Una inmersión profunda en Chatbase AI: Características, precios y una mejor alternativa para 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 11 noviembre 2025

Expert Verified

¿Recuerdas los chatbots de hace unos años? ¿Esos que te hacían sentir como si estuvieras atrapado en un menú telefónico, presionando "1" para esto y "2" para aquello? Afortunadamente, hemos avanzado. Los agentes de IA de hoy en día pueden entender y resolver realmente los problemas de los clientes.

Una de las herramientas que más está dando que hablar en este ámbito es Chatbase AI. Es una plataforma que te permite crear un chatbot de IA utilizando los datos de tu propia empresa. La gran promesa es que es simple y rápido, lo que suena genial si apenas estás dando tus primeros pasos en la IA.

Pero, ¿es la herramienta adecuada cuando necesitas gestionar un volumen considerable de soporte al cliente? En esta guía, analizaremos lo que ofrece Chatbase AI, desde sus características hasta sus precios, y señalaremos algunas de las limitaciones reales que deberías conocer. Al final, tendrás una idea mucho más clara de si es la opción correcta para ti o si necesitas algo con un poco más de potencia.

¿Qué es Chatbase AI?

En esencia, Chatbase es una herramienta para crear tus propios chatbots de IA. La idea es sencilla: le proporcionas el conocimiento de tu empresa, como páginas web, manuales de usuario, documentos internos, y utiliza esa información para responder a las preguntas de clientes y visitantes.

Normalmente, la gente lo utiliza para algunas tareas comunes: gestionar preguntas sencillas de servicio al cliente, captar leads de los visitantes del sitio web o actuar como un experto en un producto específico.

No hay duda de que Chatbase se ha hecho un nombre. Creció rápidamente al facilitar que cualquiera pudiera poner en marcha un bot de IA. Pero como veremos más adelante, esa simplicidad conlleva algunas desventajas que pueden convertirse en verdaderos quebraderos de cabeza para los equipos de soporte con mayores necesidades.

Un vistazo a las características principales

Aunque es conocido por su facilidad de uso, Chatbase cuenta con algunas características clave que te permiten crear un chatbot funcional.

Entrenamiento de la base de conocimientos

El cerebro de cualquier bot de Chatbase es el conocimiento que le proporcionas. Puedes entrenarlo utilizando diferentes fuentes:

  • Archivos (como PDF o documentos de Word)

  • Texto plano que pegues directamente

  • Enlaces a sitios web

  • Una lista de preguntas y respuestas

  • Páginas de Notion

Empezar es rápido. Puedes tener un bot básico funcionando en pocos minutos con solo darle la URL de tu sitio web. Chatbase también te permite elegir entre diferentes modelos de IA, como GPT-4o, para que tengas cierto control sobre el motor que impulsa tu bot.

Acciones e integraciones

Chatbase puede hacer más que solo hablar. Usando una función llamada "Acciones de IA", tu bot puede realizar tareas para los usuarios. Por ejemplo, podrías configurarlo para reservar reuniones a través de Calendly o consultar detalles de facturación conectándolo a Stripe.

Si necesitas conectarte a otras aplicaciones, Chatbase se integra con Zapier y Make, lo que abre la puerta a miles de otras herramientas. También tiene integraciones directas con plataformas populares como Slack para preguntas internas y Zendesk para soporte al cliente.

Personalización y perfeccionamiento

Tienes cierto control sobre la personalidad de tu bot. Puedes personalizar su forma de expresarse, definir su tono de voz y escribir los primeros mensajes que envía.

Para ayudarlo a mejorar, Chatbase te ofrece los "Registros de chat" para revisar las conversaciones. Si la respuesta de un bot fue incorrecta, puedes ver su "Puntuación de confianza" y corregirla manualmente. También hay una función de "Sugerencias" que intenta señalar lagunas en tu base de conocimientos mostrándote preguntas que no pudo responder bien.

Este vídeo muestra cómo puedes crear un chatbot de IA de Chatbase entrenado con tus datos específicos en menos de 10 minutos.

Limitaciones clave de Chatbase AI

Chatbase es un buen punto de partida, pero su simplicidad conlleva algunas limitaciones bastante grandes. Estas pueden convertirse en obstáculos importantes para los equipos de soporte que necesitan ser fiables y escalar su automatización.

Falta de control avanzado del flujo de trabajo

Este es uno de los mayores problemas: Chatbase no tiene una forma visual de construir flujos de conversación. No puedes trazar rutas específicas de varios pasos para tus usuarios. Eso significa que no puedes crear pasos guiados para problemas complicados ni establecer reglas inteligentes sobre cuándo transferir una conversación a un humano. El chatbot decide por sí mismo hacia dónde va la conversación, lo que puede sentirse como una caja negra.

