
Si has abierto CapCut últimamente y te has sentido un poco perdido, que sepas que no eres el único. Un vistazo rápido por Reddit muestra que un montón de creadores están
. Lo que antes era una simple elección entre Gratis y Pro, ahora es una mezcla confusa de planes "Estándar" y "Pro", con precios que parecen cambiar según dónde mires.Esto ha llevado a mucha gente a preguntarse: "¿Por qué estoy pagando realmente?"
Esta guía te aclarará las cosas. Desglosaremos lo que ofrece cada plan de CapCut, cuánto cuesta y para quién está pensado realmente. Al final, sabrás exactamente qué está pasando con los precios de CapCut en 2025 y podrás decidir si un plan de pago es la opción correcta para ti.
¿Qué es CapCut?
CapCut es una aplicación de edición de vídeo de ByteDance, la misma empresa que creó TikTok. Se hizo increíblemente popular, y muy rápido, porque ofreció a millones de personas potentes herramientas de edición de forma gratuita. Es prácticamente la aplicación de referencia para cualquiera que cree contenido para TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts.
La magia de CapCut es que hace que la edición complicada parezca fácil. Cosas como los subtítulos automáticos, eliminar un fondo con un solo clic y la conversión de texto a voz antes requerían un software de escritorio caro y una curva de aprendizaje pronunciada. CapCut puso todo eso en tu teléfono, ordenador o navegador, convirtiéndose en un elemento básico para muchos creadores.
Un desglose completo de los planes de precios de CapCut
Vale, vayamos al grano, que es la razón por la que estás aquí. Los precios de CapCut pueden ser un verdadero laberinto. El coste puede cambiar un poco dependiendo de si te registras a través de la App Store de iOS, Google Play o la aplicación de escritorio. Esa inconsistencia es una gran parte de la confusión, así que hemos investigado para averiguar qué es lo más probable que te encuentres.
El plan gratuito: Edición potente sin coste alguno
La versión gratuita es la que hizo famoso a CapCut, y sigue siendo sorprendentemente buena. Tienes herramientas más que suficientes para hacer vídeos sólidos, pero hay algunas limitaciones clave que debes tener en cuenta.
-
Características clave:
-
Herramientas de edición básicas: Tienes todo lo esencial, incluidas herramientas para recortar, dividir y fusionar clips.
-
Una gran biblioteca de recursos: Tienes acceso a una amplia gama de plantillas, efectos, filtros y sonidos, pero verás la pequeña corona de "Pro" en muchos de los mejores.
-
Exportación en calidad estándar: Puedes exportar vídeos hasta 1080p. Algunos usuarios han informado de que esto se está convirtiendo en una función Pro en ciertos lugares, por lo que tu experiencia podría ser diferente.
-
Marcas de agua: La aplicación puede añadir una marca de agua si usas ciertas plantillas. También añade un clip final con la marca de CapCut al final de cada vídeo, pero normalmente puedes tocarlo y eliminarlo antes de exportar.
-
-
Para quién es: El plan gratuito es perfecto para creadores ocasionales, personas que están empezando en la edición de vídeo o cualquiera que haga vídeos por diversión y no necesite funciones superprofesionales ni la máxima calidad de exportación.
Estándar vs. Pro: Descifrando los planes de pago
Aquí es donde las cosas se ponen confusas. Muchos usuarios veteranos se quedaron de piedra cuando su plan "Pro" de 9,99 $/mes cambió de repente. Sin previo aviso, CapCut lanzó un nuevo plan "Estándar" y subió el precio de la versión "Pro" completa.
Por lo que hemos podido averiguar, parece que el antiguo plan Pro ahora se llama "Estándar", y se ha introducido un nuevo nivel "Pro" con más funciones a un precio más alto.
Plan Estándar de CapCut
-
Precio: Alrededor de $9.99/mes.
-
Qué desbloquea: Este plan parece un punto intermedio entre las versiones Gratuita y Pro. Según lo que dicen los usuarios, su mayor ventaja es que elimina las marcas de agua de tus vídeos. También desbloquea algunos efectos y transiciones que están bloqueados en el plan gratuito. Pero no obtendrás las herramientas de IA de gama alta ni las exportaciones en 4K. Algunas personas también han mencionado que este plan parece ser solo para móviles, por lo que no se sincronizará con la aplicación de escritorio. Piénsalo como el nivel para "quitar la marca de agua".
