Las 6 mejores herramientas de IA para equipos de atención al cliente en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 12 noviembre 2025

Expert Verified

Seamos realistas, la idea de añadir otra herramienta a tu arsenal de soporte probablemente te esté agotando. Ya estás hasta arriba con los mismos tickets una y otra vez, y lo último que necesitas es un chatbot torpe que solo enfada a los clientes. Lo entiendo. He pasado por eso. La promesa de la IA es enorme, pero también lo es todo el ruido que la rodea.

Reddit
El boom de la IA nos ha lanzado un montón de opciones.

Pero no tiene por qué ser así. Esta guía está aquí para eliminar la paja del marketing. He invertido tiempo probando e investigando las plataformas que realmente ayudan a los equipos de soporte a ser más productivos. Analizaremos las seis mejores herramientas que se integran con lo que ya estás usando, tienen precios claros y te permiten controlar la automatización para que puedas implementarla sin perder el sueño.

¿Cuáles son las mejores herramientas de IA para equipos de atención al cliente?

Las herramientas de IA para atención al cliente de hoy en día están a años luz de los chatbots básicos de hace unos años. Son sistemas inteligentes que pueden entender de verdad lo que un cliente pregunta, aprender de las conversaciones pasadas de tu equipo e incluso encargarse de tareas por sí mismos.

Piénsalo de esta manera: los bots de la vieja escuela estaban atascados en un guion. Si un cliente no escribía la palabra clave mágica, el bot simplemente se rendía. La IA moderna puede manejar preguntas complicadas, gestionar flujos de trabajo completos y, básicamente, actuar como un compañero para tus agentes humanos mientras trabajan.

El objetivo no es solo desviar tickets, sino gestionar las preguntas de primer nivel y dar un impulso a tu equipo. Esto permite a tus agentes saltarse las tareas aburridas y repetitivas y dedicar su tiempo a las conversaciones complejas que realmente hacen felices a los clientes.

Cómo elegimos las mejores herramientas de IA para equipos de atención al cliente

Para hacer una lista que sea realmente útil, he medido cada herramienta con unos cuantos requisitos indispensables que importan a los equipos de soporte reales. Sin relleno, solo lo que cuenta.

  • Se integra bien con otras herramientas: ¿La herramienta se conecta a tu helpdesk actual (como Zendesk o Freshdesk) sin obligarte a empezar de cero? Has invertido tiempo en construir tus flujos de trabajo; una nueva herramienta debería encajar, no destrozarlo todo.

  • Fácil de empezar: ¿Puedes registrarte y ponerla en marcha en pocos minutos por tu cuenta, o tienes que programar un montón de llamadas de ventas e involucrar a un desarrollador? Una configuración rápida es una gran ventaja.

  • Aprende de lo que importa: ¿Puede la IA aprender de algo más que tu página de preguntas frecuentes pública? Busqué herramientas que pudieran analizar los tickets antiguos de tu equipo y documentos internos en lugares como Confluence o Google Docs.

  • Tú tienes el control: ¿La plataforma te permite decidir qué se automatiza, o es una caja negra sobre la que no tienes control? Poder ajustar la personalidad de la IA y sus acciones es esencial.

  • Sin facturas sorpresa: ¿Los precios son claros, o te vas a llevar una sorpresa desagradable a final de mes basada en cuántos tickets ha gestionado la IA? Los costos predecibles son imprescindibles.

Una comparación rápida de las mejores herramientas de IA para equipos de atención al cliente

HerramientaIdeal paraDiferenciador claveModelo de precios¿Se integra con el helpdesk existente?
eesel AIAñadir IA a tu helpdesk existenteConfiguración autoservicio supersencilla y aprende de tickets anterioresTarifa plana mensual✅ Sí
Zendesk AIGrandes equipos que quieren una plataforma todo en unoIntegrado directamente en el ecosistema de ZendeskPor agente/mes + complementos❌ No (Es el helpdesk)
Intercom (Fin)Equipos centrados en datos con grandes presupuestosAnalíticas y seguimiento del rendimiento de primer nivelPor resolución✅ Sí
Help ScoutEquipos que quieren mantener un toque humanoLa IA ayuda a los agentes, no los reemplazaPor usuario/mes❌ No (Es el helpdesk)
GorgiasTiendas de e-commerce en Shopify o BigCommerceConexiones profundas con plataformas de e-commercePlanes basados en tickets❌ No (Es el helpdesk)
KommunicateConstruir bots sencillos para muchos canalesCreador de bots sin código basado en plantillasPor mes (por niveles)✅ Sí

Las 6 mejores herramientas de IA para equipos de atención al cliente

Bien, entremos en los detalles de las plataformas que han entrado en la lista.

