Mejor software de atención al cliente en 2025

Kenneth Pangan
Last edited 20 julio 2025

El mundo del servicio al cliente se mueve rápido, ¿verdad? Hoy en día, los clientes realmente esperan respuestas rápidas y un servicio que se sienta personal. Honestamente, nuestra investigación respalda esto – El 81% de los clientes espera un servicio más rápido a medida que avanza la tecnología. Intentar mantener esas expectativas mientras también aseguras que tu equipo no esté abrumado puede sentirse como un acto de equilibrio. Y ahí es exactamente donde tener el software de servicio al cliente adecuado hace una gran diferencia.
Elegir la plataforma perfecta no se trata solo de organizar tickets; se trata de dar a tu equipo las herramientas que necesita, hacer que tus operaciones sean más fluidas y, en última instancia, hacer que tus clientes sean más felices. La buena noticia es que la tecnología, especialmente la IA, está haciendo que todo esto sea mucho, mucho más fácil. Cosas como agentes de soporte de IA y automatización se están convirtiendo rápidamente en imprescindibles para los equipos de soporte modernos.
Para ayudarte a descubrir qué hay disponible, hemos preparado una lista de las principales software de servicio al cliente plataformas que realmente se destacan en 2025. Hablaremos sobre lo que las hace especiales y cómo pueden ayudarte a brindar un soporte increíble.

La evolución del software de atención al cliente hacia plataformas impulsadas por IA.
¿Qué hace que el software de atención al cliente se destaque?
Cuando analizamos la escena del software de atención al cliente para 2025, realmente nos enfocamos en algunas cosas clave que hacen que una plataforma brille. No era suficiente tener solo un lugar para poner tickets. Queríamos ver herramientas que tuvieran fundamentos sólidos, como manejar el soporte a través de diferentes canales (omnicanal) y tener una base de conocimientos realmente buena.
Aquí están los principales criterios que utilizamos para evaluar plataformas para esta lista:
- Funcionalidad básica: Buscamos sistemas de tickets robustos, capacidades de soporte omnicanal y gestión efectiva de la base de conocimientos.
- IA y automatización: Un enfoque clave fue la inteligencia de las características de IA, incluyendo capacidades de bots, enrutamiento inteligente y flujos de trabajo de automatización. ¿Puede la IA realizar acciones más allá de preguntas y respuestas simples?
- Facilidad de uso y configuración: ¿Qué tan rápido pueden los equipos comenzar, y cuán intuitiva es la plataforma tanto para agentes como para administradores?
- Capacidades de integración: ¿Qué tan bien se conecta la plataforma con otras herramientas empresariales esenciales, como Zendesk, Intercom, Freshdesk, Salesforce, Shopify, Slack, Microsoft Teams, Confluence, Google Docs, SharePoint, Notion, Jira Service Management, Gorgias, BigCommerce, y muchos más?
- Precios y escalabilidad: ¿El modelo de precios tiene sentido para diferentes tamaños de negocio, y puede la plataforma crecer con la empresa sin volverse prohibitivamente cara?
- Opiniones de usuarios y reputaciones: ¿Qué dicen los usuarios reales sobre su experiencia, y tiene la plataforma un sólido historial en la industria?
Principales plataformas de software de atención al cliente para 2025
Para hacer nuestra lista de los mejores software de atención al cliente en 2025, una plataforma necesitaba más que solo lo básico. Estas son las que lideran el camino al agregar una potente IA, facilitando el soporte a los clientes dondequiera que estén (omnicanal), y proporcionando a los equipos las herramientas que necesitan para ser realmente buenos en su trabajo.
Aquí están nuestras principales selecciones:
1. eesel AI
Bien, así que eesel AI no es en realidad un servicio de atención al cliente por sí solo. Piénsalo más como una forma de potenciar seriamente el software de atención al cliente que ya utilizas, como Zendesk, Intercom, o Freshdesk, con agentes y asistentes de IA inteligentes. Te ayuda a automatizar esos tickets comunes y simples (Nivel 1), a identificar cuáles solicitudes entrantes son más importantes, e incluso a hacer cosas específicas conectándose con herramientas como Shopify o BigCommerce para obtener información como detalles de pedidos.
eesel AI realmente te ofrece dos cosas: un Agente de IA que habla directamente con los clientes para la automatización, y un Asistente de IA (lo llaman Copilot) que ayuda a tus agentes humanos a redactar respuestas y encontrar información rápidamente. Puedes configurar diferentes bots para diferentes equipos o marcas y enseñarles utilizando una gran cantidad de fuentes diferentes. Esto incluye tickets antiguos, tus documentos internos (Google Docs, Confluence, SharePoint, Notion), wikis públicos, y más de 100 otras integraciones. ¿La mejor parte? La capacitación se mantiene actualizada porque se sincroniza automáticamente.
Pros:
- El precio es por interacción, lo cual es bastante genial porque no te sorprenden con tarifas inesperadas por agente.
- Aprende de todo tipo de lugares, incluyendo tus tickets pasados, lo cual es un gran beneficio.
- Puedes personalizar realmente cómo suena y qué hace.
- Puedes probar todo a fondo antes de que se active.
- Configurar todo es rápido (generalmente 1-2 semanas), y tienen soporte dedicado para ayudarte.
- Maneja más tickets fácilmente a medida que te vuelves más ocupado.
Contras:
- Solo recuerda, no es un servicio de atención al cliente en sí, así que necesitarás conectarlo a una plataforma que ya estés utilizando.
Precios: Tienen planes como Team ($299/mes por 1,000 interacciones), Business ($799/mes por 5,000 interacciones), y Enterprise (precios personalizados para interacciones ilimitadas y APIs personalizadas). El modelo de pago por interacción se siente realmente sencillo para gestionar costos. Puedes encontrar todos los detalles en la página de precios de eesel AI.