Plan Pro de CapCut
-
Precio: Este varía mucho. La gente ha informado de haberlo visto desde $7.99/mes (normalmente como una oferta especial en la tienda de aplicaciones) hasta 19,99 $/mes. El plan anual suele estar entre 74,99 $ y 89,99 $, lo que es una oferta mucho mejor si sabes que lo usarás todo el año.
-
Qué desbloquea: Este es el plan para "tenerlo todo". Obtienes todas las funciones del plan Estándar, además de todas las herramientas que los creadores serios probablemente querrán.
-
Exportación de vídeo en 4K y HDR: Exporta tus vídeos con la máxima calidad para que se vean nítidos y profesionales en cualquier pantalla.
-
Biblioteca completa de recursos: Desbloquea todos y cada uno de los efectos, transiciones, estilos de texto y filtros de la biblioteca de CapCut.
-
Herramientas avanzadas de IA: Accede a funciones realmente útiles como el seguimiento de cámara (para seguir un objeto), la eliminación de parpadeos (para corregir una mala iluminación) y el aislamiento vocal (para extraer las voces de una pista de música).
-
Almacenamiento en la nube ampliado: Consigue más espacio para guardar tus proyectos y sincronizarlos entre tu teléfono, tableta y ordenador sin problemas.
-
Tabla comparativa de precios y características de CapCut
Para que las diferencias sean más fáciles de ver, aquí tienes una rápida comparación de los tres planes.
Característica | CapCut Gratuito | CapCut Estándar | CapCut Pro |
---|---|---|---|
Precio | 0 $ | ~9,99 $/mes | ~7,99 $ --- 19,99 $/mes |
Marca de agua | Sí (en algunas plantillas/exportaciones) | No | No |
Calidad máx. de exportación | Hasta 1080p | Hasta 1080p | 4K / 60fps / HDR |
Herramientas de edición básicas | Sí | Sí | Sí |
Efectos y filtros prémium | Limitado | Algunos | Acceso completo |
Herramientas avanzadas de IA | Limitado | Limitado | Acceso completo |
Almacenamiento en la nube | Limitado | Limitado | Ampliado |
Sincronización multiplataforma | Limitado | ¿Solo móvil? | Sí (móvil, escritorio, web) |
Los costes ocultos de elegir un editor de vídeo
El precio de la suscripción no es el único coste a tener en cuenta. Cuando eliges una herramienta para tu trabajo creativo o tu negocio, otras cosas empiezan a importar igual de mucho. La forma en que una empresa hace negocios, lo transparente que es sobre los cambios y cómo trata tu contenido puede tener un impacto real a largo plazo.
Precios impredecibles y falta de transparencia
La mayor queja de los usuarios de CapCut no es solo el precio más alto, sino cómo se gestionó. Lanzar nuevos planes confusos sin un aviso claro hace que los creadores sientan que les pueden cambiar las reglas del juego en cualquier momento. Es difícil presupuestar o confiar en una plataforma cuando no estás seguro de lo que costará el mes que viene.
No quieres construir toda tu estrategia de contenido sobre una herramienta que podría duplicar su precio de la noche a la mañana. Cuando una herramienta es fundamental para tu trabajo, ya sea para hacer vídeos o para gestionar la atención al cliente, necesitas que las cosas sean predecibles. Un modelo de precios desordenado puede ser una gran señal de alarma. Por eso es tan importante tener precios claros, como los que ves en herramientas como eesel AI. Sus planes son sencillos y se basan en el uso, no en extrañas tarifas por ticket, para que no te lleves facturas sorpresa. Ese es el tipo de estabilidad que necesitas para crecer.
Entender los términos de servicio: un coste oculto
Vale, esta parte es muy importante. Si te pones a investigar los Términos de Servicio de CapCut, hay una cláusula bastante preocupante para los creadores. Cuando subes tu contenido a su nube, les estás otorgando una licencia "perpetua, mundial, libre de regalías y sublicenciable" para usarlo.
Ahora, para ser justos, esto no significa que sean dueños de tus derechos de autor, tú los sigues teniendo. Pero sí significa que pueden usar, copiar, modificar y compartir tu trabajo para su propio marketing u otros proyectos sin tener que preguntarte ni pagarte. Si eres una empresa que trabaja con vídeos de clientes, demos de productos secretos o incluso material personal que no quieres que se haga público, esto es un riesgo enorme. El coste aquí no es de dinero, sino de perder el control sobre tu propio trabajo.
