT una y otra vez? "Escribe esto en un tono profesional." "Actúa como un experto en marketing." "Por favor recuerda, soy un desarrollador de software." Es un poco como el Día de la Marmota, pero con un robot. Si estás cansado de repetir tu historia de vida cada vez que abres un nuevo chat, estás en el lugar correcto.
Las instrucciones personalizadas de ChatGPT son una característica fantástica para personalizar tus chats de IA. Pero lo que comienza como un truco de productividad genial para una persona rápidamente choca con una pared cuando intentas escalarlo para todo un equipo. Esta guía te llevará a través de la creación del modelo perfecto de instrucciones personalizadas de ChatGPT para tu propio uso. Más importante aún, identificaremos el momento exacto en que necesitas pasar de un simple modelo a un agente de IA verdaderamente capaz para tu negocio.
¿Qué es un modelo de instrucciones personalizadas de ChatGPT?
Piensa en las instrucciones personalizadas como una hoja de trucos permanente que le das a ChatGPT. En lugar de alimentarlo con la misma información de fondo y guía de estilo en cada chat, lo configuras una vez, y recuerda tus preferencias para todas las conversaciones futuras. Es una característica simple que ahorra mucho tiempo y hace que tus resultados sean mucho más consistentes.
La característica se divide en dos partes:
-
“¿Qué te gustaría que ChatGPT supiera sobre ti para proporcionar mejores respuestas?” Aquí es donde estableces el contexto. Puedes contarle sobre tu trabajo, tu industria, tu nivel de experiencia o lo que estás tratando de lograr. Cuanto más sepa sobre ti, mejor podrá adaptar sus respuestas.
-
“¿Cómo te gustaría que respondiera ChatGPT?” Esta casilla se trata de definir la salida de la IA. Puedes controlar su tono (formal, casual, ingenioso), formato (puntos, tablas, bloques de código), e incluso darle una persona específica para adoptar, como un tutor paciente o un redactor agudo.
Para uso personal, esta es una manera brillante de agilizar tu flujo de trabajo y obtener mejores respuestas sin toda la configuración repetitiva.
Cómo crear un poderoso modelo de instrucciones personalizadas de ChatGPT
Un buen modelo no se trata solo de llenar los espacios en blanco; se trata de construir un marco claro, específico y reutilizable que convierta al ChatGPT genérico en tu ChatGPT. Se trata de darle una personalidad distinta y un conjunto de reglas a seguir.
Mejores prácticas al crear un modelo de instrucciones personalizadas
Para sacar el máximo provecho de tu modelo, necesitas ser deliberado. Aquí hay algunos consejos para comenzar:
-
Sé específico, no vago: Instrucciones vagas te dan resultados vagos. En lugar de decir "sé profesional," intenta algo más concreto como, "Escribe en un tono formal y objetivo, evitando opiniones personales y jerga demasiado casual." Cuanto más específico seas, más confiable será el resultado.
-
Dale una persona clara: Esto es una de las cosas más efectivas que puedes hacer. Dile, "Eres un desarrollador de software senior especializado en Python," o "Eres un comercializador de contenido enfocado en SEO para empresas SaaS B2B." Una persona le da a la IA una base sólida para su conocimiento y estilo.
-
Establece algunas reglas básicas: Dile a ChatGPT qué no hacer. Las reglas comunes incluyen cosas como, "Nunca te disculpes por ser una IA," "No incluyas descargos de responsabilidad como 'Como modelo de lenguaje de IA'," o "Mantén todas las respuestas por debajo de 300 palabras." Esto ayuda a eliminar lo superfluo y te acerca más a lo que quieres en el primer intento.
-
Usa ejemplos para mostrar, no solo contar: Aunque no quieras agotar tu límite de caracteres, un ejemplo rápido puede hacer maravillas. Por ejemplo, "Usa Markdown para el formato, como usar negrita para términos clave."
Mira este video de OpenAI que habla sobre personalizar tu GPT a través de instrucciones personalizadas.
Consejo Profesional: Solo tienes 1,500 caracteres para cada casilla, así que debes ser conciso. Usa viñetas o frases cortas para incluir la mayor cantidad de orientación posible sin desperdiciar espacio.
¿Qué tipo de roles comunes puede desempeñar?
