Probé 5 alternativas a ChatGPT Atlas para encontrar el mejor asistente de IA en 2025

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Last edited 27 octubre 2025
Expert Verified

Seguramente ya has oído hablar de ChatGPT Atlas de OpenAI. Se presenta como un navegador "agéntico" que no solo te muestra cosas en internet, sino que de hecho hace cosas por ti. Puede comparar productos, resumir artículos e incluso ayudarte a reservar un viaje. Genial, ¿verdad? Solo hay un pequeño inconveniente: por ahora, es un club exclusivo para Mac. Esto deja a muchísimos de nosotros, los usuarios de Windows (y otros), fuera de juego.
Pero no te preocupes, el mundo de los asistentes de IA avanza a la velocidad de la luz. Ya existen herramientas fantásticas que pueden hacer lo que Atlas promete y, en algunos casos, hacerlo incluso mejor. Esta guía es mi análisis de las cinco mejores alternativas a ChatGPT Atlas que he encontrado. Veremos qué hacen, para quién son y cómo se comparan para que puedas encontrar el compañero de IA adecuado para tu trabajo.
¿Qué es un navegador con IA o agéntico?
Desde que tengo memoria, los navegadores como Chrome o Safari han sido nuestras ventanas a la web. Nosotros hacemos todo el trabajo: tecleamos, hacemos clic, buscamos. Un navegador "agéntico" cambia las reglas del juego. Es menos una ventana y más un copiloto.
Pongámoslo de esta manera: un navegador normal te ayuda a encontrar una receta. Un navegador agéntico puede encontrar esa receta, echar un vistazo a tu calendario, ver que tienes libre el jueves por la noche y luego añadir todos los ingredientes a tu cesta de Instacart.
¿Ves la diferencia? Este cambio de una simple herramienta a un socio inteligente es de lo que trata la "IA agéntica". Estas IA no solo devuelven respuestas; gestionan tareas de varios pasos, automatizan lo aburrido y se vuelven más inteligentes a medida que las usas. Se trata de hacer, no solo de buscar.
Cómo elegí las mejores alternativas a ChatGPT Atlas
Para descubrir qué herramientas realmente valen tu tiempo, analicé algunos aspectos clave que de verdad importan en el día a día. No solo buscaba funciones llamativas, sino herramientas que genuinamente faciliten el trabajo.
-
¿Qué puede hacer realmente? ¿Qué tan potente es la IA? ¿Puede solo chatear o puede realizar acciones reales en tu nombre?
-
¿Puedo siquiera usarlo? ¿Está disponible para Windows, macOS y móvil, o estoy atado a un solo dispositivo?
-
¿Para qué sirve? ¿Es una herramienta general para navegar por la web o está diseñada para un trabajo específico, como el soporte al cliente?
-
¿Se lleva bien con otras herramientas? ¿Qué tan bien se conecta con las aplicaciones que usas a diario, como Slack, Zendesk o Google Docs?
-
¿Vale la pena el dinero? ¿Cómo es el precio y el valor que obtienes justifica el costo?
Un vistazo rápido a las mejores alternativas a ChatGPT Atlas
Antes de profundizar, aquí tienes un resumen rápido de las herramientas que vamos a analizar. Todas son alternativas interesantes a Atlas, pero abordan el problema desde diferentes ángulos. Algunas son reemplazos directos del navegador, mientras que otras están más especializadas en tareas empresariales.
-
eesel AI: La opción ideal para automatizar el soporte al cliente y las preguntas y respuestas internas.
-
Perplexity Comet: El sueño de cualquier investigador, diseñado para profundizar en temas.
-
Microsoft Edge: La potente opción integrada para los usuarios de Windows.
-
Arc Browser: Para cualquiera que quiera conquistar de una vez por todas el caos de las pestañas.
-
Brave Browser: La mejor opción para los usuarios preocupados por la privacidad.