tablero de eesel AI con integraciones y opciones de personalización.
2. Zendesk
Zendesk ha sido un nombre importante en software de atención al cliente durante mucho tiempo. Son conocidos por su plataforma que ayuda a las empresas a manejar el soporte a través de todo tipo de canales desde un solo lugar. Tiene un sistema de tickets sólido, una base de conocimientos y se conecta con un montón de otras herramientas.
Zendesk realmente ha puesto esfuerzo en la IA últimamente. Ofrecen cosas como agentes de IA, formas inteligentes de enviar tickets a la persona adecuada, y IA que ayuda a gestionar tu base de conocimientos. Funciona con herramientas populares como Slack y Microsoft Teams para chats de equipo.
Ventajas:
- Es un líder en la industria con una plataforma completa que generalmente es fácil de usar y crece contigo.
- Su mercado tiene una gran cantidad de integraciones.
Desventajas:
- Si bien algunas funciones de IA están incluidas, las más inteligentes, como el enrutamiento inteligente, son un complemento adicional de pago.
- Esto puede volverse costoso, especialmente porque cobran por agente y a veces incluso por ticket resuelto.
- Algunas personas han mencionado que puede ser lento a veces, y ha habido algunos problemas de seguridad de datos en el pasado.
Precios: Los planes comienzan en $19 por agente al mes. Las funciones de IA están distribuidas en diferentes planes, siendo las más avanzadas necesarias en planes más altos o ese complemento adicional de IA de pago que tiene un precio de $50 por usuario al mes.

Espacio de trabajo del agente de Zendesk para gestionar tickets de clientes.
3. Intercom
Intercom se trata de tener conversaciones con los clientes. Utilizan automatización y mensajería para ayudar a los equipos a gestionar esos chats. Son bastante conocidos por su herramienta Messenger y un sistema de bandeja de entrada compartida.
La herramienta de IA de Intercom, llamada Fin, está diseñada para soporte conversacional. Puede responder preguntas comunes e incluso resumir conversaciones. También ayuda a enviar chats al lugar correcto y se conecta con más de 350 otras plataformas.
Ventajas:
- Son realmente buenos en IA conversacional y mensajería.
- Obtienes múltiples bandejas de entrada para diferentes equipos y un centro de ayuda público.
Desventajas:
- A menudo terminas pagando extra por complementos sin importar qué plan base estés utilizando.
- Las características de seguridad realmente avanzadas suelen estar solo en sus planes de nivel superior.
Precios: Los planes comienzan en $29 por asiento al mes, si pagas anualmente.