¿No estás seguro de por dónde empezar? Aquí hay tres modelos que puedes copiar, pegar y ajustar para tus propias necesidades. Muestran cómo diferentes roles pueden dar forma al comportamiento de la IA para obtener resultados mucho más útiles.
| Rol | "¿Qué te gustaría que ChatGPT supiera sobre ti?" | "¿Cómo te gustaría que respondiera ChatGPT?" |
|---|---|---|
| Desarrollador de Software | Soy un desarrollador de software senior que trabaja con Python y JavaScript. Valoro el código eficiente, legible y bien documentado. Estoy enfocado en construir aplicaciones web escalables. | - Proporciona ejemplos de código en Python. - Explica el razonamiento detrás de tu código paso a paso. - Usa un tono directo y técnico. - Formatea correctamente los bloques de código. - Omite la introducción y ve directo a la solución técnica. |
| Comercializador de Contenido | Soy un creador de contenido para un blog SaaS B2B. Mi audiencia consiste en gerentes de marketing. Mi objetivo es escribir contenido atractivo y optimizado para SEO que genere clientes potenciales. | - Escribe en un tono conversacional pero autoritario. - Estructura las respuestas con encabezados claros (H2, H3). - Enfócate en consejos prácticos y accionables. - Sugiere palabras clave relevantes para el tema. - Termina con un resumen de los puntos clave. |
| Estudiante | Soy un estudiante universitario que estudia historia. Necesito ayuda para organizar mi investigación, esbozar ensayos y entender conceptos históricos complejos. | - Explica conceptos en términos simples. - Desglosa temas complejos en viñetas o listas numeradas. - Cita fuentes creíbles al proporcionar información factual. - Adopta la persona de un tutor útil y conocedor. - Haz preguntas aclaratorias si mi indicación no es clara. |
Por qué un simple modelo de instrucciones personalizadas de ChatGPT no es suficiente para tu negocio
Las instrucciones personalizadas son un gran avance para la productividad personal. Pero cuando intentas aplicar este mismo modelo a un negocio, especialmente en atención al cliente, te encuentras con una pared. Lo que funciona para el flujo de trabajo de una persona simplemente no escala para un equipo y no puede manejar la realidad desordenada de las interacciones con los clientes.
Aquí es donde un simple modelo de instrucciones personalizadas de ChatGPT comienza a desmoronarse:
-
Limitación 1: Está completamente desconectado de los datos de tu negocio: El conocimiento de ChatGPT es genérico y está atrapado en el pasado. No puede acceder a tu mesa de ayuda, tu base de conocimiento interna, o tu sistema de gestión de pedidos. No tiene forma de responder preguntas críticas de los clientes como, "¿Dónde está mi pedido?" o "¿Por qué veo este mensaje de error específico?" porque no tiene contexto sobre tu negocio, tus productos o tus clientes. Las respuestas que da son conjeturas educadas en el mejor de los casos.
-
Limitación 2: No puede hacer nada realmente: Una instrucción personalizada solo puede dar forma al texto. No puede tomar acción. Un verdadero equipo de soporte necesita una IA que pueda hacer más que solo hablar. Necesita poder etiquetar un ticket en Zendesk, escalar un problema complicado a un agente senior, actualizar el perfil de un cliente, o incluso procesar un reembolso. ChatGPT puede hablar sobre hacer estas cosas, pero no puede realizar las acciones que realmente resuelven los problemas de los clientes y quitan trabajo del plato de tu equipo.
-
Limitación 3: Es una solución de talla única: Un solo conjunto de instrucciones personalizadas es rígido. Pero un equipo de soporte es dinámico. Necesitas diferentes reglas y personas para diferentes canales, tu chatbot del sitio web debería sonar diferente a tu soporte por correo electrónico. Necesitas diferentes flujos de trabajo para diferentes problemas, como enviar preguntas de facturación a finanzas y problemas técnicos a ingeniería. Un solo modelo no puede manejar esta complejidad, lo que lleva a respuestas inconsistentes y a menudo incorrectas.
De un simple modelo de instrucciones personalizadas a agentes profesionales con eesel AI
Este es el punto donde tienes que ir más allá de las indicaciones básicas y entrar en el mundo de agentes de IA de grado profesional. Mientras que las instrucciones personalizadas de ChatGPT te permiten darle una nueva capa de pintura a un motor genérico, una plataforma como eesel AI te permite construir un motor personalizado desde cero, alimentado por tus propios datos de negocio y conectado directamente a tus flujos de trabajo.
Así es como eesel AI resuelve los problemas que un simple modelo no puede:
-
Unifica tu conocimiento, no solo añade algunas notas: En lugar de solo describir tu negocio en un cuadro de texto, eesel AI se conecta directamente a todas tus fuentes de conocimiento. Aprende de tus tickets pasados de Zendesk o Freshdesk, tus guías internas en Confluence o Google Docs, y tus artículos del centro de ayuda. Esto asegura que cada respuesta sea precisa, actual y específica para tu negocio, no basada en alguna página web aleatoria de hace dos años.