Las 5 mejores alternativas a ChatGPT Atlas en 2025
El entusiasmo por Atlas es real, pero estas cinco herramientas ya están disponibles y cada una aporta algo único.
1. eesel AI
Bien, nuestra primera elección no es realmente un navegador, y eso es a propósito. Mientras que los demás quieren cambiar cómo navegas por la web, eesel AI se centra en resolver el problema principal que Atlas intenta abordar para las empresas: hacer el trabajo de forma automática. En lugar de una IA general que vive en tu navegador, eesel AI es una plataforma dedicada que se conecta directamente a tus herramientas de trabajo para automatizar el soporte al cliente, los helpdesks de TI y las preguntas internas.
Es una herramienta "agéntica" creada para equipos. Por ejemplo, puede conectarse a helpdesks como Zendesk o Freshdesk para gestionar los tickets de los clientes por sí sola. También puede conectarse a Slack para responder a las preguntas de tu equipo encontrando información al instante en tus páginas de Confluence o en Google Docs. Reúne todo tu conocimiento disperso y aprende de las conversaciones pasadas de tu equipo para dar respuestas sorprendentemente precisas.
Una de sus características más geniales es el modo de simulación. Puedes probar la IA con miles de tus tickets de soporte reales e históricos antes de que hable con un cliente real. Esto te permite ver exactamente cómo funcionará y cuál será tu retorno de la inversión, todo sin ningún riesgo. Para cualquier empresa que necesite una IA segura, controlada y profundamente integrada, eesel AI es una solución mucho más específica que un navegador de propósito general.
Un vistazo al modo de simulación de eesel AI, que permite a las empresas probar la IA con datos históricos sin riesgo.
-
Pros: Puedes ponerlo en marcha increíblemente rápido (hablamos de minutos), se integra profundamente con las herramientas empresariales que ya usas y el modo de simulación te permite probarlo sin riesgo. Además, el precio es predecible, sin extrañas tarifas por ticket.
-
Contras: No es un navegador web de uso general. Está súper enfocado en flujos de trabajo de soporte al cliente, ITSM y conocimiento interno.
-
Precio: eesel AI tiene un par de planes principales y una prueba gratuita de 7 días. El plan Team cuesta 299 $/mes y te da hasta 3 bots y 1000 interacciones de IA. El plan Business cuesta 799 $/mes y te ofrece bots ilimitados, más interacciones y desbloquea las funciones realmente potentes como el entrenamiento con tickets de soporte pasados y la ejecución de simulaciones masivas.
2. Perplexity Comet
Perplexity Comet es probablemente el rival más directo de ChatGPT Atlas. Es un navegador construido desde cero con el fantástico motor de búsqueda conversacional de Perplexity en su núcleo. Si tu trabajo implica bucear en artículos, documentos o simplemente aprender cosas nuevas constantemente, Comet te parecerá un superpoder.
Su "búsqueda agéntica" puede manejar preguntas de varios pasos, recopilar resultados con citas y presentar todo en un formato limpio y fácil de leer. Toda la experiencia se siente pulida y fluida, posiblemente más que la de Atlas en este momento. Puede que no tenga todas las funciones de automatización de tareas a las que aspira Atlas, pero su fortaleza en la investigación por sí sola lo convierte en un serio contendiente.
-
Pros: Increíble para la investigación, con citas precisas en las que realmente puedes confiar. La interfaz es limpia y sencilla, y la búsqueda conversacional es de primera categoría.
-
Contras: Todavía es bastante nuevo y su capacidad para realizar tareas no relacionadas con la investigación aún no está a la altura de lo que promete Atlas.
-
Precio: La versión gratuita es bastante generosa para búsquedas básicas. El plan Pro cuesta 20 $/mes, lo que te da acceso a mejores modelos de IA (como GPT-4 y Claude 3), subidas de archivos ilimitadas y más usos de su función Copilot.