Interfaz de Messenger de Intercom para conversaciones con clientes.
4. Salesforce Service Cloud
Salesforce Service Cloud es una plataforma de software de atención al cliente realmente poderosa. Es especialmente popular si ya estás utilizando otros productos de Salesforce. Te ofrece un lugar para manejar el soporte a través de canales y tiene herramientas sólidas para gestionar casos de clientes.
Algunas de las cosas clave que hace incluyen ‘Swarming’ para que los equipos trabajen juntos (a menudo utilizando Slack), permitiéndote personalizar flujos de trabajo, enviando automáticamente solicitudes a la persona adecuada y generando informes. Están añadiendo cada vez más inteligencia artificial generativa, como herramientas para planificar servicios y gestionar incidentes.
Pros:
- Es fantástico si tu negocio ya está utilizando el ecosistema de Salesforce.
- Puedes personalizar informes y paneles, y tiene una base de conocimientos.
- Es fuerte en la gestión de casos de clientes.
Contras:
- Puede ser bastante complicado y podría llevar un buen tiempo o ayuda configurarlo y aprender a usarlo.
- Las funciones de IA a menudo solo están en los planes más caros, e incluso el enrutamiento básico no está en el más barato.
- En general, puede costar mucho.
Precios: Los planes comienzan en $25 por usuario al mes, facturados anualmente.

Tablero de Salesforce Service Cloud para la gestión de casos y reportes.
5. Freshdesk de Freshworks
Freshdesk es otra opción popular de software de atención al cliente, especialmente para pequeñas y medianas empresas. Te ayuda a gestionar las solicitudes que llegan de diferentes lugares y las convierte en tickets para que sean más fáciles de manejar.
Tiene características de automatización e IA para ayudar con cosas como la asignación de tickets y la asistencia a los agentes. También puedes usar respuestas predefinidas y herramientas de colaboración en equipo. Proporciona a los agentes un lugar desde el cual trabajar y te permite crear informes personalizados.
Ventajas:
- La mayoría de las personas lo encuentran bastante fácil de usar, y el área de administración es simple.
- Incluso tienen un plan gratuito, que es genial para equipos más pequeños que recién comienzan.
- Los usuarios a menudo dicen cosas buenas sobre su equipo de soporte.
Desventajas:
- Algunos usuarios han mencionado errores persistentes y momentos en los que el servicio está caído.
- Conectarse con ciertas otras herramientas puede ser complicado a veces.
- Personalizar cosas como la apariencia de tu portal de soporte podría ser mejor, y no admite tantos idiomas como algunos otros.
Precios: Ofrecen un plan gratuito, con planes de pago que comienzan en $15 por mes.

Interfaz de agente de Freshdesk para gestionar tickets de clientes.
6. Gorgias
Gorgias es una herramienta de servicio al cliente hecha especialmente para tiendas en línea. Se conecta muy bien con plataformas como Shopify y BigCommerce, por lo que los agentes pueden ver rápidamente la información de pedidos y clientes.
Tiene una bandeja de entrada compartida, inteligencia artificial que puede responder preguntas comunes (como “¿Dónde está mi pedido?”), respuestas preescritas y formas de configurar flujos de trabajo para etiquetar y asignar tickets.
Pros:
- Se conecta increíblemente bien con las grandes plataformas de comercio electrónico.
- Las funciones de IA y automatización son realmente útiles y están diseñadas para tiendas en línea.
- Puedes personalizar la apariencia y la sensación.
Contras:
- Los planes más baratos no incluyen muchos asientos de usuario, lo que significa que se vuelve caro rápidamente si tu equipo crece.
- Cosas como el soporte por voz y SMS tienen un costo adicional.
- Algunos usuarios sienten que le faltan funciones necesarias para solicitudes de soporte realmente urgentes.
Precios: Los planes comienzan en $8 por mes, pero eso es para un número limitado de tickets.

Interfaz de Gorgias mostrando un ticket de cliente de comercio electrónico con detalles del pedido
7. Zoho Desk
Zoho Desk ofrece software de atención al cliente que se centra en la automatización y herramientas para gestionar interacciones a través de diferentes canales. Es una buena opción si ya estás utilizando otros productos de Zoho.
Te permite manejar el soporte desde varios canales en un solo panel, gestionar tickets, ofrece opciones de autoservicio y te ayuda a cumplir con tus acuerdos de nivel de servicio (SLA). Su asistente de IA, Zia, puede averiguar cómo se siente un cliente, enviar tickets al lugar correcto y etiquetar automáticamente las conversaciones.
Ventajas:
- Zia, el asistente de IA, es una característica genial para entender el estado de ánimo del cliente y la redirección.
- El panel es personalizable y obtienes soporte omnicanal.
- Funciona sin problemas si ya estás en el mundo de Zoho.
Desventajas:
- No obtienes la base de conocimientos en el plan básico.
- El soporte para múltiples idiomas solo está en los planes más caros.
- Algunos usuarios han encontrado difícil configurar personalizaciones avanzadas, y los informes no siempre son tan detallados como en otras opciones.
- Puede haber una pequeña curva de aprendizaje para acostumbrarse a ello.
Precios: Los planes comienzan en $7 por usuario al mes, facturados anualmente.

