
Salesforce es el corazón de tu negocio, pero conseguir que un chatbot se lleve bien con él puede ser un verdadero dolor de cabeza. Sabes que necesitas uno, pero las opciones son abrumadoras. ¿Te decides por los Einstein Bots de Salesforce y te preparas para su precio desorbitado y su complejidad? ¿O te arriesgas con una aplicación de terceros, esperando que la integración no se convierta en un proyecto de seis meses para un desarrollador? Parece que estás entre la espada y la pared.
He estado en esa situación. Por eso decidí analizar las opciones por mi cuenta. Pasé semanas probando, comparando e investigando los precios de las principales soluciones de chatbot para Salesforce. Esta guía es el resultado, un análisis directo de siete de las mejores opciones disponibles. Nos centraremos en lo que realmente importa: lo fáciles que son de configurar, lo que realmente pueden hacer y cuánto te van a costar.
¿Qué es un chatbot para Salesforce?
Dejemos una cosa clara: un chatbot para Salesforce no es un simple widget de chat que pones en tu sitio web. Es una herramienta inteligente que necesita estar profundamente integrada con tus datos y flujos de trabajo de Salesforce. Piensa en él como un asistente supereficiente que está conectado directamente al cerebro de tu empresa y que nunca necesita una pausa para el café.
Su trabajo principal es chatear con clientes o prospectos y luego hacer algo con esa información en Salesforce. Esto podría significar crear automáticamente nuevos clientes potenciales o casos de soporte a partir de una conversación, buscar el estado de un pedido directamente en los registros de Salesforce o actualizar los datos de contacto de un cliente sin que nadie de tu equipo mueva un dedo.
Básicamente, cierra la brecha entre las conversaciones con los clientes y tu CRM, ya sea que estés intentando captar nuevos clientes potenciales o simplemente darle un respiro a tu equipo de soporte para que no responda las mismas preguntas una y otra vez.
Por qué podrías necesitar una alternativa a los Einstein Bots
Salesforce tiene su propia solución nativa, los Einstein Bots (ahora parte de la plataforma Agentforce). Su mayor punto a favor es que ya está dentro del ecosistema. Pero la realidad es que muchas empresas terminan buscando en otro lado, y por buenas razones.
Primero, el coste. Los Einstein Bots suelen requerir licencias caras de nivel superior como Service Cloud Unlimited o un complemento separado de "Digital Engagement". El precio también puede estar ligado a un número limitado de "conversaciones", lo que hace casi imposible predecir tu factura a final de mes.
Segundo, no son exactamente plug-and-play. Configurar y personalizar los Einstein Bots generalmente requiere un profundo conocimiento de herramientas específicas de Salesforce como los Flows. Esto significa que o pasas un montón de tiempo aprendiendo por tu cuenta o contratas a un costoso desarrollador de Salesforce.
Y, por último, los bots nativos son excelentes para usar el conocimiento que vive dentro de Salesforce, como los Artículos de Conocimiento oficiales. Pero, ¿qué pasa si las respuestas reales que tus clientes necesitan están dispersas en Google Docs, Confluence o tickets de soporte anteriores? Ese es un punto ciego común para las soluciones nativas, lo que deja a tu bot incapaz de responder una gran parte de las preguntas.
Nuestros criterios para el mejor chatbot para Salesforce
Para darte una comparación justa, he analizado cada herramienta bajo la misma lupa, centrándome en lo que realmente te importaría al intentar hacer el trabajo. Esto es lo que he verificado:
-
Facilidad de integración: ¿Qué tan difícil es conectar el chatbot a Salesforce? ¿Puede manejarlo alguien de tu equipo de ventas o soporte, o necesitas traer a un desarrollador?
-
Capacidades de automatización y flujo de trabajo: ¿Puede el bot hacer algo más que hablar? Quería ver si podía realizar acciones reales, como crear casos, actualizar clientes potenciales e iniciar flujos de trabajo personalizados.
-
Gestión del conocimiento: ¿Cómo aprende el bot? ¿Está limitado solo a tu centro de ayuda, o puede aprovechar el conocimiento del mundo real oculto en tus tickets anteriores, documentos internos y otras aplicaciones?
-
Pruebas e implementación: ¿Puedes probar el chatbot de forma segura antes de soltarlo con tus clientes? Una buena herramienta debería permitirte ver cómo se desempeñará y darte confianza antes de lanzarlo.
-
Transparencia de precios: ¿La página de precios es clara y fácil de entender? ¿O se esconde detrás de un botón de "Contactar con Ventas" y un montón de licencias confusas?