Para un equipo de soporte, eso es un problema. Necesitas controlar exactamente cuándo se debe escalar un ticket. Esta es una razón fundamental por la que construimos eesel AI con controles de flujo de trabajo granulares. Puedes definir exactamente qué tickets debe gestionar la IA y crear acciones personalizadas que se integren directamente en tus procesos existentes, todo sin necesidad de un desarrollador.

Una captura de pantalla de la pantalla de personalización y flujo de trabajo de acciones en eesel AI, una alternativa a Chatbase AI.
Una captura de pantalla de la pantalla de personalización y flujo de trabajo de acciones en eesel AI, una alternativa a Chatbase AI.

No hay forma de probar sin riesgos antes de lanzar

Con Chatbase, pruebas tu bot en un "Playground" escribiendo preguntas una por una. No hay forma de ver cómo se habría comportado con tus tickets de soporte reales de la semana pasada. Básicamente, estás adivinando cómo le irá con clientes de verdad. No sabrás tu posible tasa de desviación ni dónde están sus puntos débiles hasta que ya esté en funcionamiento.

Eso es un riesgo bastante grande que correr con tus clientes. Cuando una IA se descontrola con información incorrecta, las consecuencias pueden ser graves, como en el ahora famoso caso judicial del chatbot de Air Canada. Una plataforma como eesel AI fue diseñada para prevenir exactamente este escenario. Cuenta con un modo de simulación que te permite probar toda tu configuración de IA con miles de tus tickets pasados antes de que hable con un solo cliente. Obtienes una previsión clara de su rendimiento para que puedas lanzarlo sabiendo qué esperar.

El panel de simulación de eesel AI que muestra cómo la IA utiliza el conocimiento de productos anteriores para predecir futuras tasas de automatización del soporte, una función no disponible en Chatbase AI.
El panel de simulación de eesel AI que muestra cómo la IA utiliza el conocimiento de productos anteriores para predecir futuras tasas de automatización del soporte, una función no disponible en Chatbase AI.

Perfeccionamiento manual que consume mucho tiempo a gran escala

Las funciones "Registros de chat" y "Mejorar respuesta" en Chatbase suenan útiles, pero simplemente no son escalables. Si tu equipo gestiona cientos o miles de tickets al día, ¿quién tiene tiempo para revisar manualmente cada respuesta de baja confianza? Simplemente no es práctico. La tarea de mejorar el bot se convierte en un trabajo manual interminable.

La plataforma tampoco tiene una forma de aprender automáticamente de cómo tus agentes humanos resuelven los problemas, o de ayudarte a construir tu base de conocimientos a partir de conversaciones reales. En cambio, eesel AI puede analizar tus tickets resueltos y redactar automáticamente nuevos artículos para la base de conocimientos para ti, ayudándote a llenar los vacíos de información con contenido que ya ha demostrado funcionar.

Un desglose completo de precios

Los precios de Chatbase se basan en "créditos de mensaje". Una sola conversación con un cliente puede consumir múltiples créditos, lo que puede hacer que tu factura mensual sea difícil de predecir, especialmente si tienes un mes con mucho trabajo.

Así es como se ven sus planes:

PlanPrecio (Mensual)Créditos de mensaje/mesAgentes de IAAcciones de IA/AgenteLimitaciones clave
Gratis0 $10011El agente se elimina tras 14 días de inactividad.
Hobby40 $2.00015Limitado a analíticas básicas.
Standard150 $12.000210Analíticas básicas, solo 3 puestos.
Pro500 $40.000315Analíticas avanzadas, más de 5 puestos (25 $/extra).
EnterprisePersonalizadoPersonalizadoPersonalizadoPersonalizadoPara límites más altos y soporte prioritario.

Además de estos planes, hay varios complementos que pueden aumentar tu coste mensual:

  • Recarga automática de créditos: 14 $ por cada 1.000 créditos

  • Créditos de mensaje extra: 12 $ por cada 1.000 créditos/mes

  • Agentes extra: 7 $ por agente/mes

  • Eliminar 'Powered By Chatbase': 39 $/mes

Pro Tip
La función de 'recarga automática de créditos' es casi imprescindible si no quieres que tu bot se apague en medio de una conversación con un cliente. Es un coste variable que definitivamente deberías tener en cuenta. Este modelo se aleja mucho de los precios predecibles de plataformas como eesel AI, donde nunca te cobran tarifas por resolución.