1. eesel AI

eesel AI es prácticamente perfecta para equipos a los que les gusta su helpdesk actual pero quieren añadir una capa de automatización inteligente por encima. Está diseñada para ser increíblemente fácil de configurar por ti mismo, lo que significa que puedes empezar sin migrar herramientas, asistir a demos o esperar semanas a que alguien te ayude.

Esto es lo que más me gustó:

  • Se conecta con un solo clic: Se vincula instantáneamente con helpdesks como Zendesk, Freshdesk e Intercom. Esto significa que mantienes tu flujo de trabajo actual y simplemente añades la IA por encima.

  • Aprende de tus tickets anteriores: Esto es un gran avance. eesel AI lee miles de conversaciones antiguas de tu equipo para aprender la voz y las soluciones de tu empresa desde el primer día. Tu bot suena como tu mejor agente, no como un robot genérico.

  • Una forma segura de probar: Puedes ejecutar la IA en modo de simulación sobre tus tickets pasados para ver exactamente cómo habría respondido. Esto te da una previsión real de su rendimiento antes de dejar que hable con clientes reales.

  • Te permite crear acciones personalizadas: Puedes ir más allá de simplemente responder preguntas. Puedes enseñar a la IA a hacer cosas como clasificar tickets, añadir las etiquetas correctas o buscar detalles de pedidos en Shopify usando llamadas a API personalizadas.

Una captura de pantalla que muestra la función de simulación en eesel AI, una de las mejores herramientas de IA para equipos de atención al cliente.
Una captura de pantalla que muestra la función de simulación en eesel AI, una de las mejores herramientas de IA para equipos de atención al cliente.

Pros y contras:

  • Pros: Puedes estar en marcha en cuestión de minutos. El precio es una tarifa plana, por lo que no pagas más a medida que creces. Tienes control total sobre lo que se automatiza.

  • Contras: Está diseñado para funcionar con un helpdesk existente, por lo que no es la opción adecuada si eres un equipo nuevo que empieza completamente desde cero.

Precios:

Los planes son una tarifa plana mensual basada en cuánto lo usas, no en cuántos tickets resuelve.

  • Plan Team: 299 $/mes (239 $/mes si se factura anualmente) para hasta 1000 interacciones de IA y 3 bots.

  • Plan Business: 799 $/mes (639 $/mes si se factura anualmente) para hasta 3000 interacciones de IA y bots ilimitados. Este plan añade entrenamiento con tickets pasados y Acciones de IA.

  • Personalizado: Precios personalizados para necesidades mayores e interacciones ilimitadas.

Un vistazo a los precios transparentes de eesel AI, una característica clave para las mejores herramientas de IA para equipos de atención al cliente.
Un vistazo a los precios transparentes de eesel AI, una característica clave para las mejores herramientas de IA para equipos de atención al cliente.

Mi opinión: Si quieres añadir una IA potente a tus herramientas de soporte sin el dolor de cambiar de helpdesk, eesel AI es la opción a batir. Poder probarla con tus tickets reales antes del lanzamiento te da una tonelada de confianza.

2. Zendesk AI

Zendesk es un nombre gigante en el mundo del soporte, y sus propias herramientas de IA son una opción natural para grandes equipos que ya utilizan su plataforma. Tiene un enorme conjunto de características, desde agentes de IA hasta gestión de la fuerza laboral, todo en un mismo paquete.