Tablero de Zoho Desk para gestionar interacciones con los clientes.
8. Gestión de Servicio al Cliente de ServiceNow
ServiceNow es una gran plataforma de software de servicio al cliente basado en la nube que a menudo es utilizada por empresas más grandes, especialmente aquellas con necesidades de TI complejas. Está diseñada para reunir a diferentes equipos – de primera línea, intermedios y de oficina – en una sola plataforma.
Incluye un lugar para que los clientes se ayuden a sí mismos, foros comunitarios y potentes flujos de trabajo automatizados que pueden cruzar diferentes departamentos. Su herramienta de IA generativa, Now Assist, ofrece sugerencias a los agentes y les ayuda a determinar los siguientes pasos.
Ventajas:
- Fuertes características de IA generativa y poderosas formas de automatizar flujos de trabajo en toda la empresa.
- Ofrece una gran personalización y un sólido soporte al cliente.
- Se conecta bien con otros grandes sistemas empresariales.
Desventajas:
- Los planes básicos no tienen muchas características.
- Configurar y mantener el funcionamiento puede necesitar a alguien con habilidades de desarrollo.
- Algunos usuarios lo encuentran un poco abrumador, y algunos han informado que puede ser lento a nivel empresarial.
Precios: Deberás contactar a ServiceNow directamente para obtener detalles sobre precios.

