Las 5 mejores alternativas a Canva AI que probamos en 2025

Stevia Putri

Katelin Teen
Last edited 9 octubre 2025
Expert Verified

Uso Canva todo el tiempo. En serio. Es mi herramienta de cabecera para crear rápidamente un gráfico para una entrada de blog o una actualización en redes sociales. Y sus herramientas de IA, como Magic Write y Text to Image, definitivamente han agilizado las cosas. Pero seamos sinceros, no es la herramienta perfecta para absolutamente todos los trabajos.
A veces, el flujo de trabajo simplemente se siente… raro. He pasado demasiado tiempo generando texto en una aplicación para luego copiarlo meticulosamente en un diseño de Canva. Otras veces, simplemente necesito una herramienta de IA que esté diseñada para una tarea específica, no una generalista.
Eso fue lo que me llevó a sumergirme en la búsqueda de las mejores alternativas de IA a Canva. En esta guía, te mostraré las 5 mejores herramientas que encontré. Cada una destaca en un área diferente, desde el diseño de nivel profesional hasta la edición de vídeo sorprendentemente sencilla. También tuve una especie de revelación: la verdadera magia de la IA en los contenidos no se trata solo de crear imágenes bonitas, sino que puede cambiar por completo la forma en que manejas cosas como el soporte al cliente y el conocimiento interno.
¿Qué es la IA de Canva?
Antes de pasar a las alternativas, pongámonos de acuerdo sobre con qué las estamos comparando. Cuando la gente menciona la "IA de Canva", en realidad se refieren a "Magic Studio", que es solo el nombre elegante que Canva le da a su conjunto de herramientas de IA integradas. El objetivo de estas funciones es acelerar el proceso creativo.
Algunas de las más importantes son:
-
Magic Write: Un generador de texto con IA que te ayuda a escribir el texto para tus diseños, ya sea un pie de foto ingenioso para Instagram o el texto de una presentación.
-
Text to Image: Escribes una descripción y genera una imagen. Así de simple.
-
Magic Design: Genera plantillas de diseño completas a partir de una instrucción o una imagen que subas.
-
Background Remover: Hace exactamente lo que su nombre indica, eliminando el fondo de una foto con un solo clic.
Todas estas son excelentes herramientas, pero están muy enfocadas en la creación de contenido visual dentro del ecosistema de Canva. Si tu negocio necesita algo diferente, como automatizar artículos de soporte o crear gráficos de datos complejos, encontrarás herramientas especializadas mejores.
Nuestros criterios para las mejores alternativas a la IA de Canva
Para filtrar las docenas de aplicaciones que existen, tuve que ser específico sobre lo que estaba buscando. Aquí está la lista de verificación que utilicé:
-
¿La IA realmente funciona? La herramienta debía tener funciones de IA que fueran más que un simple truco. Tenían que ahorrar tiempo de verdad y mejorar el producto final.
-
¿Es fácil de usar? No buscaba algo que requiriera un curso de formación de una semana. La herramienta tenía que ser lo suficientemente intuitiva para que cualquier miembro del equipo pudiera aprender a usarla rápidamente.
-
¿Es una especialista? Buscaba herramientas que fueran increíbles en una cosa en particular, ya sea edición de fotos, creación de vídeos o cualquier otra cosa.
-
¿Vale la pena el dinero? El precio tenía que tener sentido en función de las características ofrecidas, con planes de precios claros.
-
¿Soluciona un flujo de trabajo deficiente? Esto fue muy importante para mí. Quería herramientas que redujeran el copiado y pegado manual y el trabajo pesado que ralentiza a todo el mundo.
Una comparativa rápida de las mejores alternativas de IA a Canva para 2025
Aquí tienes un resumen rápido de los principales competidores y en qué destacan.
Herramienta | Ideal para | Función de IA destacada | Plan gratuito | Precio inicial |
---|---|---|---|---|
eesel AI | Automatizar contenido de soporte y conocimiento | Aprende de tickets anteriores para redactar respuestas | Nivel gratuito disponible (hasta 3 bots) | 239 $/mes (anual) |
Adobe Express | Diseño profesional e integración con Adobe | Relleno generativo y Texto a plantilla | Sí, plan gratuito generoso | 9,99 $/mes |
Visme | Visualización de datos e infografías | Generador de informes y presentaciones con IA | Sí, con limitaciones | 12,25 $/mes (anual) |
Pixlr | Edición de fotos asequible y diseños rápidos | Herramientas de edición de fotos con IA | Sí, con publicidad | 1,49 $/mes (anual) |
Clipchamp | Creación y edición de vídeo sencillas | Composición automática de vídeo con IA | Sí, con exportaciones a 1080p | Incluido con Microsoft 365 |
5 potentes alternativas de IA a Canva para 2025
Bien, profundicemos en los detalles que hacen de cada una de estas herramientas una alternativa valiosa.