3. Microsoft Edge con Copilot
Para muchos usuarios de Windows, la mejor alternativa es probablemente la que han estado ignorando. Microsoft ha integrado su asistente de IA, Copilot, directamente en la barra lateral del navegador Edge. Esto es sorprendentemente útil. Puedes pedirle que resuma un artículo largo que estás leyendo, que redacte un correo electrónico basado en la página web o incluso que genere código, todo sin cambiar de pestaña.
Como está integrado en el sistema operativo, funciona de manera bastante fluida. Es especialmente útil en entornos corporativos donde las herramientas de Microsoft son el estándar. Recopila un poco más de datos que otros navegadores, algo a tener en cuenta, pero su comodidad y potencia lo convierten en la opción por defecto para muchos profesionales en Windows.
-
Pros: Está integrado directamente en Windows, es gratuito y funciona con la misma tecnología que GPT-4 y la búsqueda de Bing.
-
Contras: No es el navegador más privado que existe y las respuestas de la IA a veces pueden ser un poco irregulares.
-
Precio: ¡Es gratis! Copilot viene incluido con Microsoft Edge.
4. Arc Browser
Arc no es un "navegador con IA" de la misma manera que Atlas o Comet, pero dejad que me explique. Si tu principal objetivo es la productividad y poner en orden tu vida digital, Arc es una opción fantástica. Reimagina por completo cómo debería ser un navegador con funciones como los "Espacios" para mantener separadas tus pestañas de trabajo y personales, pestañas verticales que tienen sentido y un bloc de notas integrado.
Sus funciones de IA, llamadas "Arc Max", se centran en acelerar lo que ya haces. Puede limpiar automáticamente tus pestañas desordenadas, renombrar inteligentemente los archivos que descargas o darte un resumen rápido de una página con solo pasar el cursor sobre un enlace. Se trata menos de tener una conversación con una IA y más de hacer que el propio navegador sea más inteligente. Si eres el tipo de persona que termina el día con 57 pestañas abiertas, Arc podría ser para ti.
-
Pros: Un diseño fresco y atractivo que es genial para gestionar pestañas y la multitarea. También es súper rápido.
-
Contras: La IA es más para la organización que para realizar tareas complejas por ti. También requiere un poco de tiempo para acostumbrarse en comparación con Chrome.
-
Precio: Gratis. Arc es completamente gratuito para descargar y usar.
5. Brave con Leo
En un mundo donde parece que todas las aplicaciones te rastrean, Brave es un soplo de aire fresco. Es un navegador construido desde cero para la privacidad, que bloquea anuncios y rastreadores automáticamente. También tiene su propio asistente de IA integrado, Leo, que está diseñado para mantener tus conversaciones privadas.
Leo puede hacer lo de siempre: resumir páginas web, responder preguntas y generar texto. La diferencia clave es que intenta procesar tus solicitudes en tu propio dispositivo primero y no requiere que inicies sesión. Los modelos de IA pueden no ser tan potentes como los que obtienes con Atlas o Copilot para cosas realmente complejas, pero su compromiso con la privacidad es inmejorable.
-
Pros: La mejor privacidad de su clase, con bloqueo de anuncios y rastreadores integrado. La IA está diseñada para ser privada y no necesitas una cuenta para usar la versión básica.
-
Contras: No puede realizar las tareas agénticas más avanzadas que ofrecen sus competidores. El modelo de IA gratuito es un poco menos capaz.
-
Precio: La versión estándar de Leo es gratuita. Leo Premium cuesta 15 $/mes y te da acceso a mejores modelos de IA y respuestas más rápidas.
Más allá de los navegadores: Por qué una IA especializada es mejor para los negocios
Mira, los navegadores con IA son geniales para la productividad personal. Pueden ayudarte a investigar más rápido y a organizar tu vida digital. Pero cuando intentas dirigir un negocio, una IA de propósito general que vive en tu navegador comienza a mostrar sus limitaciones.
