Los 7 mejores chatbots para servicio al cliente en 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Last edited 2 septiembre 2025

Todo el mundo está hablando de los chatbots de IA. Pero si somos honestos, muchos de ellos son torpes, complicados y demasiado caros para lo que hacen. Te prometen una automatización fácil, pero terminas con una herramienta que molesta a los clientes y de alguna manera crea más trabajo para tu equipo.

Elegir el chatbot equivocado puede significar quedar atrapado en un contrato largo, un proceso de configuración que se prolonga durante meses y una IA que causa más dolores de cabeza de los que resuelve.

He pasado mucho tiempo probando estas plataformas para averiguar cuáles realmente funcionan como se anuncia. Esta guía va directo al grano, revisando las 7 mejores opciones para ayudarte a encontrar un chatbot que realmente ayude a tu equipo y evite que los clientes se arranquen los cabellos.

Definiendo los mejores chatbots para servicio al cliente

En términos simples, los chatbots de IA para servicio al cliente son herramientas que utilizan inteligencia artificial para entender y responder a las preguntas de los clientes como lo haría una persona real. Básicamente, son tu primera línea de soporte, listos para ayudar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Funcionan investigando toda la información que ya tienes, tus documentos de ayuda, preguntas frecuentes e incluso tickets de soporte antiguos. Esto les permite dar respuestas precisas por sí mismos, manejar tareas simples como verificar un pedido y gestionar muchas conversaciones a la vez. A diferencia de los bots antiguos que solo seguían un guion y se quedaban atascados diciendo, "Lo siento, no entiendo," los mejores chatbots de hoy pueden manejar preguntas más complejas y saben cuándo es el momento de involucrar a un agente humano.

¿Por qué usar los mejores chatbots? Beneficios clave para los equipos de soporte

Entonces, ¿por qué molestarse siquiera con un chatbot? Cuando obtienes uno bueno, las ventajas son bastante obvias y van más allá de solo responder preguntas.

Para empezar, puedes ofrecer soporte las 24 horas. Tus clientes pueden obtener ayuda instantánea en cualquier momento y lugar, sin que necesites tener un equipo completo trabajando durante la noche. También libera a tus agentes de responder las mismas preguntas una y otra vez. Esto les permite concentrar su energía en los problemas más difíciles donde realmente se necesita su experiencia.

También puedes manejar más conversaciones con clientes sin tener que contratar a más personas, lo cual es excelente para tu presupuesto. Un buen bot proporciona la misma respuesta coherente a preguntas comunes cada vez, haciendo que tu soporte se sienta consistente y confiable. Además, son excelentes para detectar tendencias. Puedes ver sobre qué están preguntando más tus clientes, lo que podría señalar una brecha en tu base de conocimiento o una oportunidad para mejorar tu producto.

Cómo elegimos los mejores chatbots para esta lista

Cuando armé esta lista, miré más allá de las listas de características llamativas. Quería saber qué es lo que realmente importa para un equipo de soporte ocupado. Un gran chatbot debería facilitar tu trabajo, no darte una cosa más que gestionar.

Esto es en lo que me enfoqué:

Primero, ¿qué tan fácil es de configurar y usar? Quería saber si podías ponerlo en marcha rápidamente por tu cuenta o si necesitarías un desarrollador y una docena de reuniones solo para comenzar.

Luego, ¿qué tan bien se conecta con tus otras herramientas? Un chatbot debería integrarse directamente en tu mesa de ayuda, ya sea Zendesk o Freshdesk, y aprender de tus documentos en lugares como Confluence o Google Docs.

También miré el control. ¿Puedes ajustar el tono del bot para que coincida con tu marca? ¿Puedes establecer reglas claras para cuándo debería pasar una conversación a una persona?

Y por supuesto, el precio. ¿Es claro, o hay tarifas ocultas que aparecerán más tarde? En última instancia, estaba buscando herramientas que resuelvan problemas reales y hagan la vida de un equipo de soporte un poco menos caótica.

Los mejores chatbots de 2025: Una comparación rápida

Aquí tienes un resumen rápido de cómo se comparan nuestras mejores opciones.