Comparativa de los mejores chatbots para Salesforce
A continuación, un vistazo rápido a cómo se comparan las principales herramientas.
| Herramienta | Ideal para | Facilidad de configuración | Acciones personalizadas | Precios transparentes |
|---|---|---|---|---|
| eesel AI | Flexibilidad general y configuración autoservicio | Alta | Sí (Llamadas a API sin código) | Sí |
| Salesforce Einstein Bots | Flujos de trabajo nativos profundos de Salesforce | Baja | Sí (A través de Flows) | No |
| Ada | IA conversacional de nivel empresarial | Media | Sí | No |
| 360 SMS | Automatización centrada en SMS y WhatsApp | Alta | Limitado a mensajería | Sí |
| ValueText | Bots de SMS/WhatsApp económicos | Alta | Limitado a mensajería | Sí |
| Mogli | SMS/WhatsApp nativo en Salesforce | Media | Limitado a mensajería | No |
| Google Bot for Salesforce | Potente NLP y escala empresarial | Baja | Sí (Requiere desarrollador) | No |
Las 7 mejores herramientas de chatbot para Salesforce en 2025
Vamos a sumergirnos en los detalles de cada herramienta, qué la hace destacar y dónde se queda un poco corta.
1. eesel AI
Una captura de pantalla de la página de inicio de eesel AI, un chatbot flexible para Salesforce.
eesel AI adopta un enfoque diferente. En lugar de ser una aplicación que instalas desde AppExchange, es una plataforma de IA independiente que se conecta a Salesforce y a todo tu stack tecnológico. Su mayor ventaja es que está diseñada para ser increíblemente autoservicio. Puedes conectarla a Salesforce, a tu centro de ayuda, a Google Docs, Confluence e incluso a tickets anteriores en cuestión de minutos. A partir de ahí, puedes crear agentes de IA que realicen acciones personalizadas, como crear un cliente potencial en Salesforce o verificar el estado de un pedido en Shopify, todo sin escribir una sola línea de código.
-
Pros: Es increíblemente fácil de configurar; puedes tenerlo funcionando en menos de una hora. El modo de simulación es de gran ayuda, permitiéndote probar tu bot con tickets históricos para ver cómo se habría desempeñado antes de lanzarlo. El precio es transparente y no se basa en tarifas por resolución, y puede aprender de literalmente cualquier lugar donde esté almacenado tu conocimiento.
-
Contras: No es una aplicación "nativa" de Salesforce, por lo que la gestionarás en un panel de control separado. Para los equipos que quieren que cada herramienta viva dentro de la interfaz de usuario de Salesforce, esto podría ser un factor decisivo.
-
Precios: Los precios de eesel AI son claros. El plan Team comienza en 299 $/mes (239 $/mes si se paga anualmente) y el plan Business, que incluye entrenamiento con tickets anteriores y Acciones de IA personalizadas, cuesta 799 $/mes (639 $/mes anualmente).
2. Salesforce Einstein Bots
Este es el chatbot propio de Salesforce, y su fortaleza es su profunda integración nativa. Si necesitas construir flujos de conversación complejos que dependen en gran medida de objetos y procesos personalizados de Salesforce, Einstein es potente. Está construido sobre la plataforma de Salesforce, por lo que es seguro y utiliza características estándar como los Flows para controlar su lógica.
-
Pros: Obtienes una conexión inigualable con los datos y flujos de trabajo de Salesforce. También es seguro y cumple con las normativas, lo cual es muy importante para las grandes empresas.
-
Contras: El precio es un laberinto. Para obtener los Einstein Bots, generalmente necesitas la costosa Service Cloud Unlimited Edition (350 $/usuario/mes) o el plan Agentforce 1 Service (550 $/usuario/mes). A veces puedes añadirlo al plan Enterprise por 75 $/usuario/mes adicionales. Además, requiere un gran conocimiento especializado de Salesforce para construirlo y mantenerlo, y tiene muchas dificultades con cualquier información que no esté almacenada en Salesforce.
-
Precios: Requiere licencias de Service Cloud de nivel superior, lo que en la práctica significa que empiezas en 350 $/usuario/mes.
3. Ada
Ada es un gran nombre en el mundo de la IA empresarial. Es una plataforma de automatización impulsada por IA creada para grandes equipos de soporte y ventas y ofrece un potente constructor de chatbots con integraciones sólidas, incluida la de Salesforce. Si necesitas un bot que pueda manejar conversaciones altamente personalizadas a gran escala, Ada es un fuerte competidor.