Interfaz de ServiceNow para la gestión del servicio al cliente empresarial.
Comparando el mejor software de atención al cliente
Determinar qué software de atención al cliente es el adecuado para ti significa analizar las características, el costo y qué tan bien se adapta realmente a la forma en que trabaja tu equipo. Aquí hay una comparación rápida de algunas de las principales plataformas en algunas áreas clave:
Plataforma | Modelo de Precios & Precio Inicial | Características Clave de IA | Mejor Para |
---|---|---|---|
eesel AI | Pago por interacción, desde $299/mes | Agente de IA & Copilot, entrenamiento profundo en tickets y documentos anteriores | Mejorando los helpdesks existentes con IA flexible y rentable |
Zendesk | Por agente, desde $19/agente/mes | Respuestas automáticas, asistencia al agente, enrutamiento inteligente (complemento) | CX integral, operaciones a gran escala |
Intercom | Por asiento, desde $29/asiento/mes | IA conversacional (Fin), resúmenes | Soporte conversacional y mensajería en vivo |
Salesforce Service Cloud | Por usuario, desde $25/usuario/mes | Planificador de IA generativa, enrutamiento (niveles superiores) | Usuarios de Salesforce, equipos de ventas/servicio |
Freshdesk | Plan gratuito o desde $15/mes | Asignación de tickets, asistencia al agente | PYMES que buscan software de soporte fácil de usar |
Gorgias | Por volumen de ticket, desde $8/mes | Respuestas de IA para comercio electrónico, detección de intenciones | Negocios de comercio electrónico en Shopify, BigCommerce |
Zoho Desk | Por usuario, desde $7/usuario/mes | Asistente de IA (Zia), análisis de sentimientos | Usuarios del ecosistema de Zoho, equipos enfocados en la automatización |
ServiceNow CSM | Contactar para cotización | Sugerencias de GenAI, flujos de trabajo entre equipos | Grandes empresas que necesitan flujos de trabajo complejos |
Al observar esto, puedes ver que aunque muchas plataformas cubren lo básico del software de atención al cliente, manejan la IA, los precios y las integraciones de manera bastante diferente. eesel AI es único porque se enfoca específicamente en hacer que tú configuración actual sea más inteligente con IA avanzada y flexible. Lo hace sin hacerte cambiar de helpdesk o cobrarte tarifas impredecibles basadas en cuántos agentes tienes.
Consideraciones clave al elegir software de atención al cliente
Elegir el software de atención al cliente adecuado no es algo donde una talla sirva para todos. Realmente depende de lo que tu equipo necesita, cómo te gusta trabajar y hacia dónde ves que va tu negocio. Reflexionar sobre algunos puntos importantes puede ayudarte a encontrar la mejor opción.
- Tamaño y Necesidades del Negocio: Una pequeña startup necesita características diferentes y tiene un presupuesto diferente que una gran empresa. Considera tu volumen típico de tickets, la complejidad de las consultas y los requisitos específicos de la industria.
- Profundidad de las Capacidades de IA: ¿La IA simplemente sugiere artículos, o puede entender intenciones, realizar acciones (como recuperar detalles de pedidos) y aprender de los datos específicos de tu empresa, incluidos los tickets anteriores? Mira más allá de los chatbots básicos.
- Claridad del Modelo de Precios: Entiende el costo total, incluidos los cargos base, cargos por uso, complementos y cómo los costos escalan con el crecimiento del equipo o el aumento del uso. Los modelos de pago por interacción pueden ofrecer costos más predecibles que las tarifas por agente o por resolución.
- Ecosistema de Integración: ¿Qué tan bien se conecta la plataforma con tus herramientas existentes? ¿Puede automatizar flujos de trabajo complejos a través de diferentes plataformas, compartiendo datos sin problemas?
- Configuración y Soporte: ¿Qué tan fácil es el proceso de configuración inicial? ¿Qué nivel de soporte continuo se proporciona? Busca equipos de incorporación dedicados y soporte receptivo.
Consejo Profesional: No te limites a mirar la lista de características. Intenta calcular el costo total a lo largo del tiempo, incluidos los posibles costos adicionales y cuánto costará a medida que crezcas. Además, piensa en qué tan fácilmente puede cambiar el software a medida que tu negocio cambia.
Tendencias que están dando forma al software de atención al cliente en 2025
El mundo del software de atención al cliente está en constante cambio. La nueva tecnología y lo que los clientes esperan son los principales impulsores. Para 2025, algunas grandes tendencias realmente se destacan y están cambiando la forma en que las empresas piensan sobre el soporte.
- IA Agente: Más allá de los chatbots simples, esto implica agentes de IA capaces de manejar tareas complejas, razonar sobre problemas y colaborar para encontrar soluciones.
- Experiencia omnicanal unificada: Los clientes esperan transiciones sin problemas entre canales (chat, correo electrónico, redes sociales) sin perder contexto o tener que repetir información. Las plataformas se están enfocando en proporcionar una vista única y unificada para los agentes.
- Personalización basada en datos: Aprovechando análisis avanzados para adaptar interacciones basadas en el historial, comportamiento y sentimientos del cliente.
- Soporte proactivo: Utilizando datos para anticipar y resolver problemas potenciales antes de que los clientes los informen.
- Integración y automatización de flujos de trabajo: Conectando herramientas dispares y automatizando procesos de extremo a extremo para aumentar la eficiencia y reducir el esfuerzo manual.
Las plataformas en nuestra lista, especialmente aquellas con una fuerte IA e integración como eesel AI, están realmente liderando el camino con estas tendencias.
Encuentra la opción adecuada para tu equipo
Al final del día, el mejor software de atención al cliente para tu equipo en 2025 realmente se reduce a lo que tú necesitas, tu presupuesto y lo que estás tratando de lograr. Las plataformas de las que hemos hablado son algunas de las mejores que existen, y cada una tiene sus puntos fuertes. Pero, honestamente, usar IA se está volviendo cada vez más necesario si quieres mantenerte competitivo y mantener a los clientes felices. El software adecuado no solo gestionará tickets; ayudará activamente a tus agentes a ser mejores y a hacer sonreír a los clientes.
Si estás pensando en agregar agentes y asistentes de soporte de IA potentes y flexibles a tu helpdesk actual sin el gran costo, tarifas por agente o la molestia de cambiar todo, eesel AI definitivamente vale la pena considerar. Está diseñado para mejorar tus flujos de trabajo existentes, aprender de los datos específicos de tu empresa (sí, incluidos tus tickets antiguos) y crecer contigo de manera predecible.
¿Listo para ver cómo la IA podría cambiar tu juego de soporte? Puedes comenzar una prueba gratuita con eesel AI hoy (no se necesita tarjeta de crédito) o agendar una demostración para obtener una visión personalizada de cómo podría encajar en el trabajo diario de tu equipo. Dirígete al sitio web de eesel AI para aprender más.