HerramientaMejor paraIntegración claveModelo de precios
eesel AIEquipos que quieren una configuración rápida y autoservicio sin reemplazar su mesa de ayudaZendesk, Freshdesk, Intercom, Slack, ConfluenceTarifa mensual fija (sin costos por resolución)
IntercomCompromiso unificado con el cliente (soporte, ventas, marketing)Salesforce, HubSpot, StripePrecio por asiento y por resolución
AdaAutomatización a escala empresarial con personalización profundaZendesk, Salesforce, ServiceNowPersonalizado (basado en cotización)
ZowieMarcas de comercio electrónico enfocadas en la desviación de ticketsShopify, Magento, GorgiasPersonalizado (basado en cotización)
Freshchat (Freddy AI)Empresas que ya usan el ecosistema de FreshworksFreshdesk, Freshsales, ShopifyPrecio por agente
TidioPequeñas empresas que necesitan una solución simple y económicaShopify, WordPress, WixPlan gratuito, con planes de pago por asiento
Zendesk AIEquipos completamente comprometidos con la plataforma ZendeskIntegración profunda con Zendesk SuiteComplemento para planes de Zendesk

Un vistazo detallado a los 7 mejores chatbots

Vamos a entrar en los detalles de lo que hace que cada una de estas herramientas funcione, incluyendo lo bueno y lo no tan bueno.

1. eesel AI

eesel AI es para equipos que quieren un chatbot inteligente sin el dolor de una implementación enorme y prolongada. Está diseñado para trabajar con las herramientas que ya tienes, por lo que no tienes que cambiar todo tu flujo de trabajo.

Lo que realmente me gusta de él es lo rápido que puedes empezar. Puedes lanzarlo en minutos, no en meses. La mayoría de las otras compañías te hacen pasar por una demostración y un largo proceso de ventas, pero eesel AI es completamente autoservicio. Puedes conectar tu mesa de ayuda y documentos de conocimiento y tener un bot listo para funcionar por tu cuenta. Extrae información de todas partes, artículos de ayuda, tickets pasados, Google Docs, Confluence, e incluso hilos internos de Slack, para hacer sus respuestas mucho más precisas.

¿La mejor parte? Puedes probarlo sin ningún riesgo. eesel AI tiene un modo de simulación que te permite ver cómo habría manejado miles de tus tickets pasados antes de que hable con un cliente real. Esto te da una idea sólida de su tasa de resolución y te permite ajustar sus configuraciones en un espacio seguro. Tienes control total sobre lo que automatiza y cuándo pasa un ticket a tu equipo.

  • Precio: Comienza en $299/mes. El precio es transparente y se basa en cuánto lo usas, no en cuántos tickets resuelve. Sin tarifas sorpresa.

  • Pros: Configuración increíblemente simple, aprende de todo el conocimiento de tu empresa, tiene un modo de simulación sin riesgos y sin tarifas por resolución.

  • Contras: Es una herramienta más nueva en comparación con algunas de las plataformas de larga data en esta lista.

2. Intercom

Intercom es uno de los grandes nombres en este espacio, conocido por su poderosa plataforma todo en uno que cubre soporte, marketing y ventas. Su chatbot, Fin, es una pieza clave de esto y es excelente para guiar a los clientes a través de todo, desde la incorporación hasta las solicitudes de soporte.

Si quieres una herramienta que lo haga todo, Intercom es una opción sólida. Pero ese es también su principal inconveniente. Intercom es todo un ecosistema. Si solo necesitas un chatbot para soporte, puede sentirse como si estuvieras comprando todo un taller solo para obtener un destornillador. Puede volverse caro, rápidamente. El precio de su IA te cobra $0.99 por cada resolución, lo que puede hacer que tus costos sean impredecibles y altos si tienes mucho tráfico de soporte. Esta es una gran diferencia con una herramienta como eesel AI, que tiene una tarifa fija que es fácil de planificar.

  • Precio: Los planes comienzan en $29/asiento/mes, pero el Agente Fin AI cuesta un adicional de $0.99 por cada resolución.

  • Pros: Hermosa interfaz, combina muchas herramientas orientadas al cliente en un solo lugar, y es excelente para la mensajería proactiva.

  • Contras: Puede volverse muy caro, el precio por resolución es impredecible, y puede ser excesivo si solo necesitas un bot de soporte.

3. Ada

Ada es una plataforma robusta diseñada para grandes empresas que necesitan automatizar el servicio al cliente a gran escala. Si eres una gran empresa con clientes en todo el mundo, Ada probablemente esté en tu lista.