Una mejor alternativa a Chatbase AI: Por qué los equipos de soporte modernos eligen eesel AI

Aunque Chatbase es un punto de entrada fácil, los equipos que se toman en serio el soporte al cliente suelen descubrir que necesitan más control y confianza. Aquí es donde entra eesel AI, diseñado desde cero para superar las limitaciones de los constructores de chatbots básicos.

Así es como eesel AI ofrece una mejor manera de escalar la automatización de tu soporte:

  • Lanzamientos con confianza: Deja de adivinar. El modo de simulación de eesel AI te permite probar tu configuración con tus tickets históricos reales. Verás exactamente cómo se desempeñará tu IA y conocerás tu tasa de desviación antes de ponerlo en marcha.

  • Precios predecibles: Olvídate de los confusos créditos de mensaje y las facturas sorpresa. eesel AI ofrece precios sencillos y predecibles sin tarifas por resolución, para que tus costes se mantengan estables incluso cuando tu volumen de tickets aumente.

  • Unificando tu conocimiento real: Las mejores respuestas a menudo están ocultas en tus conversaciones de soporte pasadas. eesel AI se entrena con tus tickets históricos desde el primer día, por lo que sus respuestas utilizan la voz de tu marca y se basan en soluciones que realmente han funcionado para los clientes.

  • Control total del flujo de trabajo: No dejes que tu IA sea una caja negra. Con el motor de flujos de trabajo de eesel AI, tú decides exactamente qué tickets automatizar, cuándo escalar y qué acciones personalizadas puede realizar la IA, todo dentro de tu plataforma de asistencia existente como Zendesk o Freshdesk.

Más allá de los chatbots básicos de Chatbase AI

Chatbase AI es una herramienta fácil de usar para poner en marcha un chatbot sencillo basado en conocimientos. Si tu negocio apenas está empezando a experimentar con la IA, es una forma fácil de comenzar.

Pero para los equipos de soporte que necesitan crecer, las limitaciones en cuanto a pruebas, control del flujo de trabajo y precios impredecibles pueden convertirse rápidamente en serios obstáculos. A medida que tu soporte se vuelve más complejo, necesitarás una plataforma que pueda hacer más que solo responder preguntas básicas.

Para los equipos que buscan una solución de IA más inteligente, controlable y escalable, vale la pena explorar alternativas creadas para las realidades del soporte al cliente moderno.

¿Listo para dejar de adivinar y empezar a automatizar con confianza? Explora el Agente de IA de eesel AI o reserva una demostración para ver cómo funciona nuestro modo de simulación.

Preguntas frecuentes

Chatbase AI es una plataforma diseñada para ayudarte a crear chatbots de IA entrenados con los datos de tu propia empresa. Se utiliza comúnmente para gestionar la automatización del soporte al cliente de manera sencilla, generar leads a partir de los visitantes del sitio web o actuar como un experto en productos específicos.

Puedes entrenar tu bot de Chatbase AI utilizando diversas fuentes, como archivos PDF, texto plano, enlaces a sitios web, listas de preguntas y respuestas, e incluso páginas de Notion. Esto permite que el bot aprenda y responda basándose en la información específica de tu empresa.

Las limitaciones clave incluyen la falta de un control avanzado del flujo de trabajo, lo que significa que no puedes diseñar fácilmente flujos de conversación de varios pasos. Además, no hay un modo de simulación sin riesgos para probar el rendimiento con tickets pasados antes de su lanzamiento, y perfeccionar el bot a gran escala se convierte en un trabajo manual que consume mucho tiempo.

El precio de Chatbase AI se basa en "créditos de mensaje", donde una sola conversación con un cliente puede consumir múltiples créditos. Aunque los planes ofrecen un número determinado de créditos, los complementos de recarga automática y créditos extra pueden hacer que tu factura mensual sea impredecible, especialmente con volúmenes de soporte fluctuantes.

Sí, Chatbase AI puede integrarse con otras herramientas. Utiliza "Acciones de IA" para realizar tareas y se conecta con plataformas como Zapier y Make para integraciones más amplias. Las integraciones directas incluyen Slack para consultas internas y Zendesk para soporte al cliente.

Chatbase AI proporciona "Registros de chat" y "Puntuaciones de confianza" para la revisión y mejora manual, junto con "Sugerencias" para las lagunas de conocimiento. Sin embargo, este proceso de perfeccionamiento manual se vuelve poco práctico y consume mucho tiempo para los equipos de soporte que gestionan cientos o miles de tickets diarios, lo que limita la escalabilidad.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.