1. eesel AI
Esta podría parecer una elección extraña como primera alternativa a Canva, pero escucha.

En lugar de que tu equipo escriba manualmente las respuestas a las mismas preguntas una y otra vez, eesel AI lo hace por ellos. Se conecta a todos los lugares donde ya reside el conocimiento de tu empresa, como tickets antiguos en Zendesk, documentos en Confluence o Google Docs, y tu centro de ayuda. Luego, utiliza toda esa información para generar respuestas precisas y acordes a tu marca de forma automática.
Este diagrama de flujo muestra cómo eesel AI, una potente herramienta entre las alternativas a la IA de Canva, automatiza todo el proceso de soporte al cliente integrándose con las fuentes de conocimiento existentes.:
Lo que realmente la hace destacar es su enfoque en el flujo de trabajo. Puedes tenerla funcionando en minutos, no en meses. Es completamente autogestionable y se conecta a help desks como Zendesk o Intercom con un solo clic. No tienes que cambiar tu configuración actual. Mi parte favorita es que puedes simular cómo habría funcionado con tus tickets de soporte anteriores, para que puedas ver exactamente cuánto tiempo ahorrarás antes incluso de activarla. Es perfecta para equipos que quieren empezar a usar IA sin dar un gran salto de fe.
-
Pros:
-
Puedes tenerla activa en minutos con una configuración autogestionable.
-
Extrae información de todas tus fuentes, por lo que tus respuestas son siempre coherentes.
-
El modo de simulación te permite probarla sin riesgos antes de comprometerte.
-
Tienes control total para decidir qué se automatiza y puedes personalizar la personalidad de la IA.
-
-
Contras:
-
No es una herramienta para crear contenido visual de marketing como publicaciones en redes sociales.
-
Está diseñada específicamente para equipos de servicio al cliente, soporte de TI y help desk interno.
-
-
Precios:
-
Disponible una prueba gratuita de 7 días.
-
Team: 299 $/mes (239 $/mes facturado anualmente) para hasta 3 bots y 1,000 interacciones de IA. Incluye AI Copilot para helpdesk e integración con Slack.
-
Business: 799 $/mes (639 $/mes facturado anualmente) para bots ilimitados y hasta 3,000 interacciones. Añade funciones avanzadas como entrenamiento con tickets pasados, AI Agent, AI Actions y simulación masiva.
-
Custom: Precios personalizados para configuraciones a medida con interacciones ilimitadas y controles de seguridad avanzados.
-
2. Adobe Express
Si buscas un competidor directo de Canva para el diseño visual, Adobe Express es probablemente la mejor opción. Respaldado por el gigante que es Adobe, se siente un poco más profesional y pulido. Sus funciones de IA, todas impulsadas por Adobe Firefly, son de primer nivel y están diseñadas para ser comercialmente seguras.
La mejor parte es la fluidez con la que funciona con el resto del ecosistema de Adobe. Si ya eres usuario de Photoshop o Illustrator, puedes mover activos y proyectos entre ellos y Express sin problemas. El Relleno Generativo de IA es realmente increíble para añadir o eliminar elementos de las imágenes, y la función de Texto a Plantilla puede crear diseños preciosos y totalmente editables a partir de una simple instrucción de texto. El plan gratuito también es muy generoso, por lo que es fácil probarlo.
-
Pros:
-
Funciones de IA potentes y comercialmente seguras de Adobe Firefly.
-
Se integra perfectamente con Photoshop, Illustrator y otras aplicaciones de Adobe.
-
La interfaz se siente limpia y, para algunos trabajos, más capaz que la de Canva.
-
-
Contras:
-
Puede parecer un poco más intimidante que Canva si eres un principiante total.
-
Las mejores funciones están reservadas para el plan de pago.
-
-
Precios:
-
Gratuito: Un plan gratuito generoso con herramientas básicas y un número limitado de créditos de IA generativa.
-
Premium: Desde 9,99 $/mes. Incluye acceso a millones de activos, más créditos de IA, herramientas premium y kits de marca. Hay disponible una prueba gratuita de 30 días.