Te ofrece un montón de opciones de personalización, tiene una IA poderosa que puede manejar conversaciones complejas en muchos idiomas, e incluye un constructor sin código que cualquiera puede usar. Es un verdadero caballo de batalla. Pero todo ese poder viene con un precio elevado y un largo proceso de configuración. No es la herramienta adecuada para equipos que necesitan algo asequible que puedan comenzar a usar de inmediato. Para eso, una opción de autoservicio como eesel AI, que puedes lanzar el mismo día que te registras, tiene mucho más sentido.

  • Precio: Precio personalizado. Tendrás que pasar por una demostración y obtener una cotización formal.

  • Pros: Escala bien para grandes empresas, tiene una IA poderosa para preguntas complicadas, y fuertes características de seguridad.

  • Contras: Caro, tiene un largo tiempo de implementación, y no es una buena opción para equipos pequeños o medianos.

4. Zowie

Zowie es un chatbot con una misión muy específica: ayudar a las empresas de comercio electrónico a reducir los tickets de soporte repetitivos.

Y es realmente bueno en eso. Se conecta directamente con plataformas como Shopify y Magento, por lo que es excelente para responder preguntas comunes como "¿Dónde está mi pedido?" o "¿Cómo inicio una devolución?". Para las tiendas en línea, es una forma rápida y efectiva de despejar una gran parte de la cola de soporte. El problema es que su especialización es también su mayor debilidad. Si no estás en el comercio electrónico, o si tu equipo necesita un bot que pueda aprender de documentos internos en Confluence o Google Docs, Zowie no será muy útil. Una herramienta más flexible como eesel AI, que puede conectarse a una gama mucho más amplia de fuentes de conocimiento, sería una mejor opción.

  • Precio: Precio personalizado, necesitarás programar una demostración.

  • Pros: Perfecto para manejar preguntas comunes de comercio electrónico y es rápido de configurar para marcas minoristas.

  • Contras: Demasiado especializado para la mayoría de las otras industrias y no se conecta a muchas fuentes de conocimiento diferentes.

5. Freshchat (Freddy AI)

Freshchat es la herramienta de chatbot de Freshworks, impulsada por su Freddy AI. Es una mezcla decente de chat en vivo y automatización que puede ayudar a la mayoría de los equipos de soporte.

Su mayor ventaja es para las empresas que ya están usando otras herramientas de Freshworks como Freshdesk o Freshsales. Para esos equipos, la integración es perfecta y simplemente funciona. El problema es que está diseñado para mantenerte dentro del mundo de Freshworks. Si el conocimiento de tu empresa está almacenado en otro lugar, como en Notion o wikis internos, hacer que funcione puede ser un dolor de cabeza. Se siente menos como una herramienta flexible y más como una forma de encerrarte en su ecosistema, lo cual es una gran diferencia con una plataforma como eesel AI que está diseñada para llevarse bien con otros.

  • Precio: Los planes de pago comienzan en $19/agente/mes.

  • Pros: Se integra perfectamente con otros productos de Freshworks y tiene buenas características básicas.

  • Contras: Funciona mejor dentro de su propio ecosistema y puede ser limitante si usas una variedad de herramientas.

6. Tidio

Tidio es una opción popular para pequeñas empresas y emprendedores solitarios que necesitan una forma simple y económica de agregar chat en vivo y un chatbot básico a su sitio.

Está en esta lista porque tiene un plan gratuito bastante bueno, es súper fácil de instalar en sitios como WordPress y Shopify, y tiene un constructor visual que tiene sentido incluso si no eres técnico. Es un gran lugar para comenzar. Dicho esto, Tidio no está diseñado para equipos que necesitan manejar problemas complicados o un gran volumen de soporte. Su IA es bastante básica, y no tiene las características más avanzadas, como un modo de simulación, que encontrarías en una herramienta como eesel AI. Es genial para empezar, pero podrías encontrarte necesitando algo más poderoso bastante rápido.

  • Precio: Tiene un plan gratuito; los planes de pago comienzan alrededor de $25/mes.

  • Pros: Muy asequible, increíblemente fácil de configurar y fácil de usar.

  • Contras: Características de IA básicas, no está diseñado para equipos de soporte en crecimiento, y tiene análisis limitados.

7. Zendesk AI

Si tu equipo vive en Zendesk, su propia herramienta de IA parece la elección obvia. Está diseñada para funcionar perfectamente con tickets de Zendesk, macros y artículos de ayuda, por lo que es fácil para cualquier administrador de Zendesk ponerla en marcha.