-
Pros: Está diseñado para manejar la demanda a nivel empresarial, tiene una IA conversacional muy avanzada y se centra en gran medida en la personalización.
-
Contras: El precio es un completo misterio. Tienes que pasar por un proceso de ventas para obtener un presupuesto, lo que suele ser una señal de que es caro. También puede ser una bestia de implementar y a menudo necesita un equipo dedicado solo para gestionarlo.
-
Precios: Los precios personalizados solo están disponibles después de hablar con su equipo de ventas.
4. 360 SMS
Una captura de pantalla de la página de inicio de 360 SMS, un chatbot de mensajería para Salesforce.
360 SMS es una popular aplicación de AppExchange que, como podrías adivinar, se centra en la mensajería. Te permite automatizar conversaciones en SMS y WhatsApp utilizando un constructor de chatbots sin código. Es una excelente opción para tareas específicas como enviar recordatorios de citas, cualificar clientes potenciales a través de texto o responder preguntas sencillas sobre la marcha.
-
Pros: Es excelente para la automatización de SMS y WhatsApp. El constructor sin código es fácil de aprender y es mucho más asequible que las grandes plataformas empresariales.
-
Contras: No es realmente un agente de IA omnicanal. La automatización se basa más en flujos simples basados en reglas que en acciones inteligentes. Si necesitas algo más que un chat basado en texto, te toparás con un muro rápidamente.
-
Precios: Según su ficha en AppExchange, los precios comienzan en 7 $/usuario/mes para el plan básico, pero no encontrarás un desglose completo de precios en su sitio web.
5. ValueText
Una captura de pantalla de la página de inicio de ValueText, un chatbot asequible para Salesforce.
ValueText es otra aplicación de AppExchange centrada en la automatización de conversaciones por SMS y WhatsApp. Se posiciona como una solución económica y sencilla para flujos de trabajo simples, como crear un caso o reservar una cita directamente desde un mensaje de texto dentro de Salesforce.
-
Pros: Es una de las opciones más asequibles que existen, admite múltiples canales de mensajería y es fácil de configurar para tareas básicas.
-
Contras: El mayor problema es que su sitio web, valuetext.com, está actualmente a la venta. Esta es una señal de alerta masiva para cualquier negocio que busque una herramienta fiable y a largo plazo. La lógica del chatbot también es bastante básica y no está diseñada para procesos complejos.
-
Precios: Anteriormente se listaba en 5 $/usuario/mes, pero su estado operativo es muy cuestionable.
6. Mogli
Una captura de pantalla de la página de inicio de Mogli, un chatbot de mensajería nativo para Salesforce.
Mogli es otro jugador en el espacio de SMS y WhatsApp nativo de Salesforce. Está construido 100% en la plataforma de Salesforce, lo que es una gran ventaja para los administradores que quieren mantener todo ordenado y organizado. Ofrece herramientas sólidas para la mensajería e incluye una función de chatbot entrante para automatizar respuestas básicas y encuestas.
-
Pros: Ser una aplicación totalmente nativa de Salesforce simplifica la gestión y mantiene las cosas limpias. Tiene un conjunto de características sólido para sus canales de mensajería principales.
-
Contras: Los precios no son transparentes. Utilizan un modelo de precios para toda la organización, lo que puede ser caro para equipos más pequeños, y tienes que contactarlos para obtener un presupuesto porque la página de precios en su sitio web está rota. El chatbot parece más un complemento que la atracción principal.
-
Precios: Precios para toda la organización disponibles bajo petición.
7. Google Bot for Salesforce (de NeuraFlash)
Una captura de pantalla de la página de inicio de NeuraFlash, que ofrece el Google Bot para Salesforce.
Esta solución de AppExchange de NeuraFlash es para empresas que quieren el mejor procesamiento del lenguaje natural (NLP) de su clase. Conecta la potente IA Dialogflow de Google con Salesforce, creando un bot muy sofisticado, multilingüe y multicanal. Esta es la opción de peso pesado.
-
Pros: Puedes usar la IA de clase mundial de Google, lo que lo hace increíblemente potente y escalable para conversaciones complejas.
-
Contras: No es una herramienta para hacer uno mismo. Es muy cara, con precios que comienzan en 1.000 $ al mes, y requiere un proyecto de implementación completo con desarrolladores especializados. Es una solución empresarial de principio a fin.
-
Precios: Comienza en 1.000 $/organización/mes.