Dispone de agentes de IA que puedes usar en diferentes canales, analíticas detalladas y herramientas que escanean tus documentos de ayuda para encontrar lagunas. La IA viene preentrenada con miles de millones de tickets de soporte, por lo que empieza siendo bastante inteligente.

Pros y contras:

  • Pros: Es una única plataforma para todo, lo que puede ser genial si tienes una operación enorme. La IA está integrada en cada parte del producto.

  • Contras: Si no eres cliente de Zendesk, tienes que cambiarte por completo. Sus precios son famosamente confusos, y las características importantes de IA a menudo están bloqueadas en planes caros o se venden como complementos costosos. Es realmente difícil saber cuánto acabarás pagando.

Precios:

El precio de Zendesk es por agente, con las características de IA repartidas en diferentes planes y complementos.

  • Suite Team: 55 $ por agente/mes (facturado anualmente). Incluye algunas funciones básicas de IA.

  • Suite Professional: 115 $ por agente/mes (facturado anualmente). Añade más características.

  • Complemento de IA Avanzada: Necesitarás esto para las mejores características, y tiene un costo extra además de tu plan.

  • Resoluciones automatizadas: Se incluyen algunas resoluciones automatizadas, pero luego pagas por uso a un precio de entre 1,50 y 2,00 $ cada una.

Mi opinión: Si tu empresa ya está totalmente comprometida con Zendesk, su IA es una opción potente (pero cara). Para cualquier otro, estar atado a un único proveedor con precios complicados es un gran inconveniente.

3. Intercom (Fin)

El agente de IA de Intercom, Fin, se centra totalmente en el rendimiento. Está diseñado para equipos que viven en sus paneles de control y quieren datos detallados sobre cómo está funcionando la IA.

Sus mejores características son sus analíticas detalladas para seguir las tasas de resolución, una personalidad de IA muy personalizable y la capacidad de entender imágenes como capturas de pantalla que comparten los clientes. También puedes usar Fin con otros helpdesks, como Zendesk, no solo con el de Intercom.

Pros y contras:

  • Pros: Los informes y las analíticas son excelentes. Es una IA potente que se puede añadir a tus herramientas actuales.

  • Contras: Ese modelo de precios. A 0,99 $ por resolución, tus costos son impredecibles y crecen a medida que tienes más éxito. Cuanto mejor funciona tu IA, más pagas. Simplemente no parece correcto. La configuración también puede ser un pequeño proyecto.

Precios:

El precio de Intercom es por resolución, lo que dificulta la elaboración de presupuestos.

  • Fin con un helpdesk existente: 0,99 $ por resolución de IA (mínimo mensual de 50 resoluciones).

  • Fin con el Helpdesk de Intercom: Pagas los 0,99 $ por resolución además de un plan por puesto, que comienza en 29 $/puesto/mes.

Mi opinión: Fin es potente, no hay duda. Pero ese precio es un factor decisivo para la mayoría de los equipos. Pagar más porque tu IA funciona bien es difícil de justificar. Esto es para equipos donde el presupuesto no es la principal preocupación.

4. Help Scout

Help Scout es para equipos que quieren que la IA ayude a sus agentes, no que los reemplace. Sus características están pensadas para hacer a los agentes más productivos y gestionar preguntas sencillas, pero siempre manteniendo a una persona involucrada para las cosas difíciles.

La IA de Help Scout puede redactar borradores de respuestas para que los agentes las revisen, resumir conversaciones largas y encontrar respuestas rápidas a preguntas comunes. Se trata de hacer el trabajo del agente más fácil.

Pros y contras:

  • Pros: Es genial para equipos que están un poco nerviosos con la automatización total y quieren mantener un soporte personal. La interfaz es conocida por ser limpia y sencilla.

  • Contras: Es un helpdesk completo, por lo que no es para ti si te gusta tu sistema actual. Su IA es más un asistente, por lo que no desviará tantos tickets como otras herramientas de IA dedicadas.

Precios:

Help Scout tiene precios por usuario, con las características de IA incluidas.

  • Standard: 25 $ por usuario/mes (20 $/usuario/mes anualmente).

  • Plus: 50 $ por usuario/mes (40 $/usuario/mes anualmente).