-
3. Visme
Canva está bien para un gráfico circular básico, pero si tu trabajo implica crear presentaciones, informes o infografías con muchos datos que necesitan verse impecables, Visme está en otra liga. Fue creada desde cero para convertir datos aburridos en elementos visuales que la gente pueda entender de verdad.
Las herramientas de IA de Visme pueden generar una presentación o un informe completo a partir de una instrucción de texto, incluyendo gráficos y la marca de tu empresa. Ofrece un conjunto de herramientas mucho más amplio para la visualización de datos que Canva, incluyendo cosas como mapas interactivos, gráficos animados e incluso conexiones a fuentes de datos en tiempo real. También tiene sólidas funciones de colaboración en equipo, lo que la convierte en una excelente opción para equipos de marketing y negocios.
-
Pros:
-
Herramientas especializadas para crear infografías, gráficos y presentaciones profesionales.
-
Las funciones de IA están orientadas a crear contenido para el trabajo, no solo para redes sociales.
-
Puedes crear contenido interactivo y animado, lo cual es un buen detalle.
-
-
Contras:
-
No es la mejor herramienta para gráficos de redes sociales de uso general.
-
La interfaz puede parecer un poco abarrotada con todas las funciones disponibles.
-
-
Precios:
-
Básico: Un plan gratuito con plantillas y activos limitados, y 500 MB de almacenamiento.
-
Starter: 12,25 $/mes (facturado anualmente a 147 $). Desbloquea todas las plantillas y activos premium, además de descargas en PDF, JPG y PNG.
-
Pro: 24,75 $/mes (facturado anualmente a 297 $). Añade formatos de descarga avanzados (PPTX, HTML5, Vídeo), Kit de Marca, analíticas y controles de privacidad.
-
4. Pixlr
Si usas principalmente la IA de Canva para editar fotos y quieres algo potente que no te cueste un ojo de la cara, Pixlr es una opción fantástica. Es una colección de herramientas de edición de fotos que se ejecutan directamente en tu navegador web, ofreciendo desde simples retoques con IA de un solo clic hasta una edición más avanzada al estilo de Photoshop con capas.
Pixlr está inteligentemente dividido en un par de aplicaciones diferentes: Pixlr Express para ediciones rápidas impulsadas por IA y Pixlr Editor para cuando necesitas más control. Esto lo hace accesible para principiantes pero lo suficientemente profundo para profesionales. Sus herramientas de IA, como el eliminador de fondos y el relleno generativo, funcionan sorprendentemente bien para algo a este precio. La biblioteca de plantillas no es tan grande como la de Canva, pero para cualquiera que se centre en retocar imágenes, es una opción ganadora y económica.
-
Pros:
-
Súper asequible, y el plan gratuito es muy funcional.
-
Combina ediciones simples con IA con herramientas más avanzadas basadas en capas.
-
Funciona completamente en el navegador, por lo que es rápido y no tienes que instalar nada.
-
-
Contras:
-
La interfaz es un poco tosca y el plan gratuito tiene anuncios.
-
Tiene menos plantillas en comparación con las grandes plataformas de diseño.
-
-
Precios:
-
Gratuito: Una versión gratuita sólida, pero con publicidad.
-
Plus: 2,49 $/mes (1,49 $/mes facturado anualmente). Ofrece una experiencia sin anuncios, guardados ilimitados y 80 créditos de IA mensuales.
-
Premium: 9,99 $/mes (6,49 $/mes facturado anualmente). Incluye 1,000 créditos de IA mensuales, modo privado para generaciones de IA y acceso a una gran biblioteca de fuentes y plantillas. Hay disponible una prueba gratuita de 7 días.
-
5. Clipchamp
Canva ha añadido algunas funciones de vídeo, pero en el fondo, no es un editor de vídeo. Si el vídeo es lo tuyo, Clipchamp de Microsoft es una opción mucho mejor. Es otro editor basado en navegador que hace que crear vídeos de aspecto profesional para redes sociales, YouTube o presentaciones de trabajo sea increíblemente sencillo.
La IA de Clipchamp está diseñada para eliminar las complicaciones de la edición de vídeo. Su función de composición automática es genial: puede analizar tus clips, imágenes y música y montar automáticamente un vídeo pulido. También ofrece locuciones generadas por IA y subtítulos automáticos, que son enormes ahorradores de tiempo. El plan gratuito es sorprendentemente bueno, permitiéndote exportar vídeos sin marca de agua en 1080p, algo por lo que la mayoría de los competidores te hacen pagar.