Cómo elegir el chatbot adecuado para Salesforce
¿Sientes un poco de fatiga por la decisión? Simplifiquemos. Antes de mirar otra lista de características, hazte una pregunta: ¿cuál es la tarea principal que necesito que haga este chatbot? ¿Estás tratando de captar más clientes potenciales desde tu sitio web, o estás intentando evitar que tu equipo de soporte se ahogue en tickets repetitivos? Tu objetivo principal es el factor más importante.
Luego, piensa en el coste total de la herramienta, no solo en la tarifa mensual. Una licencia barata no significa mucho si tienes que contratar a un desarrollador durante un mes solo para ponerla en marcha. Una plataforma que tu equipo actual pueda configurar y gestionar por sí mismo, incluso si la suscripción es un poco más alta, puede ahorrarte una fortuna a largo plazo.
Finalmente, busca una herramienta que te permita empezar poco a poco y crecer. Las mejores soluciones no te obligan a apostarlo todo desde el primer día. Te permiten probar las cosas de forma segura, ver los resultados y luego expandir gradualmente tu automatización a medida que te sientas más cómodo.
El futuro de tu chatbot para Salesforce es flexible, no cerrado
Aunque los Salesforce Einstein Bots ofrecen esa estrecha integración nativa, la realidad es que la automatización moderna se basa en la flexibilidad. El mejor chatbot para Salesforce suele ser aquel que se conecta no solo a tu CRM, sino a todo tu universo de herramientas y conocimientos, dondequiera que se encuentren.
Este vídeo explica cómo un chatbot para Salesforce puede crear y actualizar clientes potenciales directamente desde una conversación.
Plataformas como eesel AI están demostrando cómo funciona esto. Te dan el poder de automatizar flujos de trabajo sin necesidad de ser un desarrollador, aprender de todos tus documentos dispersos y demostrar el valor antes de comprometerte por completo. Se trata de empoderar a tu equipo, no de encerrarte en un único ecosistema.
¿Listo para ver lo que un chatbot de IA verdaderamente flexible puede hacer por tus flujos de trabajo de Salesforce? Inicia una prueba gratuita de eesel AI y conecta tus fuentes de conocimiento en minutos.
Preguntas frecuentes
Un chatbot para Salesforce es más que un simple widget de chat; es una herramienta inteligente profundamente integrada con tus datos y flujos de trabajo de Salesforce. Su trabajo principal es interactuar con los clientes y luego crear automáticamente clientes potenciales, actualizar casos o recuperar información directamente dentro de tu CRM, conectando las conversaciones con tus registros de Salesforce.
Muchas empresas buscan alternativas debido al alto coste de los Einstein Bots, que a menudo requieren licencias o complementos de Salesforce de nivel superior muy caros. También exigen un profundo conocimiento de los Flows de Salesforce para su configuración y tienen dificultades para acceder a información que no esté almacenada directamente en Salesforce.
Al evaluar un chatbot para Salesforce, prioriza la facilidad de integración, capacidades de automatización robustas para realizar acciones en Salesforce y una gestión del conocimiento completa que pueda aprender de diversas fuentes. Además, busca precios claros y la capacidad de probarlo de forma segura antes de la implementación.
Sí, muchos chatbots modernos para Salesforce están diseñados para integrarse con una amplia gama de herramientas externas y bases de conocimiento, como Google Docs, Confluence o tickets de soporte anteriores. Esto permite que el bot acceda a información completa sin importar dónde esté almacenada, proporcionando respuestas más completas.
Para estimar el coste total, considera no solo la suscripción mensual, sino también los posibles costes de implementación, como la contratación de desarrolladores o el tiempo que tu equipo interno dedica a la configuración y el mantenimiento. Las herramientas que son de autoservicio y no requieren codificación especializada pueden reducir significativamente estos gastos ocultos.
Absolutamente. Muchos chatbots avanzados para Salesforce ofrecen modos de simulación o prueba que te permiten previsualizar cómo interactuará el bot en varios escenarios. Herramientas como eesel AI pueden incluso simular el rendimiento en conversaciones históricas con clientes, proporcionando un pronóstico claro de su impacto antes de que lo actives.
Para la automatización básica de mensajería en canales como SMS o WhatsApp, soluciones más simples de AppExchange como 360 SMS o Mogli podrían ser suficientes. Sin embargo, si necesitas conversaciones inteligentes y multicanal, automatización de flujos de trabajo complejos y aprendizaje a partir de diversas fuentes de conocimiento, plataformas como eesel AI o Ada son más adecuadas.