  • Pro: 65 $ por usuario/mes anualmente.

  • Complemento AI Answers: Para el bot que responde por su cuenta, es un extra de 0,75 $ por resolución.

Mi opinión: Help Scout es una buena opción para los equipos que recién comienzan a explorar la IA. Se enfoca en ayudar a los agentes más que en maximizar el desvío de tickets, lo cual es un gran enfoque para las marcas construidas sobre el servicio personal.

5. Gorgias

Gorgias es un helpdesk creado específicamente para el e-commerce, con increíbles conexiones a plataformas como Shopify, BigCommerce y Magento. Su IA está diseñada para manejar las preguntas más comunes de e-commerce, como "¿Dónde está mi pedido?", sin despeinarse.

Puede automatizar respuestas a esas preguntas comunes, obtener información de pedidos directamente de tu tienda, e incluso actualizar pedidos o procesar reembolsos. También se conecta con aplicaciones de fidelización y reseñas para dar a los agentes una imagen completa del cliente.

Pros y contras:

  • Pros: Lo mejor que puedes conseguir para tiendas de Shopify o BigCommerce. Maneja las tareas de e-commerce más repetitivas de inmediato.

  • Contras: Está ultraenfocado en el e-commerce. Si ese no es tu negocio, no es para ti. El precio se basa en la cantidad de tickets que recibes, lo cual puede ser difícil de predecir, especialmente si tu negocio es estacional.

Precios:

Gorgias te cobra en función del número de "tickets facturables" que gestionas cada mes.

  • Starter: 10 $/mes por 50 tickets/mes.

  • Basic: 60 $/mes por 300 tickets/mes (50 $/mes anualmente).

  • Pro: 360 $/mes por 2000 tickets/mes (300 $/mes anualmente).

  • Agente de IA: Se factura por separado, a partir de 1,00 $ por resolución.

Mi opinión: Si tienes una tienda de e-commerce, definitivamente deberías echar un vistazo a Gorgias. Su enfoque profundo es su mayor fortaleza, pero eso también la convierte en la opción equivocada para casi cualquier otro tipo de negocio.

6. Kommunicate

Kommunicate es un constructor de chatbots sin código que te ayuda a poner bots sencillos en tu sitio web, WhatsApp y Facebook Messenger. Es una opción decente para manejar preguntas frecuentes básicas y capturar leads.

Su constructor visual te permite crear flujos de conversación sin necesidad de programar. Se conecta con más de 40 otras herramientas y tiene un proceso claro para transferir una conversación a un humano cuando el bot se atasca.

Pros y contras:

  • Pros: Es muy fácil empezar a usarlo, incluso si no tienes conocimientos técnicos. Es bueno para empresas que necesitan estar disponibles en muchos canales para preguntas sencillas.

  • Contras: La IA no puede aprender de tus tickets antiguos. Esto significa que sus respuestas pueden parecer un poco genéricas en comparación con herramientas que aprenden de las conversaciones reales de tu equipo.

Precios:

Kommunicate tiene planes mensuales basados en características y volumen de conversaciones.

  • Starter: 40 $/mes (34 $/mes anualmente) por 250 conversaciones/mes y 1 agente de IA.

  • Professional: 200 $/mes (167 $/mes anualmente) por 2000 conversaciones/mes y 2 agentes de IA.

  • Enterprise: Precios personalizados para empresas más grandes.

Mi opinión: Kommunicate es bueno para construir formularios simples de captura de leads y bots de preguntas frecuentes. Pero si necesitas un soporte que se sienta más humano y entienda tu negocio, querrás una herramienta que pueda aprender de tu equipo.

Cómo elegir las herramientas de IA adecuadas para los equipos de atención al cliente

La "mejor" herramienta es simplemente la que se adapta a cómo trabaja tu equipo. Puede parecer una gran decisión, pero puedes acotar las opciones rápidamente haciéndote algunas preguntas sencillas.