¿Merece la pena el plan CapCut Pro?
Entonces, después de todo esto, ¿merece la pena un plan de pago de CapCut? En realidad, todo depende de quién seas y de lo que estés creando.
-
El plan gratuito es suficiente para:
-
Principiantes y usuarios ocasionales que acaban de empezar.
-
Cualquiera que haga vídeos sencillos para amigos o redes sociales personales y a quien no le moleste una marca de agua.
-
-
El plan Pro probablemente merezca la pena para:
-
Creadores de contenido serios, gestores de redes sociales y pequeñas empresas que necesiten vídeos limpios y de alta calidad en 4K para dar una imagen profesional.
-
Usuarios avanzados que realmente vayan a utilizar las funciones de IA avanzadas y los recursos prémium para trabajar más rápido y crear mejor contenido.
-
Antes de darle a "suscribirse", sopesa las funciones geniales frente a los precios confusos y los complicados términos de servicio. Para algunas personas, las herramientas de edición merecerán el quebradero de cabeza. Para otras, la falta de claridad y control sobre su contenido será un factor decisivo para no contratarlo.
Busca algo más que solo características
Mira, no se puede negar que CapCut es un editor de vídeo potente. La versión gratuita es una de las mejores que existen, y el plan Pro te da herramientas que son realmente impresionantes para su precio. Pero el cambio a un modelo de precios confuso y más caro, sumado a esos preocupantes términos de servicio, hace que la decisión de pasarse a un plan superior sea mucho más difícil de lo que era antes.
Cuando eliges un software para tu trabajo creativo o tu negocio, tienes que mirar más allá de las características llamativas. Es igual de importante pensar en cómo opera la empresa, si son transparentes con sus precios y cómo gestionan tu contenido.
Quieres trabajar con empresas en las que puedas confiar de verdad. Si buscas herramientas basadas en precios transparentes y en el respeto por tus datos, echa un vistazo a cómo eesel AI aplica ese enfoque a la IA para atención al cliente. Se trata de darte claridad y control desde el principio.
Preguntas frecuentes
CapCut ahora ofrece planes Gratuito, Estándar y Pro. El plan Gratuito proporciona edición básica, mientras que el plan Estándar (alrededor de 9,99 $/mes) principalmente elimina las marcas de agua y desbloquea algunos efectos. El plan Pro (que varía entre 7,99 $ y 19,99 $/mes) ofrece exportación en 4K, acceso completo a la biblioteca de recursos y herramientas avanzadas de IA.
Sí, los precios de CapCut pueden variar según la plataforma que utilices (App Store de iOS, Google Play o el sitio web de escritorio). Las tiendas de aplicaciones móviles a menudo se llevan un porcentaje, lo que puede resultar en que los precios más altos se trasladen al consumidor.
Para los creadores de contenido serios que necesitan exportación en 4K, funciones avanzadas de IA como el seguimiento de cámara y acceso completo a recursos prémium, el plan CapCut Pro generalmente se considera que merece la pena. Sin embargo, los usuarios ocasionales o principiantes pueden encontrar suficiente el plan gratuito o el Estándar.
El plan de precios gratuito de CapCut tiene limitaciones como una menor calidad de exportación (hasta 1080p), marcas de agua en algunas plantillas/exportaciones y acceso restringido a efectos prémium, filtros y herramientas avanzadas de IA. Estas limitaciones a menudo llevan a los usuarios a considerar los niveles de pago para obtener contenido de calidad profesional.
Más allá de la cuota de suscripción, un factor oculto importante en los precios de CapCut son sus Términos de Servicio. Al subir contenido, otorgas a CapCut una licencia perpetua, mundial y libre de regalías para usar tu trabajo para sus propios fines, lo cual es una consideración significativa para empresas o proyectos sensibles.
Casi siempre es más barato suscribirse a un plan de pago de CapCut a través del sitio web oficial de escritorio de CapCut en lugar de hacerlo a través de la App Store de Apple o la Google Play Store. Esto a menudo te ayuda a evitar el porcentaje adicional que cobran las tiendas de aplicaciones móviles.
Los planes de precios Gratuito y Estándar de CapCut ofrecen un acceso limitado a las herramientas de IA, a menudo funciones básicas o introductorias. El conjunto completo de capacidades avanzadas de IA, como el seguimiento de cámara, la eliminación de parpadeos y el aislamiento vocal, está reservado exclusivamente para el plan CapCut Pro.