-
Pros:
-
Un editor de vídeo mucho más potente y fácil de usar que Canva.
-
Excelentes funciones de IA como la composición automática y los subtítulos automáticos.
-
El plan gratuito es excelente, con exportaciones a 1080p incluidas.
-
-
Contras:
-
Se centra exclusivamente en el vídeo; sus herramientas de diseño gráfico son bastante básicas.
-
Necesitarás un plan de pago para acceder a la biblioteca de recursos premium.
-
-
Precios:
-
Gratuito: Un generoso plan gratuito con exportaciones ilimitadas sin marca de agua en resolución de hasta 1080p HD y acceso a activos de stock y herramientas de IA gratuitos.
-
Premium: Incluido con las suscripciones de Microsoft 365 Personal y Familiar. Esto desbloquea exportaciones en 4K UHD, activos de stock premium, filtros y efectos premium, y una herramienta de kit de marca.
-
Cómo elegir las alternativas de IA a Canva adecuadas para tu negocio
Bien, ¿cómo eliges una de esta lista? En lugar de intentar encontrar una herramienta que lo haga todo, piensa en la tarea específica que necesitas realizar con más frecuencia.
Aquí tienes una chuleta sencilla:
-
Si necesitas visuales de marketing de aspecto profesional, Adobe Express es tu mejor opción.
-
Si haces muchos informes y gráficos de datos, elige Visme.
-
Si tu principal tarea es editar fotos con un presupuesto ajustado, Pixlr es una gran elección.
-
Si lo tuyo es hacer vídeos, Clipchamp es el claro ganador.
-
Si quieres automatizar tus respuestas de soporte y tu base de conocimientos, eesel AI es la herramienta para ese trabajo.
Por qué las mejores alternativas a la IA de Canva van más allá de lo visual
Canva es una herramienta fantástica para el diseño visual, pero el mundo de la creación de contenido con IA es mucho más grande que eso. Las mejores alternativas de IA a Canva no son solo imitaciones; son herramientas especializadas que son increíbles en cosas específicas, desde el diseño profesional y la edición de vídeo hasta la visualización de datos.
Y como descubrí, las herramientas de IA que marcan la mayor diferencia son a menudo las que resuelven un problema real y persistente en el flujo de trabajo. Si realmente buscas optimizar la forma en que tu negocio crea contenido, piensa en automatizar el trabajo repetitivo y denso en texto que conlleva el soporte al cliente y los documentos internos.
¿Listo para ver cómo la IA puede automatizar tu contenido de soporte? Prueba eesel AI gratis y descubre cuánto tiempo puedes recuperar.
Preguntas frecuentes
Aunque Canva es excelente para el diseño general, las alternativas especializadas de IA a Canva a menudo pueden proporcionar una funcionalidad más profunda y mejores soluciones de flujo de trabajo para tareas específicas. Destacan en áreas como la edición profesional de fotos, la visualización avanzada de datos, la creación de vídeos o incluso la automatización del contenido de soporte al cliente.
Estas alternativas van más allá de la creación visual general para centrarse en necesidades de contenido de nicho. Por ejemplo, eesel AI automatiza el contenido de soporte, Adobe Express ofrece diseño de nivel profesional con Adobe Firefly, Visme se especializa en la visualización de datos, Pixlr en la edición de fotos y Clipchamp en la producción de vídeo.
Sí, varias opciones ofrecen planes gratuitos o son muy asequibles. Adobe Express, Pixlr y Clipchamp tienen planes gratuitos generosos, y eesel AI ofrece una prueba gratuita para probar sus capacidades de automatización de soporte.
Para la creación de vídeos, Clipchamp se destaca como la mejor opción entre las alternativas de IA a Canva. Ofrece una edición de vídeo potente y fácil de usar con sólidas funciones de IA como la composición automática y los subtítulos automáticos, incluso proporcionando exportaciones a 1080p en su plan gratuito.
Absolutamente. Muchas de estas alternativas de IA a Canva se eligen específicamente porque optimizan los flujos de trabajo y reducen las tareas repetitivas. Herramientas como eesel AI, por ejemplo, automatizan la redacción de respuestas de soporte, eliminando la necesidad de copiar y pegar manualmente desde otros generadores de IA.
El mejor enfoque es identificar la tarea específica de creación de contenido que necesitas realizar con más frecuencia. Céntrate en herramientas que destaquen en esa área en particular, ya sea diseño profesional, informes de datos, edición de fotos, vídeo o automatización del soporte. A menudo, una combinación de herramientas especializadas funciona mejor.