Los flujos de trabajo empresariales necesitan algunas cosas que las IA de navegador simplemente no pueden ofrecer:
-
Necesitan conocer tu negocio, por dentro y por fuera. Para resolver problemas reales de los clientes, una IA necesita acceso al conocimiento privado de tu empresa, tus tickets de soporte pasados, documentos internos y datos de clientes. Una IA de navegador solo ve la web pública.
-
Necesitas un control preciso. No puedes simplemente dejar que una IA actúe sin control con tus clientes. Las empresas necesitan controlar exactamente qué tareas se automatizan, qué puede y no puede decir la IA, y tener una forma segura de probarla antes de ponerla en marcha.
-
Necesitan encajar en tu flujo de trabajo. Las mejores herramientas no te obligan a cambiar tu forma de trabajar. Se conectan directamente a las plataformas que ya usas, como tu helpdesk o Slack, y las mejoran.
Aquí es donde una plataforma especializada construida para la automatización empresarial realmente brilla.
Elige la alternativa correcta a ChatGPT Atlas
Así que ahí lo tienes. La era de los asistentes de IA ha llegado, y definitivamente no necesitas un Mac, ni esperar a Atlas, para unirte a la acción.
Los navegadores con IA como Perplexity Comet y Microsoft Edge están cambiando cómo encontramos información e interactuamos con la web. Pero para las tareas importantes y de alto valor que mantienen un negocio en funcionamiento, un navegador a menudo no es suficiente. Necesitas una herramienta que entienda el contexto específico de tu empresa y se ajuste perfectamente a los flujos de trabajo existentes de tu equipo.
Para el soporte al cliente y las operaciones internas, una plataforma especializada como eesel AI te ofrece mucho más control, precisión y un mejor retorno. ¿Listo para ver lo que un agente de IA dedicado puede hacer por tu equipo? Ponte en marcha con eesel AI en minutos y empieza a automatizar el trabajo hoy mismo.
Preguntas frecuentes
Las alternativas a ChatGPT Atlas son herramientas de asistencia con IA que ofrecen capacidades similares o incluso mejoradas a las de ChatGPT Atlas de OpenAI, especialmente para usuarios que no están en macOS. Su objetivo es automatizar tareas, proporcionar búsquedas avanzadas y aumentar la productividad, a menudo abordando necesidades específicas como flujos de trabajo empresariales o la privacidad.
No, muchas excelentes alternativas a ChatGPT Atlas están disponibles para Windows, así como para otras plataformas. El blog destaca opciones como Microsoft Edge con Copilot y herramientas especializadas como eesel AI que son independientes de la plataforma o basadas en la web.
Para elegir, considera qué tareas necesitas automatizar (p. ej., investigación, soporte al cliente, gestión de pestañas) y tus prioridades, como la privacidad o la integración profunda con herramientas empresariales. El blog ofrece un desglose de cinco opciones principales, cada una destacando en áreas diferentes.
Sí, varias excelentes alternativas a ChatGPT Atlas ofrecen versiones gratuitas o son completamente gratuitas, como Microsoft Edge con Copilot y Arc Browser. Otras, como Perplexity Comet y Brave, ofrecen generosos niveles gratuitos con mejoras premium opcionales.
Brave Browser con Leo se destaca como la mejor opción para los usuarios preocupados por la privacidad. Cuenta con bloqueo de anuncios y rastreadores integrado, y su asistente de IA, Leo, está diseñado para procesar solicitudes de forma privada sin requerir inicio de sesión.
Las alternativas de navegador de uso general se centran en la productividad personal y la interacción web, mientras que las herramientas especializadas como eesel AI se integran directamente en los flujos de trabajo empresariales (p. ej., soporte al cliente, conocimiento interno). Las IA especializadas ofrecen un mayor control, conocimiento específico del negocio y una integración profunda con las herramientas existentes de la empresa.






