¿Bot o humano? Cómo utilizar bots de IA para potenciar a tu equipo de soporte.

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Last edited 17 julio 2025

Imagina que tu equipo de soporte pudiera estar siempre disponible, responder instantáneamente a preguntas comunes y tener mucho tiempo para concentrarse en las cosas realmente complicadas. Durante un tiempo, cuando la gente hablaba de bots en el soporte al cliente, parecía que tenías que elegir uno: o automatizar todo con bots o quedarte con humanos para ese toque personal. Pero, honestamente, esa no es realmente la elección que tienes que hacer. La mejor manera de hacer las cosas no es “bot o humano,” definitivamente es “bot y humano.”

Esta idea de trabajar juntos, bots y humanos codo a codo, es hacia donde se dirige el soporte eficiente y en crecimiento, especialmente a medida que llegan más y más tickets. Los bots no están aquí para reemplazar a tu equipo; están aquí para darles un impulso. Pueden manejar todas esas tareas repetitivas y solicitudes de alto volumen, liberando a tus expertos humanos para que se sumerjan en problemas complicados, construyan conexiones con los clientes y brinden el tipo de ayuda reflexiva que solo una persona puede ofrecer.

En esta guía, hablaremos sobre por qué asociar bots y humanos es el movimiento inteligente, dónde los bots realmente brillan al ayudar tanto a los clientes como a tus agentes, la parte súper importante que los humanos aún juegan y cómo configurar un sistema que funcione sin problemas. Hacer esto bien significa elegir las herramientas que se integren perfectamente en lo que ya estás haciendo y que puedan crecer contigo.

Infographic showing the collaborative workflow between bot and human support agents, from query to resolution and follow-up.

Apoyar el flujo de trabajo entre agentes de bot y humanos.

Entendiendo la pregunta “¿bot o humano?” en el soporte al cliente

Aclaramos lo que queremos decir cuando hablamos de bots en el soporte y por qué la forma antigua de pensar sobre ellos ya no funciona.

¿Qué es un bot en el contexto del soporte?

Básicamente, un bot es solo un programa de computadora automatizado diseñado para realizar trabajos específicos en línea. Piénsalos como ayudantes digitales realmente rápidos y súper precisos. Cuando comenzaron a aparecer en el soporte al cliente, eran bastante básicos, a menudo solo siguiendo simples instrucciones de “si esto, entonces aquello”. Pero gracias a cosas nuevas y geniales en IA y aprendizaje automático, se han vuelto mucho más avanzados. Ahora ves cosas como agentes impulsados por IA o agentes virtuales que pueden entender lo que estás diciendo en lenguaje sencillo e incluso hacer cosas por ti. Su trabajo principal en el soporte es automatizar tareas, obtener información rápidamente y, en general, facilitar la vida a los clientes y al equipo humano.

Screenshot showing a bot or human AI agent chat interface with a customer query.

Interfaz de bot de IA chateando con un cliente.

No es un o/u: el caso de la colaboración entre humanos y bots

La idea de que tienes que elegir entre bots ó humanos para tu configuración de soporte se siente bastante anticuada ahora. La verdad es que obtienes los mejores resultados cuando unes sus fortalezas únicas.

Los bots son increíbles en:

  • Trabajar rápido
  • Manejar toneladas de solicitudes al mismo tiempo
  • Realizar las mismas tareas una y otra vez sin cansarse

Los humanos, por otro lado, aportan cosas que simplemente no se pueden automatizar:

  • Empatía
  • Pensamiento creativo
  • Resolver problemas complicados
  • Manejar situaciones que son desordenadas o poco claras

Cuando los unes de manera efectiva, crean algo realmente poderoso. Los bots se encargan de las tareas aburridas y que consumen tiempo. Esto no solo hace que todo funcione de manera más fluida y cueste menos operar, sino que también hace que tus agentes sean más felices porque pueden dedicar su tiempo a desafíos más interesantes. Para los clientes, esto significa obtener respuestas rápidas a preguntas simples y recibir ayuda más enfocada y de calidad de una persona cuando realmente la necesitan. Es beneficioso para todos los involucrados.

Dónde sobresalen los bots de IA en el apoyo a clientes y agentes

Entonces, ¿dónde brillan realmente estos bots de IA? Son especialmente buenos en asumir tareas que pueden ralentizar a un equipo humano.

Automatizando tareas repetitivas

Si tu equipo de soporte pasa una buena parte de su día respondiendo las mismas preguntas una y otra vez – cosas como “¿Dónde está mi pedido?” o “¿Cómo restablezco mi contraseña?” – entonces los bots van a ser tus mejores amigos. Están diseñados para este tipo de trabajo repetitivo y pueden manejar estas preguntas comunes al instante, a cualquier hora del día o de la noche. No se trata solo de velocidad; se trata de recuperar el valioso tiempo de tus agentes humanos para que puedan concentrarse en problemas que realmente necesitan su experiencia y capacidad intelectual. Agentes de IA más avanzados, como los de eesel AI, incluso pueden hacer cosas como:

  • Obtener detalles de seguimiento de pedidos directamente de lugares como Shopify o Big Commerce
  • Automatizar procesos completos sin que un humano tenga que mover un dedo
Screenshot demonstrating a bot or human AI agent automating a repetitive task like order tracking.