Empieza con las herramientas que ya tienes

Primero, pregúntate: ¿Quiero reemplazar mi helpdesk o simplemente mejorarlo? Si tu equipo ya tiene un buen ritmo con tu configuración actual, obligarlos a cambiarse a una plataforma todo en uno como Zendesk solo creará caos. Desecha años de trabajo. Una herramienta que se integra en tu sistema, como eesel AI, te permite evitar ese dolor de cabeza y mantener las herramientas que ya conoces.

Averigua qué quieres automatizar realmente

No te limites a "añadir IA" porque esté de moda. Sé específico. ¿Cuáles son los tickets exactos que estás cansado de responder? ¿Restablecimientos de contraseña? ¿Preguntas sobre el estado de un pedido? ¿Solución de problemas básicos? Saber esto te ayudará a elegir una herramienta de atención al cliente que realmente pueda hacer lo que quieres automatizar, ya sea crear acciones personalizadas o buscar información en tiempo real.

Pruébalo antes de comprometerte

Una demostración de ventas pulida no es una prueba real. La única forma de saber cómo se comportará una IA es probándola con las preguntas reales de tus clientes. Busca una plataforma que te permita ejecutar una simulación. Poder probar la IA con miles de tus tickets pasados y ver cómo habría respondido es la mejor manera de sentirte lo suficientemente seguro como para activarla de verdad.

Este video muestra cómo puedes automatizar completamente tu servicio al cliente para tu sitio web de e-commerce con IA.

Reflexiones finales sobre las mejores herramientas de IA para equipos de atención al cliente

Elegir la herramienta de IA adecuada no se trata de deshacerte de tu equipo o tu helpdesk. Se trata de añadir una capa inteligente que se encargue del trabajo repetitivo y desmoralizador. Eso libera a tus agentes para que se centren en las conexiones humanas que convierten a los clientes en fans.

Las mejores plataformas son las que son fáciles de configurar, aprenden de tu negocio y te dan el control para automatizar las cosas de la manera correcta.

En lugar de arrancar las herramientas que ya usas, ¿por qué no complementarlas? eesel AI se conecta directamente a tu helpdesk y empieza a aprender de tus tickets pasados en minutos.

Prueba eesel AI gratis y descubre cuánto puedes automatizar hoy mismo.

Preguntas frecuentes

Busca herramientas que mencionen específicamente integraciones con helpdesks comunes como Zendesk, Freshdesk o Intercom. Muchas plataformas, como eesel AI, están diseñadas para conectarse directamente a tus sistemas existentes sin requerir una migración completa.

Sí, muchas herramientas de IA modernas están diseñadas para aprender de las conversaciones reales con tus clientes y de tus bases de conocimiento internas (por ejemplo, Confluence, Google Docs). Esto permite que la IA desarrolle una voz específica de la empresa y proporcione respuestas muy relevantes.

El objetivo de estas herramientas avanzadas de IA es aumentar la productividad de los agentes y gestionar tareas repetitivas, no reemplazar por completo a los equipos humanos. Actúan como un asistente inteligente, liberando a los agentes para que se centren en interacciones con los clientes más complejas y empáticas.

Tu equipo puede esperar ver una reducción en el volumen de tickets para consultas sencillas, tiempos de resolución más rápidos y una mayor satisfacción de los agentes, ya que dedican menos tiempo a trabajos repetitivos. Los clientes se benefician de respuestas instantáneas y un soporte constante.

Prioriza herramientas con modelos de precios transparentes y predecibles, como tarifas planas mensuales o precios por usuario. Ten cuidado con los modelos "por resolución", ya que estos pueden llevar a un aumento de los costos a medida que tu IA se vuelve más exitosa.

Muchas de las mejores herramientas, especialmente aquellas diseñadas para integrarse con los helpdesks existentes, ofrecen configuraciones de autoservicio que te permiten empezar en minutos. Esto a menudo implica conectar tu helpdesk y dirigir la IA a tus fuentes de conocimiento.

A diferencia de los chatbots de la vieja escuela que se basaban en guiones rígidos y palabras clave, las herramientas de IA modernas utilizan un procesamiento avanzado del lenguaje natural para entender la intención compleja del cliente. Pueden aprender de datos reales, gestionar flujos de trabajo completos y proporcionar respuestas mucho más inteligentes y similares a las humanas.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.