Pero esta integración estrecha es también su mayor defecto. Zendesk AI solo sabe lo que está dentro del universo de Zendesk. Si tienes información importante almacenada en lugares externos como SharePoint, Confluence, o Google Docs, el bot no puede verla. Este enfoque de "jardín amurallado" es una gran desventaja porque significa que tu bot está trabajando con información incompleta. Es lo opuesto a una herramienta como eesel AI, que está específicamente diseñada para reunir todo el conocimiento disperso de tu empresa en un solo lugar.

  • Precio: Es un complemento de pago para los planes de Zendesk Suite.

  • Pros: Integración perfecta con Zendesk y es fácil de usar para los administradores existentes.

  • Contras: Solo aprende de los datos de Zendesk, te encierra en su ecosistema, y puede ser un complemento costoso.

Probé 7 de los mejores chatbots de IA en 2025 para revelar cuál es el mejor para productividad, contenido, codificación, servicio al cliente y más.

Cómo elegir los mejores chatbots para tu negocio

Entonces, con todas estas opciones, ¿cómo eliges uno que no terminarás odiando? Aquí hay algunas preguntas que debes hacerte.

Primero, ¿cuál es tu objetivo principal? ¿Solo estás tratando de deshacerte de preguntas simples y repetitivas? ¿O necesitas algo que pueda guiar a los clientes a través de problemas más detallados? Saber lo que quieres lograr te ayudará a enfocarte en las características que realmente importan.

Luego, mira tus herramientas actuales. El mejor chatbot es aquel que funciona con el software que ya usas. No deberías tener que cambiar tu mesa de ayuda solo para que un bot funcione. Busca algo que sea flexible.

Después, piensa en tu tiempo y recursos. ¿Tienes desarrolladores que puedan ayudar con una configuración compleja, o necesitas algo que puedas lanzar tú mismo esta tarde? Una herramienta como eesel AI te permite comenzar en minutos, lo cual es una gran ventaja.

Finalmente, pide una forma sin riesgos de probarlo. No confíes solo en una demostración de ventas elegante. Ve si puedes obtener una prueba gratuita o, mejor aún, un modo de simulación que te muestre exactamente cómo el bot funcionará con tus datos reales de clientes antes de firmar cualquier cosa.

El futuro de los mejores chatbots: De la automatización a la colaboración

El objetivo de un buen chatbot no es reemplazar a tu equipo de soporte; es hacer su trabajo más fácil. La mejor configuración es aquella donde el bot maneja todo lo aburrido y repetitivo, lo que le da a tu equipo el tiempo y el enfoque para manejar las conversaciones que realmente necesitan un toque humano. Se trata de encontrar ese punto óptimo entre la eficiencia de la IA y la experiencia humana.

La herramienta adecuada debería sentirse como un compañero de equipo útil, no como otro sistema complicado con el que tienes que luchar todos los días.

¿Listo para ver cómo una IA flexible y de autoservicio puede ayudar a tu equipo de soporte? Con eesel AI, puedes conectar tus fuentes de conocimiento y ver cómo funcionaría en tus tickets reales en solo unos minutos. Comienza tu prueba gratuita o reserva una demostración hoy.

Preguntas frecuentes

Varía mucho. Las herramientas empresariales pueden tardar meses en configurarse, pero muchas plataformas modernas como eesel AI están diseñadas para un lanzamiento autoservicio en solo unos minutos. Simplemente conectas tu servicio de asistencia y fuentes de conocimiento sin necesidad de un desarrollador.

Absolutamente. Un costo oculto común es la tarificación "por resolución", donde se te cobra por cada ticket que el bot resuelve. Esto puede hacer que tu presupuesto sea impredecible, así que busca plataformas con precios transparentes y de tarifa plana.

Las mejores plataformas te dan control total sobre cuándo escalar a un agente humano. Puedes configurar reglas específicas basadas en palabras clave, el sentimiento del cliente o la complejidad del tema para asegurar que los problemas difíciles siempre sean manejados por tu equipo.

Sí, no necesitas un presupuesto enorme. Algunas herramientas como Tidio ofrecen planes gratuitos para necesidades muy básicas, mientras que otras como eesel AI proporcionan una potente IA y una configuración rápida a un precio que funciona para pequeñas y medianas empresas.

Los chatbots de IA modernos aprenden directamente del contenido de tu propia empresa, artículos de ayuda, tickets de soporte pasados, páginas de Confluence e incluso conversaciones internas de Slack. Cuantas más fuentes de conocimiento conectes, más precisas y específicas serán sus respuestas.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.