Bot que automatiza una tarea como el seguimiento de pedidos.

Proporcionando disponibilidad instantánea, 24/7

Una de las cosas más geniales de los bots es que siempre están activos. No necesitan descansos, vacaciones ni días de enfermedad. Esto significa que los clientes en cualquier parte del mundo pueden obtener ayuda de inmediato, incluso fuera del horario laboral normal de tu equipo (Fuente 4). En el mundo acelerado de hoy, donde las personas esperan un servicio inmediato, esto es super importante para mantener a los clientes felices y evitar frustraciones.

Optimización de flujos de trabajo con triaje inteligente y acciones

Los bots de IA modernos hacen más que solo responder preguntas; pueden ayudar activamente a gestionar tus solicitudes de soporte. Pueden optimizar flujos de trabajo a través de:

  • Triaje inteligente (determinar la intención del cliente, el sentimiento y el idioma)
  • Enviar automáticamente tickets al agente o departamento correcto
  • Agregar etiquetas útiles
  • Marcar solicitudes urgentes
  • Realizar acciones conectándose a sistemas internos (como iniciar un reembolso o actualizar la información del cliente)

Toma el triaje inteligente, por ejemplo. Los bots pueden analizar los tickets entrantes en el momento en que llegan, determinando lo que el cliente quiere, cómo se siente (¿está feliz o frustrado?) y qué idioma está utilizando. Basado en lo que encuentran, el bot puede enviar automáticamente el ticket al agente o departamento correcto, agregar etiquetas útiles e incluso marcar solicitudes urgentes. Además, los bots inteligentes pueden realmente do cosas al conectarse a tus sistemas internos. Pueden manejar solicitudes específicas como iniciar un reembolso o actualizar la información de un cliente sin que un agente humano tenga que hacer clic a través de un montón de pantallas diferentes. Esto ayuda a que los tickets lleguen a la persona adecuada más rápido, lo que significa que se resuelven más rápidamente.

Screenshot of the eesel AI dashboard showing integrations and configuration for bot or human actions.

tablero de eesel AI con integraciones y configuraciones de acción.

El papel indispensable de los humanos en el soporte

Incluso con bots súper inteligentes, los humanos siguen siendo absolutamente esenciales para una gran experiencia de soporte. Aquí está el porqué.

Manejo de problemas complejos y sensibles

Los bots son excelentes en tareas rutinarias, pero a menudo tienen dificultades con situaciones complicadas, poco claras o nuevas. Carecen de las habilidades creativas para resolver problemas y la flexibilidad que los humanos aportan. Cuando un problema necesita una investigación más profunda o pensar más allá de las soluciones estándar, los agentes humanos intervienen para hacer preguntas inteligentes y encontrar las mejores respuestas.

Construyendo relaciones y confianza

El soporte al cliente no se trata solo de resolver problemas; también se trata de construir conexiones con las personas. Ser capaz de entender cómo se siente alguien (empatía), escuchar de verdad y conectar a un nivel humano son habilidades que solo poseen las personas. Si un cliente está molesto o frustrado, un agente humano puede entender sus emociones, ayudar a calmar las cosas con verdadera amabilidad y construir confianza de una manera que un bot simplemente no puede. Este toque humano es realmente importante para mantener a los clientes leales durante mucho tiempo y asegurarse de que las personas se sientan bien acerca de tu marca.

Resolución de problemas estratégica y perspectivas proactivas

Tus agentes humanos no están solo para reaccionar a los problemas; también son una fuente fantástica de ideas inteligentes. Debido a que hablan directamente con los clientes, a menudo notan que los mismos problemas surgen una y otra vez. Esto puede señalar un problema más grande, tal vez un error en tu producto o algo que no está del todo bien con tu servicio, a veces incluso antes de que cualquier informe de bot lo muestre.

Los humanos proporcionan valor estratégico al:

  • Notar problemas recurrentes y detectar problemas más grandes
  • Ofrecer ayuda más allá de los guiones estándar
  • Detectar oportunidades para ofrecer otros productos o servicios
  • Dar retroalimentación valiosa a los equipos de producto, marketing o ventas

Su experiencia en el mundo real y buen juicio son cosas que simplemente no puedes reemplazar.

Implementando una estrategia de colaboración fluida entre humanos y bots

Bien, entonces, ¿cómo logras que los bots y los humanos trabajen juntos sin problemas? Requiere un poco de reflexión, pero es totalmente factible.