-
Automatiza flujos de trabajo con Acciones de IA: eesel AI hace mucho más que solo generar texto. Puede tomar acción dentro de tus herramientas existentes. Puede clasificar tickets entrantes, aplicar las etiquetas correctas, escalar al equipo adecuado, e incluso llamar a APIs externas para buscar información de pedidos en tiempo real desde Shopify o tu base de datos interna. Esta es una automatización real que resuelve problemas, no solo un generador de respuestas elegante.
-
Obtienes control total y puedes probar con confianza: Con eesel AI, obtienes un motor de flujo de trabajo totalmente personalizable. Puedes crear una persona de IA única, limitar su conocimiento a fuentes específicas para diferentes situaciones, y establecer reglas detalladas para decidir exactamente qué tickets debe manejar la IA. Lo mejor de todo es que puedes usar el modo de simulación para probar tu agente de IA en miles de tus tickets antiguos. Esto te permite ver exactamente cómo funcionará, cuál será su tasa de resolución, y dónde están tus brechas de conocimiento, todo antes de que un solo cliente hable con él. Es una forma completamente libre de riesgos de construir, probar y lanzar.
Piensa de esta manera: las instrucciones personalizadas de ChatGPT te permiten decirle a tu IA cómo hablar. eesel AI te permite construir una IA que puede hablar, pensar y actuar usando el conocimiento colectivo de tu equipo.
Cuándo usar un modelo de instrucciones personalizadas de ChatGPT
Entonces, ¿qué enfoque es el adecuado para ti? Realmente se reduce a lo que estás tratando de hacer. Aquí tienes un desglose simple para ayudarte a decidir.
Usa un modelo de instrucciones personalizadas de ChatGPT si:
Eres un individuo que intenta hacer tu flujo de trabajo personal más eficiente. Quieres ahorrar tiempo en indicaciones repetitivas, obtener respuestas más consistentes para tu propia investigación o creación de contenido, y en general hacer que ChatGPT sea un compañero más útil.
Usa eesel AI si:
Eres un negocio o parte de un equipo que maneja soporte al cliente o soporte a empleados. Necesitas proporcionar respuestas instantáneas y precisas basadas en el conocimiento privado de tu empresa. Necesitas automatizar flujos de trabajo, resolver tickets sin que un humano los toque, y conectar un agente de IA directamente a tu mesa de ayuda como Zendesk, Intercom, o herramientas internas como Slack.
Comienza hoy con la verdadera automatización de IA
Crear un modelo de instrucciones personalizadas de ChatGPT es un gran primer paso en el mundo de la IA personalizada. Te da un vistazo de lo que es posible cuando le das a una IA el contexto adecuado. Pero para un negocio, un vistazo no es suficiente. Necesitas un agente de IA que esté profundamente integrado, completamente autónomo, y construido para la realidad desordenada del soporte al cliente.
eesel AI está diseñado para cerrar esa brecha. A diferencia de otras herramientas que te encierran en largas llamadas de ventas y configuraciones complicadas, puedes conectar tu mesa de ayuda, entrenar a tu agente en tu conocimiento, y estar en vivo en minutos, todo por ti mismo.
¿Listo para ir más allá de los modelos básicos y construir un agente de IA que realmente funcione para tu negocio? Prueba eesel AI gratis y ve qué tan rápido puedes poner tu soporte de primera línea en piloto automático.
Preguntas frecuentes
Actualmente, ChatGPT solo te permite guardar un conjunto de instrucciones personalizadas a la vez. Para cambiar entre diferentes personalidades o tareas, necesitarás copiar y pegar tus diferentes plantillas en la configuración manualmente.
Sí, hay un límite de 1,500 caracteres para cada uno de los dos cuadros de entrada. Esto significa que necesitas ser conciso y usar un lenguaje claro y directo, como puntos de viñeta, para aprovechar al máximo el espacio disponible.
No hay una función incorporada de "compartir" para las instrucciones personalizadas. La mejor manera de compartir es copiar el texto de tu plantilla en un documento compartido, como un Google Doc o un mensaje de Slack, para que los miembros de tu equipo puedan pegarlo en su propia configuración.
Es una buena práctica revisar tu plantilla cada vez que sientas que las respuestas de la IA se están volviendo menos útiles o si tus objetivos cambian. También podrías actualizarla cuando comiences un nuevo proyecto o cambies tu enfoque a un área temática diferente.
El error más común es ser demasiado vago, por ejemplo, decir "actúa profesionalmente." Un enfoque mucho mejor es ser específico sobre lo que eso significa, como "usa un tono formal, evita la jerga y estructura las respuestas con encabezados claros."
Sí, tus instrucciones personalizadas están vinculadas a tu cuenta de OpenAI, no a tu dispositivo. Una vez que las configures en la web, se aplicarán automáticamente a todas tus conversaciones en la aplicación móvil de ChatGPT también.