Diseñando traspasos efectivos y empoderando a los agentes

Un sistema sólido facilita que los bots y los humanos pasen problemas de un lado a otro sin frustrar al cliente. Los bots deben saber cuándo escalar a un humano, ya sea después de varios intentos fallidos, al notar frustración o al detectar palabras clave urgentes. Cuando los humanos toman el control, necesitan el historial completo de la conversación para que los clientes no tengan que repetir lo que han dicho.

Al mismo tiempo, los bots pueden apoyar directamente a los agentes humanos. Los asistentes de IA pueden sugerir respuestas, mostrar artículos útiles y extraer información clave en tiempo real. Esto permite que los agentes se concentren en resolver problemas complejos en lugar de buscar respuestas.

Screenshot of an AI assistant helping an agent in real time.

Asistente de IA eesel sugiriendo respuestas y enlaces de conocimiento.

Entrenando tu IA para precisión

Un bot es tan bueno como la información de la que aprende. Un entrenamiento efectivo de IA debe incluir artículos del centro de ayuda, guías internas y tickets pasados. Es importante mantener este conocimiento actualizado y probar las respuestas antes de salir en vivo para asegurar que el bot se mantenga preciso y se alinee con tu marca. Las herramientas que pueden sincronizar el conocimiento automáticamente y simular conversaciones hacen que esto sea mucho más fácil.

Screenshot of an AI training dashboard using different information sources.

interfaz de entrenamiento de eesel AI con múltiples fuentes de conocimiento.

Elegir el socio de IA adecuado para tu equipo

Elegir la herramienta de IA correcta es un gran paso. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta para que encuentres un socio que realmente se ajuste a tus necesidades.

Qué buscarPor qué es importanteQué verificar
Ir más allá de la automatización básicaMuchos bots solo muestran artículos y no pueden resolver problemas. Elige uno que pueda realizar acciones para manejar completamente las solicitudes y reducir la carga de trabajo de los agentes.¿Puede el bot iniciar devoluciones, actualizar detalles o conectarse a tus sistemas a través de APIs?
Entrenamiento y personalización flexiblesTu IA debería sentirse como parte de tu equipo y sonar como tu marca.¿Puedes entrenarlo en todas las fuentes (documentos de ayuda, guías internas, tickets pasados)? ¿Puedes ajustar el tono y la personalidad? ¿Se integra con tus herramientas (por ejemplo, Zendesk, Slack)?
Precios claros y predeciblesLas sorpresas en los precios pueden acumularse rápidamente. Un modelo simple basado en el uso ayuda a controlar costos y a igualar el valor.¿Hay tarifas por agente o cargos por “resoluciones automatizadas”? ¿Hay costos adicionales por eliminar la marca o acceder a informes?

Mejores prácticas para equipos humanos-bots exitosos

Hacer que humanos y bots trabajen juntos requiere una configuración cuidadosa. Aquí hay algunos consejos prácticos.

  • Comienza pequeño y prueba primero: Comienza con tareas limitadas, como restablecimientos de contraseña, y un pequeño grupo de agentes. Utiliza herramientas de simulación para probar respuestas antes de salir en vivo. Este enfoque controlado ayuda a afinar la IA y evitar frustrar a los clientes o agentes.
  • Monitorea y mejora continuamente: La IA necesita cuidado continuo para seguir siendo efectiva. Revisa regularmente las conversaciones, rastrea métricas como los tickets manejados y utiliza información para detectar brechas o actualizar el entrenamiento. Esto mantiene tu IA precisa y útil a medida que crece.
  • Sé transparente con los clientes: Siempre informa a los clientes cuando están chateando con un bot. Un mensaje simple al inicio de la conversación establece expectativas claras y genera confianza.
Screenshot of an AI dashboard tracking support performance.

tablero de informes de eesel AI con métricas de rendimiento de soporte.

Empodera a tu equipo de soporte con bots y humanos trabajando juntos

El debate sobre “bot o humano” ha terminado. El futuro consiste en usar ambos juntos. Los bots aportan velocidad, manejan altos volúmenes y se encargan de tareas repetitivas para que tus agentes humanos puedan concentrarse en lo que mejor hacen: resolver problemas complejos, mostrar empatía y construir conexiones reales.

Crear este tipo de sistema de soporte requiere una planificación cuidadosa, las herramientas adecuadas y un fuerte socio de IA. Busca soluciones que realmente puedan actuar (no solo responder), aprender de tu conocimiento real, conectarse sin problemas con tu mesa de ayuda y ofrecer precios claros y predecibles a medida que creces.

eesel AI está diseñado para hacer posible este trabajo en equipo. Se conecta con herramientas como Zendesk, Intercom y Freshdesk, aprende de tus datos únicos, realiza acciones reales y ofrece precios simples basados en el uso que escalan contigo.

¿Listo para verlo en acción? Aprende más en eesel.ai, agenda una demostración, o comienza una prueba gratuita hoy.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Kenneth Pangan is a marketing researcher at eesel with over ten years of experience across various industries. He enjoys music composition and long walks in his free time.